Mostrando entradas con la etiqueta textos desbanda2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta textos desbanda2. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2018


EL PATRIARCADO INVISIBILIZÓ A LA MUJER

La sociedad, además de sostenerse sobre pilares socioeconómicos, está estructurada sobre la base de una tradición cultural y un sistema de normas éticas y morales, que responden a los intereses del patriarcado a través de ideas que se manifiestan por medio de determinados códigos lingüísticos, que no son otra cosa que construcciones culturales que se transmiten, de manera consciente e inconsciente, de padres a hijos y de hijos a nietos.

El sistema patriarcal institucionalizó el dominio masculino en el seno de la familia y, consiguientemente, proyectó este dominio en todos los ámbitos de la vida social. Desde entonces, la mujer ha sido ignorada en los procesos de cambios trascendentales que se han producido en las sociedades existentes hasta nuestros días y, como si fuera poco, la mujer ha sido invisibilizada en la historia como un elemento ajeno a los cambios hegemonizados por los hombres.

La invisibilización consistía en omitir la presencia de determinado grupo social, mediante la discriminación, el racismo, la xenofobia, la homofobia, el racismo o el sexismo; en el caso concreto que se aborda en esta nota, la invisibilización afectó particularmente a las mujeres en varios planos de la vida familiar y social, como ocurrió en la relación entre la mujer y el trabajo.

Desde hace varios siglos se ha impuesto una conceptualización de trabajo, que contemplaba como tal  solo a la actividad productiva que se desarrollada en el ámbito público, pero no así en el ámbito doméstico, donde el trabajo de la mujer no tenía remuneración y estaba considerado como una obligación familiar, debido, en gran medida, al hecho de que existía una antigua división del trabajo entre los sexos, en la que las mujeres debían hacerse cargo del trabajo doméstico, en tanto los hombres debían hacerse cargo del trabajo que se realizaba fuera de casa; es decir, en el ámbito público, donde las mujeres estaban ausentes hasta que irrumpió el sistema capitalista, que requirió de la fuerza de trabajo de hombres, mujeres y niños.

En los estamentos de poder, la ideología de la supremacía masculina excluyó a la mitad de la humanidad, representada por las mujeres, quienes fueron tratadas como sujetos de ideas cortas y cabelleras largas, que hablaban mucho pero que no decían nada, que eran incapaces de aportar con inteligencia propia al desarrollo de las naciones. Los hombres las preferían como madres, esposas, amantes y, en el peor de los casos, como animales de carga.

El sistema patriarcal no sólo tuvo una intención discriminadora contra la mujer, sino el propósito de confirmar la supremacía del hombre, que controlaba todos los poderes de dominación socioeconómicos; es más, en varias culturas se limitó la participación de las mujeres en la formación de los sistemas educativos, donde la enseñanza de las ciencias humanísticas y tecnológicas estaban reservadas exclusivamente para los hombres 

El patriarcado, al ser una construcción cultural, dividía la vida social en una esfera pública y otra privada. La esfera pública correspondía al dominio masculino, mientras la esfera privada correspondía al mundo femenino; una realidad que instituyó la idea de que la mujer no podía ser excelente como “académica” sino como “ama de casa”. Por lo tanto, su obligación debía ser la de aprender a cocinar, asear, bordar, cuidar a los hijos y atender al marido. Se le negó la oportunidad a ocupar una posición superior al hombre en la vida social, política, económica y cultural. No podía votar ni postularse a cargos jerárquicos dentro de la administración pública y gubernamental. La mujer, simple y llanamente, debía cumplir el rol de secundar al hombre como su sombra, de manera sumisa y sin levantar la voz.

Ella siempre estuvo marginada y relegada a asuntos propios de su supuesta naturaleza: concebir hijos, cuidar a los ancianos y ocuparse de los quehaceres domésticos. No en vano los nombres de muchas profesiones estaban en género masculino, porque estas profesiones no eran ejercidas por las mujeres, quienes, estaban destinadas a quedarse en casa por normas patriarcales, prejuicios machistas y tradiciones culturales.



miércoles, 12 de septiembre de 2018


DE LA LETRA MANUSCRITA A LA ESCRITURA EN TABLET

Para nadie es desconocido que los niños y jóvenes de hoy recurran a la letra de imprenta ante la necesidad de una mayor claridad en la comunicación –principal objetivo de la enseñanza de la escritura-, debido a que la letra cursiva o manuscrita, así sea una impronta en la personalidad del individuo, se ha vuelto semilegible o totalmente ilegible, ante el uso generalizado de la letra de imprenta, que es la más usada en las nuevas tecnologías de comunicación.

La mayoría de los libros de texto y materiales educativos están impresos en letra de imprenta. En los documentos públicos o formularios se exige que las respuestas se escriban a máquina o en letra de imprenta, con la finalidad de evitar confusiones lexicales o gramaticales. Por ejemplo, cuando uno realiza un trámite oficial, el formulario para rellenar dice claramente: Rellene en letra de imprenta.

Tampoco es extraño que los libros de la literatura infantil y juvenil estén publicados en letra de imprenta, llamada también de molde, que es la más utilizada por las imprentas, editoriales y medios gráficos; un tipo de letra al cual están acostumbrados los lectores desde la época en que Johannes Gutenberg perfeccionó la técnica de la impresión con tipografía móvil, que abrió las posibilidades de editar varios ejemplares de manera efectiva y en poco tiempo.

Los libros de literatura infantil y juvenil que no están impresos en letra de imprenta, que es un tipo de letra preferido no solo por los lectores, sino también por los escritores y editores, corren el riesgo de no captar la atención de quienes visitan librerías, bibliotecas y ferias de libros. Los niños y jóvenes, casi sin excepciones, están acostumbrados a leer libros que tienen un tipo de letra clara y legible tanto en la cubierta como en las páginas interiores, como es el caso de los libros de textos que se emplean en la educación primaria y secundaria.

Las bibliotecas virtuales, que se encuentran en la red de Internet, tienen los libros digitalizados en letra de imprenta, no tanto por costumbre o mera casualidad, sino porque resultan más accesibles para los cibernautas, quienes buscan autores y obras presionando las teclas de la computadora, el Tablet o el Smartphone, que tienen el alfabeto en letra de imprenta.

Los docentes de la educación secundaria y universitaria observan que aproximadamente el 75% de sus alumnos escriben sus apuntes, deberes y tesis en letra de imprenta, y que es cada vez menos frecuente que escriban a pulso. Por lo tanto, lo que están haciendo es trabajar con un tipo de letra más discriminable desde el punto de vista de los ojos.

Es sabido por todos que el uso de la denominada letra cursiva o manuscrita ha sido desplazado por la letra de imprenta, que forma parte de los nuevos instrumentos de comunicación y los dispositivos electrónicos con los que juegan los niños. Esto implica que la escuela obligatoria tendrá que acomodarse a los avances de las nuevas tecnologías y enseñar los trazos de un único tipo de escritura, la de la letra de imprenta, y dedicarle menos tiempo a la enseñanza de la letra seguida o caligrafía cursiva.

De hecho, existen ya países donde la enseñanza de la caligrafía tradicional ha sido reemplazada por la enseñanza de la mecanografía, que es una de las herramientas que le permite al alumno dominar las nuevas exigencias del universo digital, que está cada vez más presente en las instituciones educativas y las relaciones sociales en general.

No es casual que los niños se comuniquen a diario mediante el uso del teclado del ordenador y los diferentes dispositivos incorporados en el teléfono móvil. De modo que los niños del siglo XXI no se comunican con sus semejantes mediante cartas o notas escritas a pulso, con lápiz y letras de caligrafía, sino mediante las nuevas tecnologías de información y comunicación que, además, están programadas en letra de imprenta.

Desde luego que no faltan las voces críticas que se empeñan en señalar que la enseñanza de la letra manuscrita es inherente a la educación escolar y a una cultura que tiene siglos de tradición en la que el lápiz y el papel han sido las principales herramientas de comunicación escrita. Sin embargo, lo que estas voces discordantes olvidan es el hecho de que los tiempos han cambiado y también las formas de comunicación. Incluso se ha constatado que los maestros que escriben en la pizarra en letra de imprenta, a diferencia de quienes escriben en cursiva, tienen la ventaja de ser mejor comprendidos por los alumnos, quienes deben copiar los apuntes del pizarrón en sus cuadernos o computadoras portátil.

En la actualidad, no es casual que los niños de cinco y seis años, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, aprendan a escribir sus primeras palabras pulsando en forma mecánica las teclas de un Tablet y no afianzando la destreza motriz con el uso del lápiz; es más, los niños conciben que todos los anuncios habidos en el mundo que los rodea no están escritos en letra cursiva sino en letra de imprenta que, por otra parte, les parece más familiar y les resulta más comprensible.

Esta realidad concreta hace pensar que el uso de la letra manuscrita para la enseñanza de la lectura y escritura no es algo universal, y que en países como Finlandia, Inglaterra o Estados Unidos imparten la enseñanza de la lectura y escritura inicial con estilos de letras parecidas a las de imprenta, porque los niños, de manera consciente o inconsciente, las discriminan con mayor facilidad, en vista de que las nuevas tecnologías de comunicación han irrumpido con fuerza tanto en las instituciones educativas como en los hogares, donde los niños ven los signos gráficos o grafemas en letra de imprenta no solo en las teclas de las computadoras y teléfonos móviles, sino también en los textos que aparecen en la pantalla de la televisión.

Aunque todavía se hace hincapié en la enseñanza de la caligrafía, que es el ejercicio más tradicional en el proceso de aprendizaje de la escritura, es importante que los profesores estén conscientes de que las nuevas tecnologías de comunicación exigen que los alumnos aprendan dactilografía para usar con destreza las teclas de las computadoras, tabletas y celulares, que, por lo expuesto, tiene los dispositivos electrónicos y el alfabeto en letra de imprenta, no sólo porque están claramente separadas unas de otras, sino también porque es de fácil comprensión.

No cabe duda de que en un futuro próximo, los habitantes de la mayoría de las naciones se comunicarán escribiendo sus pensamientos en letra de imprenta; por una parte, influenciados por el uso masivo de la informática y la facilidad con que se disponen de medios electrónicos para producir escritos; y, por otra, debido a que cada vez se hace menos necesaria y frecuente la utilización de la letra cursiva que, en otrora, era indispensable para escribir a pulso.

Asimismo, los libros de literatura infantil y juvenil en general, en soporte papel o digital, estarán editados en letra de imprenta en su totalidad, obedeciendo a los avances de las nuevas tecnologías de información y comunicación, que llegaron para quedarse entre nosotros e innovar las viejas normas de lectura y escritura tradicional.

jueves, 23 de agosto de 2018


LA CONDESA SANGRIENTA

Isabel Báthory de Ecsed, nacida en Nyírbátor, Hungría, el 7 de agosto de 1560, se hizo famosa como la “condesa asesina”. Era hija de una de las familias más antiguas y distinguidas de Transilvania. Su infancia transcurrió en el castillo de Čachtice, ubicado en la colina de una montaña, y se dice que, de cuando en cuando, sufría ataques de epilepsia. A diferencia de otras niñas y adolescentes de su época, recibió una esmerada educación, no solo hablaba húngaro, latín y alemán, sino que atesoraba un bagaje cultural que sobrepasaba a la de la mayoría de los hombres de la más ilustre aristocracia.

A los doce años de edad, sus padres la comprometieron con su primo Ferenc Nádasdy, de  diecisiete años de edad, y, pocos años después, tras contraer matrimonio, se mudó al castillo de su joven esposo, quien, gracias a sus dotes físicos y mentales, se convirtió en uno de los guerreros más temibles del ejército de su padre, mientras la condesa Isabel Báthory de Ecsed, pasó a vivir rodeada de gran fastuosidad y en compañía de una servidumbre compuesta por hombres y mujeres que, con su sola presencia, llenaban el solitario castillo, que estaba enclavado entre las altas montañas de la aldea.

El esposo guerrero de la condesa, obligado a cumplir con su deber de jefe supremo de su ejército, debía participar en todas las batallas contra sus adversarios; una situación que, a su vez, lo obligaba a separarse de ella por largos periodos de ausencia. De modo que la condesa, cansada de esperar el retorno de su marido y aburrida de estar recluida en el castillo, inició prácticas lésbicas con algunas de sus siervas, a quienes las mordía salvajemente mientras mantenían relaciones íntimas. Cada vez que afloraban sus instintos más perversos, seguía el dictado de su propia imaginación con el único fin de procurarse placer y deleites carnales. Incluso, en cierta ocasión, se fugó del castillo para mantener una relación extramatrimonial con un joven de noble cuna, al que la gente del lugar lo conocían por el apodo de "El Vampiro", más por su aspecto extravagante que por su afición a beber sangre.

Su interés por las artes ocultas

Asimismo, para distraerse en sus ratos de ocio, se dedicó a las artes de esoterismo, rodeándose de una siniestra corte de brujos, hechiceros y alquimistas; una actividad a la que se dedicó con mayor interés desde que su marido, conocido como el “Caballero Negro” por su fiereza en los campos de batalla, murió de súbita enfermedad. Sin embargo, su interés por el esoterismo no era nada nuevo para la condesa, ya que varios miembros de su familia no sólo adoraban a Satanás, sino que eran adeptos a la magia negra, como lo era su propia nodriza, quien la inició en las prácticas brujeriles a espaldas de sus progenitores y desde su más temprana edad.

A medida que transcurrían los años, la condesa Isabel Báthory de Ecsed fue perdiendo el esplendor de su juventud y belleza; una realidad que se negó a aceptar por mucho de que  correspondía a las leyes de la naturaleza. Entonces, preocupada por los cambios en su aspecto físico, en una época en que una mujer de 44 años se acercaba peligrosamente a la ancianidad, acudió a los consejos de su vieja nodriza. Ésta la escuchó atentamente y, en procura de aliviarle uno de los dolores que atormentaban su alma, le indicó que el poder de la sangre y los sacrificios humanos daban muy buenos resultados en los hechizos de magia negra, y, a continuación, le aconsejó que si se bañaba con sangre de doncella, podría conservar su belleza hasta el día de su muerte.

Los baños de sangre

Una mañana, mientras era peinada delante del tocador por una doncella, sintió accidentalmente un fuerte tirón. Entonces la condesa, asaltada por una repentina ira, se giró sobre el taburete y le propinó una tremenda bofetada en la cara, provocando que la sangre nasal de la doncella salpicara su mano. Al poco rato, vio que la parte donde le salpicó la sangre parecía más suave y blanca que el resto de la piel.

“La vieja nodriza tenía razón”, se dijo, al constatar que la sangre de la doncella rejuvenecía los tejidos de la piel. Luego se levantó del taburete, se apartó del tocador y ordenó a la doncella a cortarse las venas dentro de una bañera, donde pudiera bañarse de cuerpo entero, a manera de probar los consejos sugeridos por la vieja nodriza.

Así comenzó su obsesión de bañarse en la sangre de las siervas más jóvenes del castillo. Les vendaba los ojos, las metía en el cuarto de baño, las desnudaba, las sentaba dentro de la bañera, les cortaba la vena yugular haciendo brotar la sangre y las asesinaba con armas punzocortantes, todo para perpetuar su belleza y su eterna juventud.

Pero, ¿por qué se apoderó de ella esta obsesión? La leyenda cuenta que la condesa vio, a su paso por un pueblo, a una anciana decrépita y se burló de ella. Entonces la anciana, ante su burla, se volvió y la maldijo diciéndole que, aun siendo de fino abolengo, también envejecería y se vería como ella algún día.

En busca de la eterna juventud

Cuando la sangre de sus siervas no era suficiente para impedir que su piel envejeciera al paso de los años, salía del castillo en una carroza negra y fantasmal, tirada por cuatro caballos que hacían retumbar sus casos con las piedras del camino. Los aldeanos vieron durante años la carroza de la condesa, la misma que, en compañía de la vieja nodriza, recorría las aldeas en busca de jóvenes, a quienes engañaban prometiéndoles un empleo como sirvientas en el castillo.


Se rumoreaba que, algunas veces, la misma condensa, con gran amabilidad, acudía a casas de los plebeyos para asegurar a los parientes de las jóvenes un prometedor futuro. Si la mentira no resultaba, se procedía al rapto sedándolas o azotándolas hasta que eran doblegadas a la fuerza. Una vez dentro del castillo, las jóvenes eran maniatadas dentro de la bañera y acuchilladas a sangre fría por la propia condesa, quien sentía un placer sádico al ver que sus víctimas se desangraban y llenaban la bañera, mientras en el fondo de su mente perversa resonaban las palabras tentadoras de la nodriza: "belleza y juventud eternas".

Al cabo de bañarse, y para que el tacto áspero de las toallas no frenase el poder de rejuvenecimiento de la sangre, ordenaba que un grupo de sirvientas elegidas por ella misma lamiesen su piel. Si estas mostraban repugnancia o recelo, las mandaba torturar hasta la muerte en los sótanos del castillo, pero si reaccionaban de forma favorable, las recompensaba con prendas, joyas y favores.

A las doncellas más sanas y de mejor aspecto, las encerraba en los calabozos del sótano durante años, con la finalidad de extraerles, mediante leves incisiones y cuando en cuando, pequeñas porciones de sangre que la condesa bebía en copas de cristal esmerilado; más todavía, bebía la sangre de sus víctimas, incluso cuando éstas aún estaban vivas, ya que el simple derramamiento de sangre le proporcionaba un gran placer, tanto como el mismo goce sexual.

La protesta de los aldeanos

Los aldeanos vivían estremecidos por los gritos de suplicio que, a cualquier hora del día o la noche, provenían desde el interior del castillo, cuyos gruesos muros guardaban misteriosos secretos. Si los padres de las víctimas preguntaban por ellas, recibían la respuesta de que estaban bien tratadas en los aposentos del castillo y que no tenían el porqué preocuparse, aunque los gritos de suplicio no cesaban y seguían inundado la aldea. 

Al final, alarmados de que algo extraño sucedía con las jóvenes doncellas, que entraban por el portón para no volver a salir con vida, empezaron a rondar por las inmediaciones del castillo, en cuya parte posterior, que parecía un vertedero, encontraron innumerables vísceras humanas, pero ni un solo cadáver, ya que la condesa, interesada en las artes ocultas, ordenaba que los restos de sus víctimas fuesen entregados a los hechiceros del castillo, convencida de que los huesos de una doncella eran los mejores insumos para realizar hechizos y sesiones de magia negra.

Para los aldeanos no cabía la menor duda de que el castillo estaba maldito y que, además de ser una encubierta residencia de brujos y vampiros, era un recinto diabólico en cuyos calabozos se cometían espantosos crímenes para complacer los deseos enfermizos de la condesa, quien utilizaba la sangre de sus jóvenes sirvientas y pupilas.

Si bien estaban dispuestos a buscar justicia, para compensar el dolor de las familias que perdieron a sus hijas, no sabían cómo enfrentarse a una poderosa familia, sobre todo, cuando la sospechosa era una persona distinguida e influyente en los círculos de la realeza.

Los aldeanos sostuvieron reuniones clandestinas, con el propósito de denunciar el secuestro de muchachas entre 9 y 16 años, que desaparecieron detrás de los muros del castillo, hasta que un día, inclinándose hacia la noción más certera, tomaron la decisión unánime de hacer pública su protesta. Acudieron a la autoridad del rey Matías II de Hungría, quien, atendiendo la denuncia de los aldeanos, mandó que una tropa de soldados irrumpiera en el castillo para encontrar algunas evidencias que imputaran a la condesa Isabel Báthory de Ecsed.

Los terribles hallazgos en el castillo

Cuando los soldados tumbaron el portón e ingresaron como una tromba en el castillo, la condesa, entre alaridos de socorro, los conminó a salir por donde habían entrado, pero ellos, sin dejarse intimidar, rastrillaron todos los ámbitos y recovecos, abriéndose paso entre la vieja nodriza, hechiceros, alquimistas y otros servidores de la mujer más cruel de Hungría.

Los soldados, deslizándose por los pasillos y las habitaciones del castillo, hallaron el cuerpo desangrado de una chica en el piso del salón; a otra mujer desnuda en la bañera, a quien le habían agujereado el cuerpo con objetos punzantes para extraerle la sangre. En una recámara a media luz levantaron el cuerpo de una tercera mujer, que todavía estaba viva, a pesar de haber sido salvajemente torturada. De los calabozos del sótano rescataron a niñas y jóvenes, con innumerables heridas infligidas en las últimas semanas, y en los alrededores del castillo exhumaron un montón de cadáveres sin cabeza y con los miembros mutilados.

El juicio contra los acusados

Una vez que los soldados cumplieron con su cometido, la condesa Isabel Báthory de Ecsed y sus colaboradores fueron aprehendidos y encerrados en el mismo castillo, donde los miembros del tribunal de justicia se quedaron boquiabiertos al escuchar de cómo se cometieron los múltiples crímenes; sobre todo, cuando la condesa, acusada de ser responsable de una serie de crímenes, no sólo confesó que había asesinado, con la complicidad de sus hechiceros y verdugos, a más de 612 jóvenes y haberse bañado, a lo largo de seis años, en "ese fluido cálido y viscoso afín de conservar su hermosura y lozanía", sino que también había gozado de sus orgías lésbicas y de haber matado con sus propias manos o mediante sangrientos rituales a las doncellas que desobedecieron sus órdenes. 

Los miembros del tribunal de justicia, conforme al grado de culpabilidad de los acusados, dictaminaron el castigo de decapitación para la vieja nodriza y las siervas. La condesa, que pasaría a la historia como una asesina en serie, fue condenada a cadena perpetua en sus propios aposentos: los albañiles sellaron puertas y ventanas, dejando tan sólo un pequeño orificio para pasarle algunos desperdicios como comida y un poco de agua.

Desde entonces, ella no podía tejer ni coser, y mucho menos leer. Perdió hasta la noción del tiempo, porque no se la permitió ver la hora. Estaba como encerrada en una tumba, sin intentar comunicarse con nadie, sin ni siquiera ver la luz del sol ni pronunciar la mínima palabra. De pronto, dejó de comer y beber, hasta que uno de los vigilantes la vio tirada en el piso, boca abajo. Estaba muerta después de haber pasado cuatro largos años encerrada; el acta de defunción tenía la fecha del 21 de agosto de 1614, cuando la condesa Isabel Báthory de Ecsed contaba con 54 años de edad.

jueves, 19 de julio de 2018


LAS AVENTURAS DE UN FUMADOR

Las aventuras de un fumador se inician casi siempre en el umbral de la adolescencia, cuando se ha perdido el hábito de sonarse la nariz en el dorso de la mano y descubrirse el crecimiento del vello púbico. En mi caso, me inicié fumando las colillas que mi abuelo aplastaba en un cenicero de metal bruñido.

Recuerdo que una noche, inolvidable en mi vida, como tantas otras de mi adolescencia, entré en el cuarto de mi abuelo para prestarme sus lentes, con cuyos cristales más gruesos que la base de una botella, veía metamorfosearse los objetos a mi alrededor; experiencia que me fascinaba tanto como tumbarme de espaldas a cielo abierto y contemplar las estrellas.

Sin embargo, esa noche fue una de las pocas veces que no pude satisfacer mi deseo, puesto que él mismo los usaba mientras leía un periódico a pocos centímetros de sus ojos.

—Buenas noches, abuelo —le saludé, con una mirada que englobaba su cuerpo y el crucifijo que pendía de la pared.

Mi abuelo, al oír mi voz, se sentó en el borde de la cama, me golpeó con su aliento y me acarició la mejilla con su barba cortada en abanico.

Después encendió un cigarrillo negro, sin filtro, fumó con dilección y echó una bocanada de humo que se disipó en el ámbito. Se vistió a tientas y salió del cuarto. Yo permanecí al lado del velador, las pupilas avispadas y contando las colillas aplastadas en el cenicero. Entonces me invadió la tentación de fumar por vez primera, atraído por la curiosidad y la aventura. Alargué el brazo para coger la colilla y, sin que nadie me viera, corrí hacia el patio trasero de la casa, donde había un descampado desigual y pedregoso.

Estando allí, solo y  bajo un cielo cuajado de estrellas, encendí la colilla y la chispa resplandeció iluminándome los dedos. Absorbí con fruición, el humo me penetró hasta los pulmones y la brasa de la colilla me quemó la punta de los labios.

Cuando terminé de fumar, una extraña sensación se apoderó de mi cuerpo; mi cabeza parecía girar en sistema de rotación, mis extremidades languidecieron y mis ojos empezaron a ver los objetos como si estuviera con los lentes de mi abuelo. Al cabo de un rato sentí arcadas, como accesos de tos, y terminé lanzando la cena por doquier. A la hora de dormir no pude conciliar el sueño; tenía un sabor amargo en la boca y martillazos de dolor en la cabeza. Así, con los ojos dilatados, juré no volver a fumar sino hasta alcanzar la mayoría de edad.

No obstante, al día siguiente, volví al cuarto de mi abuelo para robarle otra colilla del cenicero. Recorrí la habitación con la mirada y, al constatar que mi abuelo no volvía aún de su paseo habitual, me acerqué al velador de puntillas, presto a coger una colilla. En ese trance, a mis espaldas, escuché la voz de mi abuelo:

—¿Qué estás haciendo? —dijo—. ¡No sabías que una gota de nicotina puede matar un caballo, o que tus pulmones pueden acabar como una coladera!

Yo me quedé perplejo, con la mirada extraviada en el vacío. Me disculpé y salí a paso resuelto, sin comprender por qué fumaba él, sabiendo que los cigarrillos podían despacharlo al otro lado de la vida.

El día que murió mi abuelo, no por fumador sino por viejo, pensé que había acabado mi aventura de fumador. Pero no, al contrario, recién empecé a fumar decididamente, entre el temor a ser descubierto por mis padres y los vertiginosos dolores de cabeza. Al final aprendí a echar el humo por la boca y la nariz, y a dialogar mientras fumaba, como si hablara con voz de humo. También aprendí a no quemarme los dedos con las cerillas ni los labios con las colillas.

Toda vez que iba al cine, con mi enamorada o sin ella, me sentaba en la última hilera de asientos, donde algunas parejas se besaban desaforadamente. Era el único sitio donde podía fumar sin temor a ser descubierto o reconocido, pues nadie me miraba ni me censuraba.

En el cine, a oscuras y entre susurros amorosos, era donde de veras me sentía a gusto, porque me hacía consciente de que yo no era el único fumador del mundo, pues hasta los actores de segunda categoría fumaban como locomotoras. Por ejemplo, en las películas basadas en pasajes de la Segunda Guerra Mundial se veían tantos cigarrillos como proyectiles, y en las del Oeste, que eran las que más me gustaban, se mostraba al vaquero como modelo de fumador, sobre todo, a Clint Eastwood, quien, montado sobre un caballo, fumaba un puro que no se le caía de la boca ni cuando un tiro lo desplomaba como costal de papas.

Durante la función, mi boca no exhalaba más que monóxido de carbono, sin sospechar que la nicotina, al llegar a mis pulmones, se vertía libremente en mi caudal sanguíneo, y que en fracción de segundos, transportada por mi sangre, llegaba a mi cerebro, quitándome las energías y el apetito.

Ahora que he dejado de fumar, no quiero ni pensar que lo que un día empezó como una aventura, otro día podía haber terminado como una pesadilla, como terminó la vida de tantos fumadores anónimos, quienes soltaron su última bocanada al saber que tenían cáncer en los pulmones o la laringe; enfermedades cardiovasculares o, simple y llanamente, una vida que se apagó igual que una vela. Por lo demás, el fumador ha sido siempre temido como una chispa en el polvorín o como un suicida que de a poco se quita la vida.

viernes, 27 de abril de 2018


EL KIMSACHARANI

Pedrito, muchos años después de que abandonó su hogar, aún recordaba aquel increíble episodio de su infancia, cuando el kimsacharani se convirtió en una serpiente de tres cabezas.

El kimsacharani, hecho de cuero trenzado y con tres pequeños lazos terminados en nudos, era un instrumento de castigo que no podía faltar en su casa, donde su papá, un hombre gruñón que no aguantaba pulgas, estaba acostumbrado a cascarle cada vez que se portaba mal o cometía una travesura que no era de su agrado.

El kimsacharani era negro como las trenzas de su mamá y tenía un orificio en el mango. Pendía siempre de un clavo de acero, a la altura del dintel de la puerta de ingreso a la sala, y parecía un objeto tan sagrado como el crucifijo que estaba a su lado.

Pedrito no entendía cómo se podía exhibir, como si fuese una reliquia familiar, un objeto temido por los niños que sabían que este chicote de tres colas, conocido también como el Sambito, servía para educar a chicotazos a los hijos que cometían alguna falta o desobedecían las órdenes de sus padres, sin considerar que los niños, por razones físicas y emocionales, no debían ser sometidos a castigos crueles, inhumanos y degradantes.
.
El papá de Pedrito, que se hacía pagar en casa las broncas que tenía con el jefe de su trabajo, estaba convencido de que los azotes que él recibió en su vida, desde que nació hasta que se casó, lo ayudaron a corregir sus malos hábitos y le enseñaron a tener una mejor vida familiar. Por eso mismo, nadie podía sacarle de la cabeza la idea de que no era bueno usar un chicote, confeccionado con el cuero curtido de una llama, para educar a los hijos inquietos y rebeldes.

Pedrito, siempre que dirigía su mirada hacia el kimsacharani, imaginándolo como un instrumento que inventó el diablo, sentía una sensación que le hacía estremecerse por dentro. Un solo chicotazo lo dejaba zapateando de dolor, con los pantalones mojados y los pelos de punta. Lo peor era que, mientras más se quejaba y lloraba, su papá descargaba toda su furia hasta dejarle con la espalda colorada como el tomate y las nalgas ardiéndole como si hubiese caído en un cubilete de brasas.

Así como su papá estaba acostumbrado a golpearlo, Pedrito estaba acostumbrado a recibir el castigo con los puños y los dientes apretados. Al final, sentía que todo su cuerpo, pequeño para su edad, estaba flagelado como el lomo de un jumento de carga. Algunas veces, cuando lo veía a su papá con el kimsacharani en la mano, decidido a sacarle lo malo y meterle lo bueno, se acordaba de los héroes de las películas, donde los protagonistas portaban un látigo que, luego de chasquear en el aire, golpeaba contra la humanidad del enemigo. Aunque su papá no era un arqueólogo aventurero, como Indiana Jones, usaba el kimsacharani con una impresionante destreza. Otra veces, cuando el castigo lo dejaba marcas en la piel, se acordaba del Zorro, de ese héroe enmascarado que, incluso cabalgando al galope sobre Tornado, podía marcar la letra Z con la punta de su látigo.


La vez que su papá lo azotó a las cuatro de la mañana, antes de irse al trabajo y por una travesura que hizo un día antes, Pedrito pensó cómo podía deshacerse del kimsacharani, hasta que se le ocurrió la idea de esconderlo en el baúl que estaba debajo de su cama; pero pensó un poco más y, de pronto, se dio cuenta de que el baúl no era el mejor sitio para hacer desaparecer un objeto de dimensiones considerables. Entonces se le vino otra idea más brillante: tirarlo al techo de paja, tal cual le explicó uno de sus compañeros de escuela, quien, un día que lo vio poniéndose saliva sobre sus heridas, le dijo:

Si no quieres que tu papá te pegue más, lo que tienes que hacer es lo siguiente: salir al patio de tu casa, ponerte de espaldas contra la pared, cerrar los ojos y, apuntando hacia el techo de paja, arrojar el kimsacharani por encima de tu cabeza.

Pedrito, esa misma mañana, apenas se levantó de la cama, se dirigió a la sala donde estaba colgado el kimsacharani, lo tomó con las manos temblorosas, salió al patio y, ¡zas!, se deshizo de ese instrumento de castigo que, de solo mirarlo, le ponía los pelos de punta y la piel de gallina.

Cuando su papá regresó del trabajo, buscó el kimsacharani como aguja en el pajar, pero no lo encontró. Preguntó a todos dónde estaba el Sambito, pero nadie le contestó, menos Pedrito que, a pesar de estar muerto de miedo, selló los labios, entornó los ojos y se limitó a negar con la cabeza.
   
Su papá buscó al Sambito por todas partes y, al no encontrarlo, se fue al mercado  para comprar otro. La vendedora, una señora gorda como la letra O y mala como una madrastra perversa, mientras le vendía un nuevo kimsacharani, le dijo que todo papá debía tener a mano ese objeto para hacerles chupar unito a los niños desobedientes y malcriados. Un solo chicotazo era suficiente para hacerles andar de puntitas.

Cuando Pedrito vio el nuevo kimsacharani colgado del mismo clavo donde estaba el anterior, el mismo que él arrojó al techo de paja de la cocina, se le estremeció el cuerpo y pensó que los castigos no habían terminado, no al menos como se lo explicó uno de sus compañeros de escuela.

Atormentado por los castigos que le propinaba su papá, Pedrito pensó que tenía que haber otra manera de deshacerse del kimsacharani. En eso nomás, como iluminado por una luz celestial, se le vino a la mente la idea de suplicarle al Supremo para que haga desaparecer al Sambito de una vez y para siempre.

Entonces se arrodilló al lado de su cama, apoyó los codos sobre la almohada y, juntando la palma de las manos, rezó todas las noches con los ojos cerrados, hasta que un día, cuando su papá iba a coger el kimsacharani para azotarlo como casi todos los días, éste voló de sus manos y, retorciéndose en el aire, se transformó en una serpiente de tres cabeza. Reptó con la velocidad de un rayo y desapareció en la hendidura del machihembrado de la sala.

Su papá, por primera vez en su vida, dio un salto atrás y pegó un grito de espanto. No podía creer lo que pasó con el kimsacharani delante de sus ojos; tenía el rostro de un pajarito aterrado y el cuerpo temblándole como pillado por una descarga eléctrica.

Pedrito, que estaba calladito en un rincón, con la espalda encorvada y los ojos con legañas, miró la escena con una enorme satisfacción, como si por primera vez estuviera libre de la crueldad de su papá, quien, desde ese milagroso día, dejó de comprar kimsacharanis y dejó de golpearlo, como si por fin hubiese entendido de que éste no era un chicote para educar a los niños, sino un instrumento que inventó el diablo para flagelar a los condenados al infierno. 

miércoles, 21 de marzo de 2018


EXÁMENES Y CALIFICACIONES

Si en una sociedad, regida por la ley de la selva, se premia al más fuerte y se castiga al más débil, entonces en la escuela se castiga al deficiente y se premia al excelente, que, como en todo sistema desigual, no siempre es el más creativo ni inteligente.

La posición privilegiada de ciertos alumnos no está determinada necesariamente por la vocación que tienen para el estudio, como por los conocimientos memorizados mecánicamente, sobre todo, cuando el sistema educativo está estructurado en función de una prueba, cuyos resultados, más que servir para evaluar los conocimientos del alumno, son una suerte de premio o castigo, en los que unos encuentran la frustración y otros la recompensa; más todavía, hay quienes memorizan la lección tres días antes del examen y quienes se olvidan tres días después.

No falta el profesor que utiliza el resultado de las pruebas para clasificar a los alumnos en buenos y malos, aun sabiendo que las notas no influyen en el proceso de enseñanza ni en la adquisición de conocimientos. Por lo tanto, las pruebas, como los llamados test de inteligencia (que miden la capacidad lingüística, la memoria mecánica, las coordinaciones sensomotoras y el grado de conocimientos adquiridos), son una trampa donde pueden caer incluso los alumnos más aplicados, pues toda prueba, basada en las teorías conductistas del Estímulo y la Respuesta (E-R), contiene preguntas que tienen una sola respuesta, cualquier otra alternativa, que no responda al pie de la letra lo que está escrito en el libro de texto, es inmediatamente anulada por el examinador, cuya única función consiste en seguir las pautas establecidas por los tecnócratas de la educación.

En cualquier caso, no se trata de usar los resultados de la prueba como premio o castigo, ya que el niño no actúa instintivamente como el perro de Iván Pavlov, que realiza sorprendentes piruetas gracias a la recompensa (caricias o azucarillo) ofrecida por su amo, sino como un ser humano complejo, cuya conducta está determinada no sólo por los castigos, las recompensas asociadas a su comportamiento y su capacidad intelectual, sino también por otros factores innatos y hereditarios ajenos a las teorías conductistas del Estímulo y la Respuesta (E-R).

Ya se sabe que la mayoría de los alumnos estudian por obligación y memorizan los conocimientos para el día del examen, con la esperanza de obtener la máxima calificación. El alumno sabe que el numerito impreso en la libreta de calificaciones, aparte de indicar el nivel de sus conocimientos, le servirá para proseguir sus estudios superiores, pero no porque estuviese consciente de que un día aplicará estos conocimientos en su vida real, sino porque este numerito le dará acceso a un título profesional, que le permitirá gozar de un estatus social y económico privilegiados.

En un sistema educativo acostumbrado a evaluar los conocimientos a base de un sistema compuesto de números o letras (generalmente en sentido ascendente), el alumno no es tanto lo que es, sino el número o la letra que tiene en la libreta de calificaciones. En este caso, las calificaciones se convierten en sus señas de identidad y lo clasifican como a deficiente o excelente.

El alumno que haya sido suspendido en una asignatura o esté castigado a repetir el año lectivo, sentirá un sensación de derrota y un complejo de inferioridad, que lo afectará por el resto de sus días. Tampoco faltarán quienes, por temor a enfrentarse a la furia de sus padres y a su propia vergüenza, tomen la extrema decisión de quitarse la vida; un drama social que, sin duda, se podría evitar con nuevas formas de evaluar el nivel de conocimientos del alumno.

Sin embargo, a la hora de poner las calificaciones, a nadie parece importarle que el alumno haya reprobado en el examen debido a que tenía problemas psicosociales tanto en la escuela como en el hogar. El profesor no tiene la función de contemplar al alumno en su micro y macro cosmos, sino, simple y llanamente, la obligación de cumplir con el programa escolar establecido, y el alumno la obligación de asimilar lo que debe y no lo que puede y, mucho menos, lo que quiere.

Una escuela que no contempla el aspecto emocional y la situación psicosocial del alumno y su entorno familiar, es también una institución donde suele aplicarse el bullying contra los alumnos más débiles y donde se utilizan las notas como instrumentos de poder, para infundir el miedo y el respeto hacia el profesor, quien, sujeto a su función de autoridad en el aula, decide la calificación que se merece cada alumno, indistintamente de cuales sean los resultados del proceso de enseñanza/aprendizaje.

Ahora bien, a pesar de todas las consideraciones, la sociedad ganaría con un sistema escolar donde el alumno deje de ser un receptor pasivo de los conocimientos y el profesor un simple transmisor del contenido de los libros de texto. Es justo que en una escuela democrática se elimine la sumisión del alumno y el autoritarismo del profesor. Es justo también que se elimine el criterio de que el alumno debe aprender y el profesor enseñar. En una escuela moderna es lógico que exista una enseñanza más reflexiva que memorística y un ambiente en que la motivación prevalezca sobre la obligación. En una escuela moderna y democrática, como bien decía Gregorio Iriarte: El protagonista ya no es el profesor, sino el alumno. Él es el constructor de su propio conocimiento. El mejor educador no es el que enseña muchas cosas, sino el que facilita y anima a que el alumno aprenda.

Por último, valga recordar que el proceso de aprendizaje del alumno es constante, desde el día en que nace hasta el día en que fallece; que aprende mejor por motivación que por imposición, que aprende de sus errores y con la ayuda de los medios didácticos a su alcance; que los conocimientos adquiridos en la escuela no son para el día del examen ni para la satisfacción de los padres, sino para que el propio alumno se realice tanto en el plano personal como profesional; que una educación forzada y autoritaria pueden destruir los propios procesos de desarrollo armónico de la personalidad humana y que, en consecuencia, las calificaciones de un alumno pueden ser tan injustas como injusta es la sociedad en la que vive.     

lunes, 8 de enero de 2018


ALGO MÁS SOBRE EL CUENTO

Está claro que el cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos, a pesar de que muchos lo confunden con el relato, que es la narración de un determinado acontecimiento, sin trama ni mayores aspiraciones estéticas, ya que el narrador relata algo que ha visto u oído casi siempre en primera persona, como si él mismo fuese el personaje principal del acontecimiento que narra al mejor estilo de los cronista del periodismo escrito.
 
El cuento, habiendo sido una de las formas más antiguas de la narración oral, se ha convertido en uno de los géneros literarios más modernos, que estimula la vena creativa de innumerables cultores y cautiva a millones de lectores de todas las latitudes y edades.

Los estudiosos consideran que el nombre del género cuento apareció a principios de 1300 para denominar a las narraciones cortas, como es el caso de El Decamerón, compuesto de varias narraciones breves que, en principio, se los conoció como novelas. En El Decamerón, dividido en diez episodios, se relatan las aventuras de cinco damas y cinco caballeros que huyeron de Florencia tras la peste que asoló la ciudad, y que, refugiándose en una casona de campo y a manera de pasar el tiempo, cada uno de ellos cuenta diez historias por turno.

Desde luego que este género literario tuvo otros precursores desde mucho antes de que se escribiera El Decamerón, como son las sagas islandesas o escandinavas, que cuentan, en episodios cortos, los mitos de creación del reino de Odín. Otro ejemplo lo tenemos en Las mil y una noches, donde se abordan temas fantásticos del mundo árabe, con personajes que protagonizan aventuras en la que se yuxtaponen los elementos de la realidad y la ficción.

En prosa, en opinión de la mayoría de los escritores, no hay género literario más perfecto que el cuento, no sólo porque sus atributos más importantes son la brevedad e intensidad, sino también porque es un medio eficaz para narrar historias reales o ficticias, con un lenguaje intenso que puede parecerse a un poema escrito con gran economía de palabras.

El cuento, por su extensión y el manejo de las modernas técnicas literarias, está escrito para ser leído de principio a fin, en pocas páginas y en poco tiempo; quizás por eso, en opinión de García Márquez: El esfuerzo de escribir un cuento corto es tan intenso como el de empezar una novela. Además, según recomendaciones del maestro: el cuento no tiene principio ni fin: fragua o no fragua. Y si no fragua, la experiencia propia y la ajena enseñan que en la mayoría de las veces es más saludable empezarlo de nuevo por otro camino, o tirarlo a la basura.

Esta necesidad de concentración, que obliga al narrador a elegir sólo aspectos fundamentales e imprescindibles para estructurar un cuento, hace, a su vez, que el lector se vea obligado a mantener un estado de máxima atención, para no perder el hilo de la narración y comprender mejor los recursos literarios que manejó el autor para condensar una historia en pocas páginas.

En un buen cuento todo es importante y cada palabra tiene su propio valor, y el lector tiene derecho a someterla a un análisis exigente, incluso microscópico. En el cuento, a diferencia de la novela, la intensidad en la narración es por sí misma uno de sus valores más peculiares. No en vano Julio Cortázar afirmó: Lo que llamo intensidad en un cuento consiste en la eliminación de todas las ideas o situaciones intermedias, de todos los rellenos o fases de transición que la novela permite e incluso exige.

Si el cuento del siglo XIX solía elegir como tema un momento decisivo en la vida del personaje, el cuento del siglo XX elige, frecuentemente, un momento cualquiera, incluso un suceso sin importancia. Tampoco existe un personaje específico o un final en el que todo queda definitivamente sentado y resuelto para el protagonista, ya que lo importante no radica sobre qué o quién se escribe, sino la forma cómo se escribe; pero, sobre todo, que el autor que cultiva el género literario del cuento esté consciente de que su oficio, de corto pero intenso aliento, consiste en narrar una buena historia, que se parezca a la poesía en su brevedad y a la novela en su estructura.

Ahora bien, si algún lector se pegunta: ¿Cuándo sabe el escritor que un cuento es bueno? La respuesta sería la que dio el maestro García Márquez: Es un secreto del oficio que no obedece a las leyes de la inteligencia sino a la magia de los instintos, como sabe la cocinera cuando está bien la sopa.

domingo, 24 de diciembre de 2017

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE

Para que los individuos de una colectividad puedan comunicarse y entenderse, tienen que regirse por las reglas de un idioma, estructurado sobre la base de normas gramaticales, sintácticas, semánticas y otras de carácter lógico. Quien niegue este sistema de reglas, no conseguirá más que generar palabra y frases -no ideas- que resultarán ilógicas e incongruentes para los demás.

El lenguaje humano, compuesto de palabras, es social porque todos los individuos de una comunidad recurren al mismo idioma para comunicarse entre sí, habida cuenta que cada signo o palabra representa una idea común para todos. Por eso el lenguaje no sólo es una facultad social, sino también una auténtica necesidad del ser humano.

A pesar de las innumerables investigaciones realizadas, no se sabe con certeza cuándo y cómo nació el lenguaje, esa facultad que el hombre tiene para comunicarse con sus semejantes, valiéndose de un sistema formado por el conjunto de signos lingüísticos y sus relaciones. Aunque muchos investigadores tratan de echar luces sobre este misterio, sus resultados no pasan de ser más que meras especulaciones. Empero, por la observación de los gritos de ciertos animales superiores, algunos creen que tales gritos fueron los cimientos del lenguaje hablado.

La evolución del lenguaje

Desde el punto de vista antropológico y etnológico, es indudable que el lenguaje articulado constituye una de las manifestaciones características que separan al hombre de los seres irracionales. Éstos últimos expresan y comunican sus sensaciones por medios instintivos, pero no hablan, a diferencia de los seres dotados de conciencia. Por lo tanto, si tuviésemos que añadir un sexto sentido a los cinco tradicionales, sin duda alguna ésta sería el habla, ya que la lengua, además de servir para el sentido del gusto y otras funciones cotidianas, tiene la aplicación de emitir sonidos articulados, una particularidad que, como ya dijimos, nos diferencia de los animales inferiores con los que compartimos: vista, oído, tacto, olfato y gusto.

De otro lado, el animal no es capaz de planificar sus acciones, puesto que toda su conducta instintiva está determinada por su sistema de reflejos condicionados e incondicionados. La conducta humana, en cambio, se define de forma absolutamente diferente. La situación típica del individuo es el proceso de planteamiento y solución de tal tarea por medio de la actividad intelectual, que se vale no sólo de la experiencia individual, sino también de la experiencia colectiva. Consiguientemente, el hombre, a diferencia de los animales inferiores, sabe planificar sus acciones, y el instrumento fundamental para tal planificación y solución de las tareas mentales es el lenguaje. Aquí nos encontramos con una de sus funciones más elementales: la función de instrumento del acto intelectual, que se expresa en la percepción, memoria, razonamiento, imaginación, etc.

Se supone que el hombre primitivo, que vivía en las oscuras cavernas hace por lo menos cien mil años atrás, hacía simples gestos acompañados de gritos e interjecciones, a la manera de ciertos animales, hasta que pasó a designar oralmente a las personas y cosas de su entorno. Esta designación de las ideas mediante sonidos conformó la piedra angular en el desarrollo cultural y social del hombre primitivo, ya que supone un aumento sin precedentes en la capacidad de abstracción. De modo que el hombre primitivo, dotado de la facultad de hablar, podía comunicarse con sus semejantes y darse a entender. Así habían nacido las primeras palabras, coincidiendo con el empleo de los primeros utensilios. Desde entonces, el lenguaje no sólo es el instrumento prodigioso que permite la comunicación entre los seres humanos, sino la memoria transgeneracional que permite a los miembros de una colectividad compartir sus conocimientos y experiencias a través de la articulación de sonidos.

La diversidad de lenguas

Con el transcurso del tiempo, los hombres primitivos empezaron a vivir en pequeños grupos familiares, usando un lenguaje que era de uso exclusivo del grupo, con palabras que expresaban una idea común para todos. Poco a poco se fueron reuniendo en comunidades más grandes, formando tribus y poblados. Algunos grupos se desplazaron a lugares más o menos lejanos buscando nuevos territorios donde se podía encontrar caza y pesca, mientras otros se trasladaron en busca de regiones más cálidas, generalmente junto a los ríos, donde construyeron sus chozas y consolidaron su lengua materna. Valga aclarar que si los habitantes de un lugar carecían de relaciones con los de otros, no es nada probable que usaran el mismo lenguaje para comunicarse entre sí, lo que hace suponer que desde el principio hubo varias lenguas, y no una sola lengua madre como generalmente creen los defensores del mito bíblico sobre la Torre de Babel.

En cualquier caso, se debe añadir que la evolución del lenguaje ha sido paralela a la evolución del hombre desde la más remota antigüedad. Los idiomas que abundan en la actualidad, agrupados en las ramas de un mismo tronco lingüístico, siguen causando controversias entre los investigadores, puesto que el estudio del origen del lenguaje es tan complejo como querer encontrar el eslabón perdido en el proceso de humanización de nuestros antepasados.

UNA MUÑECA LLAMADA MATRIOSHKA

La famosa muñeca rusa, que responde al nombre de Matrioshka, se dice que fue secuestrada a los japoneses; no la imagen sino la idea: un juguete en forma de un sabio campechano y malicioso, que era el monje japonés Fukurumu, dentro de cuyo cuerpo se alojaban otros fukurumitos de menor tamaño.

La leyenda cuenta que, a finales del siglo XIX, Alexei Manontov (1841-1918), propietario de la prestigiosa tienda moscovita Educación de Niños, obsesionado por el maravilloso juguete de porcelana, lo compró en la isla japonesa de Honshu y se lo llevó dentro de la maleta hasta el país de los zares, con la intención de sorprender a su querida esposa con esta figurilla que no tardaría en popularizase en Moscú.

Desde luego que no faltaron los comentarios que aseveraban que la primera Matrioshka había sido hecha por un monje ruso y cristiano que vivió en las islas japonesas, quien torneó a mano tacos de madera, a manera de volcar su nostalgia por la patria en una muñeca que, una vez pintada y decorada con vivos y cálidos colores, terminó representando la imagen de una mujer aldeana ataviada con vestimentas típicas de la cultura rusa.

Los colaboradores de Alexei Manontov, impresionados por las características de la muñeca que se replicaba en otras más pequeñas, la bautizaron con el nombre de Matrioshka, diminutivo del nombre femenino matriona, que proviene del latín mater (madre de familia); un nombre apropiado que simbolizaba la fertilidad y se asociaba a la madre de una familia numerosa. De esta forma surgió el nombre de la muñeca que, desde principios del siglo XX, llegó a ser la reina de los suvenires rusos y emblema del arte nacional.

La Matrioshka, independientemente del lugar donde tuvo su origen, es diferente al resto de las mujeres del mundo, ya que es una muñeca que está hueca por dentro, conforme puedan caber en su interior otras muñecas de menor tamaño. En 1998 se fabricó la Matrioshka más grande; tenía una altura de metro y medio y dentro de su estructura se alojaban 72 muñequitas. Sin embargo, este récord fue abatido por otra Matrioshka de sólo 90 centímetros, en la que cabían 75 muñecas, cada una de ellas talladas con una precisión meticulosa.

El pintor Sergei Maliutin, diseñador de juguetes para niños, dibujó una reproducción del juguete japonés al estilo ruso, que luego fue torneado en un taco de tilo por Vasiliy Zvezdochkin en un taller de artesanías en Abramtsevo, al norte de Moscú, dándole a la muñeca un aspecto de campesina rusa, de cuerpo ovalado, rostro redondo y ojos radiantes, vestida con diferentes prendas, como un sarafán (vestido de tirantes largos), kosovorotkas (blusas abotonadas a un lado) y un colorido pañuelo que dejaba entrever un mechón de su rubia cabellera, como repeinada con glicerina.

Las Matrioshkas rusas, solicitadas por los turistas como suvenires en las tiendas moscovitas, están hechas de madera, siendo el tilo la más usada debido a su ligereza y textura blanda. El maestro artesano, quien determina cuándo es el momento idóneo para talar la madera, lo secciona transversalmente en dos partes y lo mantiene al aire durante un año como mínimo, antes de trabajar la pieza inferior y superior de la muñeca.

El maestro artesano, como todo artista de prodigiosa imaginación, utiliza pocas pero indispensables herramientas, entre las cuales se incluye el torno y los cinceles de varios tamaños. La primera figura en ser tallada es la más pequeña, siendo ésta la única pieza entera de toda la serie. El proceso, hecho a ojo de buen cubero y sin tomar medidas de ninguna índole, continúa hasta que se hayan concluido todas las muñecas divididas en dos piezas, una inferior y otra superior. A continuación se ahuecan ambas partes, de modo que otra muñeca encaje sin problemas en su interior.

La decoración de la Matrioshka, con pinturas al óleo, témperas o acuarelas, se caracteriza por ser variopinta, con elementos decorativos en la vestimenta y los jarrones que sostienen en las manos. Las muñecas interiores son iguales entre sí, aunque pueden diferenciarse en la expresión del rosto o en el  tipo de jarrón que sostienen. A veces, las más pequeñas de la serie tienen un tamaño tan reducido, que el decorador, además de poseer experiencia y vista aguzada, debe usar una lupa para verlas con nitidez antes de pintarles los ojos, la nariz y la boca.

En 1900, la esposa de Alexei Manontov presentó la muñeca en la Exhibición Universal de París. El juguete ganó la medalla de bronce y despertó el interés del público. Después del éxito en la exposición, comenzó el verdadero boom de la Matrioshka y Manontov recibió pedidos para fabricar esta muñeca en cantidades industriales. Desde entonces, la insuperable Matrioshka llegó a convertirse en la gran embajadora rusa en todo el mundo.

No cabe duda de que la imagen de esta muñeca, que plasma la sonrisa de las simpáticas mujeres rusas, ataviadas con vestidos estampados con flores, pájaros y estrellas de vivos colores, sea la mejor expresión de una cultura donde la mujer aldeana, además de lucir con orgullo los atributos de su raza, es el eje fundamental de una sociedad donde la madre carga a sus hijos en el vientre, como la Matrioshka carga a sus réplicas en el hueco de su cuerpo.

sábado, 2 de diciembre de 2017


EL EMPERADOR DERROTADO

Jean-Bédel Bokassa, conocido también como Emperador Bokassa I, nació en Bobangi, Congo francés, el 22 de febrero de 1921. Fue hijo de un líder tribal, quedó huérfano a los seis años y su abuelo se esforzó por convertirlo en obispo o cardenal, pero él prefirió la carrera militar. Se enroló en el Ejército de Francia y combatió en Indochina y Angola, en las que obtuvo la Cruz de Guerra y la Legión de Honor.

Bokassa asumió el mando del poder en enero de1966, tras fraguar un golpe de Estado contra su propio primo, el presidente David Dacko. Desde entonces comenzó a gobernar por decreto, con el apoyo del partido nacional Mouvement por l'évolution sociale de l'Afrique Noire (Movimiento por la Evolución Social del África Negra), del cual, dos años más tarde, fue su único y absoluto líder. 

La ceremonia de auto coronación

En febrero de 1976,  sobrevivió a un intento de asesinato; un hecho que lo llevó a concebir la idea de perpetuarse en el poder creando un régimen monárquico, así fue como, el 4 de diciembre de 1977, se auto coronó Emperador Bokassa I en una fastuosa ceremonia católica, que causó estupor tanto dentro como fuera del país, porque la ceremonia costó más de 20 millones de dólares y contó con la presencia de varios sectores populares, que lo admiraban por sus ocurrencias pintorescas, como eso de apalear a los ladrones ante las cámaras de televisión.

Se cuenta que el día de su coronación, apenas sus subalternos iniciaron los protocolos de rigor, Jean-Bédel Bokassa examinó su apariencia en el espejo, apoyándose en un bastón de mando, los talones juntos y luciendo sus atavíos cubiertos con medallas de oro, mientras su esposa de entonces, la bella y joven Agustine, le hacía escuchar la música sagrada en un disco de 45 revoluciones, que era el mismo ritmo de un hombre que tenía su talón de Aquiles en las mujeres. No en vano tuvo en su vida 17 esposas y 55 hijos, sin contar ases ni espadas.

Después salió de su palacio y se metió en una carroza a cargo de transportarlo hasta el estadio deportivo pintado de rojo y tapizado de tela que remedaba torpemente el interior de un palacio. La carroza, decorada de esmeraldas y palmas de oro, fue atravesando multitudes de arcos triunfales sostenidos por columnas de cartón piedra, entretanto toneladas de pétalos de rosas, conservados para la ocasión en frigoríficos especiales, llovían a raudales sobre el techo millonario de la carroza.

El reciente Emperador Bokassa I, a modo de ostentar su título imperial, tenía la frente ceñida por laureles de oro y lucía una túnica de terciopelo gris constelada de perlas, tan valiosa como para que los pétalos parecieran meras mixturas de papel. Doce bordadores habían trabajado sin cansancio durante cuarenta noches para poner fin a un exótico atuendo, tejido con hilos de oro, ribeteado de armiño y de más de diez metros de largo. Doce pajecitos, disfrazados de miles de dólares de tules y chambergos, acompañaron a Bokassa hasta su palacio de Bérengo, donde estaba instalado su trono chapeado en oro y en forma de águila imperial, a la usanza de los faraones y emperadores romanos.

Los opositores y sus aliados

La osadía de auto coronarse como Emperador, transformar la República en Imperio y él en su César perpetuo, les hizo pensar a sus opositores que Bokassa estaba loco y no faltaron quienes lo compararon con el dictador ugandés Idi Amin Dada, conocido por gobernar su país con mano de hierro y sobre el cadáver de sus enemigos.

La auto coronación de Jean-Bédel Bokassa, en presencia de los dignatarios de naciones vecinas y 5.000 invitados, estuvo salpicada de escándalos e imputaciones de graves violaciones a los derechos humanos, aunque él justificaba el establecimiento de la monarquía constitucional, arguyendo que esto ayudaría al país a desmarcarse del resto del continente y obtener el respeto del mundo, consciente de que sin grandeza, no se puede forjar un imperio.


A pesar de las críticas de la oposición contra la draconiana dictadura, Francia continuó apoyando a Bokassa. El presidente Valéry Giscard d'Estaing era su amigo y fiel defensor del Emperador, y suministró al régimen importante ayuda económica y militar. En agradecimiento, Bokassa llevaba al mandatario galo a excursiones de caza y le entregaba diamantes en calidad de agasajos, y, como si fuera poco, proveía a Francia de uranio, mineral vital para el programa de armas nucleares francés.

La caída del imperio

En enero de 1979, las fuerzas armadas protagonizaron una masacre de civiles en Bangui, la capital de la nación africana, en un intento por controlar los disturbios protagonizados por los movimientos de oposición al régimen que, durante más de una década, aplicó el terrorismo de Estado para mantener a jaque a los opositores. La represión contra los disidentes fue implacable y en las sesiones de tortura participaba él en persona, rodeado de una guardia pretoriana fuertemente armada, que cumplía ciegamente las órdenes del mandamás.

Las protestas se multiplicaron y así llegó la hora de la asonada final, del 17 al 19 de abril, un importante número de escolares fueron arrestados después de que protestaran contra el uso de costosos y ridículos uniformes diseñados por el Emperador, y alrededor de un centenar fueron asesinados sin piedad. La matanza encendió la chispa de una rebelión nacional, que se escapó del control de los aparatos represivos del régimen monárquico y antidemocrático.

El ex presidente David Dacko, respaldado por el gobierno de Francia y aprovechando la ausencias del Emperador, que se encontraba de visita oficial en Libia, protagonizó un golpe de Estado, el 20 de septiembre de 1979, con el apoyo de una enfurecida soldadesca que se amotinó contra los oficiales sometidos a Bokassa, quien, como en una película con inesperado final, vio a su primo David Dacko entrar en el palacio por la misma puerta por donde lo sacó trece años antes.

Con el retorno de David Dacko al poder, en medio de la pólvora y el fragor de las armas, se acabó con la cruel monarquía del país centroafricano y se restauró la República, mientras el dictador, para no ser linchado por una turba enardecida, logró huir al extranjero, escoltado por los guardianes que velaban por su seguridad.

La soledad del exilio

El Emperador derrotado solicitó asilo político en Libia, pero el presidente Muamar el Gadafi se negó a recibirlo porque no representaba ya a ningún Estado. Entonces Jean-Bédel Bokassa, convencido de que sus aliados lo habían abandonado en los perores momentos de su vida, decidió refugiarse en París. Su avioneta privada consiguió aterrizar cerca de la capital francesa y el gobierno rehusó cualquier contacto oficial con quien fue tumbado por un alzamiento armado. Bokassa se estableció en un palacete que había adquirido años atrás en las proximidades de París, rodeado de los óleos de Napoleón Bonaparte, su ídolo, del general Charles de Gaulle, su tutor, y de la emperatriz Catalina.

Aunque su vida no corría peligro en el exilio, Jean-Bédel Bokassa no cesaba en su empeño por regresar a su país y recuperar el poder político a cualquier precio, pues no podía soportar la idea de que un ex Emperador, acostumbrado a las deslumbrantes ceremonias, a ser recibido con todos los honores por sus homólogos y a los lujosos hoteles, haya perdido el poder y los diamantes, porque en el exilio no contaba con el apoyo de sus antiguos aliados y mucho menos con el apoyo de sus coterráneos, quienes apenas lo recordaban cada vez que amenazaban a los niños que no querían comer: Vendrá y te llevará el ogro de Bérengo.

Del exilio al banquillo de los acusados

El 24 de octubre de 1986, después de unos accidentados exilios en Costa de Marfil y Francia, retornó a la República Centroafricana, junto con cinco de sus hijos, pese a la amenaza que pendía sobre su vida. Las multitudes no le esperaron para coronarlo otra vez, tal y como él se imaginaba, sino para sentarlo en el banquillo de los acusados, imputado, entre otros delitos, de haber mandado asesinar a una de sus esposas y a tres policías que mantuvieron relaciones sentimentales con ella, de conspiración contra el nuevo régimen y de apropiación indebida de los bienes del Estado.


Tras un juicio de responsabilidades, que duró siete meses, fue condenado a muerte por un tribunal republicano, pero su pena fue conmutada por la de cadena perpetua; la misma que, posteriormente, fue reducida a veinte años de prisión. Mas no por eso, Jean-Bédel Bokassa se salvó de pasar a la historia como uno de los tiranos más abominables del continente africano, incluso se llegó a rumorear que desmembraba a sus enemigos como animales cazados en un safari, no sólo para alimentar a sus cocodrilos, sino también para satisfacer su deseo de comer carne humana.

No en vano, después de trece años de una sanguinaria dictadura, fue acusado de genocidio y canibalismo. Los testigos que entraron en su suntuoso palacio declararon haber encontrado en los congeladores cadáveres humanos con los miembros mutilados. Brian Lane, en su libro Los Carniceros, relató varios episodios escabrosos protagonizados por Bokassa; por ejemplo, que su cocinero personal, en una de sus declaraciones, lloró mientras recordaba cómo el ex dictador le había llevado a la cocina una noche y le ordenó que preparase una cena muy especial con un cadáver humano guardado en el congelador...

Un final sin pena ni gloria

Al cabo de un tiempo, mientras purgaba sus delitos detrás de los barrotes de la cárcel, el presidente André Kolingba declaró una amnistía general para todos los presos en uno de sus últimos actos como mandatario; el antiguo Emperador y otros adictos a la Corte fueron liberados el 1 de agosto de 1993.

Sin embargo, Jean-Bédel Bokassa no volvió a ser el mismo de antes y la historia de su vida, que de muchas maneras se parece a un cuento mal contado, tuvo un desenlace sin pena ni gloria, puesto que este personaje siniestro, enfermo del corazón, los riñones y el cerebro, murió fulminado por un ataque cardiaco a los 75 años edad, el 3 de noviembre de 1996. Y, aunque fue sepultado con honores de jefe de Estado, acabó sus días como cualquier dictador despojado del poder por un levantamiento popular, que lo alejó de la grandeza del pasado, la gloria con la que soñó en vida y lo puso al olvido de la gente, por mucho de que él haya pretendido hacerse dueño de un país como si fuera finca de su propiedad.