Mostrando entradas con la etiqueta vídeos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeos.. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de abril de 2025
Publicado por
Víctor Montoya
en
1.4.25
0
comentarios


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
biografía portátil
,
crónicas
,
crónicas mineras
,
cuentos
,
erotismo
,
la cueva del Tío
,
microcuentos
,
noticias del autor
,
otros autores
,
pre-textos
,
textos desbanda2
,
ventanas al norte
,
vídeos.
sábado, 29 de octubre de 2016
...LA VIDA Y LA OBRA DEL ESCRITOR BOLIVIANO VÍCTOR MONTOYA...
La vida y obra del escritor Víctor Montoya en un videoclip
realizado por Hans Ibáñez y producido por Reflejos Telecomunicaciones, Llallagua -
Potosí, 2015.
Publicado por
Víctor Montoya
en
29.10.16
0
comentarios


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
vídeos.
jueves, 18 de octubre de 2012
La fabulosa crónica de Víctor Montoya, hecha con el
realismo mágico de la mitología minera, es la mejor expresión del sincretismo
religioso en los Andes, donde la impresionante figura del Tío se amalgama con
la danza de los diablos en el Carnaval de Oruro. El vídeoclip fue producido por
Miro Coca Lora en Estocolmo, noviembre, 2009.
Publicado por
Víctor Montoya
en
18.10.12
0
comentarios


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
vídeos.
martes, 3 de enero de 2012
La corrida de toros, cuya tradición se remonta a la antigüedad, es un arte controvertido y polémico, que divide a los aficionados y los detractores, quienes consideran que las ferias taurinas deben ser prohibidas por tratarse de un espectáculo en el cual se da muerte cruel a un animal indefenso y malherido. Este video, que reproduce un relato de Víctor Montoya, fue animado y producido por Michel Gladu, Montreal, Canadá.
Publicado por
Víctor Montoya
en
3.1.12
0
comentarios


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
vídeos.
martes, 4 de octubre de 2011
Amor en La Higuera recrea uno de los episodios
menos conocidos de las últimas horas en vida del legendario guerrillero. Esta
versión inglesa del relato, traducido por Elizabeth Gamble Miller y producido por
Miro Coca Lora, es una muestra clara de que la fuerza narrativa de Víctor
Montoya no conoce fronteras.
Publicado por
Víctor Montoya
en
4.10.11
0
comentarios


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
vídeos.
lunes, 26 de septiembre de 2011
El presente vídeoclip, realizado en Berlín por la
Asociación para la Cultura de la Memoria, Crisis y Conflictos, MEMOS, forma
parte de un proyecto que tiende a rescatar, de primera mano y sin voces
prestadas, la memoria histórica en torno a las torturas y los crímenes de lesa
humanidad. El testimonio de Víctor Montoya, en este contexto, no sólo forma
parte de una biografía personal, sino que constituye un documento vivo, que
debe ser registrado y archivado para la posteridad (Berlín, noviembre, 2010).
Publicado por
Víctor Montoya
en
26.9.11
0
comentarios


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
vídeos.
sábado, 18 de junio de 2011
En la presente entrevista, concedida por el escritor Víctor Montoya al periodista chileno Luis Garrido, se aborda el tema del lenguaje y la fantasía en el contexto de la literatura infantil, a partir de la consideración de que el autor debe zambullirse en los pensamientos y sentimientos de los niños.
Publicado por
Víctor Montoya
en
18.6.11
1
comentarios


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
vídeos.
sábado, 30 de abril de 2011
El presente vídeoclip, que bien puede sintetizar la angustia y la soledad de un escritor, fue animado y realizado por Miro Coca Lora. Es más, Víctor Montoya escribió con anterioridad el microcuento “Muerte anunciada”, en cuyas escasas líneas se puede leer: “Aún no había nacido cuando los diarios anunciaron mi muerte. Cincuenta y cinco años después, al leer por casualidad el aviso necrológico en la Red de Internet: ‘Escritor suicida se quitó la vida en circunstancias desconocidas...’, no tuve más remedio que cargar el revólver y pegarme un tiro”.
Publicado por
Víctor Montoya
en
30.4.11
1
comentarios


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
vídeos.
martes, 15 de febrero de 2011
Literatura y Compromiso, basado en las reflexiones de Víctor Montoya, proyecta las concepciones más profundas de un escritor comprometido con la realidad social, donde el arte y la literatura cumplen funciones tanto éticas como estéticas. El vídeoclip fue producido por Michel Gladú, en Montreal, Canadá, octubre de 2008.
Publicado por
Víctor Montoya
en
15.2.11
2
comentarios


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
vídeos.
martes, 23 de noviembre de 2010
El autor del volumen de Cuentos violentos, a través de un impactante testimonio personal y colectivo, revela los métodos de tortura que las dictaduras militares usaron contra sus opositores políticos durante la Operación Cóndor. El vídeoclip fue realizado por Miro Coca Lora en junio de 2009.
Publicado por
Víctor Montoya
en
23.11.10
0
comentarios


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
vídeos.
lunes, 4 de octubre de 2010
Amor en La Higuera, basado en un hecho real, recrea uno de los episodios menos conocidos en las últimas horas de vida del legendario guerrillero. El vídeoclip fue animado y realizado por Miro Coca Lora.
Publicado por
Víctor Montoya
en
4.10.10
0
comentarios


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
vídeos.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Vincent van Gogh, cuya genial obra fue reconocida sólo después de su muerte, es un claro ejemplo del artista atormentado por la incomprensión, los fracasos amorosos, los estragos de la pobreza y el amor desmedido por el arte. Su corta pero intensa vida ha marcado un hito entre los pintores de su época. El vídeoclip, que anima un relato breve de Víctor Montoya, fue realizado y producido por Miro Coca Lora. Estocolmo, Suecia, marzo de 2009.
Publicado por
Víctor Montoya
en
8.9.10
0
comentarios


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
vídeos.
jueves, 19 de agosto de 2010
Los textos y las imágenes revelan a uno de los personajes más fascinantes de la tradición minera boliviana. El vídeoclip fue realizado por Pedro M. Martínez Corada. España, septiembre de 2008.
Publicado por
Víctor Montoya
en
19.8.10
0
comentarios


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
vídeos.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)