domingo, 31 de enero de 2021

MURIÓ UN INQUEBRANTABLE COMPAÑERO DE LUCHA

Con el fallecimiento de Edgar Huracán Ramírez Santiesteban (Potosí, 1947 – La Paz, 2021), se nos fue el último líder minero de la vieja guardia del movimiento obrero boliviano. Ya no quedan dirigentes de semejante catadura, de esos hombres que hicieron honor a la lucha de los trabajadores organizados en el sindicalismo revolucionario, donde descollaron figuras como Juan Lechín, Simón Reyes, Víctor López, Óscar Salas y Filemón Escobar, entre muchos otros.

El compañero Edgar Huracán Ramírez, a diferencia de los crumiros y traidores de la clase obrera, destacó por su claridad ideológica e intransigente lucha en aras de conquistar las reivindicaciones legítimas de sus compañeros sometidos a las inhumanas condiciones de vida del sistema capitalista, donde alcanzar un alto nivel de conciencia política era el único camino para constituirse en el representante de la masa obrera que clamaba justicia social en un contexto donde pocos tenían mucho y muchos no tenían nada.

En las polémicas y debates que se generaban en los ampliados y congresos mineros era una fiera. Para rebatir los argumentos de sus contrincantes usaba incluso un lenguaje figurado y hasta metafórico, como prueba de que había leído una pila de libros en los diversos géneros literarios. De modo que podía hablar en un lenguaje extendido como el de Marcelo Quiroga Santa Cruz o con un lenguaje sintetizado como el de Eduardo Galeano, sin perder el hilo argumental de sus pensamientos expresados en elocuentes discursos.

Como todo individuo que irrumpe en el escenario político, con la intención de forjar una corriente de opinión en seno del proletariado, tenía seguidores pero también detractores. Algunos decían que era duro pero correcto. Era crítico con la conducta y los desaciertos de algunos dirigentes de la COB. No pocas veces se opuso a las apreciaciones políticas del maestro Lechín, quien, alguna vez y con lágrimas en los ojos, confesó ante las cámaras de la prensa que Edgar Huracán Ramírez era impulsivo e intransigente; una conducta que mantuvo, de manera consciente o inconsciente, en todos los ámbitos de su vida laboral.

No cabe duda de que su sólida formación intelectual, como autodidacta, lo colocó en la primera fila de los líderes obreros que se elevaron al nivel de cualquier académico, no sólo publicó obras a partir de su vasta experiencia sindical, –Estrategia de dominación imperialista (1997), Neoliberalismo y movimiento sindical en Bolivia (1999), Archivos mineros de Bolivia. El rescate de la memoria social (coautor con Luis Oporto, 2007) y otros textos dispersos–, sino también por medio de la lectura de todo tipo de obras que caían en sus manos. Era uno de esos obreros que podía ejercer la docencia universitaria con solvencia y formar a nuevos líderes en cursillos donde se estudiaban a los clásicos del marxismo y a los precursores de la formación de la conciencia nacional, consciente de que la suerte del movimiento sindical no estaba ya en manos de los viejos sino de los jóvenes. No pocas veces participó en círculos intelectuales para expresar sus opiniones sobre una cantidad de temas que eran de su interés, en su condición de miembro del comité central del Partido Comunista de Bolivia (PCB). Participó también activamente en talleres de capacitación sindical en los que transmitía sus experiencias adquiridas cuando fue secretario general del Sindicato Unificada del Cerro de Potosí; secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) y secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB).

Algunos amigos se referían a él como al licenciado obrero, no porque estuvo en Casas Superiores de Estudios, sino porque sus universidades fueron la vida y el trabajo, habida cuenta de que Edgar Huracán Ramírez apenas terminó el quinto curso de primaria. Empero, él estaba cargado de instrumentos innatos que le permitían ser un intelectual obrero, como esos hombres que tienen el privilegio de haber nacido con una inteligencia natural para comprender y analizar las claves íntimas de la vida y revelar los mecanismos socioeconómicos que se mueven de manera subterránea en una sociedad hecha a golpes de discriminación social y racial. Él poseía la intuición propia de esos seres de alma pura y mente clara para asimilar los valores humanos en un contexto donde las relaciones de producción determinan el destino de los individuos y la colectividad; una lección existencial que no se aprende en los libros de texto sino en la vida misma. A veces, cuando veía que algunos compañeros blandían, de manera egocéntrica y hasta con cierta petulancia, sus títulos académicos en un país enfermo de titulitis, él se limitaba a menear la cabeza y lanzar expresiones de ironía, que justificaban la visión que compartía con el escritor ruso Máximo Gorki, quien, como parte de una trilogía autobiográfica, escribió Por el mundo - Mis universidades, publicado en la segunda década de la pasada centuria y cuyo principal mensaje estaba destinado a enseñar que la vida misma era una universidad.

En su encomiable recorrido por los corredores culturales del país, y gracias a su amplio bagaje en ciencias humanísticas, se dedicó al rescate de la memoria histórica de la Guerra del Chaco y cultura minera, a través del Sistema de Documentación e Información Sindical de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, del Archivo de la Compañía Aramayo Franke, del Proyecto de Organización del Museo y Archivo de la Guerra del Chaco para la Federación de Beneméritos de la Guerra del Chaco en Tupiza; un largo recorrido que lo convirtió en un personaje entendido en temas históricos.

Sin embargo, su mayor proeza fue haber parido el Archivo Histórico de la Minería Nacional, institución que resguarda la documentación de más de un siglo de existencia de las empresas estañíferas de Bolivia. No en vano la Cámara de Senadores, en uso de sus atribuciones, lo reconoció, el 1 de agosto de 2019, por ser un líder político-sindical e incansable defensor de las riquezas mineras y por ser el creador, organizador y edificador del Sistema de Archivo Histórico de la COMIBOL, llevando en alto el nombre del Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, se le concedió por Orden Parlamentaria al Mérito Democrático Marcelo Quiroga Santa Cruz, en reconocimiento a su incansable lucha por reconquistar la democracia cautiva en manos de los gobiernos dictatoriales.

Sus conocimientos sobre archivística no tenían nada que envidiar a quienes se forman en bibliotecología y archivística de una Casa Superior de Estudios, porque Edgar Huracán Ramírez se daba tiempo, como todo buen autodidacta, para escudriñar los cuadernillos y tratados sobre el tema. Por lo tanto, quizás sin habérselo propuesto de manera enteramente consciente, se convirtió en un experto en archivística; si no me lo creen, pregúntenselo a sus dilectos colegas de oficio, con quienes elaboró algunos manuales dedicados al fascinante mundo de la memoria histórica registrada en documentos patrimoniales de la nación. Así fue como en enero del 2006 publicó, en coautoría con Luis Oporto Ordóñez, el libro intitulado Archivos mineros de Bolivia

El año 2012, cuando se programó la presentación de mi libro Cuentos de la mina, en el auditorio del edificio principal del Archivo Histórico de la Minería Nacional, ubicado la zona ferroviaria de la ciudad de El Alto, tuve la oportunidad de deleitarme con la sapiencia y pirotecnia verbal de Edgar Huracán Ramírez, quien se refirió a la temática que aborda el libro desde una perspectiva muy particular, desde la visión de quien vivió la experiencia minera en carne propia. Me sorprendió, sobre todo, su análisis literario del libro, basándose en conocimientos que adquirió en sus años de lector de los clásicos de la literatura universal y de las obras de Gabriel García Márquez, a quien lo citó con frases que parecían elaboradas con meticulosidad y con expresiones arrancadas del llamado realismo mágico, que, según sus acertadas apreciaciones, se repetían en algunas obras de ambiente minero, donde la magia de la cosmovisión andina formaba parte de los trabajadores del subsuelo, quienes conviven a diario con ese mitológico personaje, mitad dios y mitad diablo, conocido como el Tío de la mina. 

El 23 de junio de 2017, en ocasión de la presentación de mi libro Crónicas mineras en el auditorio de la carreta de odontología de la Universidad Nacional Siglo XX, situado en la histórica Plaza del Minero, Edgar Huracán Ramírez se encontraba entre los comentaristas. Habló sobre la necesidad de seguir contribuyendo a la historia de la clase obrara desde las vivencias de los mismos protagonistas. Al finalizar el evento, puso su mano sobre mi hombro y me felicitó por haber rescatado la imagen de algunos de los dirigentes mineros, que ofrendaron su vida a la causa de la libertad y la justicia social. Esta obra está muy bien, dijo, mirándome con un gesto risueño y un tono de aprobación por la iniciativa que emprendí desde hace ya muchos años.

El 26 junio de 2019, justo cuando se recordaba un año más de la horrenda masacre de San Juan, que ejecutó la dictadura de René Barrientos en los centros mineros de Llallagua, Catavi, Siglo XX y Cancañiri, en la madrugada del 24 de junio de 1967, presenté la compilación La Masacre de San Juan en verso y prosa, en los ambientes de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional. Y, como es de suponer, Edgar “Huracán Ramírez, conocedor del tema y en su condición de exdirigente minero, estaba también presente entre los comentaristas. Vertió elogiosas palabras sobre la intención de la obra, ponderando que se trataba de un compendio que echaba más luces sobre los antecedentes y consecuencias de esa trágica masacre, y destacando que en sus páginas se registraban los poemas y los textos en prosa de autores que pertenecían a diversas tendencias ideológicas; un hecho que demostraba que era posible realizar obras colectivas, lejos de los sectarismos políticos que tantos daños causaron al sindicalismo revolucionario.   

Para quien escribe estas líneas, la amistad con Edgar Huracán Ramírez ha sido de aprendizaje y un modo de conocer de cerca la admirable esencia de un líder modesto y honesto; esto me tocó constatar el día en que, junto al historiador Luis Oporto Ordóñez, lo visité en su humilde hogar, donde charlamos sobre temas afines y él tocó la guitarra con una destreza propia de los músicos de cepa. Al cabo de mi visita, me quedé con la impresión de que este luchador obrero nunca vivió de la política, como lo hacen los pícaros y vivillos, sino para la política, cuya conducta distinguió a los legítimos líderes del movimiento minero, que no acumularon riquezas a nombre de los desposeídos y el socialismo. Edgar Huracán Ramírez, independientemente de su afiliación stalinista, correspondía a esa categoría de luchadores sociales que a mí me gustan por su honestidad y su desapego de los bienes materiales.  

Por otro lado, aún recuerdo el día en que me enteré de su despido del Archivo, luego de que el régimen de transición de Jeanine Añez asumió el poder, tras una violenta revuelta ciudadana contra el exgobierno de Evo Morales. Se me contó que los nuevos personeros de la COMIBOL fueron a buscarlo en las oficinas del Archivo, donde le entregaron una carta de despido de la institución que él mismo creó desde sus cimientos, sin considerar que esa acción era lo mismo que echar al dueño de su propia casa. No obstante, para sorpresa de los mensajeros del entonces presidente de la COMIBOL, la opinión pública no aceptó la decisión arbitraria y pidió que se le restituyera en su cargo de director del Archivo de la Minería Nacional, en razón de que Edgar Huracán Ramírez fue quien salvó de la basura lo que hoy es un ejemplar repositorio documental del país. Él evitó la destrucción de la memoria histórica minera de Bolivia, que se encontraba dispersa y abandonada en los ambientes de las principales empresas de la COMIBOL, que fueron cerradas por el gobierno neoliberal de Víctor Paz Estenssoro, luego del nefasto Decreto Supremo 21060 de 1985, que provocó la relocalización de unos 23 mil trabajadores de las minas nacionalizadas, causando no sólo el colapso de las organizaciones sindicales, sino también la diáspora de las familias obreras que se vieron obligadas a buscar nuevos horizontes de vida en cualquier parte del territorio nacional.

Ahora bien, para quienes no lo saben o se hacen los del otro viernes, es necesario remarcar que Edgar Huracán Ramírez  fue el principal artífice para la recuperación de los documentos de los ex Barones del Estaño y los bienes patrimoniales y museísticos de la COMIBOL, que actualmente están debidamente conservados y catalogados. A esa hazaña sin precedentes se debe la frase: DE LA BASURA A LA MEMORIA DEL MUNDO, grabada en el edificio principal del Archivo Histórico de la Minería Nacional, emplazado en la combativa ciudad de El Alto.

Edgar Huracán Ramírez vivía con la ilusión de que se escribiera o reescribiera la genuina historia del movimiento obrero boliviano. Estaba convencido de que los mineros, más que sus ideólogos o intelectuales de clase media y clase media alta, fueron los verdaderos protagonistas de la turbulenta historia de la minería nacional. De ahí que en el prólogo a la Historia del movimiento minero de Bolivia (2020), que se elaboró a partir de los testimonios de los ex dirigentes sindicales aún en vida, haya escrito con magnífica precisión y sin voces prestadas: Nuestra historia no será reconstruida olvidando que todo lo que tenemos es lo que las masas han logrado. Hay necesidad de retomar las valiosas experiencias concebidas por los cerebros creativos, sí; pero también los hechos de anónimos protagonistas que se materializaron en abundantes propuestas de proclamas, en copiosas consignas que son los elementos esenciales que forjaron la moral y la conciencia de los campamentos mineros, que permitió gloriosos combates y sostenidas batallas, en los que el enemigo no logró hacer retroceder a la gran masa de trabajadores mineros. La tenacidad y la consecuencia que perdura en el tiempo y el espacio, son el único sostén verdaderamente robusto de los hechos que ya no podrán ocultar, porque fueron abonados con el sudor y la sangre de millones de trabajadores que estuvieron en las minas, alimentadas generalmente por las mujeres, por los niños y por el recio músculo proletario. No es casual que esto que quedó olvidado y oculto fuera motivo de admiración del mundo entero. Los hechos y las conquistas son comprensibles sólo si se los ve como hechos de la clase, del sindicato, de las masas y del pueblo, no de las individualidades (p. 16). Tenía toda la razón. La historia oficial no registraba la voz de los protagonistas en primera persona, sino a través de las interpretaciones, a veces sesgadas y hasta deformadas, de quienes contemplaban la realidad minera desde afuera y no desde el seno mismo de la clase obrera. Consiguientemente, él consideraba que era necesario reescribir la historia desde el testimonio personal y colectivo de los protagonistas de las luchas sociales que, unas veces desembocaron en sangrientas derrotas y, otras, en aleccionadoras victorias que demostraban la poderosa fuerza de movilización y la consumada conciencia  ideológica del movimiento obrero agrupado en sus naturales organizaciones de clase.  

A modo de sintetizar mis recuerdos de Edgar Huracán Ramírez, quien fue un inquebrantable compañero de lucha, puedo decir que este perforista en interior mina, boxeador de peso pluma, dirigente indomable y rescatista de los históricos documentos de la minería boliviana, fue uno de esos líderes obreros que lo dio todo sin pedir nada a cambio. Por lo demás, a mí no me queda más que palabras de agradecimiento por su apoyo y su voz de aliento que, cuando estaba en el cenit de su lucidez, sonaba y soplaba con tanto furor como el mismísimo huracán.

Fotos

1. Edgar Huracán Ramírez Santiesteban.

2. Luis Oporto, Víctor Montoya, Edgar Huracán Ramírez y Milton Márquez.

3. José Martínez, Pastor Mamani, Víctor Montoya, Jaime Flores, Edgar Huracán Ramírez.

4. Luis Oporto, Carlos Soria, Víctor Montoya, Edgar Huracán Ramírez, José Romero.


 

martes, 26 de enero de 2021

EL CELOSO GUARDIÁN DEL ARCHIVO HISTÓRICO MINERO DE CATAVI

Los trabajadores de la Empresa Minera Catavi, perteneciente a la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), contaban que su anterior dueño lo dejó a su suerte, en la intemperie, el día que se marchó con rumbo desconocido, luego de cargar sus muebles en la carrocería de un camión. El perro corrió detrás de la movilidad, intentando seguir el trayecto de sus dueños, pero ellos, insensibles ante la desesperación del perro, lo dejaron atrás, cada vez más atrás, hasta que el perro se detuvo desventurado, jadeante y echando lágrimas de impotencia.

Así empezó su lucha por la sobrevivencia, forjándose con un carácter más temible y de defensa ante los peligros que ponían en riesgo su existencia en un medio donde la jauría de perros callejeros forma parte del ornamento de una población donde los vientos azotan la cordillera, silbando como la sirena del Teatro Simón I. Patiño, y los remolinos de polvo corren como entre las dunas del desierto. 

Se lo veía merodeando por las inmediaciones del Archivo, antigua Casa Gerencia y futuro Museo Histórico Minero de Catavi, hasta el día en que, atraído por la comida que le ofrecía una de las trabajadoras, entró en los locales del Archivo; estaba más delgado que el perro Galgo de Don Quijote, como si fuese un cuadrúpedo hecho de pura piel y huesos; el frío resplandor de sus ojos reflejaba la tristeza de su alma y llevaba el pelaje apelmazado por la mugre; alrededor del cuello y en la punta de la cola su pelo era cerdoso, grueso y duro, como si nunca lo hubiesen lavado ni tusado desde el día de su nacimiento.

Tiempo después, acaso sin saberlo ni quererlo, los trabajadores del Archivo se acostumbraron a su presencia y se ganó el cariño de todos. De modo que no quedó otra alternativa que adoptarlo, sin trámites, papeleos ni intermediarios, como a la mascota más querida por el personal del Archivo. Se le rebautizó con el nombre de Bandido; digo que se le rebautizó, porque de seguro tuvo otros nombres y sobrenombres antes de ser abandonado como perro sin dueño. Se le vacunó contra la rabia y se le desparasitó interna y externamente antes de que ocupara su privilegiado lugar en la Casa Gerencia.

A partir de entonces, el perro empezó a formar parte del Archivo y dejó de vagar por las calles, buscando qué comer en los basurales, reponiéndose del abandono, los peligros de la intemperie y las heridas que le dejaban sus peleas con otros canes callejeros, que se disputaban a la perra en celo y los restos de la comida que alguien arrojaba en la calle o dejaba en la acera de su casa. Nadie reclamó por él, ni siquiera quienes lo tuvieron cuando era cachorro, peor aún los miembros de la familia donde creció y vivió durante mucho tiempo; eso sí, no dentro de la vivienda, como cualquier animal de compañía, sino en un patio con montículos de piedras apiladas por doquier.

Como ya no era cachorro cuando llegó al Archivo, y a pesar de ser dócil y obediente a los comandos que se le impartía de cuando en cuando, resultó algo difícil adiestrarlo como a mí me hubiese gustado. Sin embargo, tras algunas rutinas preestablecidas, el perro llegó al punto en que aceptaba, de manera obediente y educada, el régimen de premios y castigos que se le imponía. Se le premiaba con algún resto de mi comida, que él lo saboreaba en la palma de mi mano, o se le castigaba con una escasa ración de comida que no era de su agrado. Lo esencial era que se adaptó, de manera instintiva, a ciertas exigencias que él cumplía como si viviera para mantenerme alegre y satisfecho, complaciéndome y obedeciéndome en todo por temor a los castigos o, como toda mascota que quiere mantener una buena interrelación con su amo, por la obsesión de recibir algún mimo o premio, como lo hacían los perros de Iván Pávlov, según las teorías del reflejo condicional o el estímulo-respuesta, un método de enseñanza/aprendizaje que todavía funciona en el adiestramiento de las mascotas.

Aunque soportaba sonidos estridentes, tenía fobia a los fuegos artificiales, que los niños y vecinos lanzaban en los días festivos. Él enloquecía y, disparado como una jabalina, se metía en el cuarto, empujando la puerta con todo el furor de sus fuerzas, y buscaba refugio entre mis brazos, jadeante y temblando de miedo, como si huyese del mismísimo infierno, en busca de las caricias y palabras de sosiego de alguien que lo cobijara como a un niño que necesitaba toda la protección del mundo.

Otra cosa que no soportaba era el humo del cigarrillo, probablemente debido a que su anterior propietario, a modo de divertirse y probar la reacción del perro, le echaba bocanadas de humo cuando aún era cachorro, hasta el extremo de haberle causado un trauma que lo espantaba apenas alguien encendía un cigarrillo ante su vigilante y aterrada mirada. El individuo insensato que le causó ese trauma no comprendía la lógica de que un humano que no es capaz de amar a un perro es incapaz de amar a su prójimo.

Al cabo de unos meses, con una ración de comida controlada, se puso fuerte, armonioso y rebosante de desbordante vitalidad. Era un perro de raza mestiza, inteligente y de buena alzada, dueño de un ladrido potente y grave, cariñoso y manso con los conocidos, pero receloso y feroz con los desconocidos, a quienes los consideraba invasores de los territorios de su dominio.

Cuando un desconocido lo abordaba con intenciones de herirlo o asustarlo, él se crispaba como un puercoespín, ladraba con todas las fuerzas de sus pulmones y echaba babas por el hocico, a diferencia de los cachorros que ladran más por miedo que por agresividad. No cabe duda de que su furia se debía al hecho de haber convivido entre los canes de la calle. Además, como todo animal acostumbrado a vivir una realidad cruda y dura, sin resquicios para la broma ni la risa, intuía que no todos los humanos eran amigos de los animales domésticos. Sus reacciones de agresión, a modo de un mecanismo de autodefensa instintivo, eran sus armas de protección contra los castigos. De seguro que en su vida no faltaron quienes le reventaron una patada entre las costillas y quienes le hicieron restallar un chicote en las ancas, mientras él, arqueando la columna y escondiendo la cola entre las patas, intentaba escabullirse entre chillidos y gemidos de dolor.

Durante los días de trabajo, mientras el personal estaba dedicado a clasificar los papales pertenecientes a la empresa de la Patiño Mines y la COMIBOL, el Bandido se sentaba entre los estantes, escritorios, sillas, mesas y las puertas de acceso a las dependencias del Archivo, presto a defender su lugar de guardián con la mirada temible y los colmillos afilados.

De lunes a viernes, desde tempranas horas de la mañana y hasta muy entrada la tarde, él prefería estar junto a los trabajadores, quienes siempre lo recibían con palabras de gran afecto. Él se tiraba de panza sobre el machihembrado, con las patas dobladas debajo del hocico, y retozaba con un ojo cerrado y mirándolos con el otro ojo más abierto que de costumbre.

Si bien es cierto que era un perro faldero, no es menos cierto que era también un perro guardián. Cuando los desconocidos se acercaban a husmear los documentos, libros, objetos museísticos y otras curiosidades que atesora el Archivo, asumía una conducta parecida a la de Cancerbero, el can guardián de las puertas del infierno, aunque el Bandido no tenía tres cabezas ni echaba llamas por las fauces.

No pocas veces le provocó un suspiro de pánico a don Edson, vendedor de bidones de agua destilada a domicilio, tal vez porque el aguatero, ni bien se aparecía en la puerta que da a la calle, le recordaba un desagradable pasado asociado a algún tipo de agresión traumática que nunca logró superar ni olvidar. Era por eso mismo que, apenas olfateaba su presencia, gruñía frunciendo el hocico y enseñando los afilados colmillos, que se convirtieron en sus mejores armas de defensa y ataque, y que, en su época de vagabundo, le sirvió para cazar y desgarrar las presas.

Se plantaba en la puerta enrejada con barrotes de hierro y, en su condición de cumplido y severo guardián, no dejaba que nadie ingresara sin el permiso de la responsable del Archivo o de alguno de los trabajadores, quienes lo retenían del pescuezo antes de que se lanzara sobre la humanidad de los desconocidos que, por lo general, eran personas que asistían al Archivo para buscar documentos de investigación o para solicitar los expedientes de algún pariente que trabajó en la poderosa Empresa Minera Catavi.

El perro guardián, como compensación por su trabajo, se ganó una remuneración de parte de la COMIBOL. De modo que, desde la oficina central del Archivo de la Minería Nacional de la ciudad de El Alto, le enviaban, periódicamente, un pequeño fondo económico que permitiera tenerlo con la panza llena y el corazón contento. Y, claro está, siempre se lo alimentaba como a un perro burgués, según comentó alguna vez, entre chiste y chiste, uno de los trabajadores del Archivo.

En cierta ocasión, cuando retorné de un largo viaje que realicé a la ciudad de La Paz, lo encontré subido de peso; es más, de no haberme recibido en la puerta, con el mismo entusiasmo y regocijo que demostraba alzándose sobre sus patas traseras y agitando su cola de un lado a otro, no lo hubiera reconocido. Parecía una maleta desplazándose sobre cuatro patas.

Cuando pregunté a qué se debía su problema de obesidad, se me contestó que podía deberse al hecho de haber sido castrado o porque ya no correteaba como antes, calle abajo y calle arriba, comandando a una jauría de perros hambrientos. Yo, por el contrario, pensé que se debía al tipo de alimentación que se le dio y a su sedentarismo desde el día en que entró en la Casa Gerencia, pues llevaba un ritmo de vida parecido a la de un burócrata, quien se pasa la vida sentado sobre su gordo trasero y detrás de un escritorio.

Estaba realmente obeso. Sus movimiento ya no eran igual de ágiles ni su aspecto era la de un perro de atractiva presencia. No en vano algunos empleados de la gerencia, al verlo gordito como un chanchito, le pusieron el apelativo de Morcilla o Salchicha; por lo tanto, había que tomar medidas drásticas para revertir su situación, pasando de una alimentación carnívora a una dieta rica en cereales y otros productos favorables para su salud, conscientes de que tenía que bajar de peso, sí o sí.

Al cabo de un tiempo, con una dieta adecuada y estricta, volvió a recuperar su peso normal y volvió a ser la mascota de antes, con las mismas facultades que tenía los primeros meses que empezó a vivir en la Casa Gerencia. Su blanquecino pelaje tenia manchas negras en su hermosa cabeza y su fornido cuerpo; encima de sus ojos, de pupilas brillosas y mirada melancólica, presentaba puntitos amarillos similares a las cejas; tenía los músculos potentes, el oído fino y el olfato desarrollado; poseía una excelente visión crepuscular, un sistema cardiovascular que le funcionaba casi a la perfección y unas patas flexibles que le permitían desplazarse velozmente hacia delante, saltando con la misma gracia y rapidez de un felino. Cabe añadir que, como todo can en condiciones óptimas, correteaba en el jardín haciendo cabriolas y perseguía a los ratones, gatos y pájaros, hasta quedar exhausto y despatarrado.

Si algo de malo tenía era su abundante pelaje, que provocaba rabietas de nunca acabar, pues no era casual que las almohadas y el edredón de la cama estuviesen casi como el piso de una peluquería. Quitar sus pelos de las frazadas y las ropas era un trabajito que tomaba más tiempo de lo debido y no había cómo deshacerse de ellos de una vez y para siempre. Pero el amor por este amigo peludo era tan grande que no quedaba más remedio que aceptarlo con pelos y todo.

Algunas veces, con la misma destreza de un niño travieso, jugaba con una perrita vecina llamada Canela. Se los veía corretear haciendo pirueteas, revolcarse sobre el pasto y acariciarse a mordiscos en el patio de entrada a la Casa Gerencia. Nunca cruzó con ella, quizás porque la castración redujo su deseo sexual o, quizás, porque solo quería tenerla como amiga de juegos y no ser progenitor de otros cachorros que, con el paso del tiempo, serían abandonados a su suerte como ocurrió con él, que fue desamparado entre los peligros de la intemperie por sus temporales e irresponsables dueños.

El cariño que le tenía era tan grande que, casi siempre, cuando protagonizaba un desmán, apenas le pegaba un grito de reprobación y le echaba del cuarto, hasta que se me pasaba la rabia y todo volvía a la calma. Entonces volvíamos a ser amigos y nos reconciliábamos en un abrazo. Él se sentaba delante de mí y me miraba como disculpándose por su metida de pata.

Se tiraba en el piso de espaldas, batía la cola y levantaba las patas como un niño juguetón que necesitaba de la atención de sus padres adoptivos. Si yo engolaba la voz y le decía: mi hijito, mi changuito, él se ponía con las orejas de punta. Y cual padre tolerante, le soportaba todas sus travesuras, incluso sus caprichos y desobediencias, como cuando se comía mis charques, empanadas y carnes frías que, por algún descuido, los dejaba a alcance de sus ojos y su fino olfato. No me disgustaba ni cuando rompía mis medias, tiraba mis calzados por los aires y arrastraba mi abrigo por los suelos.

Le acariciaba la cabeza y el cogote a modo de demostrarle mi cariño. Él me lamía las manos y se me arrimaba frotando su cabeza contra mi muslo, como si me agradeciera por las caricias que le brindaba cada vez que estaba de buen humor y con ganas de jugar con la pelota de goma o con algún pedazo de tela que él perseguía dando brincos en el aire, ansioso por morder la tela y quitármela de las manos. Así pasábamos un buen rato, divirtiéndonos como dos amigos de aventuras, hasta que quedábamos completamente agotados y sin más ganas que descansar para reponer las energías perdidas.

Qué perro más maravilloso era el Bandido –Bandidito para quien escribe estas líneas–, porque lo consideraba no solo una mascota, en quien descargaba todo mi cariño, sino como un hijo que me llenaba los vacíos emocionales. Todos en el Archivo sabían que el perrito pasó a formar parte de mi vida, como un hijo al que le concedía todos sus deseos, incluso el capricho de dormir en la cama, tendido de extremo a extremo, ocupando demasiado espacio, y roncando como una locomotora a vapor.

Cierto día, algún ser insensato y bellaco, que lo odiaba de manera enfermiza y que no formaba parte del personal del Archivo, se encargó de envenenarlo. Nunca se identificó al malhechor, salvo que el alimento, que contenía una buena dosis de veneno, se filtró en la Casa Gerencia en algún instante en que nadie advirtió las oscuras intenciones del autor del biocidio. Desde aquella vez, tras la ingesta de la sustancia tóxica, el perro comenzó a tener un comportamiento extraño, a mostrar síntomas de un malestar generalizado. Se negó a comer, incluso los manjares que eran de su preferencia, y empezó a dar vueltas como si quisiera morderse la cola, como si sintiera un dolor indecible en la cabeza y los órganos interiores, como si padeciera de alguna enfermedad neurológica o cardiovascular.


Se lo llevó a la clínica del único médico veterinario que había en Llallagua, pero este, aparte de recetarle unas píldoras para devolverle el apetito, no pudo auscultarlo minuciosamente ni sacarle una radiografía, porque su clínica carecía de los instrumentales apropiados para atender a las mascotas con la atención debida y los cuidados necesarios.   

Ahora que escribo esta crónica, prefiero no recordar los últimos días de su vida, porque me dio tanto coraje el saber que alguien cometió la estupidez de ensañarse con el perro y envenenarlo. Me resigné a perderlo poco a poco, como cuando se consume el fuego de una vela, hasta que llegó el día en que se decidió darle una muerte digna e indolora, suministrándole una inyección con efecto letal, porque era una mascota querida, un perro que nos arrancó lágrimas en el instante de exhalar su último aliento. Así fue. ¡Murió intoxicado, carajo! Su partida no fue dolorosa para él, pero sí una escena fatal para quienes lo habíamos tomado excesivo cariño por su fidelidad y su encantadora presencia. Ese fue el Bandidito, mi hijito, ese maravilloso can, que fungió como noble animal de compañía y celoso guardián del Archivo Histórico Minero de Catavi.

martes, 19 de enero de 2021


EL INDIGENISMO EN LA PROSA DE UN POETA

Ricardo Jaimes Freyre se anticipó al movimiento literario y artístico del indigenismo, que tuvo una fuerte presencia entre los años 1910 y 1950 en varios países del continente americano, incorporando a los indios como protagonistas centrales en su cuento, ya que el indio, como personaje literario, no aparece hasta antes del siglo XIX, salvo en los mitos y leyendas provenientes de las naciones indígenas, transmitidas a través de la oralidad y de generación en generación desde mucho antes de haberse consumado la conquista del llamado Nuevo Mundo, con personajes que, revestidos con atributos de heroísmo y exotismo, pertenecían al ambiguo mundo de la realidad y la fantasía.

Los autores que abrazaron la causa indígena, con la intención de reflejarla por medio de sus obras literarias, cumplían con la función de despertar una conciencia social en torno a la problemática de las naciones originarias. Algunos incluso elevaron el tema a un nivel de tesis política, planteando la necesidad de volver la mirada hacia el drama de los pobladores sojuzgados de América Latina. En consecuencia, no es extraño que en En las montañas, como en el resto de la narrativa indigenista, se denuncie la explotación del indio y, al mismo tiempo, se reivindique los brotes de resistencia y rebelión contra los terratenientes.

El cuento de Ricardo Jaimes Freyre, escrito con un elegante estilo que permite imaginar las escenas como en sucesivas secuencias fotográficas, se caracteriza por la brevedad, la contemplación poética del paisaje y una fuerza argumental que toca las fibras más sensibles del lector. Se trata, pues, de una vigorosa prosa, limpia de ripios y reforzada con adjetivos que precisan la descripción de la naturaleza y los escenarios donde se desarrollan las acciones y los diálogos entre los protagonistas. Por un lado, los indios sometidos a un sistema de servidumbre colonial; y, por el otro, los dos viajeros -alto y blanco, el uno; moreno y bajo, el otro-, pertenecientes a la esfera de las élites dominantes que, hasta antes del triunfo de la revolución nacionalista de 1952 y el decreto de la Reforma Agraria en 1953, eran los dueños absolutos de las tierras, los animales y los pongos que vivían hacinados en miserables viviendas, con paredes de barro y techos de paja que, por lo general, estaban ubicadas en pequeñas parcelas y en las afueras de las casas de hacienda.

No cabe duda que Ricardo Jaimes Freyre, a través de esta apología del indio y su civilización, se da a conocer a plenitud como excelente narrador, mientras su prosa, elaborada con la misma pasión y los mismos registros lingüísticos que engalanan sus versos, se convierte en un referente de la narrativa indigenista boliviana, digna de ser insertada en las antologías del cuento latinoamericano, junto a otros autores que evocan la miseria de las masas indias y se convierten en ecos del clamor popular.

Ricardo Jaimes Freyre, aparte de presentarnos una realidad llena de avasallamientos y despojos, nos ofrece un panorama sombrío en un contexto donde la dureza en los diálogos y las fuerzas antagónicas de la condición humana, inherentes a la temática tratada con desparpajo y conocimiento de causa, se sobreponen a la belleza telúrica del altiplano, que él sabía apreciar y transmitir con su hipersensibilidad humana y su auténtico espíritu de poeta.

Cabe recordar que Ricardo Jaimes Freyre escribió este cuento antes de que las corrientes ideológicas del indigenismo se establecieran en Latinoamérica, antropológicamente concentradas en el estudio y valoración de las naciones indígenas, y el cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y desarraigo de las culturas originarias, cuyo peso político y cultural fue soterrado por la administración colonial española desde la conquista del Imperio Incaico, hasta los gobiernos republicanos que no hicieron nada por cambiar las condiciones socioeconómicas de los indígenas, quienes no fueron considerados como componentes sustanciales de la sociedad boliviana; por el contrario, fueron excluidos de los beneficios de la llamada civilización blancoide y de las ventajas del Estado oligárquico.

No en vano el tema del latifundio es uno de los aspectos más relevantes de la narrativa indigenista, porque representa la política etnocida de las oligarquías republicanas y la servidumbre de los indígenas en beneficio de una casta de gamonales y terratenientes, que no sólo les arrebataron sus tierras con el beneplácito de las leyes de los poderosos, sino también los convirtieron en sus pongos sobre los cuales tenían el derecho de propiedad, como en cualquier sistema colonial, que les suprimen sus derechos más elementales y los condenan a escalofriantes trabajos de esclavitud.

La literatura indigenista, particularmente en los géneros de la narrativa, tiene distintas tendencias desde su aparición, pero el rasgo común que comparten es que la mayoría de las obras resaltan el racismo, la pobreza, la marginación y el choque entre la cultura occidental y las culturas ancestrales. Esta literatura, además de denunciar la explotación de los indios en las haciendas, apuntala las reivindicaciones socioeconómicas desde la perspectiva de los ideales que proclaman la integración nacional y el derecho de los pueblos originarios a ser parte de las instituciones estatales, que son las que, en última instancia, determinan el destino de una nación en el ámbito político, económico, social y cultural.

En el cuento de Ricardo Jaimes Freyre, que en algunas antologías lo recogen bajo el título de Justicia india, se advierte una fuerte connotación descriptiva de la naturaleza y un inconfundible compromiso social asumido por el autor que, sin eufemismos ideológicos ni retoques de la realidad, describe la lacerante situación de sus protagonistas indios, quienes, en actitud de rebeldía y decisión de lucha, agitan a los suyos para acabar con los personajes antagónicos, pero sin desvirtuar el objetivo principal del cuento que, a pesar de su violento desenlace, conlleva un mensaje de esperanza, justicia y libertad.

En este cuento, escrito con coraje y valor moral, aparte de destacar el fascinante telurismo del altiplano, donde existe un vínculo casi simbiótico entre la naturaleza, el hombre y la comunidad, se exalta el interés colectivo sobre el bienestar individual; una tradición muy arraigada en las comunidades indígenas, donde la práctica cotidiana del ayni (colaboración mutua en el trabajo para la subsistencia de la comunidad) y la mink’a (reciprocidad de ayuda intercomunal) forman parte de la mentalidad del ayllu (sistema de organización básica de la sociedad aymara) desde su pasado milenario.

El autor, convencido de la posición política forjadora de su conciencia, nos presenta, de manera sucinta y en pocas páginas, la tensa relación verbal y humana que sostienen los dominantes y dominados, en el marco de un sistema estrictamente colonial, que está caracterizado por las injusticias sociales y el menosprecio racial, que son partes integrantes de una sociedad donde prevalece la supremacía del hombre blanco sobre la mayoría indígena, compuesta por los diversos pueblos originarios asentados en el territorio nacional.

El cuento no se limita a retratar los atropellos que los patrones blancoides cometen contra los indígenas por el simple hecho de ser indígenas, sino que es una suerte de preámbulo para los ideólogos del indigenismo que, en su afán de liberar al indio de esa intermediación opresiva y explotadora, elaboran teorías cuyos principios tienden a impulsar una política de inclusión social en todos los ámbitos de la sociedad y una participación activa en las estructuras del poder del Estado, como una forma de compensar los cinco siglos de discriminación, perjuicios y marginalidad. Los indigenistas, en su lucha contra las minorías privilegiadas (gamonales, caciques, latifundistas, etc.), plantean la necesidad de fortalecer la propiedad colectiva de la tierra, la autodeterminación y la diversidad cultural, revalorizando los usos y costumbres de los pueblos originarios, como componentes fundamentales de una nación multicultural y plurilingüe.

Ricardo Jaimes Freyre, ya en las primeras páginas de En las montañas, se empeñó por demostrar que el trato hacia el indio era despectivo, de supremacía, y que los adjetivos de imbéciles o bribones eran moneda corriente para calificar a quienes rechazaban los abusos de los patrones, que ejercían su poder de dominación por medio del amedrentamiento y el látigo. No es casual que uno de los jóvenes viajeros del cuento, que cambió su caballo muerto por otro vivo, para imponer su autoridad sobre el justo reclamo del indio, golpeó con su látigo el rostro de  Pedro Quispe, quien sujetó las riendas del caballo intentando impedir la marcha de los viajeros que, como parte de sus abusos, habían quemado una de las chozas y habían matado una oveja y algunas gallinas para alimentarse sin pagar un solo centavo. Asimismo, el viajero blanco, de apellido Córdova, a manera de disuadirlo, le dijo que esas tierras no pertenecían a los indios, porque no tenían títulos de propiedad, para considerarse los dueños de las tierras que habitaban y trabajaban. A lo que Pedro Quispe le contestó: Yo no tengo papeles, señor. Mi padre tampoco tenía papeles, y el padre de mi padre no los conocía. Y nadie ha querido quitarnos las tierras. Tú quieres darlas a otro. Yo no te he hecho ningún mal...

El abuso llegó al extremo cuando el joven viajero, acostumbrado al chantaje y a aprovecharse del sacrificio ajeno, le pidió una bolsa llena de monedas a cambio de devolverle sus tierras; una propuesta que fue rechazada por Pedro Quispe, quien, consciente de que la justicia estaba siempre a favor de los poderosos, organizó a los suyos, mientras los dos viajeros salieron cabalgando por el portón del rústico albergue y emprendieron su retirada por el flanco de la montaña.

Los indios, movilizados por el pututo de Pedro Quispe, ascendieron hacia una de las montañas, desde donde avistaron a los dos viajeros, poco antes de cercarlos y atacarlos al son de las notas estridentes y prolongadas del pututu. El ataque se hizo inminente, el indio que los guiaba aprovechó para huir por un sendero abierto entre los cerros y los demás, desplazándose entre los pajonales bravíos y las agrias malezas, bajo los anchos toldos de lona de los campamentos y en la cumbre de los montes lejanos, trepaban a los cerros, desde cuya cumbre, coronada de indios, hicieron rodar enormes peñascos sobre los dos jinetes que detuvieron su paso, hasta que fueron heridos y detenidos por la turba confusa que los capturó como a animales de caza.

No es para menos, Ricardo Jaimes Freyre, a través de su cuento de corte modernista, nos narra el drama de los indios que, a pesar de su situación de dominados y excluidos de los sistemas de poder, se alzan en una rebelión que culmina con la victoria de la verdad y la justicia; un premeditado desenlace que, de manera implícita, pone de manifiesto las concepciones socialistas de su pensamiento ideológico que, desde principios del siglo XX, hicieron aflorar los postulados populares de que la tierra es de quienes la trabajan y no un patrimonio de los terratenientes.

En la narrativa indigenista, al margen de su valoración estética, existe una reflexión crítica sobre la realidad social, que parte del principio de la inferioridad racial del indio. Incluso la descripción de su aspecto humilde y miserable, con chaqueta desgarrada y sandalias con correas llenas de nudos, es una constatación de que el indio, aquejado por los constantes ultrajes patronales, es un individuo que sobrevive en medio de la pobreza y al margen de los privilegios reservados sólo para las familias propietarias de grandes extensiones de tierra y dueñas de los pongos que trabajaban en condiciones inhumanas y sin más esperanza que suplicarle a la Pachamama un mejor destino para sus descendientes.

El autor retrata el mundo indígena en términos de marginalidad económica, social, política y cultural, pero también de resistencia silenciosa y toma de conciencia que, de manera inevitable y dialéctica, desemboca en la venganza y la violencia descarnada, como ocurre en la última escena narrada por Ricardo Jaimes Freyre, quien, en un intento por eliminar la visión idílica de los indígenas, que es una de las características de la literatura romántica de la literatura del siglo XIX, da vuelta a la página y lo muestra al indígena en actitud combativa, ya que sus personajes indios, lejos de soportar los atropellos y el desprecio con actitud sumisa, optan por rebelarse al son de los pututos, usados como instrumentos que convocan a la comunidad para defender sus derechos y ejecutar la justicia por mano propia.

Así ocurrió En las montañas. Los dos jóvenes viajeros, Córdova y Álvarez, una vez atrapados en el fondo de la quebrada por los indios que descendieron desde la colina, que poco antes parecía desmoronarse en enormes peñascos, fueron amarrados sobre los caballos y conducidos hasta una explanada, donde sus cuerpos fueron arrojados como dos fardos, mientras los ancianos y las mujeres esperaban la asonada final. Al cabo de deliberar un momento, y una vez que empezaron a beber el licor de los cántaros en señal de triunfo y regocijo, Pedro Quispe y Tomás se ocuparon de despojarles de sus prendas y atarlos a los postes, donde empezó el suplicio entre gemidos y alaridos de dolor, como si los patrones hubiesen despertado la furia social y los indígenas hubiesen tomado conciencia de su propia dignidad. Seguidamente narra el autor: Pedro Quispe arrancó la lengua a Córdova y le quemó los ojos. Tomás llenó de pequeñas heridas, con un cuchillo, el cuerpo de Álvarez. Luego vinieron los demás indios y les arrancaron los cabellos y los apedrearon y les clavaron astillas en las heridas...

Al final del suplicio, los cuerpos vejados y ensangrentados desaparecieron como tragados por la tierra. Pedro Quispe trazó una cruz en el suelo y los hombres y las mujeres, como en un acto ritual de silencio y complicidad, besaron la cruz y pasaron sobre la tierra húmeda; un episodio que, aunque parece dejar un espacio libre para la imaginación del lector, termina de la manera más cruenta y despiadada que imaginarse pueda, mientras la inmensa noche caía sobre la soledad de las montañas.

Los brotes de rebeldía y violencia indígena aparecen registrados, antes y después de la institucionalización de la colonia, en varios capítulos de la historia nacional. Baste mencionar, a manera de ejemplo, la conducta beligerante de los indios durante la Guerra Federal (1898-1899), cuando éstos, aliados a las tropas castrenses del coronel José Manuel Pando, nombrado comandante de las fuerzas federalistas de La Paz, se enfrentaron a las tropas chuquisaqueñas lideradas por el Partido Conservador que, mientras cruzaban por las poblaciones del altiplano en su camino hacia La Paz, se dieron a la tarea de atacar y quemar las casas de los indígenas aymaras, quienes, ante semejantes atrocidades cometidas en sus comunidades y en afán de reivindicar sus derechos que habían sido sistemáticamente espoliados como consecuencia de la legislación de 1880, se sumaron a la efervescencia bélica al mando de El Temible Pablo Zárate Willka, fustigando a las masas indias para derrotar a las minorías dominantes, compuesta por una jerarquía de criollos y mestizos, que tenían el control sobre las tierras y los recursos naturales.

La violencia con que actuaron los indígenas tuvo su fatal desenlace en el templo del pueblo de Ayo Ayo, donde, al son de los pututus de los federalistas de Zárate Willka, los heridos de las tropas constitucionales fueron masacrados sin contemplaciones. Los testimonios parecen coincidir con la versión de que al atardecer del 24 de enero de 1899, más de un centenar de indios rodeó el pueblo, tomó la plaza principal, atacó viviendas particulares y asedió a los heridos refugiados en el templo. Por la noche rompieron las puertas y entraron para masacrarlos a sangre fría, partiéndoles las cabezas con hachas y cuchillos, sacándoles los ojos, arrancándoles el corazón y la lengua, rasgándoles la piel con alambres, desnudándolos y arrastrándolos por las calles antes de degollarlos. La tragedia, que dejó el templo lleno de sangre y cadáveres, culminó con el brutal asesinato del capellán militar, el párroco del pueblo y un cura de Viacha.

Como se apuntó líneas arriba, éste no fue el único episodio en el que la furia de los indios se dejó sentir por los poderes de dominación, sino uno más de las tantas rebeliones que protagonizaron desde la época de la colonia, dejando constancia de que las guerras se ganan con fusiles y no con oraciones ni discursos, como sucedió en los levantamientos armados registrados en las páginas más violentas y sangrientas de la historia nacional.

En las montañas es fácil percibir que la temática indígena caló hondo en los pensamientos y sentimientos del Ricardo Jaimes Freyre, quien, sin más recursos que la magia de la poesía y la profunda conmoción de su alma, intentó rescatar y reproducir, a través de su obra literaria, el espíritu de lucha de los indígenas enfrentados tanto a las inclemencias de la naturaleza agreste como al carácter despótico de los hacendados, que les despojaron de sus tierras y los sometieron a deplorables condiciones de vida y trabajo.

Con todo, este fabuloso cuento de Ricardo Jaimes Freyre, publicado por primera vez en el Nr. 29 de la Revista de Letras y Ciencias Sociales de Argentina (1906), merece una mayor difusión entre los lectores nacionales y extranjeros, no sólo porque forma parte de su escasa prosa literaria, sino también porque la temática indigenista, estructurada sobre la base de un lenguaje rico en metáforas y símbolos, está hilvanada con solvente calidad ética y estética, una inconfundible impronta en la obra de los grandes narradores bolivianos.

IMÁGENES

1. Ricardo Jaimes Freyre.

2. Campesino y milicia, óleo de Miguel Alandia Pantoja, 1960.

3. Milicia india, Óleo lienzo, 1963. Col. familia Alandia Pantoja, Bolivia.

4. Mujer con carga de cebada, Óleo lienzo, 1958. Col, familia Alandia Pantoja, Bolivia.

5. La rebelión indígena fue violenta en la época colonial y republicana.

6. Los indígenas excluidos de los órganos de poder del Estado.

 

miércoles, 13 de enero de 2021


UNA DOLOROSA DESPEDIDA DE UN ENTRAÑABLE AMIGO

En plena época de pandemia, las redes sociales me trajeron la fatal noticia del deceso de mi entrañable amigo José Pepe Ramírez. Nos conocimos desde la infancia, fue mi compañero de curso en la escuela primaria Jaime Mendoza y luego en el colegio Primero de Mayo de la población de Llallagua, al norte del departamento de Potosí.

Lo recuerdo como a un alumno aplicado en los estudios. Era uno de los mejores alumnos en la escuela y el colegio. No en vano fue varias veces el abanderado del colegio y, a finales de año, uno de los estudiantes que se llevaba casi todos los premios que concedían los profesores de las diferentes asignaturas, así que le faltaban manos para sostener los libros y diplomas que los educadores apilaban sobre sus brazos.

Algunas veces me tocó hacer los deberes escolares en su casa, ante la mirada atenta de sus padres. Nunca se vinculó en la actividad política en los años de la dictadura militar de los años 70, aunque dentro de su corazón sentía una enorme solidaridad con las personas comprometidas con la realidad social de los más desposeídos.

Mientras los demás estudiantes andábamos inmiscuidos en actividades subversivas, Pepe Ramírez ocupaba su tiempo libre jugando tenis en la cancha de Siglo XX; de modo que no era raro verlo recorrer por la plaza 6 de Agosto y la calle Linares ataviado de blanco, desde los tenis hasta la gorra, para practicar el deporte blanco, sin más armas que una raqueta y una botella de agua fría que cargaba en un bolsón colgado en bandolera.

Algunos fines de semana, se lo veía asistir a las salas de cine, siempre en compañía de su hermanita, mientras los demás muchachos nos íbamos al cine en compañía de nuestras enamoradas. ¡Toda una aventura de adolescencia!

Cuando mis compañeros de promoción terminaban los estudios de secundaria, yo me encontraba en la cárcel, por eso no tuve la suerte de compartir con Pepe Ramírez los festejos de los estudiantes que culminaron el año escolar entre bombos y platillos. Sin embargo, no me cabía la menor duda de que a Pepe Ramírez le deparaba la vida un futuro digno de un excelente profesional.

Cuando retorné de mi exilio en Europa, me enteré de que estaba trabajando como médico ginecólogo obstetra. Lo primero que pensé es que él trabajaba con aquello que los demás nos divertimos. Después me puse a pensar de que Pepe Ramírez, con la paciencia y la sapiencia que lo caracterizaba, era uno de los mejores médicos en su especialidad y uno de los mejores presidentes del Comité Científico del Colegio Médico Departamental de La Paz.

Su vocación de médico ya lo tenía como por herencia, porque tuvo la suerte de haber nacido en un hogar donde sus padres le inculcaron los principios de responsabilidad ante los estudios y el trabajo. Que vistiera de mandil blanco no era ninguna novedad, ya que sus progenitores vestían también con mandil blanco; su papá como médico odontólogo y su mamá como enfermera en la botica municipal de Llallagua.

Ahora que José Pepe se nos anticipó en el largo camino hacia el más allá, no nos queda más que despedirlo como a ese leal compañero que fue en vida, porque un eximio profesional y un gran ser humano, como fue Pepe en el ámbito familiar, profesional y social, no nace cada día y  mucho menos en un mundo donde nos hacen falta seres humanos con los dones y las virtudes que atesoraba mi entrañable amigo José Pepe Ramírez Napoleón Tapia.

¡Paz en su tumba por los siglos de los siglos!

domingo, 27 de diciembre de 2020

 

TILLSAMMANS (JUNTOS)

Como todos los inmigrantes llegados de tierras lejanas, obligado a aprender un nuevo idioma como guagua recién nacida, tuve dificultades para enriquecer mi vocabulario y diferenciar algunas palabra de otras; un proceso de aprendizaje que no estaba exento de problemas.

Durante los primeros años que viví en Estocolmo, hice todo lo posible por integrarme a la sociedad, con las esperanzas de convertirme en una ciudad más, pues sabía que Suecia, a pesar de su largo y gélido invierno, llegaría a ser mi segunda patria. Y, claro está, en mi afán de acercarme a los suecos, tomé contacto con una de mis vecinas; una mujer en el meridiano de su vida, que desprendía jovialidad y lucía hermoso cuerpo, cabellera castaña y actitud simpática, recodándome a las mujeres del mediterráneo. 

Cada vez que nos encontrábamos en la puerta que daba a la calle, nos saludábamos con cortesía e intercambiábamos algunas palabras antes de despedirnos con una sonrisa afectiva. El problema de nuestra amistad estaba en que cada vez que ella me decía:

Ha en bra dag (Ten un buen día), Glad påsk (Alegre pascuas), Trevlig sommar (Buen verano) o God Jul och Gott Nytt År (Feliz Navidad y próspero Año Nuevo)…

Yo siempre le contestaba:

Tillsammans (Juntos).

Así transcurrió el tiempo, hasta que una noche, cuando ella salía a la calle y yo regresaba del trabajo, nos encontramos en la puerta. Nos saludos como de costumbre y, a tiempo de despedirnos, me dijo:

Ha en trevlig kväll (Ten una divertida noche).A lo que le contesté risueño:

Tillsammans (Juntos).

Ahí nomás, justo cuando crucé la puerta, en dirección a mi apartamento, escuché un grito a mis espaldas:

–¡Hallå där! (¡Oye tú!)

Me paré de golpe, me volví y, por primera vez, me encontré con el rostro enfurecido de mi vecina.

–¿Qué pasa? –pregunté sin entender lo qué ocurría.

Me lanzó una fulminante mirada y me habló con un tono de voz que no había escuchado antes.

–¡Tú sabes que tengo marido e hijos y que no estoy interesada en ti! ¡¿Me entiendes?!

–Ya lo sé –le contesté algo sorprendido–, pero no importa que estés casada y tengas hijos, tú me gustas igual...

Mi vecina se puso roja como el cangrejo hervido, no pudo contener su rabia y pegó un grito en el cielo:

–¡Dra åt helvete! (¡Vete al diablo!)

Y yo le contesté:

Tillsammans (Juntos).

Luego giró sobre un talón y me dejó plantado como a una estatua.

Cuando entré en mi apartamento, le conté a mi esposa lo sucedido con la vecina. Ella estalló en una sonora carcajada y, echando lágrimas de tanto reír, me aclaró el problema:

–Cuando te dicen: Ha en bra dag, Glad påsk, Trevlig sommar o God Jul och Gott Nytt År, jamás se debe contestar: TILLSAMMANS (Juntos), sino siempre: DETSAMMA (Igualmente).


lunes, 14 de diciembre de 2020

 

PRESENTACIÓN DE AQUÍ TAMBIÉN SE ESCRIBE

La Regional Catavi del Archivo Histórico de la Minería Nacional de la COMIBOL y el Gobierno Autónomo Municipal de Llallagua, en el marco de la celebración del 63 aniversario de fundación de la Tercera Sección de la Provincia Rafael Bustillo, presentan la compilación: AQUÍ TAMBIÉN SE ESCRIBE del escritor Víctor Montoya

La compilación presenta la biografía, bibliografía y una breve muestra de la obra, tanto en verso como en prosa, de los autores reunidos en esta publicación de notable importancia documental, histórica y literaria de las poblaciones de Llallagua, Siglo XX, Catavi y Cancañiri.

La compilación registra a 32 autores y autoras que, con compromiso social y la mirada puesta en la tierra que los vio nacer, son la expresión más viva de estas poblaciones que no sólo fueron ricas en la producción de minerales, sino también ricas en la producción de intelectuales que, sin perder su orgullo nortepotosino ni sus tradiciones ancestrales, contribuyeron decisivamente al acervo cultural de la nación boliviana.

Los comentarios estarán a cargo del escritor Grover Cabrera García y el periodista Abenor Alfaro Castillo. El cantautor René Patzi pondrá la nota musical. 

El acto se efectuará el jueves 17 de diciembre, a Hrs. 10:00, en el “Salón Rojo” de la municipalidad de Llallagua.

jueves, 3 de diciembre de 2020

EL DUENDE SE NOS APARECE TAMBIÉN EN ESTOCOLMO

I

El Duende, de hecho, se ha filtrado en las noches literarias de Estocolmo, donde un puñado de amigos, afectados por la enfermedad de la escritura, nos reunimos en tertulias informales al amparo de las velas.

Claro que El Duende, sombrerito alón y pinta inconfundible, no se nos aparece cada quince días, sino cuando puede o cuando quiere, pues supongo que trepar hasta el techo del mundo, donde la nieve y el frío son más crudos que en Oruro, no debe ser cosa fácil para un Duende, quien primero tiene que tramontar la cordillera de los Andes y luego cruzar el ancho mar. De cualquier modo, venga en lo que venga (a caballo, camión, barco o avión), se lo espera con ansiedad y se le da la bienvenida, para que nos cuente de sus andanzas, sus sueños y sus tropiezos.

El Duende, con el cuerpo de papel y las venas de tinta, se nos aparece como un rayito de luz en las noches de tertulia. Se hace un brindis en su honor y se le pide que nos enseñe, una por una, las joyas que carga en su cofre literario. El Duende, convertido en el chasqui de la palabra escrita, cumple a pie juntillas con su deber; nos desvela y deleita con sus maravillas, y nos dice, de pasadita, lo que están haciendo nuestros hermanos en la tierra de los quirquinchos, allá donde las letras son tan evidentes como la arena.

Cuando la noche es vencida por el alba y el deber nos llama a una nueva jornada, nos despedimos de El Duende, suplicándole que no se pierda ni se apague como una vela, y que siga llegando a CONTRALUZ, que aquí tendrá siempre una casa y un corazón de puertas abiertas. 

II

Por fin se (re)apareció El Duende en Estocolmo, tras haber sido decomisado por razones de sobrepeso en la aduana de Cochabamba. Pero ahora que lo tengo entre las manos, bien doblado y empaquetado, les agradezco a los amigos que tuvieron la gentileza de enviármelo desde la capital folklórica de Bolivia, en cuyo Carnaval, amparado por la Virgen del Socavón, bailan los diablos al son de los tamboreros y soplalatas.

El Duende sale del paquete y yo lo miro de anverso y reverso, de arriba a abajo. ¡Cuánto se ha superado!, me digo, mientras le echo un vistazo por dentro, hoja por hoja, punto por punto. Tiene las páginas repletas de letras, unas más grandes y otras más chicas, pero todas con un lenguaje (re)creativo y un mensaje inteligente. ¡Ah, carajo!, me vuelvo a decir, pensando en que este personaje, transmisor del sentido común de los arawikus (poetas andinos), lleva el cuerpo zurcido de imágenes y más de una sorpresa escondida en la copa del sombrero.

El Duende, cuya contextura y color parecen hechos de copajira (agua amarillenta de los relaves de mineral) y de tiempo, carga las notas y noticias de quienes, en lugar de construir un castillo de arena en los arenales de Oruro, prefieren construir una fortaleza de imágenes y palabras, donde puedan refugiarse las criatura del alma y los santo-demonios de la imaginación; una labor encomiable que nos revela tanto el fulgor del pensamiento humano como el desafío quijotesco de un grupo de intelectuales que, a diario, se enfrentan contra los molinos de la incomprensión. 

Debo reconocer que El Duende, cuya lectura implica para mí un modo de ponerme en contacto con la realidad ausente y lejana, tiene la fuerza de transmitir las vibraciones literarias de quienes, vistos y leídos a la distancia, parecen luceros integrados en la amplia constelación de la literatura latinoamericana. No me equivoco si digo que los vates bolivianos no se dejan pisar el poncho, aunque nomás fuera por razones de orgullo. Hay sustancia en su discurso escritural y un deseo tenaz por salvarse del silencio y el olvido, al menos esto constato cuando leo El Duende sin saltarme un solo verso, un solo renglón; unas veces creyendo encontrar en sus páginas la faz oculta de la memoria y, otras, intentando descifrar las metáforas dedicadas a la vida, el amor y la muerte.

Como comprenderán, El Duende se ha convertido ya en un visitante amigo y, por qué no decirlo, en un paisano (re)querido con irresistible paciencia. Es lo mismo que llegue en avión o en trasatlántico, pues la inquietud con que se lo espera no modifica en absoluto su presencia. Lo importante es tenerlo aquí, entre amigos, para gozar de su lectura y ensancharle el camino que se va abriendo pasito a paso.

En Estocolmo, tierra habitada por los gnomos del bosque, la nieve y la oscuridad, se lo recibe siempre a contraluz -en CONTRALUZ-, y se le da la bienvenida, porque trae la palabra, tanto en verso como en prosa, de unos amigos que (todavía) nos recuerdan a pesar del tiempo y la distancia.

El Duende, como en otras ocasiones, paseará por esta ciudad anfibia, agarrado de la mano de sus lectores, quienes lo leerán como se leen las cartas llegadas de allende los mares, trayendo novedades con olor a bolivianidad y tinta fresca. Además, El Duende, que tiene la intención de compartir con nosotros sus ideas y sentimientos convertidos en palabras, es una especie de lanza literaria que, por mucho que corramos, nos alcanza donde quiera que estemos.

Ya sabemos que El Duende, a pesar de sus escasas páginas, es el vocero más importante de la cultura orureña, desde que se convirtió en la yapa (aumento) imprescindible del diario La Patria. En él cohabitan los artistas y escritores que, desde el interior y exterior del país, contribuyen a encender la llama de la creatividad entre las tinieblas de la literatura boliviana.

El Duende da las pautas y nosotros le seguimos las huellas, pues todo parece indicar que llegamos hasta el umbral del siglo XXI a paso lento pero seguro. Ahora sólo queda agradecerle por su presencia y recordarle que no se olvide que en estas tierras -menos anchas y más ajenas- existen también seres dispuestos a compartir las emociones del alma.

Así pues, una vez más, he tenido la honda satisfacción de leer las páginas de El Duende y la oportunidad de constatar que sigue siendo el faro espiritual que ilumina el pensamiento altiplánico. Ojalá permanezca con el mismo entusiasmo, sin desmayar ni desaparecer en los recovecos del camino, pues lo necesitan no sólo los escritores orureños, sino también los escritores de la diáspora boliviana.

III

Hace más de un año que no se me aparecía El Duende, pero a principios de febrero de este nuevo milenio, ¡zas!, se metió por el buzón de la puerta, envuelto en un sobre de color madera.

–¡Qué sorpresa! –le dije abrazándolo con cariño, ansioso por conocer las noticias que traía impresas en el cuerpo.

El Duende me lanzó una sonrisa bien orureña, guiñándome por debajo del sombrero. Me extendió su amigable mano de papel y me enseñó sus páginas llenitas de letras e imágenes.

–¡Qué lindo que estás! ¡Tienes una pinta loca! –le dije, refiriéndome a su aspecto sobrio y elegante. 

Él se rió como suelen reírse los duendecillos traviesos, se despojó de su sombrero de copa alta y, orgulloso de lo bien que lo trataban sus editores responsables, me regaló una lectura de magia y sabiduría.

–Cuánta alegría me da volver a verte después de tanto tiempo –le dije–, y cuánto me entusiasma el encontrar en tus páginas el nombre de quienes viven ensartando palabras en la meseta del altiplano boliviano, donde el dios Huari de los Urus se trocó en el venerable Tío de los mineros y donde la dadivosa Candelaria hace tantos milagros como la Pachamama.

El Duende, hecho de tinta y de papel, revoloteó como una mariposa en mis manos y expuso su vital contenido ante mis ojos.

–Cada vez que te me apareces, así nomás, sin tocar la puerta ni anunciar tu llegada, me traes siempre noticias desgranadas en sorpresas. No hay duda, eres un Duende de pura cepa y una bella paloma mensajera.

El Duende me miró desde el logotipo de El Duende, se escabulló entre los magníficos dibujos de Zarzuela y, escondiéndose detrás de los textos, me habló con palabras que sólo pueden oírse con los ojos.

Así transcurrieron los minutos y las horas. Lo leí durante tres días y tres noches, sin desprenderme de su agradable compañía, hasta que llegó el instante en que debía de despedirme, pero a condición de que se me volviera a aparecer otra vez, así de sopetón, como cuando se aparece el gran amor de la vida mientras menos se lo espera.   

IV

–Te esperé con insoportable paciencia –le dije emocionado, apenas lo vi llegar agarrado de la mano de un amigo, que tuvo la gentileza de traérmelo desde Oruro.

El Duende estaba pintudo como siempre, con su sombrerito alón, su color de copajira y su aspecto de niño-viejo, gracioso, travieso y juguetón.

Cuando lo llevé a casa, donde nos encerramos en el escritorio para comunicarnos en silencio, me deleité leyendo sus páginas al compás del corazón y las matracas, mientras él me deslumbraba con sus hermosos textos que parecían los chispeantes ojos de Lucifer.

–Aunque eres un personaje de papel –le dije–, ataviado con tu traje de imágenes, letras e ilusiones, no dejas de tener el corazón más grande que el cuerpo y la generosidad del tamaño del tiempo, pues por donde andas y desandas, con tu q’epi (bulto) repleto de conocimientos, llevas en una mano el don de la amistad y en la otra un ramillete de novedades para quienes estamos dispuestos a leerte de anverso y reverso.

El Duende me miró con su cara de Duende y nada me respondió.

–Así eres, duendecillo del alma –proseguí–, por eso te queremos y esperamos, en las buenas y en las malas, tanto en la tierra de los Urus como en la thule (tierra) de los vikingos, donde te apareces sea de noche, sea de día, con un ruidito semejante a los dados que se remueven en el cubilete del cacho.  

Al final de nuestro (re)encuentro, le extendí la mano de despedida y le dije:

–Siempre serás bienvenido a la Venecia del Norte, donde tienes varios amigos trolles (gnomos), dispuestos a compartir tus pensamientos y sentimientos... ¿Y sabes por qué?, porque eres purito Duende...

Él se sonrió y no contestó, escondió la cara debajo del sombrero, extendió la mano de despedida y desapareció en un cerrar de ojos.

–¡Pucha, caray! –me dije después–. Olvidé mandarle mis saludos y congratulaciones a Luis Urquieta, Alberto Guerra, Edwin Guzmán, Benjamín Chávez y Erasmo Zarzuela; esos otros duendes que le dan vida con su aliento y no lo dejan morir como una vela.

Y vayas por donde vaya, que te vaya bonito.

Es el colmo -y no Estocolmo-, que no me digas cuándo te volveré a ver, para jugar chacho con un cubilete de dados y para…

Como dice tu director, don Luis Urquieta Molleda: Venido por derroteros secretos sienta presencia ‘El Duende’, plasmación diligente de taumaturgos. Prez en lontananza.

V

En este mes de septiembre, fecha importante en los anales de la cultura orureña, se celebra el vigésimo aniversario de El Duende, con cuatrocientas ediciones que dignifican el esfuerzo tesonero de los editores responsables. No se trata de un acontecimiento más en el mundillo del espectáculo, sino de una prueba fehaciente de que las buenas iniciativas, cuando están sustentadas con honestidad y entrega total, alcanzan tarde o temprano una trascendencia imperecedera y reciben el respeto, la admiración y el reconocimiento de la colectividad.

El Duende, hecho de verbo y de creación, tiene las llaves mágicas de la literatura, que le permiten ingresar en los sitios más recónditos de la mente y el corazón de los lectores, quienes lo aguardan quincenalmente con insoportable paciencia. Algunas veces llega a paso lento pero seguro como los morenos y, otras veces, se aparece saltimbanqui como los diablos que simbolizan la lucidez del Tío de los socavones. Así es nuestro Duende, un ser mitológico de la naturaleza y guardián de los seres que habitan en ella, y un personaje que, a fuerza de pulmón y a mucha honra, se ganó un espacio legítimo en la constelación de las letras bolivianas.

Desde hace veinte años fue creciendo, creciendo y creciendo, hasta convertirse en un verdadero chasqui que lleva a cuestas un q’epi repleto de mensajes elaborados no sólo por los fecundos artesanos de la palabra escrita, sino también por los profundos conocedores del alma humana. Ha crecido tanto que, tras haber sido un pequeño boletín de divulgación literaria, con letra apretada y color copajira, se ha convertido en el Suplemento Orureño de Cultura de uno de los decanos de la prensa nacional, gracias a la acertada dirección del Ing. Luis Urquieta Molleda, quien, secundado por un selecto equipo de redactores y colaboradores, se empeñó en darle cuerda a este trasgo ingenioso y juguetón, para que no se desmaye, ni se muera, ni se hunda en el mar revuelto de la masiva información que hoy invade nuestros hogares.  

Todo comenzó cuando el Duende mayor, don Alberto Guerra Gutiérrez, al mando de un grupo de duendecillos talentosos, inició su edición en junio de 1988, nada menos que entre q’oas (sahumerios) y ch’allas (celebraciones con aguardiente) en honor a la Pachamama y otros espíritus tutelares, y sin sospechar que el hijo de su alma, que no es experto en conjuros ni en artes esotéricas, estaba destinado a transmitir la creación de artistas y escritores, como el yatiri (sabio) aymara transmite la sabiduría popular y lee el destino de su comunidad en las hojas sagradas de la coca. Ahora que Alberto Guerra Gutiérrez no está ya con nosotros, entre nosotros, debemos imaginar que, como todo Duende trashumante, está esperándonos en el más allá, con un ramillete de amistad y de poesías, que él supo cultivar con experiencia y pasión, sin dejar de pensar un solo instante en su gente y en las tradiciones ancestrales de su Carnaval.

El Duende hace por los orureños lo que los orureños hacen por la cultura del país; es más, en su condición de vocero itinerante, ha traspasado las fronteras con paso de parada y ha entablado relaciones con los duendecillos de países cercanos y lejanos, donde lo reciben siempre con los brazos abiertos y el corazón en actitud de cariño. Deja profundas huellas en la tierra que pisa y se hace respetar por la opinión crítica de quienes lo toman en las manos. No es para menos, El Duende, que atesora la virtud de desgranar su gracia a través de palabras e imágenes, es un caballero que, desde su nacimiento, aprendió a comunicarse tanto en verso como en prosa.

¡Ay!, Duende de mi alma. Ojalá sigas sumando números a tus ediciones y tengas una larga vida, y que jamás nos dejes caer en la desilusión ni llegue el aciago día en que nos anuncies tu desaparición, porque esito no lo aceptaremos tus lectores ni colaboradores, y mucho menos el Tío de la mina, quien de apariciones y desapariciones conoce mejor que nadie. Por lo demás, a tiempo de cumplir tu vigésimo aniversario y tus cuatrocientas ediciones, recibe un fraternal abrazo desde el otro lado del charco, donde vive uno de tus humildes colaboradores dispuesto a brindar contigo por la amistad y por el amor a la literatura.

VI

Para quienes entramos en contacto con este singular personaje hecho de tinta y papel, no cabe la menor duda de que estamos frente a un mensajero de los sentimientos y pensamientos más profundos de lo mejor de nuestros creadores nacionales.

El Duende, desde sus inicios, tenía la intención de socializar los mejores textos escritos en verso y prosa, con el único afán de transmitir los sabios conocimientos atrapados entre los renglones y versos de los cultores de la palabra escrita.

Llegar a la edición Nro. 500 no es poca cosa; al contrario, es la demostración del trabajo tesonero de hombres como Alberto Guerra Gutiérrez y Luis Urquieta Molleda, quienes, por su declarado amor a las letras, no han cesado en empujar la rueda de la cultura orureña ni en publicar quincenalmente El Duende, que se nos aparece con la insistencia de un ser que desea instalarse en nuestras vidas con el peso de la sabiduría y la razón.

El Duende, en cada uno de sus números, ha cobijado en sus páginas lo mejor de la literatura nacional e internacional. No existe otra publicación boliviana que haya dado tanto de qué hablar como este trasgo que nos deslumbra y maravilla con cada una de sus ediciones preparadas con esmero y sentido común.

A tiempo de celebrar su edición Nro. 500, no nos queda más que reconocer que se trata de una maquinaria de papel que no para, de augurarle mayores éxitos en el ámbito cultural y que se nos siga apareciendo con su sombrero alón, sus botas de charol y su q’epi henchido por las mejores joyas de la literatura universal. Así lo queremos ver siempre a El Duende, forrado de pies a cabeza con lo mejor de las letras e imágenes que nos invitan a volar en las alas de la imaginación.

¡Salud y prosperidad, querido Duende!