lunes, 18 de diciembre de 2023

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Y LA CONQUISTA 

DEL IMPERIO INCAICO

I

Cristóbal Colón concibió la idea de viajar a las tierras del Gran Khan y pidió financiamiento de los poderosos, del rey de Portugal, de los ricos de Lisboa y de los reyes católicos de España. El navegante genovés sostenía que podía alcanzarse Las Indias, surcando las aguas  del Océano Atlántico hacia el oeste, y que era posible realizar el viaje con posibilidades de éxito. ¿Y para qué realizar este viaje? Para traer mercancías, en especial especias, oro, seda y otros productos originarios del extremo Oriente.

–Las exigencias de este extranjero, de este desconocido, son disparatadas! –dijeron los reyes y su corte.

Todos le creían loco. Surcar las aguas perdiéndose en el horizonte era ir rumbo al fin del mundo, allí donde reinaban las serpientes de fuego y los monstruos marinos que se tragaban enteros a las naves y sus tripulantes.

Muchos aseveraron que el propósito del navegante genovés era toda una fantasía, la imaginación delirante de un demente; pero este hombre taciturno, de cabellos rubios y ojos como el infinito mar, que no levantaba aspavientos, que no era amigo de largas frases ni de darse importancia, continuó con la idea obsesiva rondándole en la cabeza: la tierra es redonda y por eso el Océano Atlántico es el camino hacia la India, hacia la tierra del Gran Khan, hacia las islas de las especias.

Por fin, después de múltiples gestiones y arduas transacciones en las cortes de la monarquía española, todo estaba a punto de concretizarse, un sueño a punto de realizarse. Finalizado los preparativos y reclutados los tripulantes, los víveres llenaban las bodegas, las armas y la pólvora estaban listas para la defensa y el ataque en caso de ser necesario. Los tripulantes, que lo acompañaban en la expedición, estaban prestos a todo, con la esperanza en el corazón y el sueño de fortuna en la cabeza.

Un día de verano de 1492, colón se embarcó en la carabela llamada Santa María y zarpó del Puerto de Palos, internándose en el misterioso Océano Atlántico, con rumbo hacia el incierto oeste, en busca de la remota Catay, esa región asiática descrita de manera sorprendente en El libro de las maravillas de Marco Polo, donde había animales fabulosos, hombres distintos y riquezas sin cuento.

El mar estaba agitado y el viento hinchaba las velas. Era la primera vez que Colón ponía la proa rumbo a lo desconocido, dispuesto a surcar las aguas de día y de noche, hasta atracar en las costas de un continente, donde les aguardaba la riqueza y la gloria. Solo él sabía que las tierras de la India yacían en Occidente, en la costa de este mar de tempestades y de peligros, aunque los tripulantes de las tres naves, tras haber navegado semana tras semana, no avistaban tierra por ningún lado.

Después de mucho tiempo de estar entre olas altas y bajas, los hombres, que lo acompañaban a bordo de las carabelas, estaban ya cansados de navegar sin reposo. Los tripulantes, a bordo de la Santa María, asaltados por la desesperación y con miedo en medio del tenebroso mar, pensaron que tenían a un loco por capitán.

–¡Colón está loco! –decían unos.

–Donde termina la línea del horizonte no hay nada más; tan sólo el vacío, el fin del mundo –decían otros.

Los viejos marineros, que sabían mucho de las tormentas y de los misterios del Océano, que soñaban con islas fabulosas, con tierras de oro y de milagros, querían creer en Colón, porque cada vez que le oían hablar, en sus ojos se encendían luces de fe y en la mente se les reavivaba luminosas ilusiones de divina esperanza.

Pasaron más de dos meses sin ver tierra, y los más osados, sin paciencia en la mente ni luz en el corazón, se le amotinaron y le dieron un ultimátum. Si no encontraban tierra en los próximos días, le darían muerte, cambiarían el curso de las naves y retornarían a la península.

La expedición no resultó fácil para nadie y durante la misma se dieron amagues y conatos de rebelión, pero Colón logró apaciguar las encendidas emociones, prometiéndoles que pronto alcanzarían las tierras del Imperio del Gran Khan, donde estaban las islas de fábula y los tesoros persiguiéndoles hasta en los sueños.

El jueves 11 de octubre, los tripulantes de la Santa María vieron un junco verde flotando en las aguas. Los de la carabela Pinta divisaron una caña y un palo, y tomaron otro palillo labrado parecido al hierro, un pedazo de caña, una tablilla y otra hierba que crecía en tierra. Los de la carabela Niña vieron también otras señales de tierra, como un palillo cargado de escaramujos.

Cuando el oleaje se alzaba a la altura de la proa y la noche se desgranaba en luceros, apareció en la lejanía un esplendor de islas fosfóricas, parecidas a lumbres o candelillas de cera. Entonces el vigía, Rodrigo de Triana, la voz ronca y zapateando de alegría, exclamó:

–¡Tierra! ¡Tierra!...

Pasadas algunas horas, se mostró la tierra a unas dos leguas marinas. Los tripulantes a bordo de las carabelas, que zarparon del Puerto de Palos de la Frontera, el 3 de agosto de 1492, se movilizaron de un lado a otro, sin comprender que por esa vía señalada por Colón se podía llegar a las Indias Orientales.

Al amanecer del 12 de octubre, apenas comenzó a disiparse la oscuridad, las costas de un continente, desconocido hasta entonces para los europeos, se extendían ante los ojos de los hombres ávidos de riquezas. El viento soplaban aromas de árboles y de flores, y, de pronto, vieron volar, por encima de los mástiles y las velas, una bandada de pájaros que, luego de descender en picada, se zambulleron en las aguas color limón.

Cristóbal Colón, asombrado por las impetuosas voces atropellándose en el aire, se incorporó a tientas entre el estrépito de las olas, el chasquido de las maderas y el murmullo de los vientos que soplaban con furor. Se sujetó del timón, tendió la mirada en dirección al horizonte y divisó, a lo lejos, las islas esmeraldinas de un continente alzándose entre el cielo y el mar, como un ramo de flores amaranto en un torbellino de mariposas. Se llevó la mano al pecho, exhaló suspiros lacónicos y pensó que, después de tantas adversidades y confrontaciones, se aproximaba a la fabulosa isla de Cipango y no a las costas de otro territorio donde también abundaba el oro.

Colón llegaba a un continente no registrado en las cartografías, sin saber que su travesía por alta mar echaba por la borda la teoría de que la tierra era plana como un panqueque y que los océanos terminaban en abismos habitados por monstruos capaces de engullirse a las naves como barquitos de papel.

Mientras el oleaje rompía con el silencio agazapado en la isla Guanahani, en el archipiélago de las Bahamas, las tres carabelas, que parecían cáscaras de nuez mecidas por las aguas, se aproximaron a la costa, rompiendo las brumas que flotaban en la atmósfera como velos de gasa.

Cristóbal Colón, poniendo la mano en la empuñadura de la espada, que reflejaba el pecho ceniciento de las gaviotas revoloteando entre las velas, levantó las manos al cielo, mientras su desenvainada espada reflejaba el despuntar del alba y el revoloteo de los alcatraces.

Cuando los tripulantes anclaron en tierra firme, por primera vez en la historia, el hombre blanco marcó sus huellas en la arenilla húmeda del continente cobrizo. Los capitanes de la expedición iban armados de acero y sed de conquista.

Colón, levantando la mirada al cielo, se dejó caer de rodillas para besar la cruz y clavar la bandera real de Castilla. Estaban en una isleta de los lucayos, llamada en lengua originaria Guanahani y que los conquistadores cambiaron el nombre por el de San Salvador.

–¡En nombre de los reyes de España, yo, Cristóbal Colón, Almirante de la Mar Océana, tomo posesión de esta tierra! –exclamó en la lengua de Castilla, con interferencias de otras que se hablaban en la península ibérica.

Después, el hierro y el orgullo se rompieron y todos cayeron de rodillas en la tibia arena de la playa. Se regocijaron y lloraron de emoción. Las lágrimas resbalan por las curtidas mejillas, perdiéndose en las barbas crecidas de los hombres del Viejo Mundo.

Colón estaba ya seguro de que había llegado a Las Indias y no, por equivocación, a las tierras de un continente hasta entonces desconocido para los peninsulares.

Ese mismo día, se vieron rodeados de gente desnuda, como su madre los trajo al mundo. Las mujeres, mozas y de piel bronceada, tenían hermosos cuerpos y hermosos rostros; sus cabellos, cortados en cerquillos y por encima de las cejas, eran gruesos y largos como cola de caballo; tenían la cara y el cuerpo pintados y no llevaban armas ni conocían las espadas, porque cuando las tocaron, impulsados por la curiosidad, se cortaron las manos.

Los habitantes de las nuevas regiones descubiertas se llamaban a sí mismos caribes, palabra que, deformada por los españoles, derivó en caníbal. No obstante, los caribes, en actitud de amistad, les regalaron frutas exóticas, azagayas, papagayos e hilos de algodón en ovillos y otras cosas desconocidas para los navegantes de allende los mares.

En los próximos días, semanas y meses, las carabelas prosiguieron su travesía, navegando entre innumerables islas. Durante su paso por éstas, observaron muchas especies de plantas desconocidas, pero no lograron ver ovejas, ni cabras, ni caballos, ni cerdos, ni ninguna otra bestia conocida en las naciones del Mediterráneo.

Así es como Colón, navegante de todas partes, de todos los hombres y de todos los mares, recorrió otras tierras de las Bahamas, hasta llegar a la isla de Cuba, la perla de las Antillas, y posteriormente a La Española, actual República Dominicana. En las orillas de esta última tierra, el 25 de diciembre de 1492, se hundió la nao capitana, la Santa María

Sin embargo, esta pérdida no importó mucho, lo importante era que había llegado a las Indias de las especias, a las tierras del Gran Khan, navegando por la Mar Océana con destino oeste; una hazaña que lo convirtió en virrey y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla. Esto incluyó la administración de las colonias en la isla La Española, cuya capital se estableció en Santo Domingo.

La llegada de Colón a América permitió el desarrollo del comercio y el envío hacia Europa de gran cantidad de alimentos que se cultivaban en estas tierras, como el maíz, la patata, el cacao, el tabaco, el pimiento, el zapallo, la calabaza, el tomate, el poroto, el aguacate y la vainilla, entre otros, rápidamente adoptados por los europeos y por el resto del mundo.

Más adelante, el navegante genovés realizó tres expediciones más entre los puertos de España y los paisajes paradisiacos del Caribe, hasta que un día, casi por sorpresa, los reyes católicos de España recibieron la denuncia del pesquisidor Francisco de Bobadilla, quien aseveraba que Colón frecuentemente usaba la tortura y las mutilaciones de los indígenas para gobernar, pero lo que acabaría con la paciencia de la Corona fue el informe de Mosén Margarit en las cortes, donde expuso los desmanes cometidos por Cristóbal Colón, acusado por sus contemporáneos de brutalidad y genocidio. Todo estaba dicho, los reyes católicos ordenaron despojarlo de su capa de terciopelo, destituirlo de su cargo, echarle grilletes a los pies y las manos, expulsarlo de La Española y volverlo al reino de Castilla.

Durante la travesía, el capitán de la nave quería liberarlo, pero Colón se negó: había sido encadenado por orden de los monarcas y solo ellos podían devolverle la libertad. En efecto, se le libertó a su llegada y le fueron devueltas todas sus dignidades, pero no sus poderes ni sus ganancias. Lo dejaron vivir en el más hondo desamparo y al borde de la indigencia, que se lo llevaría a la tumba, luego de un delirio en el que se vio por última vez entre paisajes paradisiacos, donde las exóticas frutas y las fabulosas riquezas estaban al alcance de la mano.

El Almirante Mayor de la Mar Océana, enfermo y mentalmente exhausto, ignorado por el Rey y sus compañeros de hazañas, murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506, presumiblemente por complicaciones derivadas de una gota o una artritis padecida durante años. Lo peor fue que murió sin saber que sus travesías por alta mar lo llevaron a clavar la espada desnuda y la bandera real en un continente ubicado al otro lado del Océano Atlántico, en un continente que hoy no lleva su nombre ni su gloria.

II

No habían transcurrido siete años desde su muerte. Pero en España, un joven trujillano llamado Francisco Pizarro, quien en principio era un simple analfabeto criador de cerdos y después un diestro navegante del Atlántico, concibió la idea de conquistar el rico Imperio de los Incas, después de haber acompañado a Vasco Núñez de Balbo en el descubrimiento del Océano Pacífico.

Cuando Pizarro retornó a Panamá, buscó la cooperación de su amigo Diego de Almagro y del canónigo Hernando de Luque, para organizar una expedición hacia el Imperio de los Incas, lugar donde el oro y la plata se reproducían de manera prodigiosa.

–Hay que descubrir, sobre todo, conquistar y colonizar –le dijo–. Descubrir es cuestión de un golpe de suerte, de un azar, como le ocurrió a Colón.

–Sí –contestó Almagro–. Conquistar puede ser una labor de años, de largas y duras empresas, de costosas y encarnizadas luchas.

–Entonces preparemos la empresa de conquista del Imperio de los Incas. Conquistar y colonizar debe ser nuestro objetivo central. Esta infatigable labor requerirá una perfecta organización militar y mucha perseverancia de nuestra parte.

Es así que en 1528, a condición de repartirse equitativamente las ganancias de la empresa, sus naves partieron con el viento por la ruta de los Incas, experimentando raros trastornos en la brújula y el compás.

Un vendaval los arrinconó en el archipiélago de Las Perlas, lugar desde donde avanzaron por el río Virú, con más de un centenar de soldados armados con arcabuces, ballestas, falconetes y cañones. Cruzaron montañas volcánicas e intensas precipitaciones fluviales, hasta llegar a un puerto que lo denominaron del Hambre, por la escasez de recursos en la comarca, con sólo 80 sobrevivientes de toda la tripulación, pues unos perecieron atravesados por un torbellino de flechas, en tanto otros murieron plagados por las enfermedades del trópico, la mordedura de las víboras y la picazón de los insectos esparcidos por doquier.

Al comprobar el fracaso de la empresa, sin tener qué beber ni comer, decidieron que una parte de los soldados, al mando de Almagro, retornase en busca de auxilio a Panamá, mientras Pizarro, junto a los hombres febriles y exhaustos, esperaría el retorno de la tripulación en la isla del Gallo.

Una mañana, cuando el cielo estaba despejado y las aguas de los ríos se golpeaban en las piedras de la montaña, Pizarro fue deslumbrado por dos embarcaciones que, con las velas arriadas y las banderas desplegadas, llegaban desde el norte en su auxilio.

A poco de que los soldados descendieron en tropel, quitándose las armaduras y desparramando cascos y espadas, se zambulleron como peces en el agua, mientras el emisario del gobernador de Panamá,  con una voz que se confundía con el trino de los pájaros, le dijo:

–Vengo con órdenes de recoger a los expedicionarios y volverlos a Panamá.

Entonces Pizarro desenvainó su espada con un relámpago de furia, hizo un surco viboreante sobre la arena y, señalando hacia el Sur con el filo resplandeciente de su templado acero, dijo:

–Por aquí se va al Perú a ser ricos –dijo y, dirigiendo su espada hacia el Norte, agregó–: Y por allí se va a Panamá a ser pobres.

Por un instante se hizo silencio. Después envainó su espada y sólo algunos hombres, ya enfundados en sus pesadas armaduras, cruzaron el surco y subieron a las lanchas para proseguir su camino rumbo al Sur.

Tras veinte días de fatigosa navegación desembarcaron en una población indígena, donde los invasores, de rostros blancos y barbados, fueron recibidos pacíficamente por unos indios cuyas cabelleras sombrías que se confundían con las crines de los caballos. Aquí, en esta misma población, los conquistadores se anoticiaron de que en la capital del Imperio, gobernado por un Inca de linaje divino, había más oro en la tierra que leña en el monte. Metal precioso que el monarca usaba para adornar su cuerpo y los templos sagrados, creyendo que las pepitas de oro eran las lágrimas del Sol y los hilos de plata los cabellos de la luna.

Un día, reunidos los tres principales conquistadores, quienes escondían el puñal de la traición para la espalda del asociado, resolvieron que Pizarro viajase a España a entrevistarse con el rey Carlos V, quien, a poco de recibirlo en su castillo, le nombró Capitán General y gobernador de las poblaciones que conquistase, a Almagro le concedió el título de Adelantado y a Hernando de Luque le designó Obispo, oficio que nunca llegó a ejercer porque la muerte lo encontró en el camino.

Dos años más tarde, cuando la pureza del cielo andaluz estaba más diáfana que las aguas y el sol bañaba las cúpulas de las catedrales, las depresiones del hermoso Guadalquivir y el laberinto de las calles y plazuelas, Pizarro se embarcó por última vez rumbo al ocaso, acompañado por sus cuatro hermanos y por más de un centenar de soldados capaces de partir una mosca con la espada o la ballesta.

Las olas espumosas los arreó primero a Panamá y después al puerto de Paita, donde apenas  desembarcaron con rumor de acero, empujando cañones y tirando caballos, recibieron al mensajero de Huáscar, quien sostenía una lucha despiadada contra su hermano Atahuallpa.

El chasqui, que corrió como venado desde el Cusco, tenía los pies llagados, los ojos agobiados, los labios agrietados y la frente perlada por el sudor.

Pizarro no lo perdió de vista desde cuando apareció como un punto borroso en la lejanía, desde cuando emergió del otro lado de la montaña, tras la que se precipitaba el sol.

A medida que el chasqui se aproximó hasta el sitio donde estaba el jefe de los conquistadores, la sangre le burbujeó en las venas y los músculos se le aflojaron como hebras de lana. Pizarro se limitó a contemplar el oro reluciéndole en ese cuerpo que parecía hecho de piedra y de sudor.

–Pregúntale a este indio, quién es y qué quiere –le dijo Almagro a Felipillo, el indígena que aprendió a traducir la lengua oficial del Imperio a un mal castellano.

El chasqui, sintiéndose aludido por la voz pausada de Almagro, irguió la cabeza con gran esfuerzo y, escrutándole como por entre medio de telarañas pegadas a sus párpados, transmitió el mensaje que le encomendó su soberano:

–El Inca Huáscar, legítimo heredero de Huayna Cápac, necesita vuestra ayuda en la cruenta batalla que libra contra su hermano Atahuallpa, quien quiere usurpar el trono por las buenas o por las malas...

Cuando el chasqui exhaló el último suspiro de vida y cayó con la cara aplastada contra el suelo, los conquistadores le despojaron el oro del cuerpo 

Los conquistadores, enterados de la guerra entre hermanos enemigos, pensaron tomar parte en la contienda y aprovecharse de los beneficios.

Derrotado y hecho prisionero Huáscar, Pizarro fue invitado por Atahuallpa a celebrar una entrevista en Cajamarca, donde asistió convencido de que el Inca disponía de un ejército de jóvenes y diestros guerreros, y mucho más superior en número. De modo que, para evitar cualquier percance, ideó un audaz golpe de mano, cuyo objetivo era capturar al Inca ante la presencia de ambos ejércitos.

En 1532 una expedición española al mando de Francisco Pizarro desembarcó en Tumbes para dirigirse a Cajamarca y sostener un encuentro con Atahuallpa, el emperador de los Incas. Pizarro se embarcó desde Panamá en plan de conquista, anoticiado de que en las tierras del Imperio Incaico encontrarían fabulosos tesoros y un sistema socioeconómico diferente al ofrecido por las monarquías del Viejo Mundo.

En el incario se creía que el soberano descendía del dios Sol. Aunque se reservaban para él las mujeres más bellas del reino, el sucesor debía ser un hijo engendrado en su propia hermana, para mantener su linaje divino. El inca tenía toda una corte a su servicio, sus ropas se confeccionaban con las lanas más finas, sobre todo de vicuñas o alpacas, Cuando viajaba por los territorios del Tahuantinsuyo, lo hacía en andas, acarreado por porteadores escogidos. El sistema estatal era rígido y centralizado. Las tierras pertenecían a la comunidad o ayllu, y se repartían entre las familias según su condición social y sus necesidades. Las cosechas quedaban a libre disposición de la familia y dependían del trabajo invertido en las tareas agrícolas. El trabajo de enfermos y ancianos era asumido por todos los miembros de la comunidad.

El 15 de noviembre, los españoles ocuparon Cajamarca, entonces Pizarro envió una invitación al Inca para que visite el campamento español. Al día siguiente, Atahuallpa, rodeado de numeroso séquito, entró en la ciudad y marchó hacia la plaza que se encontraba vacía

A poco de que el poncho de la noche cayó sobre Cajamarca, los conquistadores, encubiertos por la oscuridad salpicada por las luciérnagas, escondieron la caballería y la artillería detrás de los muros que afianzaban el peso descomunal de la noche.

Al día siguiente, cuando la alborada se hizo más transparente que un cristal y más límpido que un diamante, apareció un tumulto de hombres acompañándole al Inca y entonando canticos de guerra. Pizarro, alarmado por la muchedumbre que avanzaba hacia la plaza cubierta de grava, se ajustó las correas de su coraza y desenvainó su espada más temida que la ley.

En el verano de 1433, en Cajamarca, la procesión llegó a la plaza. El Inca, de estatura mediana, de semblante grave e imberbe, era cargado por cuatro jóvenes guerreros que levantaban las andas por encima de sus hombros descubiertos y limpios de todo pelo.

Las andas tenían ornamentos de metales preciosos, más un asiento dorado, protegido por un dosel pavoneado con vistosas plumas de aves tropicales. El Inca lucía un poncho en forma de túnica y un cetro simbolizando el poder que le concedió su linaje divino, en los pies calzaba sandalias tejidas por sus mujeres (ñustas) escogidas, en sus muñecas brazaletes de piedras preciosas, en sus orejas grandes poleas de oro fino y en la cabeza un diadema de piedras preciosas. Detrás de él, que era abanicado por dos pajes, avanzaba su séquito y su ejército de guerreros.

Bajo la caída vertical del sol y ante los ojos atónitos de ambos ejércitos, los dos jefes se miraron frente a frente, apenas separados por unos metros de distancia. En los ojos del Inca se encendieron llamaradas de tragedia y en el pecho del conquistador se escucharon campanazos de victoria.

Los conquistadores, enfundados en armaduras de hierro y montados a caballo, tomaron contacto con los indígenas a través del indio llamado Felipillo, quien sirvió de puente entre dos culturas, entre los conquistadores y los habitantes del Imperio de los Incas.

El fraile dominico Vicente Valverde salió al encuentro de Atahuallpa. Portaba una Biblia en una mano y un crucifijo en la otra. El encuentro entre el fraile y el Inca se dio en medio de venias y rituales.

–Hemos llegado a vuestro Imperio por el designio de nuestro Señor creador del cielo y de la tierra, y en nombre del rey de España, quien está amparado por el pontífice Papa de Roma, fiel servidor de Dios –le dijo el capellán Valverde, inclinando la cabeza con suma reverencia

A lo que contestó Atahuallpa, con voz serena….

–Ese Papa tiene que estar loco, para querer arrasar un Imperio y someterlo al dominio de otro.

Francisco Pizarro, al ver los gestos y los movimientos de las manos de Atahuallpa, interpretó que el Inca estaba molesto, no aceptaba someterse a rey alguno, ni quiso oír hablar de un Señor más poderoso que él, ni obedecer a un Papa, quien repartía entre los cristianos lo que no era suyo. A ratos, cuando el Inca levantaba la mirada hacia arriba, creía entender que él prefería como dioses al Sol y la luna, como quien pone en duda de que el Dios de los cristianos hubiese creado realmente el mundo.

Valverde, confundido por los gestos y las réplicas del Inca, le alcanzó la Biblia casi temblando y, tartamudeando, le dijo:

–Nuestro Señor, Todopoderoso, es mucho más importante que el sol y la luna, el trueno y la lluvia...

Seguidamente, teniendo a Felipillo de intérprete, le exhortó abjure de su idolatría y se convierta a la fe católica, aceptando ser vasallo del emperador Carlos I y del Papa, quienes ya habían concedido a los españoles el dominio del Imperio de los Incas. Le dijo que venía por orden de su jefe a explicarles los misterios de la verdadera fe cristiana. Le habló de los misterios de la creación del mundo, de la Trinidad, de la encarnación, de la pasión y muerte de Jesucristo, de su resurrección y ascensión.

Después de haber desarrollado esta doctrina, mal interpretada por Felipillo, exhortó a Atahuallpa a abrazar la religión cristiana, a reconocer la autoridad suprema del Papa, rendir vasallaje al rey de España y a reconocerlo como a único Señor legítimo.

–No quiero ser tributario de ningún hombre –dijo Atahualpa–. Yo soy más poderoso que ningún príncipe de la tierra. El otro puede ser grande, no lo dudo, pues veo que ha enviado a sus vasallos desde tan lejos; y, por lo mismo, quiero ser su amigo. Si vuestro Dios fue muerto por los mismos hombres que había creado, el mío vive y desde allí, desde las alturas, vela sobre sus hijos.

Atahuallpa, con la Biblia en las manos, comprobó que el objeto no brillaba ni sonaba. Después se lo llevó al oído, esperó un instante y, como no oyó nada, dijo:

–Esto que me enseñas aquí no habla ni me dice nada.

Le clavó la mirada al fraile Valverde y, mientras el sol se hundía a lo lejos, arrojó el libro al suelo. Luego mascullando palabras ininteligibles y escrutó los celajes del cielo, como invocando a los dioses del Imperio.

El fraile, con voz trémula por la furia, vociferó:

–¡Los Evangelios en tierra; venganza cristianos! ¡Venid, cristianos, el perro se resiste a nuestro Dios! ¡A ellos que no quieren nuestra amistad ni nuestra ley!. 

El fraile estaba indignado por la herejía del Inca. Levantó la Biblia y se volvió en dirección a Pizarro, quien impartió órdenes de abrir fuego. Fue entonces cuando los españoles irrumpieron la plaza con disparos de arcabuces y falconetes. El estampido de los cañones hizo vibrar la tierra y los relinchos de las bestias rompieron los gritos en pedazos.

El fulgor de acero de las nobles espadas se tiñó de sangre y los rayos mortíferos de las armas de fuego impactaron en las paredes, y los jinetes, sembrando el pánico y la muerte, galoparon montados a lomo de caballos guarnecidos con arreos de guerra.

El Inca Atahuallpa, a los escasos minutos de haberse iniciado la batalla bajo el estridor de las trompetas y el redoble de los tambores, se abatió junto a sus andas fundidas por el fuego que incendió la furia de la conquista. El Inca, en medio de la matanza, que dejaba decenas de muertos y heridos en la plaza, salió ileso gracias a la oportuna protección que le diera Pizarro.

Atahuallpa, derrotado y hecho prisionero, fue conducido hacia uno de los recintos de la población que apestaba a pólvora y carne quemada. Muy pronto los temores de los españoles quedarían confirmados, ya que Atahuallpa, desde su prisión, había ordenado la muerte de su hermano Huáscar, quien era el legítimo heredero del Imperio Inca que gobernó su padre Huayna Cápac.

El prisionero, informado de que la codicia era el motor principal que guiaba a los conquistadores, ofreció a los españoles un cuarto lleno de oro y otro de plata. Se paró sobre la punta de sus sandalias y extendió el brazo lo más alto que pudo. Acto seguido, volteó la mirada y, dirigiéndose a Pizarro, dijo:

–Llenaré esta habitación de oro y dos de plata, hasta la altura señalada por el dedo de mi mano, si acaso prometes dejarme en libertad...

Como los conquistadores sabían que todo lo que había debajo del sol le pertenecía al Inca, no vacilaron en aceptar la magnitud de la oferta.

Entonces Atahuallpa mandó a buscar el tesoro que había en sus palacios y dio órdenes de matar a su hermano Huáscar, quien llevaba ya varios días comiendo puñados de tierra.

A lo largo de tres meses, la habitación donde permanecía arrestado, fue colmado con utensilios de oro y plata, que costó el dolor y el sacrifico a varias generaciones, las que forjaron sobre sus cenizas el rico Imperio de los hijos del Sol. Pero ni aun así pudo recobrar su libertad ni salvarse de la muerte.

Los conquistadores, hechizados por tanta fortuna tirada ante sus pies, empezaron levantando la plata a manos llenas y terminaron matándose por el oro.

Se cuenta que al principio de su encierro, Atahuallpa no quiso ver a nadie, se sentía muy avergonzado y dijo:

–No quiero que las almas de mis guerreros caídos contemplen la humillación del Inca...

También se cuenta que en su largo encierro, Atahuallpa había hecho amistad con algunos de sus captores, principalmente con el capitán Hernando de Soto, quienes le enseñaron a jugar ajedrez y a los dados. También le permitieron a sus más queridas esposas unirse a él, y la visita de sus leales. Muy pronto, Pizarro comprendió que Atahuallpa, aún privado de su libertad, seguía manteniendo plena autoridad dentro de su Imperio, seguía siendo para sus súbditos el hijo del Sol, el divino emperador.

Los dos socios de la conquista, a poco de tomar posesión de las riquezas, utilizaron el chantaje contra el Inca: le negaron la libertad y hasta pensaron en lo peor.

–¿Qué hacer con el prisionero? –se preguntaron Pizarro y Almagro.

Atahuallpa fue sacado del recinto donde estaba y fue llevado ante el famoso consejo de veinticuatro jueces. Los jueces deliberaron a voz baja, entre silencios entrecortados por voces. y se impuso a Atahuallpa la pena de muerte por trece votos contra once.

En ese instante, Pizarro comprendió que la causa de Atahuallpa estaba perdida. Dios y el Rey habían hablado. El veredicto anunciado fue la muerte por estrangulación, seguido de la incineración de su cuerpo.

Francisco Pizarro le transmitió el mensaje al Inca. Le dijo que le juzgaron de ser el responsable de la muerte de su hermano Huáscar y, finalmente, le condenaron a morir en la hoguera.

El Inca se agarró la cabeza y exclamó:

–¡No me hagan burlas! ¿Qué hice yo para merecer la muerte?

Francisco Pizarro le explicó que, según las actas del juicio, lo condenaban por parricidio, idolatría, poligamia y conspiración contra los españoles.

El Inca bajó la cabeza y murmuró en silencio.

Pizarro le puso la mano sobre el hombro y, mirándole a los ojos, le dijo:

–Si no quieres morir quemado, será mejor convertirte al cristianismo, así podrás morir estrangulado.

–Así es –intervino el fraile Valverde–. Acepta ser bautizado y, en vez de ser quemado, serás estrangulado.

El Inca aceptó la propuesta, se convirtió al cristianismo y besó la cruz, pero estaba desilusionado por la decisión asumida por sus captores.

–Yo les he llenado de un cuarto de oro y otro de plata, y ustedes no están cumpliendo su palabra –le dijo a Pizarro. Le miró con los ojos inundados en lágrimas y agregó–: ¿Qué hemos hecho, yo y todos los míos para merecer este destino?

Pizarro muy afectado, se alejó del Inca, incapaz de entender el llamado de piedad de aquel que antes era venerado como el rey de reyes.

Dos horas más tarde, el Inca fue llevado con cadenas en los pies y las manos a la plaza de Cajamarca, en la que nueve meses antes apareció vestido de oro y plata.

Los súbditos del Inca, al ver esto, gritaron desesperados, pero él les ignoró. Levantó los ojos hacia la franja rocosa de su Imperio por última vez, cuando ya detrás de aquélla el sol acababa de desaparecer.

Caminó hacia el patíbulo, en mitad de la plaza, donde se levantó una alta pira para quemar al condenado. Allí mismo instalaron las maderas de la pena por garrote. Los verdugos le acercaron al poste, Atahuallpa miró fijamente a Pizarro, mientras los verdugos jalaban la cuerda; de los ojos abiertos de Atahuallpa caían gotas de lágrimas como si rechazase la muerte. Se sentó en una burda silla de madera y el torniquete de hierro le partió la nuca.

Era el 29 de agosto de 1533. Muchos quechuas gritaban de desesperación y muchos se ahorcaron, otros se lanzaron desde las rocas al precipicio. Las mujeres se ahorcaron con sus propios cabellos. En el cuarto del muerto los favoritos del Rey llamaron por su nombre y buscaron entre las cuatro esquinas y gritando y gritando se quitaron la vida.

Cuando los súbditos se enteraron de que el hijo del Sol fue ejecutado por sus enemigos, quienes tenían palabras falsas en la lengua y corazones despiadados debajo de sus armaduras, todo el Imperio se cubrió de luto. Con la ejecución del Inca, el vasto Imperio del Tahuantinsuyo cayó a merced de los conquistadores.

Las concubinas del Inca se arrojaron de las peñas y se ahorcaron con sus propias manos no sólo porque sabían  que el manejo de la brújula, las armas de fuego, el papel, la cruz y espada, implicaba el dominio de unos pueblos sobre otros, sino también porque estaban en el deber de acompañar al Inca incluso en el más allá.

Mientras las últimas escaramuzas eran ahogadas por la sangre, el huérfano de Extremadura, que bebió leche de puerca para sobrevivir, hizo su triunfal ingreso en el Cusco, taconeando en el empedrado de la fortaleza incásica.

En el cielo volaba una bandada de nubes, en el monte se oía el siseo de las víboras y en los árboles el trino de los pájaros, semejante al grito de los niños.

Y justo cuando los truenos celebraran el triunfo de nuevo emperador, llegó por las aguas del Pacífico Pedro de Alvarado, con la intención de disputarle la conquista del Perú a Francisco Pizarro, quien, con la mente dominada por el resplandor del oro y bebiendo la chicha de maíz que las indias fermentaron en el cielo de la boca, colmó la ambición del gobernador de Guatemala, entregándole lingotes de oro y tejos de plata.

Dos años después de consumada la conquista del Imperio Incaico, algunos aventureros al mando de Pizarro se marcharon a fundar la bella ciudad de los reyes (Lima), al lado del río Rímac, y Almagro se lanzó a conquistar la tierra de los araucanos.

A medida que transcurrió el tiempo entre la sangre y el fuego, la rivalidad de los capitanes de la conquista desembocó en una cruenta batalla, en la que los almagristas, poco después de retornar de las tierras estériles de Chile, se apoderaron del Cusco y tomaron como a rehenes a Gonzalo y Fernando Pizarro.

El primero logró huir de los grilletes de la muerte, y el segundo, a poco de ser liberado por un mal arbitraje, abatió a sus enemigos en la batalla de Las Salinas, y al tuerto de Almagro, a poco de haberlo hecho arrastrar las cadenas chirriantes de la discordia, lo ejecutó sin contemplaciones bajo el brillo plateado de la luna.

Los aires de venganza no tardaron en florecer en el espíritu de las huestes de Almagro, quienes en julio de 1541, convencidos de que Francisco Pizarro no era ya capaz de blandir la espada ni montar a caballo, le atravesaron el corazón con un sable cuyo lomo resplandecía como el sol.

El porquerizo Francisco Pizarro se convirtió en el más grande de los conquistadores de todos los tiempos. Con una fuerza de 183 hombres capturó el Imperio Incaico, que abarcaba 350.000 millas cuadradas y contaba con unos 12 millones de habitantes. Pero conquistó más de lo que podía gobernar. A la edad de 66 años fue asesinado en un complot cuyos conspiradores no habían recibido de él las bicocas políticas ambicionadas. En el palacio no se oyó más que una leve exhalación, poco antes de que su cuerpo se desplomara sobre el charco de sangre que crecía a su alrededor.

Estocolmo, invierno de 1984.

domingo, 10 de diciembre de 2023

LA SEÑORA DE LA CONQUISTA

Leer el libro Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo, cronista de la época y compañero de expedición de Hernán Cortés, me motivó a escribir La señora de la conquista, En el voluminoso libro de Díaz del Castillo, que cayó en mis manos por casualidad, encontré referencias de una esclava indígena que, tras haber sido entregada por los caciques mayas, en calidad de obsequio, a los conquistadores que arribaron a las costas del golfo de México, se convirtió en amante, consejera e intérprete del conquistador. Ella fue una suerte de llave que, gracias a su conocimiento de los idiomas náhuatl, maya y castellano, le permitió a Cortés abrir las puertas del Imperio Azteca.

A Malinche se la conoce también como Malinalli, Malintzin o doña Marina. Es la figura emblemática de una epopeya en la que pasó a ser un instrumento más poderoso que la pólvora y el caballo. Malinche fue testigo de los acontecimientos importantes de la conquista, ya que sirvió de intérprete del prisionero Moctezuma II en el palacio de Axayácatl; peleó al lado de los conquistadores en la famosa batalla de la Noche Triste, en la que los guerreros aztecas, al mando de Cuitláhuac, expulsaron a los conquistadores de Tenochtitlán; presenció la captura y el tormento de Cuauhtémoc, antes de que éste fuese colgado en un lejano bosque de las Hibueras y antes de que el Imperio Azteca fuese finalmente sometido a sangre y fuego.

Desde entonces, Hernán Cortés, capitán general de la armada, y Malinche se paseaban por templos, plazas y calzadas, contemplando el nacimiento de una nueva urbe en medio de la desolación y la muerte. Sobre la ciudad destruida se edificaba otra ciudad distinta, sobre las ruinas de los antiguos templos se construían otros templos y sobre las antiguas creencias se imponía un proceso de evangelización para extirpar las idolatrías.

Los amantes, que a lo largo de la conquista lucharon codo a codo, en las buenas y en las malas, bajo el sol y bajo la lluvia, se fundieron como el anverso y reverso de una misma moneda, dispuestos a iniciar el traumático mestizaje en las tierras de la Nueva España, que emergió del violento encuentro entre vencedores y vencidos.

El proyecto de la novela, que nació de la inquietud de conocer los entretelones de un hecho histórico grandioso y fascinante, como fue la conquista del Imperio Azteca, me llevó a revisar algunos documentos de la época, escritos por los cronistas que acompañaron a Cortés en su campaña militar, que se inició en 1519 y culminó en 1521, hasta que por fin, mientras leía los relatos parecidos a los que se leen en Amadís de Gaula, de Rodríguez de Montalvo, o Tirante el Blanco, de Joanot Martorell, me vi atrapado en una maraña de datos que constituyeron la base de esta novela histórica.

Lo interesante de esta epopeya, escrita casi siempre por hombres, era que Malinche, en su condición de esclava y mujer indígena, no fue rescatada en su verdadera dimensión histórica debido al prejuicio patriarcal de entonces; lo peor es que, en la visión de muchos mexicanos, ella pasó a simbolizar a la mujer que se entregó a los conquistadores, traicionando a sus hermanos de raza y cultura. Lo que yo quise hacer con la novela fue reivindicarla en su condición de mujer y situarla en un proceso histórico que, a pesar de la destrucción y la violencia encarnizada, inició el mestizaje, el sincretismo religioso y el nacimiento de nuevas culturas en las tierras ocupadas.

La conquista fue un hecho trascendental para la Corona española y las tropas de Hernán Cortés, quien, montado en brioso caballo y acompañado de otros tres jinetes que formaban la vanguardia, ingresó al corazón del Imperio Azteca, seguido por cuatrocientos españoles de a pie, resguardados por doce de a caballo, la artillería, otro escuadrón de jinetes, los bagajes y más de seis mil indígenas que se aliaron con los conquistadores para derrotar al emperador Moctezuma, a quien lo consideraban su enemigo principal.

La conquista implicó un genocidio de gigantescas proporciones y la destrucción de una de las civilizaciones precolombinas más significativas de lo que sería el continente americano. Los supervivientes del asedio, en medio de las masacres y el saqueo despiadado de sus riquezas, abandonaron la ciudad de las pirámides, dejando atrás un reguero de muertos y heridos por las armas de artillería y caballería de quienes serían los nuevos amos en las tierras del llamado Nuevo Mundo.

En cada capítulo de la novela, estructurada sin más recursos que el arte de la palabra escrita y los datos cronológicos que proporciona la historia, se reconstruye la vida de una esclava indígena convertida en señora durante la épica empresa de conquista de la esplendorosa civilización azteca. Sin embargo, aunque en la novela se manejan hechos y personajes de la vida real, tiene un tratamiento literario donde se amalgaman la realidad y la ficción.

Por otro lado, la elaboración de La señora de la conquista me enseñó que para escribir una novela histórica había que ser un meticuloso observador de las relaciones sociales y un auténtico relator de los sentimientos humanos que, en mi modesta opinión, son dos de los factores inherentes en una buena creación literaria, sobre todo, cuando está anclada en un proceso histórico tan complicado como fue la conquista de la civilización azteca, donde se experimentó el predominio de una cultura sobre otra y el sometimiento de los vencidos a los valores ético-morales de los vencedores.

La señora de la conquista, al ser una historia que explaya la relación sentimental entre Malinche y Hernán Cortés, me permitió explotar una temática que no siempre se refleja en las novelas históricas. En este libro, en cambio, el amor es concreto en lugar de platónico. Así que las escenas amorosas y eróticas aparecen descritas con una sensualidad que está presente en varios episodios. Considero que la relación entre un hombre y una mujer, que representan a diferentes culturas, no solo es compleja, contradictoria y difícil, sino que aporta elementos que enriquecen una narrativa de amor, que surge en medio del desencuentro cultural, los fragores de la guerra, las matanzas, los saqueos y la zozobra que no duerme ni deja de acechar a cada instante.

Aunque Malinche fue la concubina de Hernán Cortés entre 1519 y 1525, el capitán general de la armada, que tuvo en ella su hijo mestizo Martín, la casó con el hidalgo español Juan Jaramillo, quien, a pesar de que ella era india, madre soltera y ex concubina de dos españoles, la aceptó como a su legítima esposa y tuvieron una hija a la que llamaron María. Se especula que con este enlace matrimonial, Hernán Cortés cumplió la promesa de libertad que le había prometido a ella al inicio de la conquista, aparte de que le pagaba por sus servicios otorgándole las encomiendas de Huilotlán y Tetiquipac –que por herencia le correspondían– y le proporcionó una excelente posición social. No obstante, la vida de concubinato y marital de Malinche, aunque se quedó en una casa que Cortés le construyó en Coyoacán, muy cerca de Tenochtitlán, no tuvo un final feliz. Fue separada de su primer hijo y, poco después de dar a luz a su hija María, que tuvo con Juan Jaramillo, murió en la ciudad de las pirámides en 1529, víctima de la epidemia de viruela que en ese año asoló a la reciente creada Nueva España.

Escribir la novela La señora de la conquista, desde el punto de vista literario y personal, ha significado constatar que un escritor de nacionalidad boliviana no es ajeno a los acontecimientos que atañen a la historia de México y que es capaz de abordar una temática que tuvo su epicentro en la época en que los conquistadores ibéricos andaban tras la búsqueda de nuevas tierras, que poseían las riquezas que las monarquías europeas necesitaban para su propia sobrevivencia, sus guerras de expansión territorial y el afán de establecer su dominio político, social, económico, religioso y cultural en todas sus colonias, donde se cometieron crímenes de lesa humanidad y se impuso, a nombre de Dios, el Rey y el Papa, un régimen virreinal que blandía la cruz y la espada como efectivas armas de colonización.  

sábado, 2 de diciembre de 2023

MICROS

Cuestión de diablos

Un Diablo cayó al agua.

Otro Diablo lo sacó,

mientras un tercero se preguntaba:

¿Cómo diablos se cayó?


En el desierto

La mujer cayó de la cabalgadura mientras dormía. El caballo relinchó ante la presencia de una serpiente, provocó la estrepitosa caída de su jinete. Ella, cuando despertó, no sabía cuándo ni cómo pasó, pero estaba sola y abandonada entre las salvajes dumas del desierto.

 

El hombre de la botella

Sumergido en su enésima borrachera, sabía que lo más importante, después de haberse zambullido en los toneles de aguardiente, era volver a trepar por sus empinadas paredes, alcanzar el borde, salir con vida y cargado de una sabiduría que solo se aprende tras tocar fondo, donde hay un cofre de riquezas que un día perdió el Diablo.

 

Monstruos

Si el sueño de la razón produce monstruos, entonces el monstruo de la razón produce más monstruos.

 

El locoto

–El locoto colorado es sabroso –dijo mi suegra.

–Sí, señora –corroboré su gustito–. Es sabroso porque pica dos veces.

Mi suegra, poniéndose colorada como el loco, se sonrió picarona y añadió:

–Sí, pues, pica al comer y pica al…

sábado, 25 de noviembre de 2023

LA BELLA Y LA BESTIA, UNA HISTORIA DE MAGIA Y ESPERANZA

Muchísimos cuentos de hadas hablan de un príncipe convertido en monstruo o animal salvaje, debido a los hechizos de una malvada bruja; ésta es la condición con la que sobrevive, casi siempre escabulléndose en ámbitos penumbrosos, el monstruo que simboliza la animalidad integrada en la condición humana, hasta que es redimido por el beso y el amor de una doncella.

La Bella y la Bestia, probablemente, en sus diversas versiones, sea el cuento de la tradición oral que, entre grandes y chicos, ha tenido más éxito en todas las culturas y épocas, desde que la escritora Marie Leprince de Beaumont (1711-1780), que abrevió y modificó las antiguas versiones bajo los simples arquetipos del cuento de hadas, publicó El almacén de los niños  (1757), en el que se incluyó su versión de La Bella y la Bestia, y que el cineasta francés Jean Cocteau lo llevó a la pantalla en 1946, con un éxito que popularizó la imagen de una bestia, con aspecto de león, quien, tras haber sido víctima de un hechizo, vivía escondido en su castillo, hasta que la presencia de una bella mujer transformaría su infortunio en felicidad.

El poder del amor como argumento

La Bella y la Bestia es un cuento fantástico cuya acción transcurre en un mundo imaginario, donde la magia es eficaz y el amor es capaz de vencer los obstáculos. Todo comienza con la historia de un viejo mercader, viudo y con tres hijas. Dos mayores, presuntuosas y vanidosas, y una menor, humilde y bondadosa, a quien por su belleza llaman Bella,

El mercader, tras realizar un viaje, se dirige desde el puerto rumbo a su casa, pero se pierde en el bosque, hasta que se refugia en un castillo encantado, habitado por una misteriosa Bestia, quien, al encontrarlo en el jardín, le ofrece descanso y alimento,y lo retiene en el castillo como su prisionero. El mercader le pide que lo libere. El monstruo promete hacerlo, pero a condición de que le conceda en matrimonio a una de sus hijas.

Cuando el mercader retorna a su hogar, les cuenta a sus hijas lo que le había pasado en el bosque y el castillo. Las hijas mayores no quieren saber nada de las pretensiones del monstruo, a diferencia de la hija menor, la Bella, que se ofrece cumplir la promesa de su padre, yéndose a vivir en los ricos aposentos de la Bestia, quien la visita cada noche, suplicándole que se case con él, pero ella le rechaza una y otra vez, hasta que cierto día, ve en su espejo mágico que su anciano padre está muy enfermo. Entonces le ruega a la Bestia que permita verlo por última vez. La Bestia accede a su pedido, con la condición de que regrese al castillo antes de ocho días.

La Bella no vuelve a tiempo y encuentra a la Bestia agonizando en el jardín, debido a la tristeza que le causó su ausencia. Ella se arrodilla ante la Bestia, quien exhala sus últimos alientos de vida, y, entre lágrimas y súplicas, le pide que no se muera, porque lo ama y quiere ser su esposa. La Bestia, al escuchar estas mágicas palabras, sana y se transforma en un apuesto príncipe. Acto seguido, él le revela que, por medio del encantamiento de una malvada bruja, había sido convertido en una horrible bestia para que ninguna mujer deseara casarse con él; y que la única manera de romper con la maldición era que alguien se enamorara de él, pero sin antes conocer el porqué del encantamiento.

La Bella y el príncipe se casan y viven felices en el castillo, junto a su padre, mientras las dos hermanas mayores son transformadas en estatuas de piedra, pero sin perder la consciencia, para que sean testigos de la felicidad de la Bella y el príncipe, quien dejó de ser Bestia por la magia y el poder del amor. 

Entre la realidad y la ficción

Si este tipo de historias fuesen ciertas y se replicaran en la vida real, sería una maravilla, como una maravilla son los cuentos que abordan temas donde se amalgaman la realidad y la fantasía, procurando que los elementos fantásticos y mágicos parezcan también realidades comunes y cotidianas.

Sin embargo, lo cierto es que los cuentos como La Bella y la Bestia, que están estructurados sobre la base de la desbordante imaginación de los autores, son narraciones que juegan con la fantasía del lector y que no tienen la función de impartir lecciones de senso-moral ni ser textos didácticos para enseñar a discriminar lo que es bello y lo que es feo, pero tampoco son temas donde la fantasía debe diferenciarse de la realidad. Por cuanto la La Bella y la Bestia es un cuento de la tradición oral, donde la ficción puede superar a la realidad, al menos, si se necesita de estos cuentos para superar la inseguridad y falta de autoestima.

Con todo, este cuento clásico continúa conquistando los corazones de grandes y chicos, que sueñan con esta mágica historia de amor y fantasía, que a los lectores les permite abrigar la ilusión y la esperanza de que la belleza de una persona no está en su físico, sino en su personalidad, ya que lo más importante no es la belleza superficial, sino el bondadoso corazón que posee un individuo, como si tuviese un bello príncipe atrapado en su interior.

La Bella y la Bestia, al margen de la fantasía y la magia que encierra en su estructura literaria, es una idealización de un romance en el que se justifica que el hombre puede parecerse a la Bestia mientras tenga sentimientos nobles. O un mero enunciado lírico para quienes creen que el hombre mientras más feo, más bello. Está claro que este dicho se dice por decir, sobre todo, si nos enfrentamos a los actuales cánones de belleza masculina que, así no se reconozca públicamente, es tan importante como la belleza femenina. Es cuestión de ingresar a las redes sociales para advertir que los artistas, cantantes y deportistas que más cotizan son aquellos cuyas figuras son más atractivas por su aspecto físico que por su competencia intelectual, más por lo que lucen por fuera que por lo que atesoran por dentro.

Fealdad y belleza

La Bella y la Bestia es la perfecta metáfora de una relación amorosa donde la belleza de la mujer se sobrepone a la del hombre, que, aun siendo chato, gordo y feo, es apreciado por otras cualidades más internas que externas, o, simplemente, porque posee poderes sociales, políticos y económicos, ya que un hombre acaudalado no es lo mismo que un pobretón, como un hombre con renombre familiar no es lo mismo que el hijo del vecino.

Cuando una madre obliga a su hija, joven y hermosa, a contraer nupcias con un hombre viejo, chato y feo, aunque acaudalado, es como obligarle a tragarse un sapo vivo, condenarla a vivir en una relación que no es de su agrado y que de por sí le provoca aversión. Esto no quiere decir que el sapo, al menos según las magníficas versiones de los cuentos de hadas, pueda convertirse en un bello príncipe si se le da un beso.

El cuento también se ha interpretado como una crítica a los matrimonios por conveniencia. La unión de una mujer, especialmente joven y bella, con un hombre acaudalado y mucho mayor que ella. El cuento enseña que si las mujeres buscan el auténtico amor en el interior de sus ancianos maridos, pueden encontrar al príncipe que se esconde tras la apariencia de bestias. O que ellas mismas consigan esa transformación por medio de su amor. La diferencia de edades y condiciones sociales, en este caso, no tienen ninguna importancia si el amor es más grande que las apariencias físicas.

Una niña puede creer que el sapo puede convertirse en príncipe, porque intelectualmente se encuentras en la etapa del pensamiento mágico, a diferencias de una adolescente, que no cree que un sapo pueda trocarse en príncipe, porque su pensamiento corresponde a la etapa del razonamiento lógico y porque sabe que es imposible que el sapo sea un príncipe encantado y que un hombre de horrible aspecto pueda trocarse en bello después de un beso.

Las adolescentes están convencidas de que los cuentos donde las bestias, los sapos y las serpientes pueden trocarse en bellos príncipes son solo cuentos, que están lejos de la realidad y que, en el sentido terapéutico como lo afirmaba el psicoanalista Bruno Bettelheim, son algo así como una cura o un consuelo para quienes viven aquejados por su fealdad. Por cuanto La Bella y  la Bestia, al margen de ser una bella historia, no deja de ser una fantasía difícil de aplicar en la realidad, en esa realidad donde no es difícil diferenciar entre lo que es bello y lo que es feo.

 

lunes, 13 de noviembre de 2023

LA CHICHARRONERÍA DE DOÑA MARUJITA

Un fin de semana en Llallagua, cuando se tienen ganas de comer un buen chicharrón, lechón o fricasé, es cuestión de viajar por la carretera asfaltada, llamada diagonal Jaime Mendoza, inaugurada oficialmente en diciembre de 2018, hasta llegar, luego de atravesar una serranía árida, pedregosa y polvorienta, a las afueras de Uncía, capital de la provincia Rafael Bustillo del departamento de Potosí y ciudad que sobrevive gracias a la agricultura, ganadería y explotación minera.

A orillas de esta ciudad de población bilingüe, donde sus habitantes hablan con desparpajo el quechua y el español, se encuentra la Chicharronería Marujita, donde comer… ¡Es un placer!, que atiende los domingos y feriados, a partir de las 11:00 de la mañana.

Se camina unos metros en dirección a la Plaza 6 de Agosto, y allí mismo, a media cuadra y a mano derecha, está la casa con fachada de color naranja, ubicada en la Calle Sucre 29, reconocible por el nombre viñeteado en la pared frontal, donde se lee: Restaurante Marujita. No hay cómo perderse, el local está a la vista de los peatones, que pasan y repasan por este local que existe desde la pasada centuria.

Se atraviesa el dintel de un portón de madera y, de pronto, uno aparece en un patio lleno de mesas, sillas y toldos improvisados, de lona y plástico, de todos los colores y tamaños, para resguardarse del sol, la lluvia y los vientos que arrecían desde los cerros. No parecen elementos decorativos para resaltar la imagen de la vivienda, sino cubiertas necesarias para protegerse de las inclemencias de la intemperie.

El ambiente desprende un olor a carne frita y tiene un aspecto de casa antigua, de esas casas donde parece haberse detenido el aire y el tiempo  de otros tiempos. El piso está cubierto por losas y una alfombra de césped sintético. Allí, entre muros que se levantaron con adobes hechos de barro, mezclado con arenilla y paja brava, habita y reina doña Marujita, quien, como toda fiel devota del patrono San Miguel Arcángel, cuya festividad se celebrada a fines de septiembre, atiende, ataviada con un impecable mandil con bolsillos y una pañoleta en la cabeza, con amabilidad y expresión amigable a cada uno de los comensales que cruzan el dintel del portón que da a la calle.

Al fondo del patio está la pequeña cocina, cuyo techo de calamina, oxidado y ligeramente hundido, soporta el peso de piedras de diversos tamaños. Ahora bien, si las piedras están colocadas encima del techo, al margen de ser una suerte de ornamento de la vivienda, es para sujetar las calaminas que, en tiempos en que sopla el viento sin contemplaciones, pueden ser desclavadas de las vigas y volar por los aires como hojas de papel.

Doña Marujita sabe que la buena atención al comensal es la clave para ganarse la simpatía y el aprecio de todos quienes volverán una y otra vez, bajo la lluvia o bajo el sol, a servirse los platillos de fricase, lechón y chicarrón, especialidades de la casa, donde se respira libertad y ganas de tragarse todo lo que contiene el platillo.

Doña Marujita prepara el chicharrón a la vista de los consumidores, a modo de lucir sus conocimientos en materia gastronómica. A veces, mientras está ocupada en sus quehaceres, se le desborda el caldo de la paila y cae sobre el fuego y las brasas, provocando una humareda que pronto es amainada con experiencia y destreza acumuladas durante años, como quien aprendió a domar el fuego, avivando las brasas que brincotean como pequeños diablillos entre la pared circular de la k`oncha (fogón de barro).

El chicharrón se cocina en la grasa derretida del mismo cerdo, en una enorme paila de cobre que, a su vez, está puesta sobre un fogón hecho de barro, preparado en fuego a leña, y el emplatado se remata con un chorro de frituritas de la piel del cerdo. El platillo es acompañado con mote blanco, papas con cáscara, chuño y, como es natural, no pude faltar su exquisita llajwa (salsa picante elaborada con tomates, locotos, sal y killkiña).

Un aparato de sonido, ubicado en la plataforma de tablas, es controlado por uno de sus hijos, quien, al mejor estilo de un discojoke, pone música variada y de sobremesa –con preferencia los boleros mejicanos, los vals peruanos y los clásicos del folklore boliviano, como los Karkas, Savia Andina y el Dúo Sentimiento, entre otros–, para acompañar a los comensales que, con los dedos convertidos en cubiertos y la mirada puesta en los platos de comida, se zampan los caldos, las carnes, los motes, las papas y los chuños, con una avidez que parece haber sido acumulada por mucho tiempo.

A un costado del patio, donde están las pailas puestas sobre el ojo de las k´onchas, tiznadas por el hollín y el humo, las carnes están cocinándose entre burbujas de grasa, hervido por las brasas y el fuego a leña, un detalle que le da una característica especial a las comidas preparadas por las divinas manos de doña Marujita, quien mira con un ojo las pailas de cobre y con el otro a los comensales, quienes se sirven la comida con todos los sentidos, casi sin hablar ni respirar. Ellos comen con las manos, como dispuestos a chuparse los dedos después de cada bocado, sin ser necesariamente gourmets de gusto refinado y exigente paladar.

Doña Marujita, a pesar del peso de sus años y los achaques que se le manifiestan de tanto en tanto, se mueve como una ardilla, de un lado a otro y sin tregua, como si estuviese acostumbrada a trabajar desde siempre, sin quejarse ni tomarse una pausa, como si su trabajo fuese el mejor premio que ganó en la vida, no solo porque este trabajo le ha permitido mantener a su familia, sino también porque le da una profunda satisfacción el simple hecho de dejar conformes a sus comensales, quienes le expresan su respeto, admiración y su infinito agradecimiento por haber convertido su tiempo de almuerzo en un momento inolvidable y en una fiesta para el paladar.

Doña Marujita cocina con pasión y sabiduría, convencida de que los hombres, las mujeres y los niños, se llevarán a casa el estómago lleno y el corazón contento. Pues, como ya se sabe, el placer de comer no solo entra por los ojos, sino también por el olor, el color y el sabor de una comida emplatada con el cariño de quien sabe que no es lo mismo comer por comer que deleitarse con cada bocado que explosiona en la boca.

Su cocina, donde se ingresa por una puerta angosta y una grada de piedra, no luce una hornalla industrial ni un mesón de respetables dimensiones, sino unas mesitas, un estante con utensilios, cubiertos, vasos, platos, boles de plástico y otros, que le dan la apariencia de ser una cocina familiar, donde uno se siente como en su propia casa, donde faltan los típicos muebles de un restaurante, pero donde sobra el calor de hogar y el aire de bienvenida que se respira por doquier.

Doña Marujita es una gastrónoma de sepa y se dedica al arte culinario por herencia familiar. Ella aprendió a cocinar al lado de su madre y al lado del fogón, mirando como la carne de cerdo cambia de textura a medida que se fríe en la grasa del animal más sucio, pero el más delicioso de la cocina popular. Doña Marujita es una de las cocineras más prestigiosas de Uncía, conoce las técnicas de preparación del chicharrón y el fricasé, la calidad de los ingredientes con solo olerlos y palparlos, y, lo que es más importante, conoce los componentes culturales de esta magia culinaria que es una virtud reservada solo para las mujeres que convierten en delicias todo lo que tocan.

Si uno mira en derredor, constata que los comensales se zampan el contenido del plato con la avidez de los parroquianos que, después de una noche de copas, buscan servirse una buena porción de chicharrón o fricasé, intentando reparar la resaca que produce retorcijones en la panza y zumbidos en la cabeza.

El fricasé de cerdo es un platillo típico del altiplano boliviano, aunque tenga su origen en la cocina francesa y su nombre sea fricasseé. Es un caldo picante que incluye trozos de carne, nudos, cuero y costillas de cerdo. Este platillo se aliña con un aderezo de cebollas blancas finamente picadas, comino molido, pimienta negra, dientes de ajo, finamente picados, orégano desmenuzado y ají panca picante, lo que le confiere un color rojizo. Después de una cocción de dos horas y media en la paila, al punto en que las carnes están casi desprendiéndose de los huesos, el fricasé está listo para ser servido en un plato hondo, preferentemente de barro cocido, con chuños negros y un puñado de mote de maíz blanco, esparcido en el caldo humeante y aromático, y, como es de rigor, se acompaña con llajwa, que se muele en el batán de piedra que está en el patio, cerca de la puerta de la cocina.

De pronto aparece, como salido de la nada, una perrita de nombre Beba y de raza shar pei (piel de arena), que merodea alrededor de las mesas y se asoma a los comensales, luciendo las arrugas en su frente y su hocico grueso, a la espera de que alguien le tire un trozo de carne, pero tiene que ser carne como su labio carnoso, porque, como catador de los sabrosísimos platillos que prepara su dueña. Eso sí, como todo gourmet de gusto delicado y exquisito paladar, no come ni roe huesos, menos los huesos que le arrojan con desprecio. Esta perrita longeva, que inspira amor y ternura, no solo es un animal de compañía sino también la celosa guardiana del restaurante, donde se pasea a paso lento, exhibiendo su pelo leonino, sus ojos oscuros, sus orejas caídas y su parada de medio metro, como si ella fuera la misma ama y señora de este restaurante donde se sirven platillos con sabor y estilo nortepotosinos, y que, en mérito a sus años de servicio, forma ya parte del patrimonio gastronómico y cultural de Uncía. Ojalá que este patrimonio no se muera nunca y que la afamada dama, de menuda estatura y sonrisa afable, sea reconocida por parte de las autoridades ediles con los mayores honores, por tratarse de un punto más de atracción turística, donde los visitantes de todo el país, urgidos por saciar el hambre y relajarse del cansancio, son acogidos con el corazón y las puertas abiertas de este restaurante tradicional, que desde un principio invita a retornar hacia el sabroso olor de sus pailas y el acariciante calor del fuego a leña que emanan las ennegrecidas k´onchas.

Al término de una buena comilona, doña Marujita se acerca a las mesas, llenas de platos, gaseosas y botellas de cerveza, para invitar, como un cariño de la casa, una jarrita de vino oporto a manera de asentativo para bajar y digerir mejor el chanchito. Las comidas y el vinito son delicias que deben probarse alguna vez en este restaurante uncieño, que parece la casa del jabonero, donde el que no cae…

jueves, 9 de noviembre de 2023

HISTÓRICAS MUJERES DEL NORTE DE POTOSÍ

En los pasados días, y con motivo de celebrar un aniversario más de la gesta libertaria de la ciudad de Potosí, que se concretizó el 10 de noviembre de 1810, salió a luz el folleto Nortepotosinas en la historia de la mujer boliviana, elaborado por el escritor Víctor Montoya y la bibliotecaria Lourdes Peñaranda Morante, actual responsable del Archivo Histórico Minero de Catavi, Regional de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL).

El folleto, publicado bajo el sello de Ediciones La Cueva del Tío, es un compendio que registra a las mujeres que, con autoridad moral y esfuerzo tesonero, descollaron en distintos ámbitos a nivel local, nacional e internacional, como dignas representantes de las mujeres nacidas en las provincias de la zona norte del departamento de Potosí.

En el preámbulo se afirma: La historia de Bolivia está llena de eventos heroicos donde las mujeres fueron las grandes protagonistas, y las nortepotosinas, en el siglo XIX, XX y XXI, han hecho su parte, desde las trincheras del hogar, la vida política, sindical, económica, cultural, deportiva y la investigación científica, sin más propósito que legitimar sus derechos en una sociedad patriarcal, que durante siglos la negó por su condición biológica y su lugar en las esferas sociopolíticas del país (…) Por fortuna, en la actualidad es evidente la presencia de las mujeres en todos los estamentos del Estado, con iniciativas que defienden los derechos de la mujer y velan por los intereses de una nación con equidad de género, justicia social, exenta de racismo y toda forma de discriminación. Las mujeres nortepotosinas brillan con su presencia en la historia de la mujer boliviana. Ahí tenemos el caso de María Amelia Chopitea Villa, la primer doctora boliviana; las escritoras Martha Mendoza Loza, Tula Mendoza Loza, Paz Nery Nava Bohórquez, Jael Oropeza de Pérez; las compositoras de música folklórica como Luzmila Carpio Sangüesa, Cornelia Veramendi Mamani y Nardy Barrón; las investigadoras como Amalia Dávila de Gallardo, Carola Campos Lora; las deportistas Paulina Medrano, Judith Quiñones, Judith Terceros y muchas otras que, debido a razones obvias, aún no se han dado a conocer en la vida pública, pero que, debido a su talento y su aporte significativo en el campo de las ciencias, la tecnología, el deporte, la política y la cultura, un buen día ocuparán, con legítimo derecho, el lugar que les corresponde en la historia nacional (…) Esperemos que estos apuntes de nombres y datos, reunidos en el presente folleto, además de echar más luces sobre una realidad no siempre visibilizada por la historia oficial, sirva para ir rescatando a las mujeres nortepotosinas que supieron contribuir al desarrollo del país con la fuerza de su inteligencia, su honda sensibilidad, su asombrosa creatividad, su inclaudicable lucha y su gran valor humanista.

El folleto Nortepotosinas en la historia de la mujer boliviana (noviembre, 2023), es el inicio de un trabajo de largo aliento, que requiere sistematizar los datos sobre la vida y obra de quienes, acaso sin pensarlo ni proponérselo, se convirtieron en personalidades paradigmáticas, constituyéndose en ejemplos para las jóvenes del presente y el futuro, y en mujeres que, contraviniendo los códigos retrógrados y conservadores, se atrevieron a tumbar los muros del sistema patriarcal y romper con las ataduras del machismo, que no siempre supo reconocer las virtudes de la mujer ni aceptar su ineludible presencia en los diversos contextos de la vida nacional.


 

viernes, 20 de octubre de 2023

EN LA CASA DE UN ESCRITOR PERUANO

El escritor peruano Roberto Rosario Vidal, contra toda opinión y pronóstico, construyó una hermosa casa al pie de un escarpado cerro, en un terreno que nadie apreciaba en el pasado y que él pagó un precio que, por entonces, no le sacó un ojo de la cara, sino una magnífica idea, como eso de construir una residencia donde cupieran todas las aventuras de su imaginación.

Mi casa se hizo a golpes de paciencia y dedicación, me dijo, mientras el conductor venezolano nos miraba, de tanto en tanto, a través del espejo retrovisor. Roberto se reacomodó en el asiento del auto, señaló con el dedo hacia un cerro y, sonriéndose de sus propias ocurrencias, añadió que ahí estaba su casa, el laboratorio de sus creaciones literarias y el refugio donde se recluía para leer y escribir todo cuanto caía en sus manos y en su mente.

Entretanto el auto recorría, entre semáforos y trancaderas, por una amplia avenida cuyo nombre no recuerdo, él me refería algunas experiencias de su vida como funcionario público del Ministerio de Educación en Desarrollo Comunal; lo que le permitió peregrinar por las provincias y distritos de los departamentos de Lima, Ica y Ayacucho, capacitando a los profesionales del magisterio, pero, eso sí, sin dejar de mencionarme los episodios más cómicos y escabrosos que recreó en algunas de las páginas de sus libros que, sin ser enteramente autobiográficos, son testimonios vividos en primera persona y vivencias experimentadas en carne propia.

La casa está ubicada en las afueras de Lima, allí donde ahora creció una urbanización cosmopolita, con todos los servicios básicos, edificios modernos, escuelas y hasta una universidad; lo suficiente como para intuir que esta barriada periférica será, en poco tiempo más, otra de las zonas residenciales de la capital peruana.

Cuando nos apeamos del auto y nos despedimos del conductor, quien dejó su Venezuela natal para instalarse en Lima con ganas de triunfar a puro pulso, entramos en la casa y cruzamos el living. Roberto se me adelantó un poco y me condujo hacia un patio lleno de árboles y plantas. Miré en derredor, una y otra vez, imaginándome que la construcción no pudo haber sido nada fácil debido a la especial topografía del cerro, que él aplanó con pico, pala y carretilla, para luego construir su nidito familiar casi a su imagen y semejanza, con el asesoramiento de su esposa y el visto bueno de sus hijos. Levantó las habitaciones con amplias ventanas, arborizó el patio y sembró plantas variopintas. En la ladera del cerro, construyó una cascada artificial, con aguas que parecen brotar de las rocas, precipitándose hacia una pequeña fuente que él se ingenió como si formara parte de uno de sus cuentos o novelas de ambiente minero.


Sin embargo, lo que más llamó mi atención fue la perforación que hizo entre las rocas del cerro, con la ilusión de convertirla en una suerte de socavón natural, como quien ha trabajado toda una vida en las cuencas mineras del Perú y que, una vez jubilado tras los años idos y la misión cumplida, no se resigna a perder la costumbre de internarse en una bocamina. No en vano, entre 1989 y 2009, trabajó como consultor en gestión de recursos humanos, iniciando su largo periplo por diversas empresas mineras: Minas San Vicente (Chanchamayo), Quiruvilca, San Simón, Sayapuyo y Cascaminas (La Libertad), Chungar (Cerro de Pasco), Casapalca y San Juan (Lima), Catalina Huanca (Ayacucho). Producto de esta experiencia son los cuentos y las novelas en las que describe la cruda realidad social y económica de los mineros y sus familias.

La mina personal de Roberto Rosario Vidal, como todas las minas del mundo, tiene características y nombre propios. Se llama Mina Bonita, Nivel 435, y está ornamentada con cerámicas incaicas, lámparas, guardatojos y una serie de herramientas que recuerdan al laboreo minero de la época colonial y republicana. Todas las piezas dan la sensación de haber sido recolectadas como reliquias de alto valor histórico y sentimental.

A la pregunta: ¿Por qué esta obsesión de abrir una mina en tu propia casa? La respuesta es única y concluyente: Porque quería tener, aunque sea de manera simbólica, una mina en el patio de mi casa. Además, el cerro me permitió darme este gustito y realizar mi sueño. Entendí, asimismo, que no tuvo que trabajar mucho en su construcción, debido a que el socavón se abrió casi solo en la falda del cerro, cerca de las habitaciones que parecen empotradas en la roca viva y dura.

No salía de mi asombro al constatar que esta casa, arrimada al pie del cerro y con una mina de yapa, era única por su enorme biblioteca, flanqueada por cuadros, cerámicas, pinturas originales, diplomas, pergaminos y medallas, que este escritor acumuló desde su juventud, desde que decidió dedicar su alma e imaginación a los niños y adolescentes peruanos. Las medallas, que lucen dentro de una vitrina contigua al escritorio, le concedieron en diferentes eventos literarios tanto dentro como fuera de su país. Para él son como los trofeos que exhiben los deportistas, convencido de que su esfuerzo no fue en vano y que valió la pena desde todo punto de vista.

Otro detalle. En la entrada a la Mina Bonita, Nivel 435, está la estatuilla del Muki, con aspecto de gnomo o duendecillo orejón, pero no se siente la presencia del Chinchilico, ese ser demoniaco que también merodea a los trabajadores en los socavones del Perú, quizás porque todavía no hay un artista que lo tallara en roca mineralizada o lo esculpiera en greda. Sin embargo, nuestro anfitrión sabe que, más temprano que tarde, el Chinchilico ocupará, con impactante omnipresencia  y legítimo derecho, el lugar que le corresponde en esta casa de singular arquitectura.

La Mina Bonita, Nivel 435, de Roberto Rosario Vidal (Lima, 1948), es una más de sus fantasías hecha realidad, o, al menos, un escenario que permite situarse en una bocamina abierta como el bostezo del Muki, personaje fantástico de la mitología minera peruana, dueño de las riquezas minerales y ser tutelar de los trabajadores, a quienes, a veces, les juega bromas pesadas y les causa espanto escondiéndose entre los pliegues de las rocas y cubriéndose con el oscuro manto de las galerías.

Este escritor del cuento Lámpara de minero (2007), las novelas Volcán de viento (2008) y Pique Esperanza. Volcán de fuego (2018), es, sin duda alguna, uno de los firmes representantes de la literatura minera peruana, tanto así que, en 2021, no dudé en elaborar a cuatro manos la antología La narrativa minera peruano-boliviano, con los textos de una serie de autores de ambos países, con la plena seguridad de que este compendio sería la confirmación de una gran amistad y un trabajo mancomunado que iría reafirmándose con el paso del tiempo.

El escritor peruano, peruanísimo, es un excelente anfitrión y un sincero amigo de los verdaderos amigos. No escatima esfuerzos en enseñar los sitios más emblemáticos de su ciudad natal ni en deshacerse en atenciones. Cualquiera que esté en compañía de este ser de palabras andantes e infinitas anécdotas, como quien está en compañía de un buen libro, tendrá siempre la sensación de que los minutos compartidos son de gran provecho y que de ellos no quedará más que un grato recuerdo, iluminándose con luz propia en la mente y el corazón.  

 

martes, 10 de octubre de 2023

AUTOR BOLIVIANO RECONOCIDO EN PERÚ

En el marco del 42 Encuentro Nacional e Internacional de Literatura Infantil y Juvenil en Perú, auspiciado por la APLIJ y la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco, el escritor Víctor Montoya fue reconocido por la Universidad, con una Resolución Vicerrectoral Académica y una Medalla de Honor otorgada por la comisión organizadora del Encuentro, en homenaje al escritor pasqueño Armando Casquero Alcántara, nacido en 1923 y fallecido en 1968.

El escritor boliviano, a tiempo de recibir la medalla, agradeció a los docentes y estudiantes del Programa de Estudios de Comunicación y Literatura  de la Universidad, con sede en la ciudad de Oxapampa, y a los directivos de la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil, que vienen promoviendo anualmente la producción y difusión de una de las literaturas que, en las últimas décadas, se ha establecido como una de la más importantes en el ámbito de las letras universales.    

martes, 19 de septiembre de 2023

VÍCTOR MONTOYA INVITADO A ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITORES EN PERÚ

El narrador boliviano participará en el XLII Encuentro Nacional e Internacional de Literatura Infantil y Juvenil - APLIJ, en homenaje al escritor cerreño Armando Casquero Alcántara, a realizarse en la ciudad de Oxapampa-Perú, entre el 28 y 30 de septiembre de 2023. El Encuentro está organizado por la Universidad Nacional Armando Alcides Carrión de Cerro de Pasco, en el marco de su Programa de Estudios de Comunicación y Literatura.

Víctor Montoya dará una conferencia sobre el libro de texto y la literatura infantil y juvenil fantástica. Al término del Encuentro, está también invitado a dictar conferencias en torno a la literatura minera para docentes y estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria y la Facultad de Ciencias de la Educación y Literatura de la Universidad Nacional Armando Alcides Carrión, donde permanecerá hasta el 2 octubre, conforme a la invitación cursada por el Director Armando Carhuachín, el docente David Elí Salazar y el escritor Roberto Rosario Vidal.