jueves, 23 de agosto de 2018


LA CONDESA SANGRIENTA

Isabel Báthory de Ecsed, nacida en Nyírbátor, Hungría, el 7 de agosto de 1560, se hizo famosa como la “condesa asesina”. Era hija de una de las familias más antiguas y distinguidas de Transilvania. Su infancia transcurrió en el castillo de Čachtice, ubicado en la colina de una montaña, y se dice que, de cuando en cuando, sufría ataques de epilepsia. A diferencia de otras niñas y adolescentes de su época, recibió una esmerada educación, no solo hablaba húngaro, latín y alemán, sino que atesoraba un bagaje cultural que sobrepasaba a la de la mayoría de los hombres de la más ilustre aristocracia.

A los doce años de edad, sus padres la comprometieron con su primo Ferenc Nádasdy, de  diecisiete años de edad, y, pocos años después, tras contraer matrimonio, se mudó al castillo de su joven esposo, quien, gracias a sus dotes físicos y mentales, se convirtió en uno de los guerreros más temibles del ejército de su padre, mientras la condesa Isabel Báthory de Ecsed, pasó a vivir rodeada de gran fastuosidad y en compañía de una servidumbre compuesta por hombres y mujeres que, con su sola presencia, llenaban el solitario castillo, que estaba enclavado entre las altas montañas de la aldea.

El esposo guerrero de la condesa, obligado a cumplir con su deber de jefe supremo de su ejército, debía participar en todas las batallas contra sus adversarios; una situación que, a su vez, lo obligaba a separarse de ella por largos periodos de ausencia. De modo que la condesa, cansada de esperar el retorno de su marido y aburrida de estar recluida en el castillo, inició prácticas lésbicas con algunas de sus siervas, a quienes las mordía salvajemente mientras mantenían relaciones íntimas. Cada vez que afloraban sus instintos más perversos, seguía el dictado de su propia imaginación con el único fin de procurarse placer y deleites carnales. Incluso, en cierta ocasión, se fugó del castillo para mantener una relación extramatrimonial con un joven de noble cuna, al que la gente del lugar lo conocían por el apodo de "El Vampiro", más por su aspecto extravagante que por su afición a beber sangre.

Su interés por las artes ocultas

Asimismo, para distraerse en sus ratos de ocio, se dedicó a las artes de esoterismo, rodeándose de una siniestra corte de brujos, hechiceros y alquimistas; una actividad a la que se dedicó con mayor interés desde que su marido, conocido como el “Caballero Negro” por su fiereza en los campos de batalla, murió de súbita enfermedad. Sin embargo, su interés por el esoterismo no era nada nuevo para la condesa, ya que varios miembros de su familia no sólo adoraban a Satanás, sino que eran adeptos a la magia negra, como lo era su propia nodriza, quien la inició en las prácticas brujeriles a espaldas de sus progenitores y desde su más temprana edad.

A medida que transcurrían los años, la condesa Isabel Báthory de Ecsed fue perdiendo el esplendor de su juventud y belleza; una realidad que se negó a aceptar por mucho de que  correspondía a las leyes de la naturaleza. Entonces, preocupada por los cambios en su aspecto físico, en una época en que una mujer de 44 años se acercaba peligrosamente a la ancianidad, acudió a los consejos de su vieja nodriza. Ésta la escuchó atentamente y, en procura de aliviarle uno de los dolores que atormentaban su alma, le indicó que el poder de la sangre y los sacrificios humanos daban muy buenos resultados en los hechizos de magia negra, y, a continuación, le aconsejó que si se bañaba con sangre de doncella, podría conservar su belleza hasta el día de su muerte.

Los baños de sangre

Una mañana, mientras era peinada delante del tocador por una doncella, sintió accidentalmente un fuerte tirón. Entonces la condesa, asaltada por una repentina ira, se giró sobre el taburete y le propinó una tremenda bofetada en la cara, provocando que la sangre nasal de la doncella salpicara su mano. Al poco rato, vio que la parte donde le salpicó la sangre parecía más suave y blanca que el resto de la piel.

“La vieja nodriza tenía razón”, se dijo, al constatar que la sangre de la doncella rejuvenecía los tejidos de la piel. Luego se levantó del taburete, se apartó del tocador y ordenó a la doncella a cortarse las venas dentro de una bañera, donde pudiera bañarse de cuerpo entero, a manera de probar los consejos sugeridos por la vieja nodriza.

Así comenzó su obsesión de bañarse en la sangre de las siervas más jóvenes del castillo. Les vendaba los ojos, las metía en el cuarto de baño, las desnudaba, las sentaba dentro de la bañera, les cortaba la vena yugular haciendo brotar la sangre y las asesinaba con armas punzocortantes, todo para perpetuar su belleza y su eterna juventud.

Pero, ¿por qué se apoderó de ella esta obsesión? La leyenda cuenta que la condesa vio, a su paso por un pueblo, a una anciana decrépita y se burló de ella. Entonces la anciana, ante su burla, se volvió y la maldijo diciéndole que, aun siendo de fino abolengo, también envejecería y se vería como ella algún día.

En busca de la eterna juventud

Cuando la sangre de sus siervas no era suficiente para impedir que su piel envejeciera al paso de los años, salía del castillo en una carroza negra y fantasmal, tirada por cuatro caballos que hacían retumbar sus casos con las piedras del camino. Los aldeanos vieron durante años la carroza de la condesa, la misma que, en compañía de la vieja nodriza, recorría las aldeas en busca de jóvenes, a quienes engañaban prometiéndoles un empleo como sirvientas en el castillo.


Se rumoreaba que, algunas veces, la misma condensa, con gran amabilidad, acudía a casas de los plebeyos para asegurar a los parientes de las jóvenes un prometedor futuro. Si la mentira no resultaba, se procedía al rapto sedándolas o azotándolas hasta que eran doblegadas a la fuerza. Una vez dentro del castillo, las jóvenes eran maniatadas dentro de la bañera y acuchilladas a sangre fría por la propia condesa, quien sentía un placer sádico al ver que sus víctimas se desangraban y llenaban la bañera, mientras en el fondo de su mente perversa resonaban las palabras tentadoras de la nodriza: "belleza y juventud eternas".

Al cabo de bañarse, y para que el tacto áspero de las toallas no frenase el poder de rejuvenecimiento de la sangre, ordenaba que un grupo de sirvientas elegidas por ella misma lamiesen su piel. Si estas mostraban repugnancia o recelo, las mandaba torturar hasta la muerte en los sótanos del castillo, pero si reaccionaban de forma favorable, las recompensaba con prendas, joyas y favores.

A las doncellas más sanas y de mejor aspecto, las encerraba en los calabozos del sótano durante años, con la finalidad de extraerles, mediante leves incisiones y cuando en cuando, pequeñas porciones de sangre que la condesa bebía en copas de cristal esmerilado; más todavía, bebía la sangre de sus víctimas, incluso cuando éstas aún estaban vivas, ya que el simple derramamiento de sangre le proporcionaba un gran placer, tanto como el mismo goce sexual.

La protesta de los aldeanos

Los aldeanos vivían estremecidos por los gritos de suplicio que, a cualquier hora del día o la noche, provenían desde el interior del castillo, cuyos gruesos muros guardaban misteriosos secretos. Si los padres de las víctimas preguntaban por ellas, recibían la respuesta de que estaban bien tratadas en los aposentos del castillo y que no tenían el porqué preocuparse, aunque los gritos de suplicio no cesaban y seguían inundado la aldea. 

Al final, alarmados de que algo extraño sucedía con las jóvenes doncellas, que entraban por el portón para no volver a salir con vida, empezaron a rondar por las inmediaciones del castillo, en cuya parte posterior, que parecía un vertedero, encontraron innumerables vísceras humanas, pero ni un solo cadáver, ya que la condesa, interesada en las artes ocultas, ordenaba que los restos de sus víctimas fuesen entregados a los hechiceros del castillo, convencida de que los huesos de una doncella eran los mejores insumos para realizar hechizos y sesiones de magia negra.

Para los aldeanos no cabía la menor duda de que el castillo estaba maldito y que, además de ser una encubierta residencia de brujos y vampiros, era un recinto diabólico en cuyos calabozos se cometían espantosos crímenes para complacer los deseos enfermizos de la condesa, quien utilizaba la sangre de sus jóvenes sirvientas y pupilas.

Si bien estaban dispuestos a buscar justicia, para compensar el dolor de las familias que perdieron a sus hijas, no sabían cómo enfrentarse a una poderosa familia, sobre todo, cuando la sospechosa era una persona distinguida e influyente en los círculos de la realeza.

Los aldeanos sostuvieron reuniones clandestinas, con el propósito de denunciar el secuestro de muchachas entre 9 y 16 años, que desaparecieron detrás de los muros del castillo, hasta que un día, inclinándose hacia la noción más certera, tomaron la decisión unánime de hacer pública su protesta. Acudieron a la autoridad del rey Matías II de Hungría, quien, atendiendo la denuncia de los aldeanos, mandó que una tropa de soldados irrumpiera en el castillo para encontrar algunas evidencias que imputaran a la condesa Isabel Báthory de Ecsed.

Los terribles hallazgos en el castillo

Cuando los soldados tumbaron el portón e ingresaron como una tromba en el castillo, la condesa, entre alaridos de socorro, los conminó a salir por donde habían entrado, pero ellos, sin dejarse intimidar, rastrillaron todos los ámbitos y recovecos, abriéndose paso entre la vieja nodriza, hechiceros, alquimistas y otros servidores de la mujer más cruel de Hungría.

Los soldados, deslizándose por los pasillos y las habitaciones del castillo, hallaron el cuerpo desangrado de una chica en el piso del salón; a otra mujer desnuda en la bañera, a quien le habían agujereado el cuerpo con objetos punzantes para extraerle la sangre. En una recámara a media luz levantaron el cuerpo de una tercera mujer, que todavía estaba viva, a pesar de haber sido salvajemente torturada. De los calabozos del sótano rescataron a niñas y jóvenes, con innumerables heridas infligidas en las últimas semanas, y en los alrededores del castillo exhumaron un montón de cadáveres sin cabeza y con los miembros mutilados.

El juicio contra los acusados

Una vez que los soldados cumplieron con su cometido, la condesa Isabel Báthory de Ecsed y sus colaboradores fueron aprehendidos y encerrados en el mismo castillo, donde los miembros del tribunal de justicia se quedaron boquiabiertos al escuchar de cómo se cometieron los múltiples crímenes; sobre todo, cuando la condesa, acusada de ser responsable de una serie de crímenes, no sólo confesó que había asesinado, con la complicidad de sus hechiceros y verdugos, a más de 612 jóvenes y haberse bañado, a lo largo de seis años, en "ese fluido cálido y viscoso afín de conservar su hermosura y lozanía", sino que también había gozado de sus orgías lésbicas y de haber matado con sus propias manos o mediante sangrientos rituales a las doncellas que desobedecieron sus órdenes. 

Los miembros del tribunal de justicia, conforme al grado de culpabilidad de los acusados, dictaminaron el castigo de decapitación para la vieja nodriza y las siervas. La condesa, que pasaría a la historia como una asesina en serie, fue condenada a cadena perpetua en sus propios aposentos: los albañiles sellaron puertas y ventanas, dejando tan sólo un pequeño orificio para pasarle algunos desperdicios como comida y un poco de agua.

Desde entonces, ella no podía tejer ni coser, y mucho menos leer. Perdió hasta la noción del tiempo, porque no se la permitió ver la hora. Estaba como encerrada en una tumba, sin intentar comunicarse con nadie, sin ni siquiera ver la luz del sol ni pronunciar la mínima palabra. De pronto, dejó de comer y beber, hasta que uno de los vigilantes la vio tirada en el piso, boca abajo. Estaba muerta después de haber pasado cuatro largos años encerrada; el acta de defunción tenía la fecha del 21 de agosto de 1614, cuando la condesa Isabel Báthory de Ecsed contaba con 54 años de edad.

sábado, 11 de agosto de 2018


EL RETORNO DE VÍCTOR MONTOYA

El escritor boliviano retorna al campo literario con dos libros bajo el brazo.

El Grupo Editorial Kipus acaba de poner a consideración de los lectores Retratos y Microficciones, de un autor que no deja de sorprendernos con su prolífica labor de narrador versátil y comprometido con la problemática social.

Los libros, Retratos y Microficciones, aunque corresponden a géneros literarios distintos, son inconfundibles tanto por el estilo como por el tratamiento de los temas, que identifican a un escritor cuya impronta es harto conocida en el ámbito de las letras nacionales.

Víctor Montoya lleva cuatro décadas dedicado a forjar una serie de obras que, gracias a un amplio despliegue de recursos técnicos, transitan por los territorios de la realidad y la ficción, sin más pretensión que estimular la fantasía y el gusto estético de los lectores interesados en desentrañar los meandros de una literatura que aborda temas de carácter universal.

RETRATOS

En Retratos, la singular obra de Víctor Montoya, el lector tendrá la sensación de estar inmerso en contextos fascinantes, donde las artes visuales funcionan no sólo como simples ilustraciones, sino como ejes centrales en torno a los cuales se reconstruyen escenarios poco habituales y se recrean insólitas historias de vida.

En los textos, tratados con una técnica narrativa que oscila entre la crónica periodística y el relato literario, se tejen los cabos sueltos de la realidad y la ficción a partir de un fabuloso mosaico de pinturas célebres, como El yatiri, de Arturo Borda; Saturno devorando a sus hijos, de Francisco de Goya; Atardecer en el paseo Karl Johan, de Edvard Munch; Eva, de Fernando Botero; La mujer barbuda, de José de Ribera, entre otras.

En opinión del escritor venezolano Jorge Gómez Jiménez: El lector descubrirá, en las páginas que siguen, el mapa de la inspiración de Víctor Montoya. Es sabido que toda imagen es una válvula natural para la mente del observador; Montoya -como buen cronista- se permite mostrarnos lo que sucede cuando las compuertas de su memoria son liberadas por estas imágenes, algunas de las cuales forman parte del bagaje universal, mientras que otras pertenecen a ámbitos más restringidos y, para la mayoría de nosotros, desconocidos.

Una vez más, con una extraordinaria composición de cuarenta y cinco textos y retratos, el escritor nos hace vibrar de emoción y conocimientos.

MICROFICCIONES

El autor de esta miscelánea de Microficciones, acostumbrado a valorar lo efímero en el arte narrativo, nos pone en marcha contra el reloj y apuesta por una literatura futurista, cuyas innovadoras técnicas responden a las exigencias de un mundo moderno, donde el tiempo es plata y la prosa breve es oro.

Los microcuentos reunidos en este ameno libro, prolijamente ilustrado por el artista paraguayo Jorge Codas, son verdaderas piezas de orfebrería y se parecen a un felino veloz y cimbreante, constituido más por músculos que por grasa; una concepción que hace hincapié en el dominio de los complejos recursos inherentes a las Microficciones, conforme el hilo argumental tenga coherencia, los protagonistas sean verosímiles y, como en todo cuento bien contado, tenga un principio que atrape el interés del lector y un desenlace inesperado que lo encandile.

Víctor Montoya, en un intento por reducir a los dinosaurios al tamaño de los insectos, pone a prueba su capacidad de síntesis, re-creando, con pasmosa naturalidad, situaciones diversas por medio de personajes nacidos en el maravilloso universo de la fantasía, donde estas Microficciones, narradas en pocas líneas, comienzan en la condensación semántica y culminan en el instante de la revelación.


martes, 7 de agosto de 2018


¿SUECIA?

Como muchos latinoamericanos que nunca salieron de sus países de origen ni abrazaron las esperanzas de llegar a Europa, debido a la pobreza y la mentalidad provinciana, ignoraba la ubicación geográfica exacta de cada una de las naciones del Viejo Mundo.

Así, en mis años mozos, cuando aún no había culminado mis estudios de secundaria y me encontraba encerrado entre los gruesos muros de la cárcel, desconocía olímpicamente la existencia de Suecia, acaso ni se me pasó por la mente que estuviese ubicada en el techo del mundo y que un día llegaría a constituir mi segunda patria, pues desde cuando llegué en calidad de refugiado político, me abrió sus brazos solidarios y me adoptó como a uno más de sus ciudadanos, con las mismas responsabilidades y los mismos derechos.

Al cumplirse tres décadas desde cuando pisé esas tierras, como un conquistador sin espada ni coraza, llegó el instante de contarles que, una mañana de cielo despejado y aire fresco, el carcelero, fumando como todos los días, me entregó un sobre por la ventanilla de la celda.

–Es la segunda carta que te llega desde el extranjero –dijo–. No sabía que tenías tantos contactos...

Abrí el sobre con una sensación extraña y verifiqué que la carta, proveniente de la oficina de Amnistía Internacional en Estocolmo, me confirmaba que un grupo de trabajo decidió adoptarme como a uno de sus presos de conciencia y que pronto me enviarían los pasajes, con la fecha y hora exactas de mi partida.

Ese día no comí ni salí de la celda. Me lo pasé pensando en el viaje y en ese país desconocido.

Por la noche, acurrucado en un rincón de la celda, no pude relajarme ni entregarme al sueño. No me abandonaba la inquietud de saber dónde quedaba Suecia, un nombre que en mis oídos sonaba a Suiza. Así amanecí, sin pegar las pestañas y con el deseo irresistible de preguntárselo al carcelero, quien, antes de ingresar a trabajar como agente en el Ministerio del Interior, decía haber dado la vuelta al mundo a bordo de un trasatlántico.

Cuando el carcelero abrió la puerta, con el fin de ventilar la celda, aproveché para dispararle la pregunta:

–¿Sabes dónde queda Suecia?

–Allí donde el diablo perdió el poncho –contestó, mientras encendía un cigarrillo y su mirada recorría la celda.

–¿Suecia es lo mismo que Suiza?

–Suiza es el país donde están los bancos y los relojes –dijo–, donde se habla francés, italiano y alemán, pero no suizo.

–Entonces, ¿Suecia y Suiza son países diferentes?

–Claro que sí, huevón. Suecia es el último paraíso en la Tierra, donde hay mujeres de pelo rubio y ojos azules como el cielo, que andan desnudas en verano y abrigadas con pieles en invierno. Además, si Suiza está en la parte central de Europa, Suecia está cerca del Polo Norte.

–¿Entonces Suecia es el país donde viven los esquimales?

–No –contestó categórico–. En Suecia no hay pingüinos patinando sobre el hielo ni osos polares tendidos en la punta de un iceberg. Suecia es el país donde primero habitaron los vikingos y después los inmigrantes con sus reyes y sus reinas. Actualmente es una sociedad moderna. Allí está la cuna del Absolut Vodka, de la LM Ericsson, de IKEA, de la Volvo...

–¿Y en qué más se diferencian Suiza y Suecia? –pregunté cortándole la palabra.

–Suiza es un país con cadenas montañosas como Bolivia, en cambio Suecia es un archipiélago lleno de lagos, bosques y canales, donde la gente vive en medio de la abundancia. En otras palabras, confundir el nombre de Suecia con Suiza es como confundir el canal de Panamá con el canal... Ya sabes de quién, ¿no?

Lo miré confundido, sin saber si me lo decía en broma o en serio.

El carcelero, fumando y sin moverse, me miró con un halo de sospecha y dijo:

–¿Y por qué me preguntas tanto?

–Porque Amnistía Internacional me ofreció asilo político en Suecia.

–Así que te irás al país de los vikingos –asintió. Lanzó una bocanada de humo cerca de mi cara y prosiguió–: Y me puedes decir, ¿quién te espera allí?

Quedé mudo por un instante. Luego contesté:

–No lo sé. Apenas tengo una dirección y un número telefónico.

El carcelero se retiró de la puerta. Arrojó la colilla del cigarrillo y dijo:

–El exilio, a veces, es como un viaje sin retorno, como un pasaje de ida pero no de vuelta...

Lo seguí con la mirada, hasta que desapareció en la celda contigua, donde metieron a otro preso, las manos esposadas y la cabeza encapuchada. 

jueves, 19 de julio de 2018


LAS AVENTURAS DE UN FUMADOR

Las aventuras de un fumador se inician casi siempre en el umbral de la adolescencia, cuando se ha perdido el hábito de sonarse la nariz en el dorso de la mano y descubrirse el crecimiento del vello púbico. En mi caso, me inicié fumando las colillas que mi abuelo aplastaba en un cenicero de metal bruñido.

Recuerdo que una noche, inolvidable en mi vida, como tantas otras de mi adolescencia, entré en el cuarto de mi abuelo para prestarme sus lentes, con cuyos cristales más gruesos que la base de una botella, veía metamorfosearse los objetos a mi alrededor; experiencia que me fascinaba tanto como tumbarme de espaldas a cielo abierto y contemplar las estrellas.

Sin embargo, esa noche fue una de las pocas veces que no pude satisfacer mi deseo, puesto que él mismo los usaba mientras leía un periódico a pocos centímetros de sus ojos.

—Buenas noches, abuelo —le saludé, con una mirada que englobaba su cuerpo y el crucifijo que pendía de la pared.

Mi abuelo, al oír mi voz, se sentó en el borde de la cama, me golpeó con su aliento y me acarició la mejilla con su barba cortada en abanico.

Después encendió un cigarrillo negro, sin filtro, fumó con dilección y echó una bocanada de humo que se disipó en el ámbito. Se vistió a tientas y salió del cuarto. Yo permanecí al lado del velador, las pupilas avispadas y contando las colillas aplastadas en el cenicero. Entonces me invadió la tentación de fumar por vez primera, atraído por la curiosidad y la aventura. Alargué el brazo para coger la colilla y, sin que nadie me viera, corrí hacia el patio trasero de la casa, donde había un descampado desigual y pedregoso.

Estando allí, solo y  bajo un cielo cuajado de estrellas, encendí la colilla y la chispa resplandeció iluminándome los dedos. Absorbí con fruición, el humo me penetró hasta los pulmones y la brasa de la colilla me quemó la punta de los labios.

Cuando terminé de fumar, una extraña sensación se apoderó de mi cuerpo; mi cabeza parecía girar en sistema de rotación, mis extremidades languidecieron y mis ojos empezaron a ver los objetos como si estuviera con los lentes de mi abuelo. Al cabo de un rato sentí arcadas, como accesos de tos, y terminé lanzando la cena por doquier. A la hora de dormir no pude conciliar el sueño; tenía un sabor amargo en la boca y martillazos de dolor en la cabeza. Así, con los ojos dilatados, juré no volver a fumar sino hasta alcanzar la mayoría de edad.

No obstante, al día siguiente, volví al cuarto de mi abuelo para robarle otra colilla del cenicero. Recorrí la habitación con la mirada y, al constatar que mi abuelo no volvía aún de su paseo habitual, me acerqué al velador de puntillas, presto a coger una colilla. En ese trance, a mis espaldas, escuché la voz de mi abuelo:

—¿Qué estás haciendo? —dijo—. ¡No sabías que una gota de nicotina puede matar un caballo, o que tus pulmones pueden acabar como una coladera!

Yo me quedé perplejo, con la mirada extraviada en el vacío. Me disculpé y salí a paso resuelto, sin comprender por qué fumaba él, sabiendo que los cigarrillos podían despacharlo al otro lado de la vida.

El día que murió mi abuelo, no por fumador sino por viejo, pensé que había acabado mi aventura de fumador. Pero no, al contrario, recién empecé a fumar decididamente, entre el temor a ser descubierto por mis padres y los vertiginosos dolores de cabeza. Al final aprendí a echar el humo por la boca y la nariz, y a dialogar mientras fumaba, como si hablara con voz de humo. También aprendí a no quemarme los dedos con las cerillas ni los labios con las colillas.

Toda vez que iba al cine, con mi enamorada o sin ella, me sentaba en la última hilera de asientos, donde algunas parejas se besaban desaforadamente. Era el único sitio donde podía fumar sin temor a ser descubierto o reconocido, pues nadie me miraba ni me censuraba.

En el cine, a oscuras y entre susurros amorosos, era donde de veras me sentía a gusto, porque me hacía consciente de que yo no era el único fumador del mundo, pues hasta los actores de segunda categoría fumaban como locomotoras. Por ejemplo, en las películas basadas en pasajes de la Segunda Guerra Mundial se veían tantos cigarrillos como proyectiles, y en las del Oeste, que eran las que más me gustaban, se mostraba al vaquero como modelo de fumador, sobre todo, a Clint Eastwood, quien, montado sobre un caballo, fumaba un puro que no se le caía de la boca ni cuando un tiro lo desplomaba como costal de papas.

Durante la función, mi boca no exhalaba más que monóxido de carbono, sin sospechar que la nicotina, al llegar a mis pulmones, se vertía libremente en mi caudal sanguíneo, y que en fracción de segundos, transportada por mi sangre, llegaba a mi cerebro, quitándome las energías y el apetito.

Ahora que he dejado de fumar, no quiero ni pensar que lo que un día empezó como una aventura, otro día podía haber terminado como una pesadilla, como terminó la vida de tantos fumadores anónimos, quienes soltaron su última bocanada al saber que tenían cáncer en los pulmones o la laringe; enfermedades cardiovasculares o, simple y llanamente, una vida que se apagó igual que una vela. Por lo demás, el fumador ha sido siempre temido como una chispa en el polvorín o como un suicida que de a poco se quita la vida.

jueves, 5 de julio de 2018


UN LIBRO ESCRITO CON AMOR Y NOSTALGIA

Al autor de libro Cancañiri, cuando quiso rescatar las memorias de su pasado, dominado por la nostalgia y los recuerdos de la infancia, no le quedó otra alternativa que recurrir a una bibliografía que lo ayudara a conocer mejor la historia de sus orígenes y ancestros, de los cuales sentirse orgulloso hasta el día de la muerte, ya que sin una identidad cultural, sin una conciencia de clase, sin un testimonio registrado en los anales de la historia, uno corre el riesgo de perder las brújulas de la vida y dejar que la memoria sucumba bajo los polvos del olvido.

El libro Cacañiri, aparte de rememorar el pasado con la ayuda de una amplia galería de fotografías, tanto de antaño como actuales, es una cronología de hechos y personajes que identifican a este distrito del norte de Potosí, que durante el siglo XX jugó un papel importante en el desarrollo de la industria estañífera de la Empresa Minera Catavi.

Antes de proseguir, me gustaría aclarar que, desde hace tiempo, tenía ganas de escribir un breve comentario sobre el libro del Prof. Jorge Moya Oporto, quien a mucha honra se considera Llamacancheño (del canchón de llamas), por haber nacido en Cancañiri, donde su padre trabajó como jefe de punta en la Sección Beza de interior mina, entre 1937 y 1965; una período en el que produjo la masacre de Catavi en los campos de María Barzola (1942), la revolución y nacionalización de las minas (1952) y el golpe de Estado protagonizado por René Barrientos Ortuño (1964). 

Como toda obra que entrega datos históricos, con precisiones socioeconómicas, hace hincapié en la ubicación geográfica del municipio de Llallagua, el impulso industrial del potentado Simón I. Patiño, el desarrollo del sindicalismo revolucionario en la región, el excelente sistema educativo de los niños en la escuela Tomás Frías y de los jóvenes en el colegio Primero de Mayo. Asimismo, completa los capítulos del libro con la mención de los personajes más connotados de los campamentos, los reencuentros de los residentes cancañireños en Cochabamba y otras ciudades, y, junto con todo esto, el rescate de anécdotas, mitos y leyendas de la memoria colectiva.

Varios de los recuerdos estampados en el libro, sin resquicios para la duda, se ajustan a la verdad del cronista, así el tiempo melle en la frágil memoria y muchos de los recuerdos se empañen de subjetividad. Sin embargo, en el libro que nos ocupa llama la atención cómo el corazón puede mantener intacto lo que se amó alguna vez y cómo la memoria puede reproducir los instantes más placenteros de la vida, Por lo tanto, no es casual que el Prof. Jorge Moya Oporto pueda abordar con lucidez los momentos más gratos de su infancia, como el desayuno escolar, la celebración de las festividades patrias y las aventuras de un grupo de amigos que, luego de ch’acharse (escaparse de clases), se atreven a trepar por las escarpadas laderas del cerro, hasta que uno de ellos se accidenta tras resbalar en una roca y caer cuesta abajo.

En la actualidad, cualquiera que suba a Cancañiri, por una cimbreante carretera, polvorienta e inundada de sol, que los trabajadores denominaron Avenida Juan Lechín Oquendo, se enfrentara a las ruinas de un pasado tan glorioso como los campamentos de las poblaciones mineras de Siglo XX y Catavi, escenarios constantes de las luchas obreras que, en medio de descargas de fusiles y dinamitas, culminaron tanto en victoriosas hazañas como en sangrientas derrotas.

En Cancañiri, enclavado en las faldas del Cerro Azul, se abrió una bocamina que en las primeras décadas de la centuria pasada estuvo administrada por la Compañía Estanífera de Llallagua, en poder de empresarios chilenos, quienes tuvieron que defenderse, incluso con armas de fuego en la mano, de las amenazas del magnate minero Simón I. Patiño, quien tenía interés de adueñarse, a cualquier precio, de la bocamina de Cancañiri, en cuyos predios se emplazó un avanzado taller de maestranza, una pulpería, una compresora para bombear aire a los inhóspitos socavones y, como no podía faltar, algunos campamentos con viviendas alineadas unas detrás de otras, donde los trabajadores vivían en condiciones no siempre favorables.

En la aridez del cerro, situado aproximadamente a 4.091 msnm, se ven todavía algunas casas de barro y mampuesto, donde todos hacen esfuerzos por sobrevivir a la miseria y hacer frente a las adversidades de una naturaleza agreste y dura. Cerca de la bocamina, en una suerte de plataforma a punto de descolgarse de una elevada pendiente, está la hilera de casuchas donde se venden enseres relacionados con el laboreo minero, desde dinamitas hasta hojas de coca. No faltan los improvisados comedores, en las dependencias de la antigua maestranza, donde los trabajadores pueden desayunar o servirse un plato de comida.

Algunos de los cooperativistas tienen los guardatojos y las lámparas rentadas, mientras otros, desprotegidos de toda seguridad social y laboral, ingresan a la mina persignándose, sin saber si saldrán o no con vida, ya que trabajan en condiciones precarias, arrastrándose como gusanos en los angostos parajes y sin contar con herramientas propias del sistema de producción capitalista.

El autor nos recuerda que en este mismo sitio, entre la maestranza y la pulpería, se desarrollaba una frenética actividad comercial y cívica en otros tiempos. Casi siempre estaba llena de peatones que iban y venían en todas direcciones. Aquí se realizaban los desfiles escolares en las fechas patrias y aquí se encontraba el Club Miners, con mesas de pingpong y de billar, que fueron el orgullo de los cancañireños, quienes incluso contaban con un equipo de básquet y de fútbol en todas las categorías. En la actualidad, el edificio del Club  Miners está en ruinas y de la etapa dorada del deporte no quedó nada, salvo los recuerdos en la mente de sus antiguos morados, quienes no dejan de relatar sus vivencias con lágrimas en los ojos.

Este libro quedará como el testimonio de una época en la que Cancañiri era un distrito que tenía vida propia, con más de dos mil habitantes que, tras la búsqueda de nuevos horizontes de vida y fuentes de trabajo, llegaron a poblar este cerro, en cuyas faldas se formaron familiar y nacieron innumerables niños y niñas, que conformaron las nuevas generaciones de jóvenes revolucionarios que, a pesar de las nefastas consecuencias de la relocalización de 1985, no olvidaron el legado de sus padres, que se enfrentaron con estoicismo a los regímenes más nefastos de la historia nacional.

Ahora solo queda felicitar al autor por haberse dedicado, con esfuerzo tesonero y genuina pasión, a reunir los testimonios personales y los datos dispersos de la historia de Cacañiri, porque no solo servirá para rememorar el glorioso pasado de uno más de los pueblos del estaño, sino también porque constituirá un valioso material de consulta para quienes deseen conocer, a través de la lectura, las vicisitudes de muchas vidas recluidas en esos campamentos mineros que, hoy por hoy, no son más que ruinas pobladas por fantasmas.

martes, 3 de julio de 2018


CON EL MIEDO EN LAS MUELAS

Una mañana, al regresar de una fiesta, me enfrenté a una noticia inesperada, que parecía hecha a la medida de esa expresión popular que dice: Después del gusto, viene el susto, pues me enteré que tenía hora con la dentista. Se me erizaron los pelos y se me heló la sangre. De modo que, acosado por el temor que me infundían los odontólogos, médicos y hospitales, pasé la noche sin poder conciliar el sueño, cavilando en esa tortura anunciada que la dentista, tras una llamada telefónica, le dejó como recado a mi madre.

Si la fobia a los dentistas no es un fenómeno innato ni hereditario, sino un choque emocional provocado en algún momento de la vida, entonces el mío se hizo realidad el día en que la doctora de mi pueblo, una mujer regordeta y ajena a toda consideración psicológica y sensibilidad humana, tuvo el coraje de operarme sin anestesia la falange del dedo anular, mientras yo berreaba y pataleaba en los brazos de mi madre, a quien, a pesar de estar a mi lado, sujetándome la mano con todo el furor de sus fuerzas, la sentí como ausente, porque no dijo una sola palabra y dejó que la doctora  -esa bestia del tamaño de un buque- me suturara la herida como si fuese la rotura de una tela.

Desde entonces me resistía al consultorio de médicos y odontólogos, pues de sólo verlos enfundados en mandiles blancos y el estetoscopio colgándoles del cuello, me invadían los recuerdos más desagradables del pasado, sobre todo, ese trauma que arrastraba desde la infancia y que me perseguía hasta en los laberintos de la pesadilla.

Cada encuentro con la dentista era como un encuentro con la mismísima muerte, pues cuando la tenía cerca, muy cerca, me daba la sensación de que hasta sus ojos color cielo y su barbijo cubriéndole sus labios de granate formaban parte de ese instrumental que se usaba para arrancar las muelas del juicio o limpiar las picaduras; esa suerte de tortura que, casi siempre, me dejaba con la piel de gallina y el cuerpo empapado en sudor.

A la hora prevista, y después de haber caminado un montón de cuadras debido a un bloqueo de caminos, me presenté en la clínica maldiciendo a los treinta y dos huesecillos que tenía engastados en las mandíbulas, sin poder concebir cómo una mujer tan bella podía tener las manos tan torpes y los nervios templados como el acero.

En fin, resignado de saber que los dientes no sólo sirven para lucir una sonrisa o sufrir un dolor indecible, entré en el gabinete de blancas paredes y relucientes instrumentales, con el miedo metido en las muelas. La dentista, a poco de saludarme con indiferencia, se sentó en la silla giratoria y me acercó la pantalla como si me fuese a descubrirme el alma en el fondo de la boca. Me recliné sobre el sillón, mientras miraba los instrumentos pendientes sobre mi cabeza, listos para ser introducidos en mi boca abierta de ceja a oreja.

Aunque la lámpara reflectora me daba a los ojos, no dejaba de mirar el aspirador de saliva, la jeringuilla de agua y aire, la escupidera y el plato de instrumentos, donde estaban las pinzas y tenazas, desafiantes como garras de metal. Cuando la dentista me introdujo la lámpara endoscópica y me escarbó los dientes de muela a muela, sentí la primera violación odontológica, después vino todo lo demás: la radiografía y los ganchos que, una vez sujetos en los carrillos, me mantuvieron igual que al pez cogido por el anzuelo. La fresa chirriante chocó contra la pulpa de mi muela comida por la caries, y yo, al límite de perder la razón, me salí de mí mismo, hasta que sentí que la dentista me aplicó una amalgama que más parecía una masa de dinamita en el agujero de una roca abierta por el taladro.

Al cabo de media hora, cuando me levanté de la silla, enjugándome el sudor que me brotó en la frente, la dentista se acercó al escritorio y me extendió un papelito junto al cual debía cancelar por la consulta. Yo aparté la mirada intentando esconder las lágrimas y, sin poder mover la mandíbula, me alejé por el pasillo, cabizbajo y pensando en que nada es gratis en este mundo, ni la tortura del dentista ni el maldito dolor de muelas.

Al fin y al cabo, retorné a mi rutina diaria, pero sin dejar de recordar las palabras de mi madre, quien, alguna vez que me vio mirándome las muelas en el espejo, suspiró a mis espaldas, como soplándome en la nuca, y dijo: los dientes son como los colmillos de los animales salvajes, duelen cuando salen y cuando se pierden, pero sirven para comer. 

jueves, 21 de junio de 2018


LA MASACRE DE SAN JUAN EN PROSA

El Archivo Histórico de la Minería Nacional de la Comibol/Regional Catavi, dentro de sus actividades dedicadas a la promoción de la cultura minera y el registro de los materiales pertenecientes a la Comibol, edita la Serie de Literatura Minera, cuyo décimo segundo número, que tiene el propósito de mantener viva la memoria histórica del proletariado boliviano, está dedicado a la masacre de San Juan, que enlutó a las familias mineras en Llallagua, Siglo XX, Cancañiri y Catavi, en la madrugada del 24 de junio de 1967.

La presente selección de textos, intitulada La masacre de San Juan en prosa, es un nuevo aporte a la ya extensa historiografía en torno a un acontecimiento fratricida, que conmocionó a un país que vivía asolado por un régimen militar despótico, cuyos crímenes de lesa humanidad formaron parte de una de las etapas más sombrías de la historia nacional.

Reconocidos intelectuales bolivianos, como Guillermo Lora, Sergio Almaraz, Marcelo Quiroga Santa Cruz, René Zavaleta Mercado, Gregorio Iriarte y Armando Córdova Saavedra, coinciden en señalar que la masacre de San Juan se produjo como consecuencia de la existencia de un grupo insurgente, que inició sus acciones en marzo de ese mismo año en la zona de Ñancahuazú. El régimen dictatorial de René Barrientos Ortuño, en su afán de justificar su política criminal, declaró que no hubo otra forma de frenar las acciones subversivas de los dirigentes mineros y los guerrilleros comandados por Ernesto Che Guevara.

En un trabajo como el presente no podía faltar la versión del filósofo francés Regis Debray, quien formó parte del foco armado de Ernesto Che Guevara en sus inicios y reafirmó la tesis de que el régimen dictatorial de René Barrientos Ortuño usó el pretexto de la guerrilla para tramar, en colaboración con sus asesores norteamericanos, una estrategia militar que impidiera a cualquier precio una alianza orgánica entre mineros y guerrilleros.

Los autores, con solvencia y autoridad moral, se refieren a los antecedentes que dieron paso a la conocida masacre minera de San Juan, que dejó un reguero de heridos y un saldo de más de dos decenas de asesinados entre hombres, mujeres y niños.

Por otro lado, se consideró necesario incluir testimonios de primera mano, como el de Domitila Barrios de Chungara y la viuda de Rosendo García Maisman, y otros de carácter más literario, como el de Eliseo Bilbao Ayaviri, Diego Martínez Estévez, Víctor Montoya y el célebre escritor uruguayo Eduardo Galeano, quienes confirman que las tropas militares, aprovechándose de la fiesta del 23 de junio, tomaron por sorpresa los distritos mineros, donde la noche de San Juan se celebra con libaciones, bailes, juego artificiales y fogatas.

Tampoco es casual que el ejército haya intervenido la población civil de Llallagua y los campamentos mineros de Cancañiri, Siglo XX y Catavi, a las 04.40 de la madrugada, una vez que la mayoría de los trabajadores se habían retirado a descansar en sus hogares, dejando atrás las menguantes brasas de las fogatas y sin tener posibilidades de organizar una resistencia eficaz contra los uniformados, que estaban dispuestos a cumplir con su misión a sangre y fuego.


Por último, se incluyen los apuntes escritos por Ernesto Che Guevara en su famoso Diario, ya que dan una perspectiva de quien, a la distancia y por medio de las emisoras de radio, se informó de los sucesos de la masacre en Siglo XX-Catavi, donde se debía realizar un ampliado nacional minero el 24 de junio, con el objetivo de replantearle al gobierno un pliego de peticiones y reafirmar la unánime decisión obrera de apoyar a la guerrilla con víveres y medicamentos.

Esperemos que estos textos, que parecen describir una epopeya arrancada de las pesadillas, nos permitan mantener siempre viva en la memoria una de las tragedias más cruentas que registra la historia del movimiento obrero boliviano.

Cabe recordar que el pasado año, el mismo Archivo Histórico de la Minería Nacional de la Comibol/Regional Catavi, en su Serie de Literatura Minera, publicó una selección de poesías revolucionarias bajo el título de La noche de San Juan en versos, donde destacan autores como Jorge Calvimontes y Calvimontes, Nilo Soruco, Coco Manto, Alberto Guerra Gutiérrez y Grover Cabrera García, entre otros.
    
Los poetas reunidos en esa breve antología, aparte de recrear con la intensidad vibrante de sus versos una realidad dramática, que les tocó vivir a las familias mineras en carne propia, rescataron con innovación y creatividad la integridad de un país que, a pasar de los regímenes dictatoriales, las intervenciones militares y las masacres insensatas, supo luchar y resistir contra los enemigos de la soberanía nacional, bajo la hegemonía de los trabajadores de los centros mineros como Siglo XX, que fue escuela y escenario de eximios oradores y grandes líderes sindicales, como Federico Escóbar, César Lora, Isaac Camacho, Irineo Pimentel  y Domitila Barrios de Chungara, por citar a algunos de los más esclarecidos.

En esta oportunidad, y en el marco de las actividades programadas para los días 23, 24 y 26 junio en las poblaciones de Llallagua y SigloXX, se presentará esta nueva entrega del Archivo Histórico de la Minería Nacional de la Comibol/Regional Catavi, que viene promoviendo y difundiendo, conforme a sus propósitos altruistas en el ámbito cultural, la literatura vinculada a la realidad minera, como una forma de perpetuar la rica tradición de lucha de los trabajadores del subsuelo boliviano.

domingo, 10 de junio de 2018


EL GATO NEGRO

Todas las malditas noches, cuando El Solitario se acostaba vencido por el cansancio, el gato negro se le aparecía, como la sombra de un enorme felino, en los sótanos tenebrosos de las pesadillas. No lo dejaba en paz desde el día en que le quitó la vida de un manera espantosa, sin sospechar que un gato no sólo tiene siete vidas, sino ocho cuando éste retorna desde el más allá.

Lo cierto era que El Solitario, un hombre de aspecto desaliñado y conducta sádica, estaba cansado con los maullidos del gato negro, que lo despertaban en lo mejor del sueño. Tampoco soportaba sus ronroneos, que le penetraban a los oídos como las enervantes gotas de una pileta mal cerrada. A veces, aburrido de verlo tendido en la cama, acurrucándose cual un indefenso peluche, lo cogía por la cola y lo tiraba por los aires, pero el gato siempre caía de lo parado, como acostumbrado a doblegar las malas intenciones de su amo.

En cierta ocasión, mientras El Solitario le azuzaba con el palo de la escoba, el gato negro reaccionó instintivamente y, refugiándose en uno de sus mecanismos de defensa, pegó un salto retorciéndose en el aire y clavó sus garras en la cara de su amo, quien, a su vez, se retorció de dolor con la mano puesta sobre la sangrante herida. Desde entonces, El Solitario tenía una cicatriz zigzagueante en el pómulo derecho y unas ganas locas por deshacerse del peludo animal, que una noche se metió en su casa por casualidad.

No faltaron los días en que El Solitario, bañándolo con una mirada de odio y desprecio, pensaba que los gatos negros estaban asociados con los malos augurios. No en vano las personas supersticiosas, que se cruzaban de forma súbita con un gato negro en la calle, creían que estaban condenadas a sufrir infortunios, no sólo porque eran compañeros de las brujas, sino también porque representaban el oscuro espíritu de los demonios; por eso había que quemarlos vivos o despeñarlos desde lo alto de un cerro.

El Solitario no compartía la idea de que los gatos eran animales sagrados, como se imaginaban los antiguos egipcios, y mucho menos que eran dioses protectores de la buena salud y la fortuna. Tampoco había por qué venerarlos y mimarlos como lo hacían los budistas tibetanos, quienes los consideraban acompañantes en el tránsito obituario y que en la vida eran como hermanos del alma, sobre todo, si se los trataba con afecto y tolerancia.

Cuando el gato negro estaba en la casa de la vecina, donde buscaba un poco de comida y cariño, El Solitario, que se quedaba más solo que un condenado, salía solo sólo un momento al patio, fumaba un cigarrillo y se decía así mismo: A mí me hace reír Edgar Alan Poe, no él sino la forma de cómo lo mató a su gato negro, encerrándolo en una de las paredes del cuarto.

Un día, harto de ver al gato tendido a sus pies, decidió quitarle la vida con la mayor saña que pueda imaginarse; lo atrapó por el pescuezo, le cortó la cola con una tijera, le despellejó la cabeza con chorros de agua hervida, le arrancó los ojos con la punta del cuchillo, le cortó la lengua en rodajas y, al final, le abrió el cuerpo desde el ano hasta el hocico, le arrancó las vísceras y así, con la panza abierta y estirado como un sapo, lo colgó del muro del patio, con las patas clavadas por herrumbrosos clavos.

Como podrán imaginarse, un tiempo después, el animal no tenía aspecto de gato, sino de un pedazo de pellejo secado al sol. Lo más grave era que el pobre gato negro murió de un modo despiadado, sin que nadie se diera cuenta, ni siquiera la vecina que lo quería con un auténtico sentimiento maternal.

El gato negro desapareció de un día para otro. La vecina no lo veía ya caminar por encima del muro ni saltar hacia el verde césped de su patio, aunque ella, como todos los días, le dejaba su comida en un platito de arcilla, esperanzada en tomarlo en sus brazos y acariciarlo con ternura. Ella, a diferencia de El Solitario, entendía que los gatos no sólo eran criaturas de compañía, sino que servían para cazar a los ratones en las habitaciones, como los perros servían para ser los centinelas de la casa. Entendía también que los gatos, aunque no tenían comidas hechas a su gusto, ni juguetes especiales, ni recipientes con arena, ni cepillos para tusarles la pelambre, se conforman con el cariño que se les dispensaba y con los restos de comida que se les daba cada día.

Lo que la vecina no sabía era que El Solitario, personaje siniestro con obsesiones perversas y tendencias sádicas, no era la persona más indicada para tener un gato en su casa, pues carecía de sensibilidad y empatía hacia otros seres vivos; más todavía, no sentía remordimientos de conciencia y hasta se excitaba y gozaba con el dolor ajeno, como si tuviera la necesidad de reafirmar su sentimiento de poder sobre la víctima, actuando con ira, saña y venganza. Por lo tanto, pedirle a El Solitario que cuide al gato era como pedirle al gato que cuide al canario.

Desde la vez en que el animal fue despellejado sin clemencia, las noches de descanso de su amo eran interrumpidas por maullidos y ronroneos, debido a que el gato negro se le aparecía en las pesadillas como un enorme puma, con garras y dientes afilados, reclamándole el porqué había sido brutalmente asesinado, si él, en su simple condición de mascota, nunca le había guardado rencor, ni siquiera cuando lo lanzaba al aire para asustarlo o cuando lo hería a puntapiés.

El Solitario, como toda persona asocial y agresiva, que se deshizo del animal doméstico con premeditación y ensañamiento, permanecía callado en el fondo de la pesadilla, sin sentir una pisca de culpa ni vergüenza, ya que para él, en su vida cotidiana, el felino era como cualquier otro objeto que se usaba y se desechaba. No obstante, con el transcurso del tiempo, la presencia del gato negro se hizo más frecuente y terrorífica en las pesadillas de El Solitario, quien, a pesar de rogarle a Dios que lo dejara dormir en paz, no lograba alejar de su mente al gato negro, que cada noche se le aparecía convertida en una fiera salvaje, sedienta por vengarse ojo por ojo y diente por diente.

Cuando El Solitario empezó a sentirse atormentado por la aparición y reaparición del gato negro, y al límite de perder la razón, decidió cambiar de actitud para siempre y poner fin a sus tortuosas pesadillas. Desclavó el pellejo, que permaneció en el muro del patio desde que la mascota dejó de respirar, y lo metió en una urna adquirida en una funeraria de animales. Luego excavó un hueco cerca de la puerta y enterró la pequeña urna, arrepentido y avergonzado, por primera vez en su vida, de su conducta cruel e inhumana. Al fin y al cabo, el gato negro no tuvo la culpa de que él, El Solitario, hubiese crecido en un hogar violento y hubiese sufrido maltratos desde su infancia.      

sábado, 9 de junio de 2018


EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE

Un compañero latinoamericano, al retornar a su país después de diez años en el exilio, se encontró con la enorme sorpresa de que su perro era el único ser que no lo había olvidado, pues el perro, según le contaron los inquilinos, no dejó de ladrar ni batir su cola desde cuando lo sintió llegar a la plaza del pueblo.

Esta anécdota, que él me la refirió en una de sus cartas, me recordó a Ulises, el héroe de la Odisea y rey de Ítaca, en la que el viejo perro Argos, agobiado por una misteriosa enfermedad y abandonado sobre un montón de boñiga, murió de felicidad al ver por última vez a su amo.

La anécdota me recordó también a mi perro, que murió atropellado por un auto que le partió el espinazo. Se llamaba Laika en homenaje al primer can lanzado al espacio en calidad de astronauta; era pelado como los perros de la puna, veloz como el perro Argos de Ulises, flaco como el perro galgo de don Quijote y bravo como el perro Buck de Jack London. Lo cuidé desde que era apenas un cachorro, desde que me lo regalaron envuelto en un aguayo. Él creció lamiéndome la cara y yo contemplándole sus brillantes ojos de azabache.

Con el paso del tiempo nos hicimos amigos inseparables, tan inseparables que mi madre nos servía la comida juntos y juntos nos bañaba en la batea. Lo apreciaba como a un hermano; era un perro obediente, hecho de instintos y reflejos condicionados. Nunca desacató las instrucciones que le impartía ni desoyó mi voz de mando. Yo levantaba la mano y él agitaba la cola, le disparaba con el índice y él se tiraba con las patas en alto. Así nos la pasábamos todo el rato, jugando como dos niños que se divierten hasta más no poder.

Por las mañanas me acompañaba a la escuela y por las tardes me esperaba sentado junto a la puerta, dispuesto a jugar con la pelota de trapo, que él escondía detrás de una tapia habida en el fondo del patio. Jugábamos hasta que la luna se mostraba en las alturas y mi madre nos llamaba a cenar. Después me ponía a hacer los deberes y él iba a recostarse en su caseta, desde cuya puerta vigilaba la casa con un ojo cerrado y el otro abierto.

Aunque era de regular tamaño, lucía una recia musculatura y unos colmillos afilados que infundían miedo y respeto. Lo pude comprobar el día en que nos atacó un bóxer de pelo corto y hocico chato, que tenía fama de ser depredador de peatones y jefe de una manada de perros sin dueño. El hecho ocurrió de un modo insólito. El bóxer, al vernos cruzar por la calle, se desprendió de la cadena corrediza que lo sujetaba de la collera y se lanzó al ataque, estremecido de furor y echando espuma por el hocico. Yo me quedé helado de pavor, pero mi perro, con los ojos ardientes como ascuas y el pecho resollándole más de lo habitual, se le enfrentó con una valentía admirable.

Por un instante, no muy lejos de mis ojos, se mordisquearon sin piedad, hasta que mi perro le hincó sus afilados colmillos en el pescuezo y lo revolcó en el suelo, como quien pone a prueba sus instintos salvajes. Pasado el incidente, en medio de un fino polvo que se disipaba en el aire, el perro bóxer se retiró con el rabo entre las patas y relamiéndose las heridas, mientras mi perro, dispuesto a defenderme y salvar su propio pellejo, se me acercó jadeante y con una mirada que parecía decirme: Soy el mejor amigo del hombre. Después corrió haciendo cabriolas y yo lo seguí a pasitrote, pensando que un perro valiente es más temible que el cancerbero de tres cabezas que guarda las puertas del infierno.   

Desde entonces se acrecentó nuestro afecto mutuo y se prolongó hasta el día en que murió en mis brazos, tras ser atropellado por un auto que le partió el espinazo. Su muerte me causó un dolor inmenso, lloré y lo enterré en el fondo de una quebrada, donde no llegaba la corriente del río ni el silbido del viento.

Años después, cuando le conté esta historia a un amigo sueco, éste me miró con una chispa de ironía y preguntó:

–¿Es verdad que los perros de tu pueblo duermen en el patio?

–Sí –contesté–. Los perros no son objetos de adorno sino los candados de la casa, los guardianes de los bienes de sus dueños. Los perros, como los humanos, tienen sus derechos y sus deberes, y, aunque se los cuida y ama demasiado, no se les cepilla los dientes ni se les atusa el pelo. Los perros de mi pueblo no están acostumbrados a consumir alimentos envasados sino a comer lo que sobra en la olla o en la mano. Los perros de mi pueblo se crían a cielo abierto y no como pájaros enjaulados. No necesitan que nadie los sobreproteja ni les cambie el paño, pues son perros que responden a su propia naturaleza, sin que por esto dejen de ser los animales más nobles y los mejores amigos del hombre.

–Lo que es aquí –dijo resignado el amigo sueco–, el perro ha dejado de ser perro para convertirse en amo y señor de la casa. Por si fuera poco, los perros ya no ladran ni muerden, son perros modernos en una sociedad moderna.

–Así es –le dije–. Los perros son como los humanos, mientras más tienen, menos ladran.