viernes, 28 de marzo de 2014



LAS PINTURAS REBELDES DE UN MURALISTA BOLIVIANO
Centenario de Miguel Alandia Pantoja (1914 – 2014)

Semblanza del artista

Miguel Alandia Pantoja, considerado uno de los pintores bolivianos más influyentes del siglo XX, nació en Llallagua (Potosí), el 27 de mayo de 1914, y murió durante su exilio en un hospital de Lima (Perú), el 2 de octubre de 1975, tras una larga enfermedad. Ese mismo año sus restos fueron inhumados en la ciudad de La Paz; el cortejo fúnebre partió del local de la Federación de Mineros entre llantos y voces que murmullaban: Alandia sigue vivo. Alandia es inmortal.

Su infancia estuvo marcada por las injusticias sociales y por un ambiente familiar donde se incentivó el amor al arte y la literatura. De ahí que el olor al óleo y a la copagira fueron las sensaciones que más perduraron en su vida. No cursó estudios en academias de bellas artes, pero atesoró un talento innato que lo convirtió en un artista autodidacta, con una vocación creadora que lo llevó a escalar las cumbres más elevadas de la plástica latinoamericana.

A muy temprana edad, por influencias de su padre, tomó conciencia de los antagonismos entre la oligarquía minera y las pujantes organizaciones obreras, y no tardó mucho en asumir una filosofía revolucionaria que más tarde sería uno de los motivos centrales de su obra. Concurrió como recluta a la Guerra del Chaco, donde cayó prisionero y luego huyó al Paraguay; una experiencia que, sin embargo, le sirvió para constatar que la guerra fratricida entre Bolivia y Paraguay fue tramada por dos consorcios imperialistas que se disputaban los yacimientos petrolíferos en las tierras del Chaco Boreal, donde derramaron su sangre los soldados hambrientos y sedientos de ambos países. El pintor, como fiel exponente de su realidad, hizo también que esta amarga vivencia se reflejara de manera consciente en una parte de su producción pictórica.
                   
El artista, a modo de asumir un compromiso más serio con las masas desposeídas, se convirtió en un activo militante del Partido Obrero Revolucionario (P.O.R.) y, durante el sexenio rosquero, fue uno de los fundadores de la Central Obrera Nacional, el antecedente inmediato de la Central Obrera Boliviana (COB). Su estrecho vínculo con las organizaciones obreras lo impulsó a presentarse como candidato a la diputación por la provincia Murillo de La Paz, en la planilla del Bloque Minero en las elecciones de 1947. De modo que Alandia Pantoja no sólo fue un maestro de las artes plásticas, sino también el activista político-sindical, cuyas consecuencias lo llevaron a sufrir la persecución, el destierro y, lo que es peor, la destrucción por parte de las dictaduras militares de varios de sus murales cargados de esperanza y compromiso social.


Vida y obra al servicio de la revolución

Los historiadores de arte no dudan en ubicarlo entre los pintores sociales que, como Gil Imaná, Walter Solón Romero y Lorgio Vaca, surgieron en la plástica boliviana tras el triunfo de la revolución nacionalista de 1952; una generación que, arrastrada por el realismo y la efervescencia revolucionaria, creó obras identificadas plenamente con las aspiraciones populares.

Miguel Alandia Pantoja, consciente de que toda expresión artística debe estar al servicio de las culturas populares y la revolución, no concebía el arte por el arte; al contrario, proclamaba la pintura de tesis, convencido de que era posible fusionar el pensamiento político con la sensibilidad creativa del artista. Por eso mismo, a la hora de definirlo en el contexto de la plástica boliviana, no es extraño considerarlo uno de los principales impulsores del muralismo revolucionario. No en vano él mismo dijo en una de las pocas entrevistas que concedió en vida: El muralismo tomó mitos y leyendas populares y la vida misma de las masas mineras y campesinas en su lucha contra la vieja oligarquía minera terrateniente y mercantil, para expresar en un lenguaje plástico, remozado y rotundo el anhelo universal del hombre de nuestro tiempo: la revolución.

El muralismo de la época de la revolución nacionalista de 1952, con sus lumbreras y sus demoliciones, no sólo estuvo vinculado a los momentos claves de la historia nacional, sino que llegó a constituir una síntesis simbólica de la cultura y el instrumento eficaz para transmitir las aspiraciones populares. Los muralistas, en su afán de poner el arte al servicio de los desposeídos, explayaron su sensibilidad creativa en avenidas, universidades, sindicatos, hospitales, centros vecinales y oficinas públicas como el Palacio de Gobierno.

Miguel Alandia Pantoja, que se inicio como caricaturista, supo manejar con destreza todas las técnicas del arte pictórico, destacándose por el color, las formas y la temática. Los estudiosos clasifican su obra en dos etapas; en la primera, influenciado por el indigenismo, realizó su pintura de caballete (caricaturas, dibujos y cuadros al óleo sobre lienzo); y, en la segunda, desarrolló el figurativismo dentro del cual plasmó gran parte de su pintura mayor, con la impronta de la escuela mejicana, empleando las técnicas del fresco y el temple, el acrílico y el aserrín sobre soporte mural.

Entre 1943 y 1968, creó sobre andamios algo más de 16 murales, en aproximadamente 562 metros cuadrados; una extensa obra donde el estallido multicolor y el compromiso social son una verdadera fiesta revolucionaria, con un indiscutible valor ético y estético que, si bien mantuvo en jaque a los militares golpistas, le hicieron merecedor de elogiosos comentarios tanto dentro como fuera del país. Así, el muralista mejicano Diego Rivera, invitado por el presidente Víctor Paz Estenssoro en 1953, al conocer las pinturas del artista boliviano, comentó: El mural del Palacio de Gobierno es formidable. Cuatro años más tarde, en 1957, cuando Alandia Pantoja fue invitado a México para exhibir su pintura en el Palacio de Bellas Artes del Distrito Federal, el muralista mejicano, exaltando con vivo entusiasmo las virtudes de su colega del altiplano, declaró: Este artista ha sabido tomar de Orozco, de Sequeiros y de mí lo mejor; su obra es un claro ejemplo de que nuestro movimiento ha trascendido hasta convertirse en el instrumento de expresión de los creadores que producen junto a su pueblo. Asimismo, en la carta de presentación dirigida a Víctor M. Reyes, entonces jefe del Departamento de Artes Plásticas del INBA, escribió: Quiero presentarle por medio de ésta al pintor boliviano Alandia Pantoja. Cuando viajé a su país, un mural muy importante de él en la Casa de Gobierno me entusiasmó por su calidad plástica y su contenido progresista. Y me emocionó fuertemente porque era una afirmación de que existe ya un movimiento de arte colectivista monumental en nuestro continente conectado con el nuestro.


Los murales restaurados y destruidos

En vista de que su obra monumental es considerable, aquí sólo cabe mencionar los más importantes, como Historia de la Medicina (1956), un mural de 50 metros cuadrados (m2), realizado sobre tela e instalado en el auditorio del Hospital Obrero de La Paz. La serie de cinco murales sobre El Petróleo en Bolivia (1958), de 30 m2, que pintó en el edificio de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos. Hacia el Mar (1962), de 36 m2, plasmado en el edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores y su importante mural titulado Lucha del Pueblo por su Liberación, Reforma Educativa y Voto Universal (1964), de aproximadamente 160 m2, que luce en el edificio del denominado Monumento a la Revolución Nacional de la plaza Villarroel, donde fue restaurado en dos ocasiones y puesto a disposición del publico en una suerte de Museo Abierto.

Algunos de sus murales, en los que se criticaba a la oligarquía minero-feudal y las Fuerzas Armadas, como es el caso de Historia de la Mina (1953), de 86 m2, que estaba en el salón principal del Palacio de Gobierno e Historia del Parlamento Boliviano (1961), de 72 m2, que estaba en el Palacio Legislativo, fueron destruidos por órdenes de la Junta Militar presidida por el dictador René Barrientos Ortuño, en mayo de 1965.

Las dictaduras militares, más que con ningún otro artista boliviano, se ensañaron con la obra de Alandia Pantoja, destruyéndola sin contemplaciones. La agresión de sus enemigos llegó a tal extremo que demolieron al menos cuatro de sus murales, con algo más de 206 metros cuadrados, con imágenes de mineros y campesinos en armas, mujeres combatientes y un pueblo clamando justicia y libertad en las calles.
 
Cuando el 18 de septiembre de 1981 se inició la demolición del edificio de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que por entonces cobijaba también a la Central Obrera Boliviana (COB), los militares golpistas no tuvieron el menor reparo en deshacerse del mural titulado Huelga y Masacre, de 34 m2, concluido en 1954. El mural, compuesto de una serie de seis (cuatro frisos o cenefas y dos cuadros grandes), era un manifiesto de protesta contra la explotación y un homenaje a los obreros caídos en la masacre de 1949. El Coronel Luis Arce Gómez, a tiempo de impartir órdenes de derribar el edificio de la Federación de Mineros, declaró enfático: Con la demolición de este edificio y la construcción de uno nuevo, más útil, se acaba la época del caos y la anarquía, y empieza una nueva favorable a los trabajadores que desde aquí han sido engañados permanentemente.

Las pinturas rebeldes de Miguel Alandia Pantoja, quien jamás dudó de su compromiso social y soportó con estoicismo la destrucción de una parte de su obra, son una suerte de banderas libertarias que lo sitúan, por su magnitud y su talento, en la constelación de los monstruos del muralismo latinoamericano.


Exposiciones y actualidad del artista.

Su primera exposición de caballete se efectuó en 1937 y se presume que comenzó a crear murales a los 29 años de edad, pues el registro del primer mural data de 1943-46 y tiene la peculiaridad de ser transportable, según el catálogo de la última exposición que Alandia Pantoja realizó en Bolivia, en febrero de 1971. Otras exposiciones importantes tuvieron lugar en Buenos Aires (1945), Santiago de Chile (1947), México 1957 y 1970, Costa Rica (1957), La Habana (1959), Caracas (1959), Checoslovaquia (1964), Hungría (1964), Yugoslavia (1964), Viena (1964), Montevideo (1965) y Lima (1967). Obtuvo una Mención Honrosa en la Primera Bienal de México en 1958 y el Gran Premio Nacional de Pintura de La Paz en 1960.

Actualmente su obra está siendo restaurada y existen varias iniciativas -privadas e institucionales- para rescatar la memoria del artista y dar a conocer su obra que, de un modo magistral, se anticipó a los cambios que se están suscitando en el continente latinoamericano, cuyos sectores más desposeídos pasaron a ser los artífices de un futuro más venturoso y menos competitivo. El sueño de Miguel Alandia Pantoja, con todos los altibajos de un proceso político complejo, parece emerger de sus pinturas y plasmarse esta vez en una realidad donde él está más vivo que nunca. 

domingo, 23 de marzo de 2014

ANTONIO PAREDES CANDIA,
UN AUTOR CON ALMA DE NIÑO

Este autor paceño, que por voluntad propia se alteñizó, nació el 10 de julio de 1924 y falleció el 12 de diciembre de 2004. Escritor, titiritero y folklorista. Dedicó su vida al estudio de las culturas y tradiciones de Bolivia. Se cuenta que procedía a una familia de intelectuales; su padre, Rigoberto Paredes, fue un connotado historiador, y su madre, Doá Haydee Candia Torrico, una gran lectora de la literatura universal. Estudió en el colegio Ayacucho de La Paz y en el Sagrado Corazón de Sucre. Abandonó sus estudios universitarios y se dedicó a recorrer por el territorio patrio, con el afán de rescatar y recopilar las creencias y tradiciones folklóricas que los pobladores conservan en la memoria colectiva y la tradición oral.

La gente lo conocía como librero ambulante, fundador de la Editorial Isla, miembro de la Sociedad Boliviana de Bibliografía y Folklore, y gestor de varias ferias populares de libros, teniendo como base su quiosco en el paseo de El Prado. En su juventud, ganado por el mundo del teatro, se dedicó a adaptar las obras de los autores clásicos para representarlas en las plazas de los pueblos junto a su compañía de títeres El K’usillo.

Este fecundo escritor, de colita plateada en la cabeza, bufanda al cuello y bastón en mano, recibió en vida distinciones del Congreso Nacional de Bolivia, la Orden de Marcelo Quiroga Santa Cruz, la Medalla al Mérito Cultural del gobierno boliviano. Asimismo, fue investido Doctor “Honoris Causa” por la Universidad Privada Franz Tamayo.

Antonio Paredes Candia, que tenía el corazón de niño grande, jamás dejó de jugar con sus títeres ni de fantasear con el mundo fantástico -pero a veces cruel- de los niños del campo y las ciudades. A ellos les entregó su cariño incondicional y lo mejor de su arte, compuesto por mitos, leyendas, fábulas, cuentos y novelas breves, que son verdaderas joyas literarias a las que deben tener acceso los niños y los adultos.

Entre sus novelas breves destacan Zambo Salvito, la dramática historia de un niño afroboliviano, quien se convierte en un criminal temido y legendario. Luego está la Historia de la bella Elena y El molino quemado; obras en las cuales los niños son los protagonistas principales, como en Ellos no tenían zapatos, que retrata la cruda realidad de los niños trabajadores de El Alto, que bajan a La Paz para ganarse el pan del día lustrando calzados en la calle.

Algunos de sus libros se usan como textos escolares de fácil lectura y conocimiento de la realidad social de los bolivianos. Él mismo, en un diálogo que sostuvo con Ramiro Calasich, explicó cuáles eran sus motivaciones y cuál era el proceso de su producción bibliográfica: Hay dos formas en las que trabajo: el trabajo de investigación y el de escribir pequeños novelines. El trabajo de investigación lo realizo  lentamente, con decir que mi libro ‘La Chola Boliviana’ ha durado más de veinte años de investigación. Voy reuniendo el material publicado sobre el tema hasta que es más o menos aceptable; luego analizo y organizo fichaje, si veo algunas lagunas, dejo para el siguiente año (…) Después empieza mi propia investigación hasta obtener todo lo que me he propuesto. Mis trabajos son de primera mano, recogidos in situ, directamente del pueblo. Tengo la suerte de ‘chamuscar’ un poco el aymara y el quechua, así que consigo la información en el propio idioma (…) Los novelines reflejan los problemas que capto a través de mis viajes y de mi contacto directo con el pueblo. Los datos se van acumulando, el tema está en mi cabeza durante mucho tiempo, dando vueltas y vueltas. Llega el momento en que se atasca en mi garganta y entonces tengo que escribir, sino me ahogo (…) Todos mis trabajos tienen el mismo sentido: denunciar, mostrar la realidad en que vive el pueblo boliviano…

Este entrañable autor, aunque era viejo, tenía el alma de niño por dentro, un niño que jamás dejó de asombrarse ni maravillarse por las luces y las sombres de la vida. No en vano se dice que Antonio Paredes Candia, que tenía siempre la mirada puesta sobre la realidad triste de la niñez desamparada, logró acercarse al mundo de los pequeños lectores con una prosa sencilla pero altamente significativa. En sus cuentos populares, además de leerse historias de cholas y cuentos de curas, se recogen temas de espanto y aparecidos, y otros referentes a los animales como el Atoj Antonio y el Cumpa Conejo, que son dos de los personajes centrales de las fábulas populares.

No es menos conocida su faceta como mentor de la juventud boliviana, con cuya actitud rebelde y altiva se identificó toda su vida. No es casual que en 1990, en el umbral de sus 70 años de edad, le confesó a Lupe Cajías: Me llevo bien con los jóvenes porque nunca me aferré a lo antiguo, entiendo los cambios sin perder mis principios. Tampoco me hago el joven porque eso sería ser un payaso. Viví el candor de la niñez, la locura y los errores de la juventud. De adulto uno se asienta y en la vejez se vive la serenidad y cierta sabiduría. Tengo ganas y me duele la muela, tengo más frío que antes pero aún tengo fuerzas para andar muchos caminos…

Tras su muerte, en homenaje a su gran calidad humana y en reconocimiento a su indiscutible aporte a la cultura nacional, varias instituciones educativas llevan su nombre, como el primer Museo de Arte que él fundó en la ciudad de El Alto, donde dejó su legado intelectual y fue enterrado en presencia de familiares y amigos.

Apuntes bibliográficos

Antonio Paredes Candia fue autor prolífico. Escribió más de 113 libros y dejó varios inéditos. Aquí menciono sólo algunos: Tradiciones: Literatura folklórica recogida de la tradición oral boliviana (1950); Literatura folklórica (1953); El folklore en la ciudad de La Paz: dos fiestas populares, el carnaval y la navidad (1957); La danza folklórica en Bolivia (1966); Juegos, juguetes y divertimientos del folklore de Bolivia (1966); Brujerías, tradiciones y leyendas (tomo I, 1969, t. II, 1970, t. III, 1972, t. IV, 1974, t. V, 1979 y t. VI, 1985); Diccionario mitológico de Bolivia. Dioses - Símbolos - Héroes (1972); Las mejores tradiciones y leyendas de Bolivia (1973); Tradiciones de Bolivia (t. I, 1976 y t. II, 1997); Adivinanzas de doble sentido (1976); Fiestas populares de Bolivia (t. I y II, 1976); Refranes, frases y impresiones populares de Bolivia (1976); El apodo en Bolivia (1977); Adivinanzas bolivianas (1977); Las Alasitas (1982); Leyendas de Bolivia (1986); Isolda (La historia de una perrita) (1996); Juegos tradicionales de Bolivia (1998); Folklore y tradición referente al mundo animal (2002); El castigo. Tradición y folklore (2003); Diccionario del saber popular (2 v., 2004). Cuento: El queso de Suttu (1955); El banquete celestial (1955); La mina de Flores (1955); El cántaro de manteca (1955); Los botones de oro (1955); El Willaco (1955); El Chullupia (1955); Cuentos populares bolivianos. De la tradición oral (1973); Cuentos Kjuchis (1978); Cuentos bolivianos para niños (1984); Cuentos de maravillas para niños (1988); Mis cuentos para niños (2004). Novela: Zambo Salvito (1982); Aventuras de dos niños (1986); Ellos no tenían zapatos (1989); Los hijos de la correista (1990); El molino quemado (1993); La bellísima Elena (2003); El muro imilla (2004). Teatro: Selección de teatro boliviano para niños (1969); Teatro boliviano para niños (1987); Teatro de guiñol (2003). Antología: Antología de tradiciones y leyendas de Bolivia (tomo I y II, 1968 y t. III, 1969); Poesía popular boliviana (1981)

martes, 18 de marzo de 2014


MONTOYA CONDECORADO EN LLALLAGUA

El pasado viernes 14 de marzo, en el Salón Mauricio Lefebvre, se presentó el libro Conversaciones con el Tío de Potosí, ante una nutrida concurrencia de autoridades y público en general. En el mismo acto se efectuó la instalación e inauguración del Juzgado de Instrucción Mixta y Cautelar No. 3 en la ciudad de Llallagua, donde hicieron uso de la palabra varias autoridades locales y departamentales; el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Pastor Segundo Mamani, el Alcalde de Potosí René Joaquino y el Alcalde de Llallagua Tomás Quiroz.

El escritor Víctor Montoya, en su extensa elocución, se refirió al contenido de su libro Conversaciones con el Tío de Potosí, no sin antes agradecer a las personas que hicieron posible su publicación. En su efusiva intervención, que arrancó aplausos en el auditorio, recordó sus años como dirigente estudiantil en el Colegio 1ro. de Mayo y las luchas sociales libradas por los trabajadores mineros contra las dictaduras militares.

Asimismo, el escritor boliviano fue distinguido por segunda vez consecutiva por el Honorable Concejo Municipal. En el acta, estampada en el diploma, se destaca: Es justo testimonio en el marco de la equidad y la justicia el reconocimiento a personas e instituciones notables, que de manera desinteresada dejan huellas en nuestro Municipio, consolidando nuevos lazos de amistad. De acuerdo al Capítulo IV, art. 7 del Reglamento de Honores y Condecoraciones del H. Concejo Municipal, se reconoce a los ciudadanos llallagueños que hayan destacado por sus eminentes servicios en orden profesional, cultural o social prestado a favor de nuestro Municipio de Llallagua como en el presente caso.

Por lo tanto, el H. Concejo Municipal de Llallagua, en uso a sus específicas atribuciones que le confiere la Constitución Política del Estado, Ley de Gobiernos Autónomos Municipales y de consenso mutuo del pleno del Concejo Municipal de nuestra comuna, resuelve:

Art. 1ro.: CONDECÓRESE AL Lic. Víctor Montoya, como ‘CIUDADANO NOTABLE’ DEL MUNICIPIO DE LLALLAGUA, por su valioso aporte como escritor (…), y cuyo nombre debe ocupar un sitial importante entre las personas Destacadas de Nuestra Región Minera.

Por el H. Concejo Municipal del Gobierno Autónomo Municipal, firman la Distinción Especial: Sr. Isaac Rodríguez Valverde, H. Presidente del Concejo Municipal, Arminda Mamani Colque, H. Concejal Secretaria, y Tomás Quiroz, H. Alcalde Municipal de Llallagua.

lunes, 17 de marzo de 2014


COMER K’ALAPURKA EN POTOSÍ

Después de haber transitado por las calles de la antigua Villa Imperial, desde tempranas horas de la mañana, me entraron ganas de comer en las cercanías de la Plaza 10 de Noviembre. Entonces, en mi afán por degustar la gastronomía local, paré en la acera a dos hombres de mediana edad, quienes, al verme con la cara de forastero preguntón, se arrimaron contra la pared, prestos a escuchar lo que tenía en el corazón.

–¿Dónde puedo servirme la tradicional k’alapurka? –les pregunté mirándoles a los ojos. 

–A dos cuadras de aquí hay un lugar donde puede servirse –contestó uno de ellos, señalando con el dedo índice la dirección que debía tomar.

–Si quiere comer la verdadera k’alapurka, pero la verdadera –intervino el otro, con un gesto de amabilidad–, tiene que irse al restaurante de doña Eugenia Rodríguez de Arismendi, que está en la zona sur, cerca de los rieles de tren, pero le aconsejo que tome un microbús en la esquina de la plaza, que lo dejará cerquita del lugar.

Seguí sus instrucciones, me embarqué en un microbús y, como quien busca un tesoro perdido, recorrí varias cuadras hasta que el conductor paró justo allí donde debía bajarme. Miré en derredor y crucé por la avenida Santa Cruz hacia la esquina Hermanos Ortega, donde está el Restaurant Doña Eugenia.

Lo primero que me llamó la atención fue la basura tirada en la calle, haciendo un franco contraste con la limpieza del restaurante y la pulcritud del mesero, quien me dio la bienvenida y me invitó a tomar asiento. Me acomodé en la mesa del fondo, con la intención de observar los cuadros con motivos tradicionales. Le solicité una botella de cerveza fría y me contestó que sólo tenían bicervecina y gaseosas.

No habiendo otras alternativas, pedí una bicervecina, convencido de que, a falta de chicha o cerveza, era lo que mejor acompañaría el plato de k’alapurka. El mesero cumplió con el mandado y luego desapareció en la cocina.

Me tocó aguardar un rato y, mientras el restaurante se llenaba de comensales, me puse a tomar sorbo a sorbo la bicervecina, hasta que, de pronto, se acercó el mesero con el plato de k’alapurka, como si llevara un pequeño volcán en una mano, mientras en la otra sujetada los cubiertos y un platillo lleno de mote pelado, que acompañaba a manera de guarnición. 

–Buen provecho –dijo y se retiró.

Yo me quedé maravillado por esa singular manera de servir un plato y, como es natural, me recordó mi infancia, aquellos inolvidables años que pasé en la casa de mis abuelos, donde, sentado en la puerta de la cocina, solía contemplar el amor y la pasión que mi abuela le ponía a cada uno de los platos que preparaba al promediar el mediodía.


Con la boca hecha agua, y con la mirada fija en la k’alapurka, donde la lawua (sopa espesa) seguía hirviendo alrededor de la piedra volcánica, recordé las lawas de jank’akipa (maíz tostado y molido), que mi abuela solía preparar en una olla de barro, sobre uno de los ojos del fogón alimentado con leña y ennegrecido por el hollín. Cuando lo tenía a punto, después de removerlo una y otra vez con el cucharón de palo, servía la humeante lawa en los platos de barro y, a modo de coronar su exquisito gusto por la comida tradicional, le echaba perejil y un chorro de ají colorado retostado con un poco de aceite en la sartén; ese toquecito de picante que le daba el ají a la lawa era tan delicioso como la llajwa, esa salsa preparada con locotos, tomates y hierbas aromáticas, como la killkiña o wacataya, que ella molía con manos diestras entre las piedras del batán, un instrumento indispensable en la cocina de mi abuela. No en vano era una mujer oriunda del norte de Potosí.

Al cabo de comer la k’alapurka (sopa cocida con piedra ardiente, en quechua) quedé satisfecho y convencido de que se trataba de un plato típico de las alturas, nacido del ingenio de las cocineras populares para combatir las bajas temperaturas del altiplano, porque la lawa, debido a su consistencia y la candente piedra sumergida en su interior, permanece caliente por mucho tiempo, como para quemar la boca de los mentirosos y mitigar el frío de los condenados.

Al cabo de pagar la cuenta y agradecer por el buen servicio, no dudé en preguntarle al hombre que me atendió en la caja, cómo se preparaba y cuáles eran los ingredientes de la k’alapurka. Él me miró de pies a cabeza y, esbozando una sonrisa afable, contestó: 

–Los principales ingredientes son: carne de res en charque, papas sipancachi, harina de maíz willkapuru, ají colorado, cebolla, ajo. Todo esto sazonado con orégano, sal, comino, pimienta, chachacoma (hierba con sabor parecido al pino), pupusa y alguno que otro condimento más, que no te lo puedo decir, porque es el secreto de la casa…

–Ummm… –asentí devolviéndole una sonrisa cómplice–. Me imagino que su cocción está hecha en una cazuela de barro, ¿verdad?

–Así es, pues –dijo abriendo los ojos y frunciendo el ceño–. Sin embargo, lo más importante es que se sirve en un plato de barro, con una piedra volcánica negra que, una vez caldeada al rojo vivo sobre las brasas, se sumerge en el centro del plato para que la lawa mantenga su temperatura. La misma piedra redonda, que mi señora recoge en las orillas del río, es la que le da el nombre de k’alapurka a este plato, que no se deja preparar, así nomás, en ninguna otra región del territorio nacional…

–Le agradezco por su valiosa información –le dije, mientras me despedía con un fuerte apretón de manos.

–Espero que nos visite otra vez –dijo él, antes de que yo cruce el dintel de la puerta.

Al retornar a la Plaza 10 de Noviembre, me puse a pensar que la deliciosa k’alapurka debe ser uno de esos platos que dignifican la gastronomía potosina, porque así haya tenido influencias de la comida española desde la colonia, conserva las tradiciones y costumbres culinarias de la cocina precolombina, no sólo a través del uso de los ingredientes caseros, sino también a través de la preparación y cocción de este típico plato de Villa Imperial, que se consume todo el año, haga frío o haga calor.


Por lo demás, cualquiera que visite Potosí, con la curiosidad de conocer el afamado Cerro Rico, la arquitectura colonial y otros atractivos turísticos, no puede perderse la deliciosa k’alapurka que, con el fin de salvaguardar la gastronomía tradicional, ha sido declarada Patrimonio Cultural del departamento de Potosí, tanto por la Cámara de Senadores como por el Ministerio de Culturas y Turismo. 

miércoles, 12 de marzo de 2014


MONTOYA PRESENTARÁ SU LIBRO EN LLALLAGUA

El libro Conversaciones con el Tío de Potosí, editado en noviembre de 2013 por el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, será presentado este viernes 14 de marzo, a las 10:00 Hrs., en el Salón Mauricio Lefebvre de la población de Llallagua, con la asistencia de autoridades del ámbito político y cultural del departamento.

Las palabras centrales estarán a cargo del autor del libro y del Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Pastor Segundo Mamani, quien, además de haber escrito el prólogo, es uno de los principales impulsores del evento.

Conversaciones con el Tío de Potosí reúne treinta relatos en los cuales se abordan, con irreverencia, fino sentido del humor y destreza narrativa, diversos temas inherentes a la condición humana y al sincretismo pagano-religioso vigente en la cultura boliviana.

El Tío de la mina, en la obra de Víctor Montoya, se convierte en un excelente personaje literario, debido a que permite poner de relieve el realismo fantástico existente en los mitos, cuentos y leyendas que abundan en la tradición oral de las poblaciones andinas y, sobre todo, en los centros mineros, donde se lo venera y rinde pleitesía, ofrendándole coca, cigarrillos y aguardiente a través de las ch’allas, las wilanchas y otros ritos ancestrales.

Conversaciones con el Tío de Potosí, en palabras del autor, es una obra que ha sido escrita para rescatar las tradiciones de las culturas originarias, las consejas mineras y enriquecer el acervo cultural de este departamento, donde murieron millares de mitayos y mineros desde la fundación de la Villa Imperial, hoy declarado Patrimonio de la Humanidad.

Víctor Montoya vivió en la población de Llallagua desde su infancia. Estudió la primaria en la Escuela Jaime Mendoza y la secundaria en el Colegio 1ro. de Mayo. Compartió las luchas de los trabajadores mineros hasta 1976; año en que fue apresado y posteriormente exiliado por la entonces dictadura militar.

La temática minera es una de las columnas más sólidas de su extensa producción literaria y el Tío (dios y diablo de la mitología minera) es uno de los protagonistas centrales en El laberinto del pecado, Cuentos de la mina y Conversaciones con el Tío de Potosí.  

domingo, 9 de marzo de 2014

PRECURSORES DE LA LITERATURA
INFANTOJUVENIL BOLIVIANA

En Bolivia no se tienen claros antecedentes históricos de cuándo surgió el primer libro de literatura infantojuvenil ni quién fue el primer escritor que se dedicó a cultivar este género literario, consciente de que era necesaria la creación de una literatura destinada exclusivamente a los niños y jóvenes.

Sin embargo, si rastreamos algunos libros de principios del siglo XX, encontraremos algunas pautas que conducen hacia ciertos autores que, motivados por su labor de educadores, escribieron textos, tanto en verso como en prosa, destinados a los alumnos de escuelas y colegios, en un intento por apartarlos de los libros didácticos y acercarlos al puro placer estético de la recreación literaria.

Entre los pioneros de la literatura infantojuvenil boliviana están Emilio Finot Franco, quien publicó en dos volúmenes su Antología boliviana para escuelas y colegios, con textos que expresan su sensibilidad didáctica y estética, y su interés por explorar el mundo de los niños; no en vano su vocación por la enseñanza le llevó a presentarse a un concurso para optar al profesorado de Gramática y Literatura en la Escuela Normal de Sucre.

Otro pionero fue Ramón Fuentes Bonífaz, un poeta poco conocido en el ámbito literario, pero que escribió un libro didáctico para la enseñanza de la lectura y escritura inicial y una serie de poesías infantiles reunidas en su libro Literatura infantil. Ahí tenemos también a Benjamín Guzmán, quien, como todo profesor que se dedica con tesón a la educación primaria, escribió más de quince textos escolares, pequeñas piezas teatrales y el libro Poesías para el hogar y la escuela.

Estos escritores, con mayores o menores aciertos, constituyen los precursores de la literatura infantojuvenil boliviana, aunque sus obras, debido a factores extra literarios, no tuvieron la repercusión que se merecían. De todos modos, se atrevieron a desafiar las normas establecidas en una época en la cual la literatura infantil y juvenil tuvo una consideración escasa y peyorativa entre los maestros y padres de familia, ya que este tipo de literatura, según sus opiniones, no contribuía a la formación intelectual de los niños y jóvenes, y que su lectura era una pérdida de tiempo

Por suerte, los tiempos han cambiado y la concepción equívoca sobre la literatura infantojuvenil está definitivamente superada. Ahora, gracias a los avances en las ciencias humanas y el estudio integral de los niños, se sabe que la lectura de pasatiempo, a la que corresponde gran parte de la literatura infantojuvenil, contribuye a la formación y creatividad del individuo; es más, se convierte en un goce espiritual y en un elemento potencial que estimula el hábito a la lectura, a diferencia de la literatura en la que predomina la intención didáctica y se caracteriza por una mínima dosis de creatividad, y en la que, por razones obvias, está ausente la fantasía.

Uno de los autores nacionales más destacados de principios del siglo pasado y que con mayor acierto dedicó una parte de su creación literaria a los niños y jóvenes es, sin lugar a dudas, Antonio Díaz Villamil, cuyos libros, por decreto ministerial, se leen y estudian en escuelas y colegios, donde tienen una amplia recepción debido a su carácter patrimonial. Valga este espacio para hacer una sucinta presentación de la vida y obra de este hombre de letras que, acaso sin saberlo él mismo, pasó a ser uno de los principales precursores de la literatura infantil y juvenil boliviana.

 Reseña biográfica

Antonio Díaz Villamil nació en La Paz el 13 de junio de 1897 y falleció en la misma ciudad el 21 de mayo de 1948. Cuentista, novelista, dramaturgo, tradicionista, historiador y educador. A muy temprana edad quedó huérfano de padre y su infancia, algo triste, transcurrió amparada sólo por el cariño de su madre. Estudió la primaria en el Colegio San Calixto, donde aprendió a leer y escribir, y terminó la secundaria en el Colegio Nacional Ayacucho. Después prosiguió sus estudios en el Instituto Normal Superior de Maestros, de donde egresó, con excelentes calificaciones, como profesor de Historia y Geografía.

Se cuenta que desde pequeño mostró interés por los libros de aventuras, por el estudio de la historia universal y la investigación, hasta que en un libro, empolvado por el tiempo y el olvido, encontró su propia historia, que era la historia de su país. Desde entonces se enorgulleció de ser boliviano y empezó a escribir lo que le dictaba el corazón y la conciencia. Su obra, siempre expresiva y cuestionadora, revela el estilo literario de un autor con ansias de manifestar las angustias e inquietudes que le provocaban las tragedias que le tocó vivir al país desde su pasado histórico.

Participó en la Guerra del Chaco, en cuya zona de operaciones dirigió La Trinchera, el único medio de comunicación que distraía y estimulaba el valor de los soldados bolivianos. Trabajó en varias instituciones educativas, llegó a ser Director General de Instrucción Secundaria y desempeñó la función de vicepresidente del Consejo Nacional de Educación, fue fundador de la Sociedad Boliviana de Autores Teatrales y Director de la Escuela Nacional de Artes. Asistió como delegado al Primer Congreso Indigenista Interamericano, que se llevó a cabo en México, en 1940. Aunque viajó por Europa, becado por su labor educacional, jamás pensó abandonar Bolivia y buscar residencia en otro país. Lo que hace suponer que siempre se sintió un hombre de esta tierra a la que tanto amó a lo largo de su vida.

Como dramaturgo ha tenido una amplia resonancia, motivado por el interés de darnos a conocer algunos de los episodios dramáticos de nuestra historia. Ahí tenemos su primera obra teatral, La hoguera, ambientada en la Guerra del Pacífico, que le valió el primer premio en el Concurso Nacional de Teatro, lo mismo que Plácido Yáñez, que, además de haber sido muy aplaudida y comentada en la prensa, le hizo merecedor de un premio importante en La Paz. Sin embargo, una de sus obras más difundidas, que le procuró el reconocimiento del público en general, es la novela La niña de sus ojos, cuyo tema, donde las virtudes y los vicios del mestizaje aparecen encarnados en su protagonista, conmueve los sentimientos más profundos del lector.

En enero de 1947 es designado por el Comité Pro IV Centenario de la Fundación de La Paz como coordinador de las Monografías de La Paz en su IV Centenario 1548 – 1948, una gran obra que no llegó a verla publicada, porque la muerte se le anticipó. El gobierno declaró duelo departamental y el país se vistió de luto. Su cuerpo fue velado en el Colegio Ayacucho y, posteriormente, exhumado en el Mausoleo de Notables del Cementerio General de La Paz.

Este fecundo escritor, que vivía para cultivar las letras y educar a los estudiantes, se ganó el respeto de todos quienes se acercaron a leer sus obras con curiosidad y cariño. Nadie ha quedado indiferente ante sus temas que expresan el espíritu más genuino de la nación boliviana, donde la diversidad cultural forma un mosaico de riquezas humanas y naturales que la hacen única ante los ojos del mundo.

A pesar de que no fue un escritor dedicado exclusivamente a la literatura infantojuvenil, es natural deducir que en su condición de educador, se vio impulsado a escribir algunos libros destinados a los niños y jóvenes, no sólo como una forma de contribuir a la cultura nacional y promover el sentimiento patrio, sino también con el fin de estimular en ellos el hábito a la lectura. Así nació el Nuevo teatro escolar boliviano, declarado texto oficial para su uso en las escuelas y los colegios de Bolivia.

Antonio Díaz Villamil supo recoger la memoria viva de su pueblo, con la que compuso gran parte de sus relatos, novelas, leyendas y obras de teatro, así escribió su libro de cuentos Khantutas, en los cuales se funden la realidad y la fantasía concediéndoles un toque sobrenatural a los temas tratados, ya que la intención del autor era despertar la atención de los pequeños lectores en torno a los mitos y creencias que caracterizan a los pueblos originarios, con los que se sintió identificado desde siempre. No en vano escribió su conocida obra Leyendas de mi tierra, que es un puñado de relatos arrancados del acervo cultural boliviano, como La leyenda de la coca, en la que se critica la violencia de los conquistadores españoles contra los habientes del imperio incaico y en cuya parte final se lanza una advertencia que convoca a la reflexión de propios y extraños. Este libro, debido a la fuerza telúrica y la magia atrapadas en sus páginas, sigue siendo un texto de lectura obligatoria para los estudiantes de escuelas y colegios.

Datos bibliográficos

Novela: El tesoro de los Chullpas (1930);  Plebe (1943); La niña de sus ojos (1948). Cuento: Khantutas (1922); Tres relatos paceños (1945). Tradición: Leyendas de mi tierra (1929); El Ekheko (1945). Teatro: La herencia de Caín (1921); La voz de la quena (1922); El nieto de Túpac Katari (1923); La hoguera (1924); La Rosita (1928); El traje del señor diputado (1930); Cuando vuelva mi hijo… (1942);  El hoyo (1942); Plácido Yañez (1945); El vals del recuerdo (1947); Gualaychos (1947); Nuevo teatro escolar boliviano (1947); Las dos multas (1989); El tirano Melgarejo y los estudiantes (1989). Historia: Curso elemental de historia de Bolivia (4 v., 1936-1944).

domingo, 23 de febrero de 2014


NUNCA LLUEVE SOBRE EL SÁHARA

El reciente libro de Pedro M. Martínez, compuesto por 18 relatos, hace gala de la destreza narrativa del autor, quien recrea los hechos y personajes que marcaron su vida. Hay remembranzas que afloran con nitidez y precisión, y otros que se mueven en la línea exacta donde confluyen la realidad y la ficción. No cabe duda de que la memoria es una fuente inagotable en materia literaria y un crisol en el cual se funden las aventuras de la imaginación.

El autor, en una suerte de viaje en el tiempo y el espacio, nos invita al territorio de su infancia, donde constatamos el primer beso que le dio a la hija de la pipera, el trato cariñoso de su madre y la actitud afable de su padre, quien trabajaba en la construcción, suspendido como una alondra entre los andamios de madera. Asimismo, en Tarde de sábado, el primer relato de este fabuloso libro, nos familiarizamos con un tío flacuchento, enamorado y contador de historias de la Guerra Civil, y un profesor que maravilla a los alumnos con sus ocurrentes frases.

No podía faltar la presencia de su abuelo comunista, quien, además de hablar de vendavales y ciclones, estaba consciente de que hasta la madre naturaleza sabe que para progresar hay que destruir. El paso tranquilo del tiempo nunca ha cambiado nada. Es un hecho objetivo de la historia. Sabias las enseñanzas de este abuelo que, aparte de valorar los buenos muslos de una hembra, amaba el mar cantábrico y vivía obsesionado con el viento. El abuelo, protagonista inolvidable y simpático, sufrió también los abusos de la Brigada Político Social de Franco y pasó un tiempo en la cárcel de Oviedo, sin más acusaciones que las imputadas a quienes expresaban las ideas de los enamorados de la libertad y la justicia, y repetían de memoria las célebres frases del Manifiesto: Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo...

La escuela ocupa un lugar privilegiado entre los relatos, no sólo porque es la institución oficial de la enseñanza y el aprendizaje, sino también porque en ella se inculcan las ideas de las clases dominantes, las creencias religiosas y las supersticiones de antaño. De ahí que en El río petrificado se destaca el temor de un niño ante la muerte, sobre todo, cuando la maestra le confirma que los pecadores se van al Infierno, a sufrir durante toda la eternidad para espirar sus horribles pecados. Y que la única manera de evitar este cruel castigo es honrar a los padres y comulgar todos los domingos. Amar a Dios, a la Patria y al Caudillo.

La literatura, revestida con valores éticos y estéticos, permite canalizar de manera efectiva los sentimientos de protesta de quienes no comparten las normas establecidas por un régimen dictatorial ni los sermones de una Iglesia retrógrada. El autor, con la potestad de decisión sobre el destino de su obra, se convierte en un faro que ilumina el camino de la lógica y la razón, induciendo al lector hacia una temática que, con ingenio y conocimiento de causa, revela una de las etapas más sombrías de la historia contemporánea de España, donde la dictadura de Franco caló hondo en la mente y la conducta de millones de ciudadanos amordazados por la censura y amedrentados por los crímenes de lesa humanidad.

Pedro M. Martínez, con los atributos que caracterizan a un buen narrador, logra conjugar la imaginación y el verbo. Sus protagonistas, lejos de parecerse a los héroes inmortales de las películas, están hechos de carne y hueso, y, por eso mismo, son inmediatamente reconocidos por el lector que respira junto a ellos, como si se tratara de familiares o amigos que, urgidos por la necesidad de contar sus vidas, buscan la complicidad de alguien predispuesto a compartir sus tristezas y alegrías.

La inmigración latinoamericana se refleja en dos de los relatos. Ahí tenemos a la peruana Myriam Anita, asistente social en casa de un anciano, y a la ecuatoriana Aura Esthela, quien llegó a España como la mayoría de los indocumentados que, sin tener papeles de residencia ni de trabajo, abandonan sus países de origen en busca de mejores condiciones de vida, aun sabiendo que sus sueños pueden trocarse en pesadillas. Son personas que luchan día a día para llevarse el pan a la boca y enviar puntualmente las remesas a sus familias que depositan todas sus esperanzas en estos seres acostumbrados a la discriminación y al apelativo de “sudacas”. La soledad y el desarraigo del inmigrante están retratados vivamente en La soledad de la gata, que fue finalista en el segundo concurso de relatos de UGT y el Ayuntamien­to de Alcobendas, convocado bajo el lema Inmigración, emigración e interculturalidad.

Algunos de los personajes, como Joaquín en La mano inocente, encarnan la pobreza en la cual estaban sentenciados a vivir los más desposeídos durante la posguerra. Los contrastes sociales eran tan evidentes que incluso los perros de las damitas de alcurnia tenían un trato más digno que los labradores del campo y los parias de la ciudad. Sin embargo, como no existe pobreza ni riqueza que resista la tentación de la carne, Joaquín se siente atraído por las voluptuosidades de una de las vecinas de su abuela. El autor describe con elegancia la lujuria del joven protagonista y la sensualidad de Engracia; una cuarentona de ojos verdes, que tiene el fuego de la pasión a flor de piel y un cuerpo apto para conducir a Joaquín hasta el umbral de las sensaciones más fuertes de la condición humana, con palabras que incitan al amor: Ven, mi cielo, te voy a enseñar algo que quieren hacer todos los hombres.

En El botones, que obtuvo el primer premio en el Certamen de Relato Breve de la Asociación Amigos del Foro Cultural de Madrid en 2006, se retoma el tema de la sexualidad masculina, recordándonos que la simple fotografía de una mujer desnuda provocaba aspavientos en una época en que la mojigatería moralizante era moneda corriente. En la España franquista, como es sabido por todos, se tuvo que esperar el “destape” y el retorno a la democracia, para que los curas se quitaran la venda de los ojos y los guardianes de las buenas costumbres conyugales aceptaran que la sexualidad es uno de los impulsos más naturales del ser humano. Y, por consiguiente, uno de los motores principales del arte en general y de la literatura en particular.    

Pedro M. Martínez,  como todo viajero ansioso por tragarse el mundo, nos cuenta, en Disparos en un parquín, las experiencias de un grupo de amigos que, metidos en un viejo Renault 12 azul, ven cruzar coches Mercedes y Volkswagen por las carreteras de Hamburgo, mientras escuchan la música de Serrat y José Luis Perales, sin más pensamiento que aspirar aire libre, forrar el estómago con bocatas, cervezas y descansar el cuerpo sobre colchonetas. De hecho, el relato está protagonizado por jóvenes dispuestos a vivir una aventura bien vivida y recorrer el mundo dentro de un coche destartalado. No era extraño que los jóvenes de los años ‘60 y ‘70 estuviesen decididos a ampliar sus conocimientos y conquistar nuevos horizontes para dejar de ser provincianos y considerarse ciudadanos de un mundo cada vez más moderno y globalizado.

Los viajes siguen y se prolongan en Nunca llueve sobre el Sáhara. De las carreteras asfaltadas de Alemania se pasa a la llanura de Marrakech y a las cumbres del Toubkal, donde los protagonistas escalan con la ayuda de crampones, cuerdas, piolet y la firme decisión de alcanzar la cima más elevada entre las paredes de hielo y experimentar la sensación de un pájaro de alto vuelo. La lectura, pasito a paso, se hace apasionante en “Toubkal”, que fue finalista en los Certámenes Literarios de la Universidad Popular de Alcorcón en 2005.

Por otra parte, de un modo consciente o inconsciente, el autor manifiesta su antifranquismo con perífrasis y expresiones inherentes en el texto y el contexto, como en los relatos El silencio del valle, El botones y Todos éramos iguales, menos uno. No faltan las escenas en las cuales se describen las fachas y los desmanes de los miembros de la Guardia Civil, sembrando el terror y el pánico entre los pobladores que se oponen a la dictadura sin más armas que el estoicismo y el silencio; un aspecto relevante en la obra de este escritor con vínculos familiares en Asturias, donde las fuerzas de oposición libraron las batallas más cruentas contra un régimen fascista que, con el respaldo del clero y la Falange, estaba decidido a perpetuarse en el poder como por mandato divino, mientras las cárceles y las fosas comunes se llenaban con los militantes de la izquierda republicana.

El último relato, que da nombre al libro, es una pieza literaria cuidadosamente hilvanada desde el principio hasta el final, sin más recursos que el manejo de un lenguaje efectivo que permite recrear, con soltura y lucidez, la entrañable relación existente entre un escritor entrado en años y una nieta intuitiva, cuya inteligencia simboliza el mensaje humanista metido en una botella de cristal, que, tras navegar a la deriva entre los libros de la gran industria editorial, llega a nuestras manos como cuando llegan las buenas noticias desde tiempos y lugares remotos.

Pedro M. Martínez, así como es capaz de convertir en materia literaria cualquier suceso de la vida real, con imágenes y palabras destinadas a revelar el alma humana, es también capaz de lucir un buen sentido del humor y una prosa llena de expresiones que están a medio camino entre las metáforas y las figuras de dicción.

Nunca llueve sobre el Sáhara, aunque incluye relatos publicados anteriormente en obras compartidas con otros autores, exige una relectura atenta no sólo porque es un mosaico rico en ejes temáticos y matices literarios, sino también porque confirma la madurez de un escritor que merece ser considerado con seriedad tanto por la crítica como por los lectores más exigentes de la actual literatura hispanoamericana.

Pedro M. Martínez (Madrid, 1951). Narrador y fotógrafo. Llegó a la escritura de la mano del Taller Literario de El Comercial, del que es uno de sus miembros fundadores, en cuyo trabajo participa desde el año 2000. Es director de la Revista Digital de Arte y Cultura Almiar, socio fundador de la Asociación de Revistas Digitales de España (A.R.D.E.) y socio del Círculo independiente Ñ de escritores (CiÑe). Militó en el sindicalismo y la política desde los años de la dictadura franquista.  Tiene relatos dispersos en publicaciones de América Latina y Europa.