martes, 24 de enero de 2012


EL TABLERO DE LA MUERTE

Atahuallpa está tendido de bruces en un rincón de su fortaleza convertida en prisión. Tiene cadenas en los pies, las manos y el cuello, y lleva un manto tejido por las vírgenes del Sol.

El Inca alza su rostro, mira las paredes de granito y el techo de paja. Se levanta con el chirrido de las cadenas y arrastra los pies en dirección a la puerta. En el patio, los soldados encargados de su custodia hacen rodar los dados sobre la piel de los tambores, mientras Hernando de Soto y Riquelme juegan al ajedrez en un tablero pintado sobre una mesa, con piezas hechas de barro y cocidas al horno.

El Inca contempla la partida de ajedrez desde el quicio de la puerta y recuerda el ocaso de su Imperio:

El día que acudí al encuentro de este puñado de ladrones salidos de la mar, con mentiras en la lengua y en el alma, llegué a la plaza amurallada de Cajamarca, sentado en una litera empenachada con plumas. Llevaba mis vestiduras más suntuosas, una diadema de diamantes y un cetro mitad oro, mitad madera. Junto a mí estaba la comitiva de nobles, portando joyas en las orejas, collares de esmeraldas y conchas marinas. Atrás venían mis concubinas de túnicas flotantes y un ejército de guerreros armados de hondas, mazas, lanzas, arcos y flechas.

Al caer la noche, precedida por ventarrones aullantes, aguardé la llegada de los hombres de caras blancas y barbas luengas que, según versiones del chasqui, no eran dioses sino mortales, que iban embutidos en cascos y túnicas metálicas, montados en animales más veloces que las llamas y cargando fierros que sonaban como truenos.

Al otro día, el capitán de barba prieta, que escondió a sus soldados detrás de los muros, advirtiéndoles arrancar de su corazón todo temor como mala hierba, ordenó a Hernando de Soto venir a mi encuentro en compañía del lengüilla Felipillo y de un grupo de diestros jinetes. Los caballos galoparon abriéndose paso entre mis guerreros y concubinas, quienes, al ver esos monstruos de cuatro patas y dos cabezas, quedaron con el alma en vilo; algunas se desplomaron y otras se desbandaron al son de relinchos y cascabeles.

Cuando Hernando de Soto se acercó a mi litera, tiró de las riendas con todo el furor de sus fuerzas y el caballo se alzó sobre sus patas traseras, esparciendo babas sobre mi manto sagrado. Permanecí impertérrito, con la mirada clavada en el suelo. El conquistador se apeó de un brinco y, por intermedio de Felipillo, me transmitió el mensaje de Francisco Pizarro. Levanté la cabeza, le toqué la coraza y me herí los dedos con la espada. De Soto volvió a montar en el caballo y desapareció entre remolinos de polvo.

En ese instante, Atahuallpa escucha la palabra jaque y una algarabía de voces y gritos. Después retira la mirada del tablero y retoma el hilo de su recuerdo:

En la plaza se hizo un gran silencio; callaron los tambores, enmudecieron los cantores y pararon las bailarinas. Era tan grande el silencio, que ni las hojas de los árboles se mecían, ni los pájaros remontaban el vuelo. De la puerta del centro salió una figura ataviada con túnicas negras, dos palos cruzados sobre el pecho y un objeto extraño en la mano. Se llamaba Vicente Valverde y su misión era conquistar nuestras tierras y nuestros corazones.

–Éste es el Dios verdadero, el breviario –dijo, entregándome ese objeto extraño.

Lo tomé en la mano, lo agité contra la oreja y, al comprobar que no tenía voz, lo arrojé lejos de mí. Valverde se ofendió, retrocedió a paso lento y exclamó: ¡Sacrilegio! ¡Sacrilegio! Pizarro desenvainó la espada y ordenó abrir fuego. Así empezó el ataque; los caballos hicieron retumbar sus cascos, las ballestas sembraron el pánico y los estampidos de los arcabuces sacudieron mi litera como si flotara en alta mar. Al cabo de media hora, todo estaba consumado. Pizarro se apoderó de mi litera, y los soldados, encadenándome las manos y el cuello, me condujeron a la Casa de la Serpiente, en cuyo patio, los capitanes empezaron a jugar al ajedrez, apostando esmeraldas y mariposas áureas que de un soplo se elevaban del suelo.

A dos días de mi cautiverio les ofrecí a los capitanes un fabuloso rescate a cambio de mi libertad. Les propuse llenar una habitación de oro y dos de plata. Me empiné y alcé mi brazo en alto. Un soldado marcó con tinta el lugar por mí señalado y un notario redactó el convenio.

A lo largo de tres meses, caravanas de indígenas acudieron con los tesoros de todo el Imperio. Desde el Cuzco venían las láminas de oro que fueron arrancadas del Recinto Dorado: leñadores con árboles de algarrobo, un niño tendido en una hamaca, discos con cabezas humanas y cuerpos de animales salvajes, copas con piedras preciosas que sonaban como matracas, una araña que paría perlas y una vasija en forma de concha de caracol, cinturones con cabezas de jaguar, coronas engastadas de rubíes y diamantes, un jardín con frutos de oro macizo y una fauna de plata y turquesa.

Yo cumplí con mi palabra.

Pizarro se convirtió en el hombre más rico de la historia y un soldado hizo plañir la trompeta, para que los orfebres fundieran en nuevas fraguas las obras de su creación. El horno engulló dioses y adornos, y vomitó lingotes de oro y plata.

Al precipitarse el sol tras el hilo tenso del horizonte, Hernando de Soto y Riquelme hacen los últimos movimientos sobre el tablero de ajedrez. En la frente les perla el sudor y en el pecho les galopa salvajemente el corazón. Cuando de Soto se dispone a mover un caballo, el Inca le toca el hombro y dice: No, capitán. La torre, mejor la torre. Hernando de Soto sigue el consejo y hace jaque mate a Riquelme. Ambos se miran asombrados al comprobar que el Inca había aprendido todos los movimientos y trucos del juego, simplemente observando lo que hacían los jugadores. Mas de nada le sirve al Inca su habilidad y el fabuloso rescate pagado a cambio de su libertad, puesto que la imprudencia de inmiscuirse en lo ajeno, lo llevaría a perder el Imperio y la vida.


Al otro día, Francisco Pizarro, sentado en el trono de Atahuallpa, le anuncia que habían resuelto condenarlo a morir en la hoguera. El Inca se agarra la cabeza y contesta: No me digas burlas. ¿Qué hice yo para merecer este castigo? Pizarro se retira y desaparece.

Cuatro soldados conducen al Inca hacia la hoguera, pero como él no quiere desaparecer del mundo como ceniza, sino seguir reinando momificado en una chullpa, acepta su conversión al cristianismo para cambiar el tormento de la hoguera por el privilegio de la muerte por estrangulamiento.

El Inca avanza hacia el patíbulo con la cabeza gacha y besando la cruz. Se sienta en una burda silla de madera, apoya la espalda contra un poste y el torniquete de hierro le parte la nuca.

martes, 17 de enero de 2012


PERIPECIAS DE UN LIBRO ESCRITO EN LA CÁRCEL

Cuando llegué al aeropuerto de Arlanda, el 22 de enero de 1977, traía en el maletín de viaje los textos que escribí en un rincón de mi celda, tanto en el Panóptico Nacional de San Pedro como en la prisión de Viacha, con el mismo bolígrafo y en los mismos papeles que los carceleros me entregaron para escribir el nombre y la dirección de mis compañeros que, según ellos, seguían jodiendo al gobierno con sus huelgas y sus sindicatos clandestinos.

No cumplí con la solicitud de los torturadores, pero sí con el deseo de usar la literatura como arma de denuncia y protesta. Así empecé a escribir, con letra menuda y apretada, las primeras páginas de Huelga y represión, un libro situado a medio camino entre el testimonio personal y la historia novelada, cuyo primer manuscrito se escabulló por los barrotes de la cárcel gracias a la complicidad de mi madre, quien sacaba las páginas sueltas, bien plegadas y camufladas, cada vez que venía a verme con las esperanzas de que pronto recobraría la libertad.

Durante dos años, en un país donde no había ninguna editorial que publicara libros en español, recorrí por las calles de Estocolmo con el manuscrito bajo el brazo, hasta que, a mediados de 1979, me informé de la existencia de Författares Bokmaskin (Máquina del Escritor), ubicada en Svarvargatan 14 de Fridhemsplan, donde no sólo se aprendía el proceso de edición, sino también a publicar, en absoluta libertad y en cualquier idioma, libros autofinanciados por el autor.

En este local, que se caracterizaba por el ruido de la máquina de imprimir Offset y el olor a tinta fresca, conocí a varios escritores suecos e inmigrantes ansiosos por editar sus obras; uno de ellos fue el excéntrico Miguel Ángel Sosa Vásquez -alías Michel Smiely-, quien, con el mismo desparpajo que criticaba a los académicos de la Universidad de Estocolmo, confesó en unos de sus libros que, de acuerdo a los presagios de una bruja dominicana, él llegaría a ser uno de los maridos de Agnetha Fältskog, la integrante de pelo rubio y curvas de vértigo del legendario grupo ABBA. Asimismo, en este mismo local conformado por dos plantas y una escalerilla de estrechos peldaños, entablé amistad con el amable y combativo Mahmud Baksi, quien, además de escribir en la lengua de Strindberg y en el idioma prohibido de los Kurdos en Turquía, tenía unos mostachos de califa y un aliento a ajos como para espantar a las víboras más peligrosas.

Por ese entonces, con las ilusiones a cuestas y la impaciencia propia de la juventud, estaba dispuesto a publicar mi primer libro en la primera imprenta que me ofreciera sus servicios, sin fijarme en los precios ni en las condiciones de la edición, como cualquiera que estaba decidido a convertirse en escritor a cualquier precio y a los veintiún años de edad.

La composición del libro, realizada en los talleres de un polaco-judío, costó 7.000 coronas por 269 páginas, según el recibo que conservo entre los viejos papeles de mi archivo. El trabajo de composición, contrariamente a lo que establecen las normas legales, no contemplaba el derecho a la corrección de pruebas ni a otras enmiendas extras. Después, tras los cálculos hechos por Arne Jacobsson, fundador y editor de Författares Bokmaskin, la edición de 500 ejemplares salió por 9.120 coronas, un monto considerable que logré ahorrar corona a corona y con algunas privaciones.

El autor del dibujo de la portada era un amigo chileno que, como tantos otros latinoamericanos recién llegados a Estocolmo, asistía conmigo a unos cursos de introducción para jóvenes inmigrantes que se impartían en el Västertorps Gymnasium. El texto de la contraportada, que más parecía una consigna arrancada de un panfleto político, decía al pie de la letra: Gran parte de la presente obra fue escrita en las mazmorras de la dictadura boliviana, que constitucionalizó un régimen de violencia para torturar a obreros y masacrar a campesinos. Advertimos que nos es un libro apto para críticos burgueses, ni lectores académicos, sino para un público que lucha por la libertad y la justicia.

Lo peor de todo es que mi primera criatura del alma nació como un niño discapacitado, con una serie de erratas y errores de grueso calibre; una experiencia que me dejó reflexionando en que ser escritor no era tarea fácil, hasta que comprendí que no era el primero ni el último que afrontaba este tipo de problemas, sino uno más del montón, pues la historia de la literatura nos revela a autores cuyas obras presentaban faltas de toda índole. Por ejemplo, la primera edición de Don Quijote de la Mancha estaba llena de erratas, que Cervantes corrigió una y otra vez. Gustave Flaubert, en cada nueva edición de su obra maestra, Madame Bovary, aprovechaba para introducir nuevas modificaciones, sin considerar los cuatro años y medio que se pasó en escribirla. Jorge Luis Borges corregía sus libros ya publicados hasta el cansancio, convencido de que un autor nunca llega a escribir la obra perfecta de su vida, aparte de que las erratas de tipografía, como confesó Pablo Neruda, se agazapan cual insectos o reptiles en el bosque de consonantes y vocales, y duelen como mordiscos en el alma. Quizás por eso García Márquez, que se enfrentó a los mismos problemas en los albores de su carrera literaria, aprendió la lección de que más vale precaver que lamentar. Así es como la primera versión de Cien años de soledad circuló primero entre sus amigos y sufrió una serie de correcciones antes de ser publicada; más todavía, no es raro encontrarse con libros de autores célebres que añaden la consabida advertencia: Edición ampliada y corregida.

A treinta años de haber publicado Huelga y represión, sigo pensando en que no existe una sola obra literaria exenta de errores y desaciertos, porque la sencilla razón de que errar es humano desde que el mundo es mundo. El aceptar esta realidad me sirvió como consuelo y me permitió ser más tolerante con los errores ajenos. Y, lo que es más importante, la publicación de mi primer libro me demostró que la escritura es un poderoso instrumento de comunicación, identidad y resistencia. Es la mejor prueba de que los vejámenes que sufrí bajo la dictadura militar de Hugo Banzer Suárez, en lugar de quebrarme, me fortalecieron en mis convicciones que, de un modo consciente o inconsciente, se reflejan en casi todo lo que escribo. Me lanzaron al exilio, en un intento por aislarme del país, pero en el exilio me dediqué a escribir sobre el país del que un día salí con la esperanza de publicar mi primer libro en absoluta libertad.


La concepción y el nacimiento de Huelga y represión, que empezó en una cárcel boliviana y terminó en los talleres de Författares Bokmaskin en Estocolmo, no tuvo una travesía nada fácil, sino un recorrido lleno de imprevistos y menudas complicaciones, al margen de que la literatura es un oficio que requiere vocación, tiempo y tesón. Por eso no es casual que algunos escritores noveles, que sueñan en publicar su primera obra en una editorial comercial, caen rendidos ante el primer cañonazo de los editores que piensan más en las ganancias derivadas de la venta del producto que en la difusión de una obra literaria.

Por lo demás, lejos del glamour y a pesar de los pesares, la publicación de mi primer hijo del alma me enseñó varias lecciones: a corregir mucho, a tirar al tacho lo superfluo y, sobre todo, a no apresurarse en publicar. Aprendí también que una obra editada en Författares Bokmaskin es un producto hecho a pulso y pulmón, donde el lector advierte el trabajo artesanal del escritor que conoce el tedioso proceso de la edición, que comienza con la maquetación y termina en los escaparates del mercado, luego de pasar por la diagramación, el armado, la impresión y el empastado.

Imágenes:
1. El autor con su obra prima, Estocolmo, 1979. Foto de Bo Elfving
2. Víctor Montoya en los talleres de Författares Bokmaskin, Estocolmo, 1979. Foto de Bo Elfving

domingo, 15 de enero de 2012


EL TEMA DEL DICTADOR
EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA

Cuando las dictaduras militares latinoamericanas asolaban sus países, los lectores buscamos desenfrenadamente libros que, de algún modo, fuesen análogos al Tirano Banderas del escritor español don Ramón María del Valle-Inclán, quien, estando de viaje por México, fue impactado por los movimientos insurgentes y sus poblaciones fascinantes, cuyas gentes y giros idiomáticos se reflejan en su producción literaria, con una deformación grotesca de la realidad social y la personalidad humana.

La historia de América Latina, contrariamente a lo que muchos se imaginan, es la historia de las dictaduras civiles y militares, que asaltaron el poder desde los primeros decenios del Siglo XIX: Manuel Rosas, en Argentina; Mariano Melgarejo, en Bolivia; José Gaspar Rodríguez de Francia, en Paraguay; Porfirio Díaz, en México; Rafael Leónidas Trujillo, en la República Dominicana…, cuyos dichos y hechos -casi siempre deplorables-, que no conocen límites excluyentes entre la realidad y la fantasía, aparecen expuestos en las obras de los novelistas contemporáneos: en Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos; El recurso del Método, de Alejo Carpentier; El señor Presidente, de Miguel Angel Asturias; Oficio de difuntos, de Arturo Uslar Pietri; El dictador suicida, de Augusto Céspedes; La fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa, La tempestad y la sombra, de Néstor Taboada Terán y en El otoño del Patriarca, de Gabriel García Márquez, quien confesó haber leído durante diez años la biografía de varios dictadores, antes de escribir su novela, en la cual recrea a un dictador con los pedacitos de los dictadores latinoamericanos.

Ahora bien, escribir sobre dictadores es siempre un desafío contra el tiempo y la memoria, porque la vida de un dictador no sólo pesa en la mano y la conciencia, sino que, además, constituye la metáfora más perfecta del poder absoluto, donde el hombre se enfrenta en soledad a la grandeza y la miseria, a la gloria y la derrota. En cualquier caso, en nuestras repúblicas, que vivieron a caballo entre la tiranía y la anarquía desde las guerras de la independencia, el dictador es un tema constante en la literatura, debido a que estas figuras, que se proyectan como sombras sobre la historia de los pueblos, están inmersos en la identidad latinoamericana, en la memoria colectiva y, por lo tanto, en el texto y contexto de las obras de ficción, donde los personajes cobran autonomía con respecto a las figuras históricas que las inspiraron, como es el caso de la novela Yo el Supremo, cuyo protagonista, arrancado de la realidad, es el Doctor Rodríguez de Francia, Dictador Perpetuo del Paraguay.

De otro lado, en mi condición de escritor proveniente de un país que experimentó dictaduras arropado en las banderas de la libertad, debo confesar que leer la biografía de los dictadores es un acto más simple que escribir sobre ellos, puesto que la lectura, aun siendo un acto que requiere tiempo y paciencia, es siempre un modo de distraer la mente, sobre todo, cuando la vida del dictador está salpicada de anécdotas que a uno le deparan la satisfacción que muy raras veces se encuentran en otras lecturas. Es decir, aunque no todos los dictadores acaban sus días como en El otoño del Patriarca, envejecido y desolado en un palacio lleno de vacas, tienen, al menos, la ocurrencia de haber forjado un mundo personal lleno de asombro y maravilla, en medio de un reguero de muertos, desaparecidos, hambrientos y analfabetos.

Considero también que, durante el acto de escribir, resulta tan difícil -acaso imposible- hablar con voz de dictador como encarnar a un ser omnipresente aferrado al poder absoluto. No obstante, este tema sigue siendo caldo de cultivo para quienes están dispuestos a llevar la realidad histórica al límite de la ficción y la personalidad del dictador al nivel del mito imperecedero, aun a riesgo de convertirlo en figura emblemática de un grupúsculo de partidarios fanáticos, pues el discurso literario de la novela, así esté basado en la biografía de un personaje histórico concreto, se distancia del género documental tanto por el estilo como por el tratamiento del tema.

Con todo, a los escritores latinoamericanos sólo nos queda reconocer que, como bien dice García Márquez, la realidad es mejor escritor que nosotros. Nuestro destino, y tal vez nuestra gloria, es tratar de imitarla lo mejor que nos sea posible. En efecto, la realidad es la realidad, que a menudo supera a la ficción, y la vida de un dictador, además de ser un golpe a la lógica y la razón, como en el caso de Pinochet, Videla o Stroessner, es la demostración de lo que le ocurre al hombre cuando sus relaciones no pueden desarrollarse de manera natural; cuando, para sustituir a la unidad familiar o a la fe religiosa, sólo es posible la adhesión al poder, encarnado en un personaje que se mueve entre la luz y las tinieblas, entre el sueño y la pesadilla, entre la realidad y la fantasía.

Imagen:

The Presidential Family, 1967, pintura de Fernando Botero.

miércoles, 11 de enero de 2012


ARTISTAS Y ESCRITORES LATINOAMERICANOS
EN SUECIA HACIA EL AÑO 2000

El número 30 de la revista de artes visuales Heterogénesis, que acaba de salir a luz, está dedicada a la obra de los artistas y escritores latinoamericanos residentes en Suecia. No es casual que Miguel Gabard, en calidad de director invitado, apunté en su nota editorial: Celebrando nuestro trigésimo número al comienzo de nuestro noveno año de existencia y en vistas de este nuevo milenio, nos hemos propuesto agregar aún una coincidencia, ampliando nuestras fronteras al campo ya no sólo artístico, sino también literario.

Según Ximena Narea, directora permanente de la revista desde octubre de 1992, la publicación de este número especial, además de difundir lo más valioso de lo nuestro, obedece a la inquietud de elaborar un número con material gráfico y literario. En efecto, la revista de edición bilingüe castellano-sueco, cuya portada y contraportada a colores están diseñadas por Rolando Pérez, es una suerte de calidoscopio que permite apreciar las distintas técnicas y los diversos estilos, que constituyen la impronta de cada uno de los artistas y escritos.

Los textos literarios, que fueron seleccionados por el poeta Rubén Aguilera y Miguel Gabard, llevan las firmas de: Alda Simón (Uruguay), Julio Millares (Argentina), Juan Carlos Piñeyro (Uruguay), Víctor Montoya (Bolivia), Harold Durán (Chile), Leonardo Rossiello (Uruguay), Daniel Olivera (Uruguay), Ernesto Arturo Rico (Colombia), José Goñi (Chile), Roberto Mascaró (Uruguay), Miryan López (El Salvador), Rubén Aguilera (Chile) y Hebert Abimorand (Uruguay).

Para quien conozca la vasta producción literaria latinoamericana en Suecia, desde 1974 a la fecha, no será extraño que los nombres mencionados sean apenas una parte de ese medio centenar de autores que conforman la llamada literatura del exilio, con obras escritas tanto en verso como en prosa. Sin embargo, la sola presencia de algunos escritores conocidos y reconocidos en sus países de origen y en Suecia, justifica y dignifica la edición de este número especial de la revista, que en principio tuvo la intención de incluir a 26 poetas y narradores.

La parte dedicada a las artes plásticas estuvo a cargo de Ximena Narea, quien actualmente prepara una tesis doctoral sobre el tema de los artistas latinoamericanos en Suecia. Entre los invitados destacan: Rudyard Pepe Viñoles (Uruguay), José Luis Liard (Uruguay), Patricio Aros (Chile), Ingrid Falk (Suecia), Gustavo Aguerre (Argentina), Francisco Banzai Blanco (Venezuela), Guillermo Lorente (Cuba), Luis Deza Arancibia (Perú), Marta Santos (Colombia), Héctor Siluchi (Chile), Enrique Battista (Argentina), José Estoardo Barrios (Guatemala), Hans Hoffmann (Bolivia) y Juan Castillo (Chile)

La revista, rescatable en su forma y contenido, destaca también la actividad del grupo de bailes folklóricos Chile Lindo y la labor periodística del semanario Libración, que, durante dieciocho años consecutivos, se ha convertido en el único medio de información alternativa para los hispanohablantes en Suecia, registrando las noticias más importantes del acontecer latinoamericano y mundial.

No cabe duda, este número especial de la revista, hecha con hermosas imágenes y palabras, cumple con sus objetivos propuestos; por un lado, evidenciar el fervor creativo de los artistas y escritores latinoamericanos que, debido a razones de sobra conocidas, ejercen su vocación lejos de sus países de origen; y, por el otro, ser una puerta abierta para la integración y el diálogo en una sociedad multicultural como es Suecia, aun sabiendo que, como señalaba Ximena Narea en un artículo aparecido en el número 26 de la revista, el diálogo cultural no es fácil, son dos universos culturales que se encuentran y que tienen que convivir en un mismo espacio físico y bajo una estructura socio-cultural preexistente para los latinoamericanos. Pero, a la vez, el diálogo, que implica una constante interpelación del otro, no deja intacta a ninguna de las partes. Tanto suecos como latinoamericanos se encuentran con un grupo de individuos que habla otro idioma y que tiene otros referentes culturales.

La revista Heterogénesis, al margen de las dificultades inherentes a este tipo de publicaciones, es un excelente puente de comunicación entre dos culturas, que conviven atrapadas por la curiosidad de conocerse, en gran medida, a través de sus artistas y escritores, pues ellos son los intérpretes de los valores culturales de un pueblo, y ellos son los transmisores de los sentimientos y pensamientos de una colectividad que busca la integración, pero a condición de preservar su propio idioma y su propia identidad cultural.

Esperemos, pues, que los responsables de la revista, en posteriores números, vuelvan a darnos una grata sorpresa con su entusiasmo y profesionalismo, que tanto falta nos hacen en tiempos de dejadez y pesimismo.

Imagen:
 
Portada: "Altar de los Recuerdos", de Rolando Pérez.

sábado, 7 de enero de 2012


EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA

El pan, uno de los productos más antiguos de la humanidad, se convierte cada vez más en un alimento de lujo en países donde la crisis económica ha tocado fondo y donde la falta de circulantes pende como la espada de Damocles sobre la cabeza de los pequeños y medianos productores del pan nuestro de cada día.

Cristo, como ya se sabe, no sólo es Dios hecho hombre en la Tierra, sino también el Hombre que se hizo pan por obra y gracia de Dios. El pan, símbolo de la vida y el bienestar, es uno de los alimentos vitales de la dieta mundial y, sin embargo, es el producto que más escasea en tiempos en que muchos pierden las esperanzas y los tenderos cierran sus puertas por falta de compradores.

Entonces viene la pregunta obligada: ¿De qué sirve que el pan simbolice el cuerpo de Cristo, si sus seguidores, que son miles de millones, no tienen pan que llevarse a la boca? ¿Qué comerá la población cuando la crisis económica se agrave y los alimentos tengan un precio al nivel de las nubes? De seguro que los pobres nacerán sin trasero.

La falta del pan nuestro de cada día, en países de estructuras socioeconómicas endebles, provoca las marchas de protesta, las huelgas de hambre, las crucifixiones y las avalanchas de quienes viven con el estómago vacío, sin saber dónde ni cómo ganarse el pan del día, aunque aprendieron desde la cuna que en una sociedad injusta y jerárquica, donde los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres, no queda otra que ganarse el pan del día con el sudor de la frente, peleando a brazo partido y a pecho abierto, más aún cuando no se repartan equitativamente los bienes de la tierra ni los frutos del trabajo humano.

Cristo, durante la última cena y poco antes de caer a merced sus verdugos, repartió el pan entre sus discípulos: Éste es mi cuerpo, les dijo. Luego distribuyó el vino: Ésta es mi sangre. Y pidió que hicieran lo mismo por el bien de todos y para que nunca le falte a nadie el pan de cada día. No en vano en Semana Santa se celebra la institución del sacramento de la presencia viva de Cristo en el pan. La eucaristía, según la doctrina católica, contiene realmente y sustancialmente el cuerpo, la sangre, el alma y la divinidad de Cristo bajo las apariencias del pan y del vino.

Con todo, en nuestros días, en que los gobernantes de turno rezan el Padre Nuestro/pan nuestro, como si pronunciaran un discurso demagógico, son innumerables los ciudadanos que no comen pan, así el pan sea el alimento más universal y el que menos empalaga, como acertadamente dijo Frei Betto.

¡Qué injusticia! Cómo se diferencian las enseñanzas del evangelio y las enseñanzas del sistema neoliberal, que va quitando de la boca de los pobres el poco pan que les queda, como si el hecho de amasar pan fuese lo mismo que amasar fortuna.

Hoy por hoy, ni siquiera los cristianos más confesos, quienes más bienes materiales tienen, se brindan a llevar alimentos a los templos para anegar el hambre de los feligreses más desposeídos, puesto que a la escasez del pan nuestro de cada día, se ha sumado el egoísmo y la insensibilidad social de quienes, hablando a nombre de los pobres, meten la pata y las manos en las arcas del Estado.

martes, 3 de enero de 2012



La corrida de toros, cuya tradición se remonta a la antigüedad, es un arte controvertido y polémico, que divide a los aficionados y los detractores, quienes consideran que las ferias taurinas deben ser prohibidas por tratarse de un espectáculo en el cual se da muerte cruel a un animal indefenso y malherido. Este video, que reproduce un relato de Víctor Montoya, fue animado y producido por Michel Gladu, Montreal, Canadá.

LA CORNADA

En la plaza de toros, bajo un cielo teñido de fiesta, el toro y el matador se enfrentaron cara a cara.

El toro, la cerviz ensangrentada por las banderillas, miró a su adversario con la lengua colgante, babeante, como calculando la escasa distancia que los separaba.

El matador, espada y capote en manos, adoptó una pose triunfal y recibió las ovaciones entre las blancas palomas de los pañuelos.

El toro pateó la arena, exhaló hilos de vapor y reinició el combate.

El matador lanzó un capotazo y no logró sortear la embestida.

El toro lo tumbó y lo rebozó en la arena. Lo ensartó en sus cuernos, lo sacudió como a un muñeco en jirones y lo lanzó por los aires.

Las imprecaciones y el suspenso se apoderaron del ruedo.

El matador cayó boca abajo, sin un hálito de vida.

El toro, bravo y de buena raza, prosiguió el ataque. Le asestó una cornada entre las piernas y, ante la mirada atónita de un público en vilo, le arrancó los genitales de cuajo.

La plaza estalló en sangre y en gritos de ¡Olé!, ¡Olé!, ¡Olé!

Imagen:
La cornada, 1988. Pintura de Fernando Botero.

sábado, 31 de diciembre de 2011


AMORES Y DESAMORES EN LOS CUENTOS
DE ADOLFO CÁCERES ROMERO

La reciente publicación de Cinco noches de boda, bajo el sello Editorial Kipus y Escritores Unidos, es un buen ejemplo de que la literatura boliviana ofrece emoción y belleza, con escritores de la talla de Adolfo Cáceres Romero, quien, a tiempo de moverse con soltura en un territorio sensual y explosivo, donde convergen las descargas eróticas y el fulgor de las pasiones, nos acerca a temas narrados con verisimilitud, recreando a personajes que se cruzan en las rutas de la realidad y la ficción, con un estilo sencillo pero elegante, propio de un autor capaz de elevar a potencia literaria una situación cotidiana, sin más recursos que el verbo y la imaginación.

Los cuentos de Cáceres Romero, que en el fondo cuestionan la doble moral en torno a la sexualidad y los cánones de un sistema patriarcal, nos revelan la variedad de relaciones que se dan en una cultura compleja y contradictoria. Recrea con conocimiento de causa las historias en las cuales el matrimonio dura sólo hasta la misma noche de bodas o se declara el divorcio seis meses después de una luna de miel apenas disfrutada. Se tratan de parejas que, por motivos de infidelidad, conveniencia, presión social o incompatibilidad, están destinadas a romperse como vasijas de barro antes de que terminen de sonar los valses de Strauss.

No es casual que los protagonistas de Noche de bodas 1  tengan un matrimonio fugaz, al descubrirse que la novia no llegó virgen al lecho nupcial. En tales circunstancias es probable que el sueño de envejecer junto a un solo hombre puede trocarse en una pesadilla en países donde existen familias conservadoras que, debido a los tabúes sexuales y los atavismos culturales, aconsejan a la novia conservar su virginidad hasta la noche de bodas.
 
El libro es un abanico de matrimonios por conveniencia y por los qué dirán en el entorno social; bodas en las cuales los padrinos e invitados se miran extrañados cuando no oyen un sí rotundo en los labios de la novia o el novio, sino dubitativo, como cuando se pronuncia una queja luego de tener un cuchillo clavado en el pecho. En el cuento Noche de bodas 3 asistimos a un enlace pactado por los padres y familiares de la pareja, según rigen las tradiciones en el mundo musulmán, ya que la hija del comerciante árabe es desposada con un hombre que llega desde Palestina. El matrimonio, en este caso, no sólo se da por conveniencia, sino también por afinidad social, cultural y racial. Y, lo que es más grave, tanto el hombre como la mujer deben pedir perdón a Alá por sus impulsos sexuales y su deseo de conocer el amor a través de un orgasmo compulsivo y placentero, como si se tratara de un pecado fatal.

Los motivos del divorcio son varios, como varias son las desilusiones en la vida conyugal; a veces por el simple hecho de que la obesidad de la mujer no permite la satisfacción sexual del hombre o porque al marido le falta ingenio erótico para complacer la lujuria de su esposa. A estos casos se suman los matrimonios imposibles por falta de compatibilidad de caracteres o porque la mujer perdió, tras largos años de consorte, los bríos y la bellaza de la juventud, como en el cuento Bodas de plata.

El autor está consciente de que en algunos matrimonios se esconde la infelicidad detrás de los mantos de la apariencia, hasta que no demora en ser descubierta como en Noche de bodas 2, pues allí donde no reina un amor verdadero, los besos no saben a nada y la relación, aparte de convertirse en una situación insostenible, acaba por ser una farsa ante propios y extraños. Queda claro que en estas bodas no tienen sentido los sermones del cura ni suena como debe la marcha nupcial en el órgano de la iglesia.

El cuento La última noche de boda nos transmite el mensaje de que la mujer viuda puede vivir abrazada a los recuerdos. Incluso el vestido de novia usado durante la ceremonia llega a ser tan importante como el amor que los novios se prometieron ante el altar. Un vestido de novia tiene la fuerza de evocar los recuerdos de quien la usó y lució durante esos instantes en que la felicidad parecía eterna como en los cuentos de hadas, donde los amores se redimen y la muerte está asociada a la infelicidad. No cabe duda que la memoria es un instrumento que permite conservar los recuerdos del pasado. De ahí que el simple hecho de ver una imagen impresa en el periódico, como sucede con la protagonista de El compromiso, puede ser suficiente motivo para recordar tiempos idos y un episodio importante en la vida, sobre todo, si la imagen está asociada a un compromiso que se hizo público y sirvió de preámbulo al acto matrimonial.

Cáceres Romero, con la experiencia de vida que lo amerita, nos enseña que no siempre se cumple el dicho de que el amor lo puede todo, cuando es verdadero. No al menos en una cultura donde una mujer puede ser despreciada cuando pierde la virginidad antes de la boda o pierde a la criatura que crece en su vientre; en una colectividad que cree en la falacia de que una solterona es una mujer incompleta y un solterón la vergüenza de la familia; en un una sociedad donde las empleadas domésticas son las cenicientas de la casa, las que realizan todas las tareas que rechazan las damiselas, atenidas a la absurda idea de que el cumplimiento de los deberes domésticos les corresponde a las sirvientas y no a las señoritas.

Cinco noches de boda, además de ilustrarnos que el desamor es una fuerza capaz de convertir al hombre en una bestia, está lleno de dramas provocados por el crimen pasional, el adulterio, los celos enfermizos, la violencia de género, el odio, la venganza y la sinrazón, como cuando el personaje de El ADN de Dinora cree que su mujer lo traicionó con otro hombre, y que la hija que tiene es ilegítima, hasta que comete un crimen y se entera tarde, ya demasiado tarde, que la prueba de ADN no correspondía a su hija, sino a otro persona, y que la información que recibió se debió a un error involuntario.

En el cuento Noche de bodas 4 asistimos a la frustración de un amor soñado pero perdido de antemano, ya que la ausencia del personaje, destinado a cumplir el servicio militar obligatorio, provoca que la mujer de su vida se entregue a los brazos de otro hombre. Entonces el protagonista, presa de un torbellino de celos y navaja en mano, se ve impulsado a cometer un crimen pasional. Lo interesante del cuento es que es el autor permite que el lector imagine el desenlace trágico de esta historia de amor.

Al culminar la lectura de Cinco noches de boda, compuesto por dieciocho cuentos, uno queda con la ligera sensación de que el tema del amor es tan infinito como infinitas son las razones del desamor. Los temas se yuxtaponen en un recio manejo del lenguaje coloquial, mientras las reacciones psicológicas de sus protagonistas son afines a las de cualquier ser humano. El lector está ante una obra que lo hará vibrar de emoción y suspenso, con pinceladas que reflejan el mosaico multicultural de un país donde la geografía contrastante entre el altiplano y el oriente constituye un magnífico escenario para contextualizar cuentos que tienen un principio que atrapa de inmediato y un desenlace que es casi siempre sorpresivo, como en los mejores cuentos de los grandes cultores de este género literario.

Por lo demás, en este magnífico libro, que tiene la intención de desvelar los mantos de la hipocresía y romper con la mojigatería de quienes, amparados en la doble moral, pregonan las virtudes de una sociedad que vive a caballo entre su pasado y la modernidad, queda de manifiesto que los tabúes sexuales, los prejuicios sociales, las ataduras mentales y los atavismos culturales son, de una manera consciente o inconsciente, verdaderas cuñas en la felicidad de un hombre y una mujer que funden sus vidas en una noche de bodas.


Adolfo Cáceres Romero (Oruro, 1937). Narrador e investigador de la literatura boliviana. Ejerció la docencia universitaria. Obras principales: Galar (premio nacional de cuento de la Municipalidad de Cochabamba, 1968), La mansión de los elegidos (1973), Copagira (1975), Las víctimas (1978), Entre ángeles y golpes (premio nacional de cuento “Franz Tamayo”, 1982), Los golpes (1983), Poésie Bolivienne du XX-Sicle (1986), La Hora de los ángeles (1987), Nueva Historia de la Literatura Boliviana,(en cuatro volúmenes, 1982, 1990, 1995), Poésie quechua en Bolivie (1990), Diccionario de la Literatura Boliviana (segunda edición, 1997), La saga del esclavo (2006), Octubre negro (2007) y El charanguista de Boquerón (2009).

viernes, 23 de diciembre de 2011


TRADICIONES NAVIDEÑAS

No hace mucho que el Tío, ni bien asomó el invierno y sintió el frío calándole hasta los huesos, me pidió que lo arropara con bufanda, gorro, poncho y botines de caña alta.

Cumplí con su pedido no sólo por evitarle una pulmonía de mil demonios, sino porque tenía curiosidad por saber cómo se lo veía con una vestimenta diferente a su traje de Lucifer.

–¡Qué buenmozo estoy! –exclamó mirándose en el espejo–. Con esta pinta cualquiera puede conquistar el corazón de una mujer que busca un hombre exótico, capaz de encenderle la hoguera del amor en sus noches de invierno...
 
–No es tan fácil, Tío –aclaré, mientras abría la botella de vinglögg que compré para invitarle en su primer invierno en Suecia, aunque todavía no cayó la nieve ni el paisaje se vistió de novia.

El Tío, que posee la facultad de mirar a través de las paredes lo que hacen los vecinos, sintió desde hace días el olor de la Navidad, que es diferente al de los gases malignos de la mina. Y, al verme vaciar el contenido de la botella en una tetera puesta sobre la hornilla, con clavo de olor, canela y pasas, se calentó las manos con el vaho de la respiración y preguntó:

–¿Por qué compraste vinglögg cuando podías haber comprado el Casillero del Diablo?

–Porque es la bebida tradicional sueca. Se toma en invierno para aplacar el frío y templar el cuerpo –le expliqué mientras mecía las pasas, la canela y los clavos de olor en la tetera. Después vacié el humeante líquido en una copa con asa y se la pasé al Tío, quien, de puro sentir la fragancia del alcohol, se acomodó en su trono, los ojos iluminados por la alegría y los dientes perlados por la sonrisa.

–Mmm... –musitó al primer sorbo–. Esto me recuerda al ponche, al té con trago y al sucumbe, que se toman en las frígidas noches del altiplano boliviano.  

El Tío, que hasta entonces también vio los adornos de la Navidad en la casa de los vecinos, obedeció al natural impulso de su curiosidad y lanzó la pregunta:

–¿Qué simboliza el arbolito de plástico, lleno de cintas, luces y regalos, que la gente pone en el lugar más llamativo de la casa?

–Dicen que simboliza el árbol que Dios puso en el Paraíso –contesté–. De ese árbol cuelgan las frutas de la vida, representadas por manzanas, nueces, bizcochos y, en sentido figurativo, por adornos esféricos dorados y plateados, y luces multicolores que se encienden en vísperas de la Noche Buena.

–¡Noche Buena! ¿Cuándo es la Noche Buena? –indagó con voz imperativa, atravesándome con la mirada y alisándose las barbas.

–El 24 de diciembre, que es la noche en que nació Jesucristo. Dicen que para redimir a los hombres de buena fe y construir un reino de paz y de amor en la Tierra.

El Tío se quedó callado y dubitativo, quizás pensando en que él, en su condición de absoluto soberano de las tinieblas, era el único que sabía lo que era una noche buena y una noche mala. Después aligeró otro sorbo de vinglögg, sin ch’allarle a la Pachamama, y dijo: 

–¿Y cómo se enteraron del nacimiento del Redentor de la humanidad?

–Por medio de una estrella que iluminó los cielos del Oriente. Los Reyes Magos, llamados Melchor, Gaspar y Baltasar, al enterarse del nacimiento del Macías en un pesebre de Belén, acudieron a adorarlo, a lomo de camellos, llevándole preciosos regalos. La tradición cuenta que fueron guiados por la estrella hasta el mismo lugar donde su santa madre lo tenía entre sus brazos después de un parto indoloro, a diferencia del resto de las mujeres que fueron condenadas a parir con dolor debido al pecado original cometido por Eva, quien fue echada del jardín del Edén por haber contrariado las palabras de su Creador y haber cedido a las tentaciones de Satanás...

–¡Ah, carajo! –prorrumpió–. Esto que me refieres parece un cuento de hadas. Pero, bueno, dejemos de hablar del Mecías y pasemos a otro tema. Cuéntame, por ejemplo, dónde y cómo pasaste tu primera Navidad en Suecia...

–En un hotel de refugiados, donde me llevaron los policías de inmigración apenas pisé el aeropuerto de Estocolmo. El administrador del hotel alzó su copa de aguardiente y brindó por la felicidad y la buena suerte. Al pie del arbolito, que en realidad era la rama de un abeto natural, estaban los regalos empaquetados y amarrados con cintas de colores. El administrador, un hombre alto, delgado y rubio, puso su copa en la mesa y, gritando el nombre de los presentes, repartió los paquetes con un gesto amable y una sonrisa de ceja a oreja. A mí me tocó una bolsita de condones Black.

–¿Y para qué condones si no tenías ni mujer? –se rió el Tío y luego sorbió el vinglögg con fruición.

No supe qué contestar. Se me ruborizó la cara como si el mismo vinglögg me quemara por dentro y, sin darle más chances, preferí proseguir con mi relato:

–Los niños estaban reunidos en otra sala, donde entró un hombre disfrazado de Papá Noel; tenía un gorro en forma de cono, una máscara con los pómulos rosados y la barba blanca; un traje rojo que le daba la apariencia de estar embarazado y unos botines de cabritilla; llevaba una bolsa de regalos al hombro y una lista con nombres en la mano.

El Tío sopló el líquido humeante de la copa y preguntó:

–¿Y quién es ese personaje tan extraño, vestido de rojo como los demonios?

–Es Papá Noel –contesté–. Es el personaje central de estas fiestas de derroche y alegría, de farra y glotonería. Según la tradición escandinava, este viejito vive en los bosques nevados al norte de Finlandia, desde donde llega una vez al año, pero una sola vez, en un trineo tirado por renos. Los niños lo esperan con ansiedad, porque les trae los regalos con los cuales ellos soñaron todo el año. Antiguamente, aparecía por las chimeneas y, antes de desaparecer, depositaba los regalos debajo de las almohadas o dentro de los calcetines que los niños colgaban de la ventana. Mas ahora, que vivimos en una sociedad de consumo desenfrenado, los niños saben que Papá Noel no existe, pero igual lo esperan año tras año.

–Qué coincidencia. Papá Noel y yo nos parecemos –dijo ensimismado–. Él da regalos a los niños y yo les doy de regalo el mineral a los mineros. Él  aparece y desaparece por las chimeneas, y yo aparezco y desaparezco en las galerías...

–Sí, Tío –le dije–, pero en algo más se parecen.

–¿En qué, pues?

–En que Papá Noel, a modo de castigo, no distribuye regalos a los niños desobedientes, como tú no concedes los pedidos a quienes no te respetan ni te rinden pleitesía.

–¡Bien dicho, carajo! –concluyó, tomándose con gusto el último sorbo de vinglögg.

--------
Vinglögg: Ponche navideño sueco.
Tío: Dios y diablo de la mitología andina. Los mineros le temen y le rinde pleitesía, ofrendándole hojas de coca, cigarrillos y aguardiente.

Imagen:

Y Dios creó al hombre, Pintura de Manuel L. Acosta, 2004