miércoles, 28 de enero de 2015


EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA

Alonso Quijano el Bueno, vecino de una aldea manchega, perdió el juicio de tanto haber leído libros de caballería. Y, como en ninguno de ellos halló la belleza y las aventuras que lo hicieran vibrar mientras leía, decidió convertirse en caballero andante -errante-, llamarse Don Quijote de la Mancha y emprender hazañas más fascinantes que las relatadas en Palmerín de Inglaterra y Amadís de Gaula.

Don Quijote, de complexión delgada, rostro enjuto y lenguas barbas, limpió los arreos y las armas de su bisabuelo, de finales del XV, y, a la usanza de los caballeros de los tiempos de la guerra de Granada, se alistó según los reglamentos mencionados en la literatura caballeresca.

Así comenzaron las aventuras de este iluso y valiente hidalgo Don Quijote de la Mancha, quien, enfundado en armadura, adarga al brazo, espada al ciento, lanza en ristre y montado en un rocín, se lanzó a los ficticios campos de batalla, dispuesto a poner a prueba su honra y su palabra.

En ese mundo hecho de fantasía, locura e ingenio, no tuvo otro designio que batirse fieramente contra los traidores y alevosos, contra los agravios, las injusticias y los falsos juramentos. No llevaba dinero en las alforjas, pero sí un puñado de sueños y anhelos que lo llevarían por diversos derroteros, con el temor transformado en coraje y la esperanza en bandera de libertad. 

Los aldeanos, al advertir que Don Quijote había perdido la razón de tanto leer libros de caballería, se dieron la tarea de quemarlos en una hoguera, como si fuesen obras escritas por herejes y desaforados. Pero era ya demasiado tarde, porque Don Quijote, como santo atrapado en las garras del diablo, estaba perdido en el laberinto de su quimera, donde las aventuras y desventuras parecían obras de encantamiento.

La obsesión de vivir como bravo y enamorado caballero, lo llevó a buscar una dama que lo acompañara en los sentimientos y las horas de sosiego, convencido de que un caballero andante sin amores era árbol sin hojas y sin fruto, y cuerpo sin alma.

Claro que el caballero no tuvo necesidad de buscar mucho tiempo, puesto que ahí nomás, cerquita de su casa, dio con la moza Aldonza Lorenzo, a quien la rebautizó con el musical nombre de Dulcinea del Toboso. Desde entonces, ella era la dama de su corazón cautivo, en ella vio a la señora digna de un caballero que tenía la necesidad de alguien que le prepare la comida, la cama y la cura después de un duelo sostenido cuerpo a cuerpo.

Don Quijote, imaginándola como a una modelo lleno de virtudes y belleza, estaba presto a recitarle romances, de esos que salen como flores del espíritu ardiente de un galante caballero para luego hacerse ramilletes en el corazón de la mujer amada.

¿Qué hubiera sido de Don Quijote sin Dulcinea? Probablemente el personaje a medias de una novela mal contada. Por eso Miguel de Cervantes, maestro en el arte de narrar, inventó a doña Dulcinea que, teniendo por admirador a un loco de remate, era la mujer ante quien su caballero debía postrarse de rodillas no sólo para declamarle versos de amor, sino también para dedicarle el triunfo de sus batallas.

Don Quijote, como caballero de armas llevar, necesitaba también un escudero, un compañero inquebrantable en las encrucijadas y un amigo fiel como su perro galgo. Así convenció a un labrador vecino suyo, un hombre regordete y de escasa estatura, ofreciéndole el pago por sus servicios y prometiéndole la gobernación de las ínsulas que ganasen palmo a palmo y espada en mano. Sancho Panza, interesado y algo fiado en la suerte, dejó a su mujer y sus hijos, y se marchó con Don Quijote, montado en un jumento que tiraba coces y avanzaba a pasitrote.

El escudero de Don Quijote, que no sabía leer ni escribir, pisaba tierra firme con el peso de su cuerpo y su mente; su conducta pragmática era el contrapunto del idealismo de Don Quijote, a quien, viéndolo con un deterioro físico y aspecto hecho de sacrificios y derrotas, no dudó en aplicarle el certero apelativo de Caballero de la Triste Figura.

Sin embargo, Don Quijote, el Caballero de la Triste Figura, supo ganarse el aprecio y la confianza de su escudero, quien, sin tener sangre de aventurero ni ideales de caballero, no sólo aprendió a compartir la mesa con su amo, a beber de su copa y a comer de su plato, sino también a tomar partido por su causa, aun tratándose de un simple arranque de locura, como cuando se enfrentó a los molinos de viento creyendo que eran monstruos gigantes aguardándolo en la pampa.

Don Quijote, desoyendo las explicaciones y consejos de su escudero, clavó las espuelas en los ijares de Rocinante y, en un intento de salvar su pellejo, se enfrentó contra los supuestos gigantes en un feroz combate, hasta que las aspas del molino hicieron pedazos su lanza y lo lanzaron por los aires en medio del loco ruido de su espada y armadura.

Cuando Sancho le reprochaba por su espíritu de guerrero, Don Quijote le explicaba que esa era una de las virtudes de todo caballero que, más que ser condenado por sus acciones mortales en los campos de batalla, era absuelto por la justicia y la divina ley, ya que en ninguno de los libros había leído que un caballero andante hubiese sido entregado a la justicia, por mucho de que hubiese cometido desatinos y homicidios.

Don Quijote, en busca de hazañas y en afán de cumplir con las tareas dignas de un hidalgo caballero, erraba por los campos noche y día, durmiendo a cielo abierto y comiendo los frutos del camino. Entre los aldeanos mostraba su valor, esfuerzo y, con la mano en la empuñadura de la espada, decía las cosas con tanto brío y elocuencia que los dejaba pensando en las profundas verdades encerradas en sus refranes y proverbios que, más que ser las expresiones de un loco, parecían las sabías enseñanzas de un cuerdo entre los cuerdos.

El Caballero de la Triste Figura hablaba con el corazón en la boca y estaba acostumbrado a lanzar arengas y discursos que su condición de caballero se lo permitían, casi siempre inspirado por la divina providencia y los ideales libertarios. En sus idas y venidas, siempre al borde del delirio, creía ver a hombres armados en los caminos, cuando no habían sino sólo arrieros y carreteros; confundía las casas con castillos, los molinos con gigantes, la manada de cabras y ovejas con un “copioso ejercito”; a las mozas de vida humilde con doncellas y a los venteros con grandes señores; ante sus ojos, y en su mente enajenada, cualquier ruin ostentaba el título de nobleza.

El  Caballero de la Triste Figura, al cabo de sus andanzas y hazañas, vividas con intensidad en su locura, retornó a su aldea llevando a cuestas sus amarguras y derrotas, sin haber conquistado reinos ni fortunas. Un día cayó enfermo en su lecho y, tras recobrar sus facultades mentales con un aura de melancolía, exhaló su último hálito de vida, rodeado de su fiel escudero, su sobrina y sus amigos, incluido el cura y el barbero, quienes jamás compartieron los propósitos ni los delirios del hidalgo caballero.

A pesar de los pesares, el que murió no fue Don Quijote de la Mancha, sino Alonso Quijano el Bueno, porque en la aldea manchega quedó el verbo y la figura del idealista soñador que durante siglos nos mantuvo disfrutando de sus inaccesibles quimeras, en alabanza suya y del género humano. Y quien todavía lo dude, no tiene más que adentrarse en la magistral obra de Miguel de Cervantes, el Manco de Lepanto que escribió las aventuras y desventuras de Don Quijote detrás de los barrotes de una cárcel.

sábado, 24 de enero de 2015


El EKEKO ENAMORADO

Esto ocurrió en tiempos en que la ciudad de Nuestra Señora de La Paz era gobernada por Sebastián de Segurola y cuando las huestes rebeldes de Túpac Katari y Bartolina Sisa, alzadas en armas al son de los vibrantes pututus, tendieron un cerco a la ciudad convertida en campo de batalla.

La moza Micaela Marka y sus padres, andando de compras por un mercado indio de La Hoyada, avistaron la estatuilla del Ekeko labrada en piedra, junto a otros objetos de cerámica artesanal expuestos sobre un aguayo tendido en el suelo.

El hombrecillo, de estatura menuda, espalda encorvada y pinta de bonachón, estaba desnudo y con el enorme falo erecto como símbolo de fertilidad; tenía rostro mofletudo, ojos vivaces, labios entreabiertos en una mueca de sonrisa pícara y brazos abiertos como para dar un abrazo al primero que se le presentara con una sincera amistad.

Micaela Marka y sus padres, atraídos por la singular figura del Ekeko, se acercaron hacia el amauta aymara, que además vendía ponchos y ojotas, para preguntarle por el precio de la estatuilla de aproximadamente veinte centímetros de alto.

–Su valor equivale a cinco arrobas de papa –les dijo a tiempo de alzar la estatuilla. Luego añadió–: Este Ekeko viene de las riberas del sagrado lago de los Incas y, como ustedes saben, aparte de ahuyentar las desgracias del hogar, provee abundancia a quienes depositan en él su fe y confianza, y que, con sólo tributándole ofrendas de cigarrillos los viernes por la noche, se comporta como un verdadero patrono de la fortuna.

Micaela Marka y sus padres lo adquirieron como un amuleto de prosperidad y se lo llevaron a casa, convencidos de que este ser sobrenatural, que forma parte del universo andino, era capaz de conceder todos los deseos con sólo pedirlos. No en vano simbolizaba la abundancia, fertilidad, alegría y buena suerte, tal cual les dejó dicho el amauta aymara.

Ni bien retornaron a casa, Micaela Marka, preocupada por cubrir la erección viril del Ekeko, que la hacía sonrojar al lado de sus padres, se lo tejió ropas típicas del altiplano y, para rematar su buen gusto en el vestir, le puso ch’ullu, bufanda y poncho; en tanto sus padres, sujetos a la convicción de que el Ekeko mantenía relaciones directas con Wirakocha y Pachamama, para interceder a favor de sus dueños, colgaron de sus ropas una gran cantidad de bolsitas en miniatura, repletas con monedas acuñadas en Potosí, alimentos de primera necesidad y bienes inmuebles de alta calidad.

Cuando la estatuilla fue recargada de pies a cabeza, con un montón de encargos que llevaba a cuestas como un q'epiri (cargador), le hicieron fumar un puro dominicano, conscientes de que si el tabaco se consumía sólo hasta la mitad era señal de mal augurio, pero si el Ekeko se lo aspiraba enterito, dándoselas de fumador empedernido, significaba que estaba dispuesto a conceder todos los deseos solicitados, tanto materiales como espirituales.

En efecto, a poco de que pusieron su suerte en manos del Ekeko, la familia Marka gozó de salud y prosperidad, mientras la guerra entre patriotas y realistas, enfrentados en una contienda sin cuarteles, dejaba un reguero de muertos y heridos en medio de una ciudad asolada por el caos y la escasez de alimentos.
 
El Ekeko, desde el día en que llegó a la casa de la familia Marka, se quedó perdidamente enamorado de Micaela Marka, la única hija del matrimonio, no sólo porque todos los viernes le encendía un cigarrillo y le quitaba el polvo que, a veces, le cubría el cuerpo como un manto de terracota, sino también porque la moza, de no más de veinte años, era hermosa como una ñusta; tenía el cuerpo de diosa, las trenzas apretaditas y bien hechas debajo del sombrero de lana de oveja, el rostro anguloso y risueño, los ojos rasgados y los labios color huairuro; lucía blusas bordadas con flores y mangas de boca ancha, mantillas de vicuña cubriéndole los hombros y sujetas por prendedores dorados a la altura del pecho, polleras de bayeta negra ceñidas por chumpis a la cintura y ojotas de jebe con hebillas de plata.

El Ekeko, cuando Micaela Marka estaba en casa, no la perdía de vista ni un solo instante. Se solazaba viéndola caminar por la casa, canturreando tonadas criollas y cumpliendo sus labores domésticas con una destreza inusual. 

Los días viernes por la noche, ni bien ella se le acercaba para encenderle un cigarrillo, se le aceleraba el corazón y se le saltaban los ojos de sólo mirarle el abultado busto y las amplias caderas de mujer fecunda. Estaba seguro de que, si se fundían en la armonía de un bello romance, serían una pareja ideal y se complementarían como la dualidad conformada por chacha/warmi (hombre/mujer) en la cosmovisión andina.

Lo grave de este ensueño, más parecido a un amor platónico, era el hecho de que Micaela Marka no estaba enamorada de él, que era enano y jorobado, sino de un súbdito y guapo español, don Diego de Mondragón, capitán del ejército realista y avecindado en la ciudad desde mucho antes de que estallara la rebelión indígena. Y, aunque no era amo ni señor de tierras ni gentes, poseía una regular fortuna que lo convertía en uno de los solteros más codiciados entre las damitas de Nuestra Señora de La Paz.

Don Diego de Mondragón vivía solo en las márgenes del río Choqueyapu, donde las turbulentas aguas, provenientes desde la Laguna Pampalarama, se encajonaban arrastrando todo lo que pillaban a su paso en un torrente bullicio que, en las épocas de lluvias y crecidas, hacía temblar la tierra como si los Jinetes del Apocalipsis, al mando de un brioso ejército de caballería, quisieran apoderarse de la ciudad sembrando el pánico y la muerte.

El Ekeko sabía que Micaela Marka, como toda moza de ascendencia indígena, se sentía atraída por la fina personalidad y el recio porte de don Diego de Mondragón, un cachupín que no disimulaba su odio visceral contra los indios y su amor desmedido por la moza que, aun sin pertenecer a una noble casta, supo conquistarlo con sus encantos de mujer hecha de miel y belleza.

El Ekeko, cada vez que Micaela Marka salía a encontrarse con el capitán del ejército realista, se sentía impotente y no podía soportar la idea de que un cachupín fuera el absoluto dueño del corazón de su amada, siendo que él estaba ahí, convertido en una estatuilla de piedra, para ahuyentar los malos augurios de la casa y cumplir con los pedidos de bienestar en la familia. 
 
Sin embargo, de un día para otro, el Ekeko decidió cambiar de actitud; sería implacable con Micaela Marka y sus progenitores, quienes, a pesar de la depresión y hambruna que campeaban en la ciudad, tenían asegurada la comida del día, porque mientras los realistas trocaban sus joyas por unos cuantos granos de maíz y comían caldos preparados con los cueros de las petacas, las alforjas y los arreos de ensillar, la familia Marka cocinaba en las ollas de arcilla los cereales, el chuño y el charque acumulados en la despensa de la casa.

El Ekeko, en busca de una venganza por celos, se dispuso a imponer su autoridad y, como cualquier illa que se merece el respeto y el amor de quienes lo cobijan en su casa, dejó de conceder los deseos de bienestar de la familia Marka. Así que, en medio del fragor de los combates, la desolación y la muerte, se les fue agotando poco a poco los alimentos de la despensa, mientras los indios rebeldes y los realistas se batían como fieras en todos los frentes.

El último día en que Micaela Marka y don Diego de Mondragón se vieron en la puerta de la casa, casi a hurtadillas y al amparo de la noche, se tomaron de las manos y hablaron en voz baja. Él le dijo que a la mañana siguiente partiría hacia el principal bastión de los insurgentes y ella se limitó a bajar la mirada, con los ojos anegados en lágrimas y como presintiendo lo peor.

Después se despidieron, ella prometiéndole esperarlo hasta cuando sea necesario y él lanzándole una postrera mirada desde la calzada, antes de alejarse cuesta abajo, a paso ligero, con la cabeza gacha y silbando una alegre melodía de los campos de Sevilla.

Entonces el Ekeko no pudo más con sus celos de hombre enamorado, apeló a sus poderes sobrenaturales y, fumándose un cigarrillo cuyo humo dibujaba en el aire el espectro de la muerte, maldijo a su rival en sus pensamientos, a manera de aplacar los celos que se lo comían por dentro, como a un demente que, sin son ni ton, transita por los senderos del amor convertido en locura.

Don Diego de Mondragón, al saber que su amor de caballero era correspondido con el más tierno amor de su amada, se levantó con el alba y se marchó cabalgando hacia una sangrienta batalla desatada contra los indios rebeldes, quienes no cesaban en su afán por expulsar de la ciudad a los q’aras (blancos), que no hacían otra cosa que aprovecharse de las indias como si fuesen ovejas de un rebaño y someter a los indios a trabajos forzados como si tuviesen alma de esclavos.

En medio de la refriega, dominada por el estampido de las armas de fuego, el galope de los caballos y el ruido de las armas de hierro, don Diego de Mondragón, batiéndose con la bravura de un guerrero invulnerable, embistió espada en mano contra las tropas enemigas, una y otra vez, hasta que cayó de la montura con una lanza atravesada en el pescuezo.

Micaela Marka, al enterarse de su fatídica muerte, quedó destrozada y desconsolada, no dejaba de llorar ni podía apaciguar la gran pena instalada en su alma; Y, como si fuera poco, sus padres relativamente jóvenes, acosados por la hambruna y la angustia de haber perdido sus bienes en pocos meses, cayeron enfermos y murieron en su lecho nupcial, pero no sin antes recomendarle que cuidara al Ekeko como a su propia vida.

Cuando la sitiada ciudad recobró la normalidad, y cuando los discordes quedaron en concordia, la moza Micaela Marka, una vez superada la infausta muerte de don Diego de Mondragón y curadas las heridas de su alma, se ocupó con sumo esmero en complacer los deseos y caprichos del Ekeko, quien, de sólo sentir la suaves manos y el tibio aliento de la mujer amada, volvió a sonreír como quien recupera un tesoro perdido.

Así fue cómo el Ekeko, satisfecho con las atenciones y caricias dispensadas por Micaela Marka, hizo que la prosperidad retornara al hogar con más ímpetu que nunca. Y, como era de suponer, ambos convivieron en armonía bajo un mismo techo, amándose como tortolitos en un nidito de amor, hasta que un buen día, del cual nadie tiene memoria, el Ekeko habló por primera vez en lengua aymara y, como por un artilugio de magia, dijo:

–Yo seré el protagonista principal de la Feria de Alasita por ser el proveedor de la abundancia, fecundidad y fortuna, y tú, mi tierna y apetecida paloma, una vez que te conviertas en miniatura, serás la illa de la Ekako, la indiscutible soberana de los placeres del amor y la vida…

Micaela Marka, luego de levantarse de la cama y todavía en paños menores, le sonrió más complacida que antes y se metió en la cocina, donde prepararía un suculento plato paceño, para servirle al Ekeko como manda la tradición, con su chichita y todo.

domingo, 18 de enero de 2015


EL ENTORNO VIOLENTO DE LOS ESCOLARES

La violencia en la escuela, al ser un fenómeno integrado en el contexto social, es una de las expresiones más naturales de una sociedad violenta. Por eso mismo, son cientos los alumnos que solicitan asistencia médica a consecuencia de los golpes recibidos en el patio o los corredores de la escuela; un hecho que, por su magnitud, alarma a los implicados en el sistema educativo, pero también a quienes, en cumplimiento de su deber de ciudadanos, están obligados a analizar las causas que motivan este ineludible problema.

Si se parte del principio de que la escuela es el reflejo de la sociedad y no una institución aislada de ella, entonces la espiral de violencia en las escuelas es un reflejo de la violencia social. El niño, como todo individuo, no hace otra cosa que proyectar en la escuela los conflictos psicosociales que experimenta en su entorno más inmediato como es el hogar.

La conducta del niño es un barómetro que permite constatar el ambiente familiar que lo rodea, considerando que las familias más aquejadas por la violencia corresponden a los sectores excluidos de la sociedad, donde abunda la desocupación, el alcoholismo y la violencia intrafamiliar; un entorno en el que, según cifras ofrecidas por los expertos en la materia, se cometen 16 casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, y que el 90% de estos casos son cometidos por los propios progenitores.

Cuando la escuela, en uso de sus atribuciones, no logra resolver los conflictos por sí sola, es lógico que genere un debate general que cuestiona, en primer lugar, la función formadora de una de las instituciones más respetadas de la sociedad; peor aún cuando se cree que la solución de los problemas -tanto pedagógicos como disciplinarios- está en manos de la policía; una instancia que no genera recursos para combatir los hechos de violencia y que cae rendida a los pies de la burocracia y corrupción del poder judicial.

A la pregunta: ¿A qué se debe la violencia en las escuelas? La respuesta es única y concluyente: la violencia en la escuela se debe a la violencia social, cuyas causas son diversas y que no pueden ser resueltas de un modo inmediato, debido a la crisis existente en el poder judicial y el Estado de Derecho que, en lugar de proteger a los ciudadanos más vulnerables, independientemente de su raza y condición social, actúan bajo el lema del sálvese quien pueda.

Educación a palos

Siempre que se celebra el Día del Profesor, cada 6 de junio, en conmemoración a la fundación de la Normal de Maestros de Sucre en 1917, cabe preguntarse si acaso todos los profesores tienen el derecho a conmemorar ese día y ser agasajados tanto por los padres de familia como por los alumnos.

Pienso, sin temor a equivocarme, que no, pues existen individuos en los establecimientos educativos que no merecen ni siquiera ostentar el título de profesores, ya que, más que educadores de hombres libres y democráticos del presente y el futuro, son verdugos de los seres más indefensos de nuestra colectividad.

No es casual que en algunos establecimientos educativos existan profesores cuya incompetencia profesional en el campo psicopedagógico los conviertan en el terror de los niños, acostumbrados a soportar los castigos bajo las consabidas advertencias: No soy gente si no rompo cinco palos en un curso. Por lo tanto, no es casual que un niño, que recibió cinco golpes por haber tenido un ataque de hipo y haber jugado en el aula, declare textualmente: Me cargó en la espalda de otro compañero y ahí empezaron los golpes... en el quinto no pude más y lloré. Te has salvado por llorar, le dijo el profesor, quien tenía previsto darle 15 golpes, como era costumbre en él a la hora de descargar su desenfrenada furia.

¿Qué hubieran opinado Georges Ruma, el pedagogo belga, y el venezolano Simón Rodríguez, impulsores de la educación boliviana, al enterarse de que en la hija predilecta del Libertador todavía se ejerce la violencia contra los niños?

Los bolivianos seguimos mal en nuestro sistema educativo, donde hace falta aplicar con mayor rigor la ley de la justicia para procesar a quienes, sujetos a su conducta autoritaria y poco tolerante, cometen abusos físicos y psicológicos contra los alumnos.

Los maltratos, que incluyen las agresiones sexuales, van desde los jalones de orejas, pasando por las bofetadas y los pellizcos, hasta los golpes con objetos contundentes como ser monederos y llaveros. Las agresiones psicológicas se manifiestan a través de los gritos, insultos, amenazas, abusos de autoridad y otros, que se usan como métodos correctivos.

Cuando se les pregunta a las víctimas de la violencia: ¿A quiénes recurren para denunciar los maltratos? La mayoría responde que optan por el silencio en un contexto social donde aún no se aprendió a respetar ni defender los derechos legítimos de los niños, niñas y adolescentes, y donde la “educación a palos” está todavía considerada como un acto disciplinario.

En tales condiciones, pienso que la frase: El porvenir está en manos del maestro de escuela, es una verdad a medias, al menos cuando se aplica una política educativa que no estimula la formación permanente de los profesores, quienes se quejan de sus salarios de hambre y sus pésimas condiciones de trabajo.

La única garantía para superar estas deficiencias estriba en consolidar una escuela más democrática, moderna y equitativa, por un lado, y en concederles un mejor salario y mejores condiciones de trabajo a los profesores, por el otro. Sólo así se evitará tener una escuela donde prime la pasividad, apatía y falta de materiales didácticos.

Si se considera que el porvenir de la patria está en manos del profesor de la escuela, entonces, cabría preguntarse: ¿Quiénes educaron a los políticos corruptos que tanto criticamos y a los profesores que hacen de tiranuelos de nuestros niños? La respuesta la tenemos todos y cada uno de nosotros.

Por lo demás, las instancias pertinentes de la educación boliviana tienen el deber de dar a conocer los derechos y las obligaciones de los niños y adolescentes; hacer que estos derechos sean difundidos por los medios de comunicación a modo de instrucción y sean respetados por todos los ciudadanos.

Se debe admitir que las intenciones de mejorar la situación de los alumnos y los preceptos de la educación boliviana andan por buen camino. Desde el punto de vista pedagógico, y gracias al empeño por enmendar los errores del pasado y el presente, se están logrando avances significativos, como haber cuestionado el uso obligatorio del uniforme escolar y haber aprobado una ley que prohíbe las tareas escolares en vacaciones, salvo que las actividades fuera del aula sean motivadoras, variadas, ágiles y adecuadas a las posibilidades del alumno y a su realidad familiar y social, sin comprometer el descanso que le corresponde.

Una escuela menos autoritaria

La escuela no siempre va hacia el encuentro de los niños, sino que, por el contrario, son los niños quienes van hacia el encuentro de la escuela, donde se enfrentan a las normas y sistemas pedagógicos establecidos por los tecnócratas de la educación. Lo único que tienen que hacer los niños es adaptarse a las condiciones que le presenta la institución educativa, cuya única función es la de impartir los conocimientos establecidos en los programas de educación.

La escuela es una suerte de máquina clasificadora que exime a los alumnos provenientes de hogares normales, en tanto sucumbe a los alumnos provenientes de hogares problemáticos. No es casual que la escuela haga más hincapié en los resultados de las pruebas o exámenes, clasificando a los alumnos en excelentes y deficientes, que en los programas de prevención de los factores psicosociales.

Los problemas escolares son, asimismo, consecuencias de la incompetencia profesional y pedagógica de algunos profesores, quienes, aparte de desconocer los elementos más básicos de la psicología infantil y juvenil, tropiezan con los alumnos que exigen de él no sólo los conocimientos que debe impartir, sino también la comprensión y la tolerancia, en un marco de motivación y respeto mutuo.

Los alumnos saben, intuitivamente, que el buen profesor es aquel que educa a los alumnos en un marco democrático, respetando la libertad de opinión y las inquietudes de cada uno. El profesor, en su función de adulto y educador, es el responsable no sólo del proceso de enseñanza/aprendizaje, sino el responsable de forjar la personalidad del educando, con la participación activa de los padres de familia y los demás profesionales que conforman el tejido social de la escuela

La actitud rebelde de ciertos alumnos suele ser una respuesta al autoritarismo escolar y a la incompetencia profesional del profesor que, en la mayoría de los casos, está más centrado en transmitir los conocimientos que en atender los conflictos sociales existentes en el aula, aun sabiendo que los alumnos clasificados como deficientes provienen de los sectores más vulnerables de una sociedad desigual y competitiva.

La experiencia enseña que un profesor incompetente, sin previos conocimientos pedagógicos y psicológicos, está destinado a fracasar en una escuela que refleja los conflictos de una sociedad donde impera la violencia y la inseguridad ciudadana. En estos casos, como en todo lo concerniente a la crisis estructural del sistema imperante, no basta con aplicar normas disciplinarias -y menos recurrir a los registros de la policía-, intentando desalojar la violencia que se metió en las aulas.

De nada sirve que la institución escolar se convierta en un reformatorio destinado a imponer a rajatabla la disciplina y el respeto hacia la autoridad, ya que la ola de violencia en la escuela no es más que un síntoma del malestar social que sacude los cimientos de toda la sociedad, donde prevalecen las leyes de los más fuertes sobre los débiles.

Con todo, para superar los problemas de la escuela -entre otros, el de la violencia debe cambiarse no sólo la actitud autoritaria de ciertos profesores, sino también ajustar los programas de enseñanza/aprendizaje a la realidad contextual del alumno. Es decir, a la realidad social existente fuera de las aulas, puesto que la escuela no puede -ni debe- mantenerse al margen de una sociedad que requiere de su participación para resolver los conflictos que, de un modo general, afectan negativamente en el proceso educativo.

miércoles, 7 de enero de 2015


¿TODO ERA MEJOR ANTES?

La perorata de que todo era mejor antes no es más que una vuelta nostálgica hacia un pasado que no tiene ya cabida en el nuevo milenio, donde el respeto a los Derechos Humanos es y será, más que antes, uno de los pilares sobre el cual se erigirá la sociedad del presente y el futuro. 

El simple dicho: todo era mejor antes, equivale a decir que todo es peor en la actualidad; una afirmación que, sin embargo, para cualquiera que tenga dos dedos de frente, no es coherente por los avances que logró la humanidad a lo largo de su historia. Éste es el caso de la Declaración de los Derechos de los Niños, aprobada por las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.

Antes de esta fecha, como es de suponer, la situación de los niños no era mejor que en el presente, pues carecían públicamente de un conjunto de derechos y libertades inherentes a la naturaleza humana. No todos estaban conscientes de que los niños, por ejemplo, tenían derecho a una protección especial durante su desarrollo físico, emocional y social; a un nombre propio y a una nacionalidad; a tener alimentación, vivienda y atención adecuadas; a la comprensión y el amor de parte de sus padres y de la colectividad; a recibir educación gratuita y a disfrutar de los juegos; a ser el primero en recibir ayuda en casos de desastre; a ser protegido del abandono y la explotación laboral.

Según lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, estos derechos elementales corresponden a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.

A partir de la segunda mitad del siglo XX, mucho más que antes, se han modificado los preceptos de patria potestad, que conferían a los padres una autoridad total e incuestionable sobre su descendencia. Es decir, los padres, amparados en costumbres y tradiciones atávicas, disponían de la vida de los hijos como su propiedad privada, con derecho a hacer con ellos lo que mejor les pareciera. La autoridad del padre era tan temida como el látigo, él disponía de los hijos cual animales domésticos y su palabra era respetada como la ley. La madre y los hijos, en su condición de seres subalternos, debían permanecer callados y obedecer a pie juntillas todo cuanto determinaba el jefe de familia, según las normas establecidas por la sociedad patriarcal.

En la actualidad, a diferencia del pasado, las relaciones entre padres e hijos se han modificado gradualmente, impulsadas por el avance de las ciencias humanísticas y la información masiva, pero también gracias a que la percepción sobre la niñez se humanizó profundamente tras la explosión del interés en torno a los procesos que rigen el desarrollo emocional e intelectual del niño.

Si el psicoanalista Sigmund Freud argumentó que los deseos inhibidos en la infancia constituyen las fuerzas modeladoras fundamentales del desarrollo infantil y la formación de la futura personalidad humana, Erich Fromm, Karen Horney y Erik Erikson, entre otros, resaltaron la importancia del impacto del entorno social y de la cultura en la configuración de la personalidad del niño.

Las relaciones entre padres e hijos, en la actualidad, son mejores que en el pasado; por una parte, debido a que se derrumbaron los muros que separaban el autoritarismo de los adultos de la conducta sumisa de los niños; y, por otra, debido a que se respetan los derechos del niño con mayor legitimidad que antes. Por citar un caso: hoy son más los padres e hijos que discuten, en absoluta libertad y sin que nadie imponga su criterio como verdad única, sobre diversos temas concernientes al conocimiento humano.

Por eso mismo, no comparto el criterio retrógrado de que todo era mejor antes; por el contrario, pienso que los individuos del presente están mejor preparados que los individuos del pasado para convivir en una sociedad más pluralista y democrática. No en vano en la actualidad, más que antes, sea natural y común compartir los quehaceres domésticos, con igualdad de derechos y responsabilidades. Los hijos pueden cooperar en la cocina, el aseo y el lavado de la ropa, lo mismo que los padres pueden compartir los quehaceres escolares y las actividades extraescolares de sus hijos, como son los deportes y las vacaciones.

Otro de los cambios esenciales en la sociedad contemporánea tiene que ver con el desalojo del autoritarismo de las instituciones educativas, donde antiguamente se amordazaba la conciencia de los niños, bajo el pretexto de que el alumno debía obedecer y respetar la autoridad del profesor, quien, aparte de impartir los conocimientos del catecismo o los libros de texto, debía moldear la conducta de los alumnos sobre la base de una pedagogía negra, que legitimaba el autoritarismo del profesor y hacía estragos en el sistema escolar.

Entonces surge la pregunta obligada: ¿todo era mejor antes? De ninguna manera. No olvidemos que la escuela, que durante mucho tiempo siguió los pasos de una institución cuartelaría, jamás contempló el aspecto emocional y la situación psico-social del alumno y su entorno familiar. La escuela fue -y sigue siendo en alguna medida- una institución donde se aplicaba el bullying contra los alumnos de carácter más débil y se utilizaban las calificaciones, como instrumentos de poder, para someter a los alumnos de actitud rebelde.

No es casual que los alumnos de conducta sumisa, silenciosa y servil eran premiados, mientras los alumnos de actitud rebelde, que se oponían al sistema autoritario del profesor, eran castigados y corrían el riesgo de ser reprobados en los exámenes, a pesar de haber memorizado las lecciones y haberse tragado los libros de texto.

Esto demuestra que no todo era mejor antes; al menos si consideramos que en la actualidad, a diferencia del pasado, el profesor está obligado a usar métodos pedagógicos más modernos y a reconocer que el alumno es un sujeto activo y creativo, que no necesita premios ni castigos para forjar su personalidad y asimilar los conocimientos que le servirán en su vida familiar y profesional.

Otro de los avances significativos es el nuevo Código Niña, Niño y Adolescente, promulgado por el Estado Plurinacional, que defiende con mayor énfasis los derechos de los niños en todos los ámbitos de la sociedad, pues no sólo prohíbe los castigos en las instituciones educativas, sino que también establece el derecho a la información sexual y reproductiva para prevenir las vejaciones contra infantes y adolescentes; una normativa que protege, de un modo general y con justa razón, a los alumnos que antes eran el blanco de los castigos físicos y psicológicos.

En síntesis, me niego a aceptar la perorata de que todo era mejor antes, sobre todo, si parto del criterio lógico de que el hombre, desde cuando se irguió de su condición de primate, se hizo más racional y tolerante. La prueba está en que hoy, al menos en los países más democráticos, se respetan los Derechos Humanos -incluidos los derechos de las mujeres y los niños-, con mayor naturalidad que en el pasado, aunque no por eso estemos libres de los atropellos que a diario se cometen, tanto en el ámbito público como privado, a nombre de las leyes divinas y la tradición cultural. 

martes, 23 de diciembre de 2014


TRADICIONES NAVIDEÑAS

No hace mucho que el Tío, ni bien asomó el invierno y sintió el frío calándole hasta los huesos, me pidió que lo arropara con bufanda, gorro, poncho y botines de caña alta.

Cumplí con su pedido no sólo por evitarle una pulmonía de mil demonios, sino porque tenía curiosidad por saber cómo se lo veía con una vestimenta diferente a su traje de Lucifer.

–¡Qué buen mozo estoy! –exclamó mirándose en el espejo de arriba a abajo–. Con esta pinta loca cualquiera puede conquistar el corazón de una mujer que busca un hombre exótico, capaz de encenderle la hoguera del amor en sus noches de invierno...
 
–No es tan fácil, Tío –aclaré, mientras abría la botella de vinglögg que compré para invitarle en su primer invierno en Suecia, aunque todavía no cayó la nieve ni el paisaje se vistió de novia.

El Tío, que posee la facultad de mirar a través de las paredes lo que hacen los vecinos, sintió desde hace días los olores de la Navidad, diferentes al de los gases malignos del interior de la mina. Y, al verme vaciar el contenido de la botella en una tetera puesta sobre la hornilla, con clavo de olor, canela y pasas de uva, se calentó las manos con el vaho de la respiración y preguntó:

–¿Por qué compraste vinglögg, cuando podías haber comprado el Casillero del Diablo?

–Porque es la bebida tradicional sueca. Se toma en invierno para aplacar el frío y templar el cuerpo –le expliqué mientras mecía las pasas, la canela y los clavos de olor en la tetera.

Después vacié el humeante líquido en una taza con asa y se la pasé al Tío, quien, de puro sentir el aroma del alcohol, se acomodó en su trono, los ojos iluminados por la alegría y los dientes perlados por la sonrisa.

–Mmm... –musitó al primer sorbo–. Esto me recuerda al ponche, al té con trago y al sucumbe, que se toman en las frígidas noches del altiplano boliviano.  

El Tío, que hasta entonces también vio los adornos de la Navidad en la casa de los vecinos, obedeció al natural impulso de su curiosidad y lanzó la pregunta:

–¿Qué simboliza el arbolito de plástico, lleno de cintas, luces y regalos, que la gente tiene en el lugar más llamativo de la casa?

–Dicen que simboliza el árbol que Dios puso en el Paraíso –contesté–. De ese árbol cuelgan las frutas de la vida, representadas por manzanas, nueces, bizcochos y, en sentido figurativo, por adornos esféricos dorados y plateados, y luces multicolores que se encienden en vísperas de la Noche Buena.

–¡Noche Buena! ¿Cuándo es la Noche Buena? –indagó atravesándome con la mirada y alisándose las barbas.

–El 24 de diciembre, que es la noche en que nació Jesucristo. Dicen que para redimir a los hombres de buena fe y construir un reino de paz y amor en la Tierra.

El Tío se quedó callado y dubitativo, quizás pensando en que él, en su condición de absoluto soberano de las tinieblas, era el único que sabía lo que era una noche buena y una noche mala. Luego aligeró otro sorbo de vinglögg, sin ch’allarle a la Pachamama, y dijo: 

–¿Y cómo se enteraron del nacimiento del Redentor de la humanidad?

–Por medio de una estrella que iluminó los cielos del Oriente. Los Reyes Magos, llamados Melchor, Gaspar y Baltasar, al enterarse del nacimiento del Macías en un pobre pesebre de Belén, acudieron a adorarlo, a lomo de camellos, llevándole preciosos regalos. La tradición cuenta que fueron guiados por la estrella hasta el mismo lugar donde su santa madre lo tenía entre sus brazos después de un parto indoloro, a diferencia del resto de las mujeres que fueron condenadas a parir con dolor debido al pecado original cometido por Eva, quien fue echada del jardín del Edén por haber contrariado las palabras de su Creador y haber cedido a las tentaciones de Satanás convertido en serpiente.

–¡Ah, carajo! –prorrumpió–. Esto que me refieres parece un cuento de hadas. Pero, bueno, dejemos de hablar del Mecías y pasemos a otro tema. Cuéntame, por ejemplo, dónde y cómo pasaste tu primera Navidad en Suecia...

–En un hotel de refugiados, donde me llevaron los policías de inmigración apenas pisé el aeropuerto de Estocolmo. El administrador del hotel alzó su copa de aguardiente y brindó por la felicidad y la buena suerte. Al pie del arbolito, que en realidad era la rama de un abeto natural, estaban los regalos empaquetados y amarrados con cintas multicolores. El administrador, un hombre alto, robusto y rubio como los vikingos, puso su taza en la mesa y, gritando el nombre de los presentes, repartió los paquetes con un gesto amable y una sonrisa de ceja a oreja. A mí me tocó una bolsita de condones Black.

–¿Y para qué condones si no tenías ni mujer? –se rió el Tío y sorbió el vinglögg con fruición.

No supe qué contestar. Se me ruborizó la cara como si el mismo vinglögg me quemara por dentro y, sin darle más chances, preferí proseguir con mi relato:

–Los niños estaban reunidos en otra sala, donde entró un hombre disfrazado de Papá Noel; tenía un gorro en forma de cono, una máscara con los pómulos rosados y la barba blanca; un traje rojo que le daba la apariencia de estar embarazado y unos botines de cabritilla; llevaba una bolsa de regalos al hombro y una lista con nombres en la mano.

El Tío sopló el líquido humeante de la copa y preguntó:

–¿Y quién es ese personaje tan extraño, vestido de rojo como los demonios?

–Es Papá Noel –contesté–. Es el personaje central de estas fiestas de derroche y alegría, de farra y glotonería. Según la tradición escandinava, este viejito vive en los bosques nevados al norte de Finlandia, desde donde llega una vez al año, pero una sola vez, en un trineo tirado por renos. Los niños lo esperan con ansiedad, porque les trae los regalos con los cuales ellos soñaron todo el año. Antiguamente, aparecía por las chimeneas y, antes de desaparecer, depositaba los regalos debajo de las almohadas o dentro de los calcetines que los niños colgaban en la ventana. Mas ahora, que vivimos en una sociedad de consumo desenfrenado, los niños saben que Papá Noel no existe, pero igual lo esperan año tras año.

–Qué coincidencia. Papá Noel y yo nos parecemos –dijo ensimismado–. Él da regalos a los niños y yo les doy el mineral como regalo a los mineros. Él  aparece y desaparece por las chimeneas, y yo aparezco y desaparezco en las galerías...

–Sí, Tío –le dije–, pero en algo más se parecen.

–¿En qué, pues?

–En que Papá Noel, a modo de castigo, no distribuye regalos a los niños desobedientes, como tú no concedes los pedidos a quienes no te respetan ni te rinden pleitesía.

–¡Bien dicho, carajo! –concluyó, tomándose con gusto el último sorbo de vinglögg.

--------------- 
Vinglögg: Ponche navideño sueco.
Tío: Dios y diablo de la mitología andina. Los mineros le temen y le rinde pleitesía, ofrendándole hojas de coca, cigarrillos y aguardiente.

jueves, 18 de diciembre de 2014


HOMENAJE A LOS MINEROS DE BOLIVIA

En este nuevo aniversario del Día del Minero Boliviano, instaurado en memoria a los caídos en la masacre de Catavi, el 21 de diciembre de 1942, quiero rendirles un homenaje personal a los hombres y las mujeres que, enfrentándose heroicamente a las tropas militares al servicio de los regímenes anti obreros, ofrendaron su sangre por una causa justa, por reclamar mejores condiciones laborales y de vida; una constante del sindicalismo combativo que ha dado magistrales lecciones de dignidad y de lucha.

Ya lo dije en repetidas ocasiones: los mineros han marcado a fuego mi vida y mi obra literaria. A ellos les debo mi conciencia revolucionaria y les estoy eternamente agradecido. Ellos fueron los maestros que forjaron mis ideales de justicia y ellos me enseñaron que la palabra libertad no es un concepto abstracto, sino un derecho fundamental que se debe conquistar para vivir en una sociedad más armónica y equitativa, donde todos seamos iguales y nadie sea más que nadie.

Los mineros, desde que tengo uso de razón, han estado presentes en mi mundo familiar, en el fondo de mi corazón y han poblado mi mente con sus testimonios personales, con los cuentos vividos y sufridos al fragor de la miseria, con los triunfos y las derrotas inherentes a la lucha de clases, donde los proletarios, armados con los principios ideológicos del socialismo, se constituyeron en la vanguardia de un pueblo decidido a romper con las cadenas de la opresión, impuestas por el imperialismo y sus cipayos nativos.   

En mi infancia, que transcurrió en las poblaciones mineras de Siglo XX y Llallagua, al norte del departamento de Potosí, me sentí impactado por el asesinato de mi tío César Lora, acaecido en julio de 1965, y por la desaparición de mi vecino Isaac Camacho, en julio de 1967; dos líderes obreros que fueron víctimas de la CIA y del gobierno dictatorial de René Barrientos Ortuño. El cobarde asesinato de estos luchadores del sindicalismo nacional, me enseñó que el camino hacia la libertad estaba sembrado de peligros y que, a veces, era necesario sacrificar la vida para alcanzar el sueño soñado y abrir las grandes alamedas de la libertad.  

Otro episodio que gravitó en mi vida de manera decisiva, para que asumiera también como mía la lucha de los trabajadores, fue la masacre minera de San Juan, acaecida en la madrugada del 24 de junio de 1967, cuando yo tenía nueve años de edad; una tragedia que me tocó las fibras más íntimas y me convirtió en uno de sus testigos. Aún conservo en la memoria, como un recuerdo vivo y fulgurante, los incidentes de ese emblemático acontecimiento histórico, que comenzó siendo una fiesta y terminó siendo una tragedia. Las tropas militares hicieron gala de su brutalidad sanguinaria y las familias mineras lloraron a sus muertos entre velos teñidos de sangre.

En mi adolescencia he andado y desandado por la pampa María Barzola, unas veces cuando cruzaba el río por el puente colgante para ir a ver las películas que exhibían en el Teatro Simón I. Patiño, que el magnate minero hizo construir con bloques de piedra labra enfrente del ingenio de procesamiento de minerales de Catavi; y, otras veces, cuando iba a los balnearios de aguas termales, donde las familias mineras se daban cita para ingresar al baño turco, casi siempre reservado para los técnicos de la empresa, o al baño obrero, destinado a los trabajadores de bajo rango en la escala laboral.   

En el ciclo intermedio Junín, cuyo edificio estaba construido cerca de una enorme cruz plantada en un pedestal de cemento, donde había una lápida en cuyo epitafio se recordaba a los caídos en la masacre minera de 1942, cursé el séptimo grado escolar y aprendí a declamar los versos de El pájaro revolucionario, del eximio poeta tarijeño Óscar Alfaro. Años más tarde comprendí que mi maestra de lenguaje, que puso en nuestras manos las poesías de compromiso social del poeta de los niños bolivianos por excelencia, estaba también comprometida con la causa de los desposeídos y que su labor pedagógica, basada en los preceptos educativos de Paulo Freire, tenía la función de concientizar a los estudiantes por medio de la palabra escrita, cuya máxima expresión está en los versos capaces de sintetizar los pensamientos y sentimientos de un pueblo que, entre los flujos y reflujos de los acontecimientos sociales, lucha por conquistar la libertad y enarbolar las banderas de la justicia social.

Cuando me hice dirigente de los estudiantes del Colegio Primero de Mayo, no dudé un instante en que uno de nuestros deberes era apoyar la lucha de los trabajadores mineros, que en su gran mayoría eran nuestros padres, y actuar mancomunadamente junto a las valerosas amas de casa, que en su gran mayoría eran nuestras madres. Así aprendí que el sindicalismo revolucionario era la savia que mantenía viva las esperanzas de construir un mundo diferente al que nos ofrecía el capitalismo salvaje. Aprendí también mucho de las amas de casa, quienes, además de cumplir con las tareas del hogar, se daban tiempo para participar en la vida sindical junto a sus hijos y maridos.

A mediados de los años 70, en plena dictadura militar de Hugo Banzer Suárez, compartí la resistencia organizada junto a los dirigentes mineros del sindicato de Siglo XX, quienes me enseñaron en la práctica -con su moral de lucha, su convicción ideológica  y su estoicismo inquebrantable ante las adversidades- que no se debe claudicar antes de haber librado la batalla.

Con doña Domitila Barrios de Chungara coincidí en las asambleas convocadas en la Plaza del Minero, en el Congreso de Corocoro, en mayo de 1976; en el interior de la mina, donde nos refugiamos durante la intervención militar; y algunos años más tarde, ya en la diáspora del exilio, volvimos a reencontrarnos en la ciudad de Estocolmo, donde organizamos una marcha de protesta contra el sangriento golpe militar que, en julio de 1980, protagonizaron Luis García Meza y Luis Arce Gómez, financiados por los narco-dólares y secundados por un grupo de paramilitares que tenían órdenes de liquidar físicamente a los agitadores de la izquierda, como lo hicieron con Marcelo Quiroga Santa Cruz y otros mártires del movimiento obrero y popular. 

No cabe duda de que en las aulas del ciclo intermedio Junín, ubicado en la pampa donde cayó María Barzola envuelta en una bandera tricolor y bajo una lluvia de balas, y donde se firmó la ley de nacionalización de las minas el 31 de octubre de 1952, nació mi interés por cultivar la literatura de ámbito minero, convencido de que la literatura tenía la fuerza de reflejar, con mayores o menores aciertos, la realidad social y el realismo fantástico de un mundo lleno de socavones y topos humanos, donde las epopeyas de las luchas sociales se amalgamaban con los mitos y las leyendas de la tradición oral.  

Las consejas mineras que escuché desde niño, unas veces con temor y otras veces con regocijo, estimularon mi fantasía y mi interés por narrar historias en torno a la imagen mitológica del Tío, que representa el mestizaje cultural y el sincretismo religioso entre las creencias paganas ancestrales y la religión católica impuesta por los conquistadores. El Tío, tanto en el imaginario popular como en mis textos literarios, es el amo de los mineros y el guardián protector de las riquezas minerales. Es dios y diablo en la cosmovisión andina, una auténtica deidad en la que depositan sus esperanzas los trabajadores del subsuelo, quienes le temen con cariño y le rinden pleitesía ofrendándole cigarrillos, hojas de coca y botellas de aguardiente.

Por todo lo mencionado, y en conmemoración a la masacre perpetrada en la pampa María Barzola en diciembre de 1942, rindo mi más ferviente homenaje a los mineros bolivianos y espero que mi modesta obra literaria sea el mejor tributo a su memoria histórica. Por eso escribo sobre la temática obrera y sus asuntos, con un deseo y sentimiento que nacen desde lo más hondo de mi corazón, pues todo lo que sé, como ya se los manifesté, se los debo a los trabajadores mineros de Bolivia.  

miércoles, 10 de diciembre de 2014


LA VANIDAD DE UN POETA

Hace un tiempo atrás, mientras les echaba un vistazo a las páginas digitales de la prensa boliviana, leí una nota que anunciaba la presentación de un poemario escrito en inglés por un poeta cuyo nombre prefiero mantener en el anonimato. En ella se decía, entre otras cosas, que se trataba de la primera obra en inglés de la literatura boliviana. Cuando el periodista le preguntó al autor por qué había escrito un libro de poemas en inglés, éste contestó: quizás porque he escrito ya en francés y en otros idiomas, tal vez porque es algo que nunca se ha hecho antes en Bolivia... Luego añadió: ¡Se me ocurrió una locura!...

No cabe la menor duda, pero la locura real está en la vanidad de presentarlo ante un público que apenas carraspea los anglicismos que aparecen como interferencias en nuestra lengua materna. No es casual que él mismo admita su situación de incomprendido en Bolivia cuando dice: Había tiempos en los que me sentía un paria, porque hay más gente que lee mis obras en Londres y Noruega que en mi propio país. ¿Y qué quería nuestro poeta?, ¿qué los bolivianos aprendamos el inglés para leer sus obras?

Espero, sinceramente, que el poeta en cuestión no se trepe a las nubes ni se le suban los humos por el simple hecho de haber escrito unos versos en inglés, pues aun siendo un mérito el ser bilingüe, trilingüe o políglota, puede ser contraproducente la ciega ambición de buscar la fama impresionando a los más incautos; cuando en realidad, en estos tiempos corroídos por el arribismo y la superficialidad, es necesario anteponer la humildad a la soberbia, al menos como una actitud poética digna de encomio.

Si bien es cierto que la poesía no tiene fronteras ni banderas, es cierto también que el idioma tiene sus limitaciones concretas. Por eso mismo, escribir un poemario en inglés, en un país donde son pocos quienes leen versos en la lengua original de Shakespeare y Whitman, es, más que un acto de locura, un esnobismo que no conoce fronteras, una petulancia de la que suelen adolecer los jóvenes talentos, diría el escritor chuquisaqueño Raúl Teixidó.

Admito que existen escritores bilingües como fue el caso de Adolfo Costa du Rels, quien escribía con la misma destreza tanto en español como en francés, pero con el cuidado de entregar la versión francesa a los lectores galos y la que estaba en español a los hispanoamericanos. No conozco a otro autor que se haya atrevido a presentar su obra en inglés en un país donde las mayorías hablan español, quechua o aymará, pues me imagino que esa debe ser una situación tan extraña como la del mudo refiriéndose a sordos. Ahora entiendo mejor el porqué Blanca Wiethüchter, en una de sus entrevistas, definió a Bolivia como país surrealista. Claro está, en un territorio donde todo es posible, es también natural que el tuerto se haga el rey entre los ciegos.

Si la poesía es leída por la inmensa minoría, de la cual hablaba Juan Ramón Jiménez, entonces la publicación y presentación de un poemario en inglés deber ser como una gota de agua en un inmenso océano, pues no conozco a un solo poeta nacional que se haya dado el lujo de publicar cientos de ejemplares de un poemario, debido a la inexistencia de un mercado que le permita vender y difundir la obra de su creación. Ni siquiera los vates más notables de la literatura nacional han vivido de la venta de sus libros. Por ejemplo, el afamado Jaime Saenz, como la mayoría de los poetas bolivianos cuyas obras están destinadas a un círculo reducido de lectores, imprimía sus libros de manera artesanal y numerada, a veces no más de doscientos ejemplares que eran distribuidos entre amigos y conocidos, y casi siempre financiados con dineros prestados o de su propio bolsillo.

A estas alturas de la historia, me pregunto: ¿para qué escribir en inglés, si tenemos un idioma en constante expansión tanto geográfica como demográficamente? Pues sirve de vehículo de comunicación aproximadamente a 548 millones de individuos. Sólo en EE.UU. hay cerca de 35 millones de hispanohablantes y en el Viejo Mundo, sin tomar en cuenta a España, son varios millones los europeos que estudian el español como lengua extranjera; datos aproximativos que permiten constatar que el idioma de Cervantes es la tercera lengua más hablada en el mundo, después del chino mandarín y el inglés. De modo que el español, como sistema lingüístico y como vehículo de comunicación, es una lengua de cultura de primer orden; geográficamente compacta y de rápida expansión internacional desde la época de la colonización americana y las posteriores olas migratorias que se han experimentado a lo largo de cinco siglos. Además, aunque algunos países incluyen grandes zonas bilingües o plurilingües como el boliviano, el español sirve de medio de comunicación entre las diferentes comunidades que comparten un mismo territorio nacional.

Volviendo al caso de nuestro poeta despistado, se debe advertir que la capacidad de escribir en una segunda o tercera lengua no debe ser un acto de vanidad ni de esnobismo, porque se corre el riesgo de que el complejo de superioridad se convierta en un complejo de inferioridad, si se parte del criterio de que escribir en inglés o francés, y no en quechua o aymará, es sinónimo de ser más culto y civilizado, un craso error que se mantuvo vigente durante la colonia y la república, hasta que por fin hoy, bajo la dirección del actual Estado plurinacional, se están introduciendo los cambios necesarios en el sistema educativo, no sólo con el afán de que el bilingüismo y trilingüismo sea más activo, sino también con el firme propósito de que a las lenguas originarias se les conceda la importancia y el respeto que se merecen.

Considero que los escritores bolivianos, a excepción de quienes son bilingües o trilingües por razones obvias, deben seguir escribiendo en el idioma aprendido en el pecho materno y en el que esté más cerca del corazón; es más, el deber de los escritores estriba en evitar la extinción de un idioma por muy minoritario que éste sea en el constelación de las lenguas dominantes del mundo actual. Qué ganarían nuestros autores al escribir en lenguas prestadas, pues no sería lo mismo para los bolivianos leer las obras de Pedro Shimose en japonés, de Eduardo Mitre en árabe, de Blanca Wiethüchter en alemán, de Franz Tamayo en francés o este artículo en sueco.

De pasadita, valga recalcarle a nuestro poeta despistado que no se gana la fama ni la fortuna porque se escriba en un idioma prestado, por mucha que éste sea el mejor instrumento de la mentada globalización -bobalización, diría Eduardo Galeano-, sino con originalidad y con la intención de colocar a una pequeña aldea en el mapa universal. Por lo demás, si la obra de creación está bien concebida, tanto ética como estéticamente, de seguro que ésta será nomás traducida un buen día al resto de los idiomas confundidos en la Torre de Babel. Ahí tenemos el caso de los Premios Nobel de Literatura, quienes, sin haber dejado de escribir en su lengua materna, han sido reconocidos y galardonados por haber aportado con su talento al pluralismo cultural y multilingüe de la humanidad.

Por último, lejos de la vanidad muy propia de los jóvenes creadores, me tomo la libertad de convocarlos a que nos atrevamos a ser bolivianos, a conservar nuestra diversidad idiomática -entre ellas el español- y a sentir orgullo de nuestra cultura y sus tradiciones, que son los patrimonios más significativos que un pueblo puede dejar como herencia a las generaciones del porvenir, con un sentimiento genuino que se refleje en todos los ámbitos de la vida cultural.

martes, 2 de diciembre de 2014


SOÑAR CON EL TÍO

Todo parece estar dicho: el Tío -mi Tío-, como advirtiéndome que allí donde manda capitán, no manda marinero, se metió en mi mundo onírico para impedir que sueñe con angelitos y escuche, como por línea telefónica, los mensajes del divino salvador.

Como ustedes ya saben, cada vez que caigo en un profundo sopor, en el que a veces me veo transportado a otras dimensiones, sueño impajaritablemente con el Tío, como si lo tuviera metido bajo la piel o él me tuviera delante de sus ojos que, más que ojos, parecen dos pozos de lodo y fuego.

En las secuencias del sueño, que duran entre 100 y 120 minutos, no se me aparece como en las películas de Chaplin, en escenas torpes ni en blanco y negro, sino en tecnicolor como en las películas de cinemascope. ¿Quién sabe por qué? Quizás porque el Tío tiene la facultad de filtrarse en el subconsciente con la misma facilidad con que se filtran las imágenes por la retina de la memoria.

Lo insólito del hecho es que, a pesar de avanzar contra su voluntad suprema, me siento poseído en cuerpo y alma por su espíritu demoniaco. Él mira todo a través de mis ojos y blasfema contra todos a través de mi boca, utilizándome como un médium cada vez que se le pega la santísima gana.

En los minutos y segundos del sueño, donde el Tío se me aparece, ora vestido de Lucifer, ora vestido de minero, no me atrevo a decirle nada por temor a herir su sensibilidad y menos a reprocharle por temor a herir su orgullo, pues un simple disgusto podría ser suficiente para encender la chispa de su furia y el principal motivo para poner fin a mi vida.

Anoche, como casi todas las noches, lo vi caminando de puntillas, en medio de la mortecina luz que emanaba el pabilo de la vela, y acercándose hacia mí, con un dedo en la boca como para imponerme silencio, se sentó en la cama. Puso la palmatoria en el velador, tomó una de mis manos entre las suyas y me habló así: Ahora que eres mi siervo y aliado, espero que no te eches pa’atrás y te arrepientas del pacto que sellaste conmigo. Tú me diste vida con tu imaginación, como Dios le dio vida al primer hombre con su divino aliento. Tú te esforzaste para que mi estatuilla, forjada en roca y arcilla, tuviera vida, voz y movimientos, y para que castigara a los que, en actitud de rebeldía y soberbia, desobedecen mis mandatos de soberano de las tinieblas, aun sabiendo que soy el absoluto dueño de las minas y sus riquezas.

Yo, viéndome rendido a merced del Tío, cuya mirada me atravesaba como un relámpago de fuego, primero me alegré por dentro y, a poco pensar que la cosa iba en serio, me angustié como nunca y dije para mis adentros: ¡Pucha, caray! ¿Por qué mierdas vendí mi alma al diablo? ¿Ahora qué hago?

Y como no sabía qué hacer, quise gritar, chillar, pedir auxilio, pero fue inútil; tenía la garganta seca y cerrada. Me sentía como una porquería cualquiera, como una criatura soltada de la mano de Dios, quien, por cierto, hace mucho ya que me negó su misericordia y me cerró las puertas de su paraíso celestial.


El Tío se levantó de la cama, alzó la palmatoria del  velador y, retirándose a paso lento y sin despedirse, se perdió detrás de la puerta, dejándome sumido en un remanso de dudas y temores. Lo más jodido es que uno, por mucho que no quiera, ama más al diablo que a Dios. Quizás sea porque dentro de nosotros habita más la maldad que la bondad de la leche humana. ¿O me equivoco?

Cuando desperté, el sol se encontraba en su punto más alto y en el cuarto aún flotaban palabras e imágenes difusas, como si el mismísimo Tío, a modo de macanearme más de la cuenta, los hubiese dejado allí, con la intención de hacerme creer que todo lo que forma parte de la realidad, forma también parte del mundo onírico en cuyo telón de fondo se reproducen, como en una película proyectada en función rotativa, las palabras e imágenes que bullen en el pozo de la memoria.

Desde que lo conocí al Tío, en mi primera visita al interior de la mina, no he dejado de pensar en él ni un solo instante. Lo llevo conmigo por donde ando y desando, como si fuese mi propia sombra, dispuesto a no dejarme vivir en paz, ni de noche ni de día. Y lo que es más grave, a veces, me parezco a él en los dichos y los hechos, pues queriendo hacer el bien, como todo filántropo de capa y espada, siempre acabo haciendo el mal por la maldita suerte de haber nacido de pies y no de cabeza.  

Apenas me senté en la cama, empecé a llorar bajito, como si el sueño hubiera sido una realidad y no un simple reflejo de mi fuero interno. Así estuve por un tiempo, hasta que escuché una voz llamándola desde el patio, donde los inquilinos de la casa, vestidos de luto y con guirnaldas de flores artificiales, se congregaron para asistir a mis funerales.

Eso sí, no puedo resistir a la tentación de compartir con ustedes mis sueños con el Tío, aunque siempre que escapo de sus garras, despertándome empapado en sudor y con una angustia devorándome por dentro, me siento como un condenado que retorna al reino de los vivos, cargando a cuestas un miedo acosador, que ni pa’qué les cuento.

Por lo demás, ustedes me dirán qué debo hacer para liberarme de él y de los sueños que, más que experiencias oníricas, parecen pesadillas metidas en el fondo de mi alma, atormentándome con la misma inmisericordia con que un amo atormenta a su esclavo, venga de donde venga. ¡Qué carachos!

Cuando encuentren una posible solución a mi problema existencial, les suplico que, por favor, me lo hagan saber a través de mi blog, correo electrónico o cuenta de Twitter; de lo contrario, esto que escribo después de haber huido de mi más reciente pesadilla, será lo último que les cuento en vida.