VÍCTOR
MONTOYA RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO EN CATAVI
El
13 de octubre del 2025, en el marco de la conmemoración del 54 Aniversario de
Fundación de la Unidad Educativa Junín, el escritor boliviano fue reconocido por el
personal docente, junta escolar y dirección de la mencionada unidad educativa,
con una estatuilla negra decorada con un león amarillo, que reafirma su
contribución en el ámbito literario y cultural en general, como ex alumno de
este colegio fundado el 3 de febrero de 1971, año que el escritor cursó el
séptimo intermedio, hasta que se produjo el golpe de Estado en agosto de 1971.
Víctor
Montoya agradeció el reconocimiento y recordó que en el entonces Colegio Junín nació su interés por la
literatura. No es casual que su primera novela, El laberinto del pecado, publicado en Estocolmo-Suecia en 1993,
tenga como eje temático sus experiencias en este establecimiento educativo que,
en el pasado, estaba ubicado en los Campos
de María Barzola, una pampa donde se perpetró la masacre obrera el 21 de
diciembre de 1942 y se firmó el Decreto de la Nacionalización de las Minas el
31 de octubre de 1952.
En
el acto programado por la dirección de la unidad educativa, creada por los
empleados y obreros de la Empresa Minera Catavi, el escritor vertió palabras de
honda emoción, aduciendo que los hijos de los mineros y las palliris son también capaces de
enaltecer a la clase obrera con actividades y profesiones que son dignas de ser
ponderadas a nivel nacional e internacional.
El escritor Víctor Montoya es solo un ejemplo de los estudiantes juninenses que han aportado al país en las ciencias técnicas y humanísticas, habida cuenta de que son cientos los profesionales que tienen el corazón puesto en el distrito de Catavi y se sienten orgullosos de haber sido alumnos de la Unidad Educativa Junín.
No hay comentarios :
Publicar un comentario