miércoles, 20 de julio de 2016


PUBLICAN DOS NUEVOS LIBROS DE MONTOYA

El Grupo Editorial Kipus de Cochabamba, como parte de la promoción de la literatura nacional, publicará dos nuevos libros del escritor Víctor Montoya. Se trata de la novela La señora de la conquista y del volumen de Cuentos del más allá, que el narrador boliviano presentó a su casa editorial a principios del 2016.

Las dos obras, que corresponden a géneros literarios diferentes, podrán ser adquiridas en las Ferias de Libros y librerías de todo país. Ésta es una buena oportunidad para reencontrarme con mis lectores y ofrecerles lo que mejor sé hacer, manifestó el autor. Los dos libros fueron escritos con mucha pasión y abordan temáticas de interés general, finalizó.

La señora de la conquista

En cada capítulo de esta novela, estructurada sin más recursos que el arte de la palabra escrita y los datos que proporciona la historia, se reconstruye la vida de una esclava indígena convertida en señora durante la épica empresa de conquista de la esplendorosa civilización azteca.

Malintzin, doña Marina o Malinche, la intérprete, consejera y amante de Hernán Cortés, es la figura emblemática de una epopeya en la que pasó a ser un instrumento más poderoso que la pólvora y el caballo. Sirvió de puente entre dos culturas, fue intérprete del prisionero Moctezuma II en el palacio de Axayácatl, se salvó milagrosamente en la batalla de la Noche Triste, en la que los guerreros mexicas expulsaron de la ciudad de Tenochtitlán a los conquistadores antes de que ésta fuera finalmente sometida en agosto de 1521.


Luego del dramático episodio, que culminó con la captura y el martirio de Cuauhtémoc, el capitán general de la armada y Malintzin se paseaban por templos, plazas y calzadas, contemplando el nacimiento de una nueva urbe en medio de la desolación y la muerte. Sobre la ciudad destruida se edificaba otra ciudad distinta, sobre las ruinas de los antiguos templos se construían otros templos y sobre las antiguas creencias se imponía un nuevo proceso de evangelización para extirpar la idolatría.

Los amantes, que a lo largo de la conquista lucharon codo a codo, en las buenas y en las malas, bajo el sol y bajo la lluvia, se fundieron como el anverso y reverso de una misma moneda, dispuestos a iniciar el traumático mestizaje en las tierras de la Nueva España, que emergió del violento encuentro entre vencedores y vencidos.

La señora de la conquista, como toda novela histórica que ofrece emociones, personajes y conocimientos, se funde en un haz de composiciones narrativas, que confirman la destreza lingüística, el vigor estilístico y la capacidad creativa del autor, quien expone todo el fulgor de su talento en esta obra llena de pasiones, traiciones, matanzas y saqueos.

Cuentos del más allá

Este espeluznante volumen de cuentos, escritos con elegancia, fluidez y verosimilitud, intentan convencer a los lectores de que es posible lo imposible, a través de cincuenta historias protagonizadas por criaturas fabulosas y seres que, después de muertos, retornan al reino de los vivos en forma de fantasmas o espíritus, produciendo sonidos, aromas y desplazando objetos en el mismo lugar donde habitaron o enfrentaron una violenta muerte, que los condenó a vagar sin poder encontrar la paz eterna en el más allá.

Los relatos de terror y fenómenos paranormales, que existen desde la más remota antigüedad en el imaginario popular, están estructurados sobre la base de explicaciones empíricas de la realidad, supersticiones y pensamientos mágicos que, hilvanándose como telarañas en un tenebroso contexto, transgreden los límites de la lógica y la razón, y cuyos personajes, dotados de la facultad de morir y revivir, de aparecer y desaparecer, nos acompañan desde la cuna hasta la tumba.


Los Cuentos del más allá, además de tocar la sensibilidad emocional de los lectores, transmiten una sensación de miedo, horror y suspenso, con un lenguaje elíptico y una fuerza imaginativa que inducen hacia un universo de espanto y aparecidos, donde se complementan lo real y lo ficticio, como una forma de despejar las dudas concernientes a los fenómenos físicos de la naturaleza, los instintos de la condición humana, los misterios de la muerte y, consiguientemente, la existencia de otras formas de vida en el más allá.

Víctor Montoya, autor de novelas, cuentos, ensayos y crónicas, pone en manos de los lectores una obra concebida en el género fantástico, con un alto valor estético y un eje temático que, tanto por su forma como por su contenido, le permiten explayar los diversos recursos técnicos de la moderna narrativa latinoamericana, sin trastocar su cautivante estilo personal ni deslucir su peculiar manera de convertir en literatura los elementos de la realidad y la fantasía.

martes, 19 de julio de 2016


CLAUDINA, UNA OBRA RESCATADA DEL OLVIDO

Cuando me enteré de la existencia de la primera novela boliviana, titulada Claudina, lo primero que me llamó la atención fue el hecho de que este libro de autor desconocido se hubiese encontrado, como único ejemplar e impreso en agosto de 1855, en el repositorio de la biblioteca del Banco Central de Bolivia.

El segundo aspecto que despertó mi interés fue saber que se reeditó con las mismas características de la primera edición. Es decir, no se modificó la sintaxis ni la ortografía, incluso las comas estaban separadas de las palabras precedentes y las páginas tenían un diseño parecido a los pergaminos.

El día en que los responsables de la publicación presentaron el libro, que circuló a través del diario La Razón en octubre de 2012, se dijo que se trataba de la primera novela boliviana ignorada en los anales de la literatura nacional y que esta reedición sería un valioso aporte a la memoria del patrimonio histórico de las primeras décadas de la vida republicana.

Claudina está escrita por José Simón de Oteiza, cuyos antecedentes biográficos son en extremo descocidos como desconocidos son los datos sobre la existencia de otras obras de su autoría. El novelín -por llamarlo de alguna manera- está dividido en 12 capítulos y el narrador hace gala de un estilo literario ponderable, es rico en metáforas y expresiones figuradas; detalles que traslucen las aficiones poéticas del autor, quien se empeñó en embellecer los diálogos, las descripciones del clima, los paisajes y las sensaciones del alma, a pesar de que, según él mismo confesó en el breve preámbulo, su intención no fue escribir un libro sino simplemente narrar y salvar del olvido un suceso real acaecido a mediados del siglo XIX.


En efecto, en la obra se aborda un tema que, aun estando contextualizado en un ámbito local, alcanza dimensiones universales como pocos temas concernientes a los sentimientos humanos, como es el caso de los amores imposibles que, por su propia naturaleza, están condenados a tener un desenlace fatal. José Simón de Oteiza narra la trágica historia de amor entre Julián, un joven oficial de infantería, y Claudina, una quinceañera de origen humilde, quien, huyendo de su casa en Tarija, se junta con su amado en los valles de La Paz.

El autor, que asevera no haber modificado la realidad, salvo los nombres de los principales protagonistas, nos revela la mojigatería de una época en la que las relaciones amorosas entre personas de distintas condiciones sociales no estaban libres de críticas y controversias. Aun así, los protagonistas deciden proseguir con su romance, hasta que Julián, en vísperas de una posible guerra con el Perú, debe unirse al ejército en su condición de sargento; un desafortunado acontecimiento que le impide casarse con Claudina antes de marcharse a la contienda, pero como ella está embarazada y profundamente enamorada, sufre una irreparable desilusión y decide suicidarse despeñándose desde una quebrada de Hurmiri, ubicada al sud del majestuoso Illimani.

Muerta Claudina, Julián pierde la razón e intenta también acabar con su vida precipitándose desde la misma roca hacia el fondo del abismo, pero sus camaradas se lo impiden a tiempo, aunque los recuerdos de Claudina permanecerán en su mente y su corazón por el resto de sus días.

La tragedia estaba consumada, pero el autor no da pistas sobre la ascendencia de Julián, probablemente, por no mellar la dignidad de una respetable familia entroncada en una época llena de prejuicios sociales, raciales y morales, en la que las relaciones informales, sin previo matrimonio civil y religioso, estaban mal vistas tanto en las familias de alto abolengo como en las familias de humilde cuna.

En Claudina, aparte de narrarse una historia de amor que, de un modo consciente o inconsciente, sigue siendo una temática actual en sociedades jerárquicas y conservadoras, el autor no sólo logra rescatar una tragedia humana que pudo haber sucumbido entre las brumas del olvido, sino que, asimismo, deja constancia de que las relaciones entre personas de diferentes condiciones sociales son tan atractivas como dramáticas.

Me parece excelente todo lo que se hizo por poner al alcance de los lectores el libro de José Simón de Oteiza y, como parte inherente de la promoción, todo lo que se dijo en torno a la trama y los personajes. En lo que no estoy muy de acuerdo es en que la obra haya sido definida como novela; cuando en realidad, debido a su extensión -apenas 51 páginas-, podía haber sido clasificada dentro de otro género literario.

Si bien es cierto que en español no se dispone de una denominación concreta para este tipo de narraciones, como ocurre en el francés (nouvelle) o el inglés (short-story), es cierto también que la obra Claudina, tanto por su estructura como sus recursos narrativos, merecía ser definida como novela corta o novela breve, pero no como una novela a secas.

La novela, por lo general,  es una narración extensa, que aprovecha todos los recursos narrativos para desarrollar los temas  y se extiende en exhaustivas caracterizaciones físicas y psicológicas de los personajes. La novela, a diferencia del cuento o el relato, resulta ser una suerte de campo abierto que le permite al escritor moverse con mayor soltura y libertad, sin subordinarse demasiado a los límites de tiempo y espacio. Además, suele redundar en largas digresiones y descripciones de acciones, escenarios y circunstancias, aparte de que, en el mejor de los casos, está integrada por varios personajes, múltiples historias cruzadas o subordinadas unas a otras, sin descartar la posibilidad de insertar en los capítulos, a modo de intercontextualidades, otros elementos literarios como los textos epistolares o los documentos relacionados con la temática central de la novela.

Por los factores arriba mencionados, podemos deducir que Claudina, de José Simón de Oteiza, no fue concebida como una novela propiamente dicha, sino como una prosa nacida de la necesidad de relatar un trágico suceso, pero sin predefinir la extensión que debía tener la obra, la misma que no presenta las características propias de una novela de largo aliento, en cuanto al desarrollo de los personajes y la trama, ni la economía de palabras y recursos condensados propios del cuento; razones por las que nos atrevemos a definirla no como un cuento largo, sino como una novela corta o novela breve.

EL CHICHERO Y LA CARNICERA

Cierto día, en medio de la algarabía de unas niñas que jugaban en la calle, escuché el fragmento de una ronda tradicional boliviana, cuyo contenido de espanto y desafuero me llamó la atención, y me dejó pensando en que el feminicidio se reproduce también en el mundo lúdico de las niñas, pues una cosa es cantar Arroz con leche… y otra muy distinta Botón colorado/ mató a su mujer,/ con un cuchillito/ de punta alfiler,/ vendo, vendo,/ tripitas de mala mujer,/ que uno,/ que dos,/ que tres...

Poco después caí en la cuenta de que esta ronda infantil, como muchas otras inspiradas en la realidad social y la violencia contra las mujeres, tenía alguna relación con un crimen conyugal acaecido en una población del norte de Potosí; un trágico suceso del que se habló por mucho tiempo y cuyo principal móvil se fue modificando a medida que se transmitía de boca en boca.

Nunca se conoció la versión oficial, salvo que el dueño de una chichería, un hombre de aspecto rechoncho, cara colorada, barriga prominente y redonda como un botón, acabó con la vida de su esposa, quien trabajaba como carnicera en el mercado de la población que, por ser un pueblo chico, era un infierno grande.

La esposa del chichero, oriunda de los valles de Cochabamba, era una magnífica chola en su gusto y porte; regentaba un puesto en el mercado durante el día y atendía la chichería por las noches, hasta que trancaba la puerta tras el último parroquiano.

Muchos de los clientes frecuentaban la chichería sólo por el placer de ser atendidos por la mujer más hermosa entre todas las mujeres y, a veces, aprovechándose de la confianza dispensada, no perdían la ocasión para echarle un ramo de piropos con lisonjas y galanterías.

La pareja no tenía hijos, pero sí un montón de dinero que les permitía darse los gustitos habidos y por haber. Vivían felizmente casados desde hace muchísimos años, hasta que un mulato llegado de las tierras paradisiacas del Caribe, que estaba de paso rumbo a la ciudad de Potosí, se le atravesó en su camino, haciéndole perder los estribos del corazón.

La carnicera, atraída por los ojos de color carbón, el pelo rizado y la impresionante musculatura de ese cuerpo de ébano, se dejó seducir sin considerar que estaba casada y que los chismes no tardarían en llegar hasta los oídos de su marido.

Cuando el mulato desapareció de la noche a la mañana, como alma que lleva el diablo, la carnicera se hundió en una profunda decepción y perdió las ganas de seguir disfrutando de los bienes que le deparó la vida. Empezó a beber con los parroquianos, quienes asistían a la chichería más por deleitarse con los atributos de su belleza que por consumir bebidas alcohólicas.

No faltó la noche en que, pasada de copas y en presencia de su marido, reveló su amor por el mulato, quien le removió los sentimientos más recónditos de su alma, acariciándole la piel y libándole el néctar que ella guardaba debajo la bombacha ajustada a sus voluptuosas nalgas.
 
El chichero, aunque estaba impactado por la confesión de su esposa y por ser el último en enterarse de la infidelidad del que todos sabían algo, simuló no haber escuchado nada y siguió atendiendo el pedido de los clientes, hasta que llegó la hora de cerrar el local.

La carnicera había bebido tanto que, al promediar la medianoche, apenas podía pronunciar palabras y mantenerse de pie. Ésa fue la oportunidad que su marido aprovechó para conducirla hacia el patio interior de la vivienda, donde procedió a despojarle de las ropas y tenderla sobre la mesa de macizas maderas, donde se troceaban los huesos y las carnes antes de transportarlos al mercado.

El chichero se dirigió al depósito de cuchillos y herramientas de carnicería, levantó la hacha de acero mejor afilada y volvió al patio, donde estaba el desnudo cuerpo de su esposa, quien yacía de espaldas, la cabeza ladeada y las extremidades abiertas bajo los reflejos menguantes de la luna.

La bañó con la mirada, como la primera vez que la tuvo en el lecho nupcial, pero su rencor era tan grande que, sin pena ni asco, le asestó el primer hachazo causándole una profunda herida a la altura del tórax, lo que provocó que ella despertara, gritara y pidiera ayuda.

El chichero, en un desesperado intento por evitar los gritos y quejidos, esgrimió varias veces la hacha en el aire, dejándola caer sobre el cuerpo de la carnicera, que se retorcía como la cola de una lagartija cuarteada; al final, jadeante como galgo azuzado, le asestó el último hachazo en el cuello, de donde brotó la sangre a raudales, mientras la cabeza rodaba por el piso empedrado hasta detenerse cerca del tubo de desagüe.

Antes de que lo sorprendiera el crepúsculo del amanecer, y sin saber dónde esconder el cadáver, se dio prisa en amputar los pies y las manos. Después, con un cuchillo para filetear, cercenó los senos, desmembró las extremidades, extrajo los órganos internos y, entre tajo y tajo, el cuerpo fue reducido a un montón de huesos y carnes.

El chichero terminó agotado y con el sudor goteándole por la frente, pero antes de retirarse a dormir, limpió la mesa de madera, baldeó el piso del patio y quemó en el horno sus ropas empapadas de sangre, para así no despertar sospechas ni dejar vestigios de su cruel delito.
 
Al final, metió la cabeza, las manos y los pies en una bolsa de plástico, que guardó en el refrigerador, hasta que al día siguiente, al anochecer, la arrojó en la corriente del río, que cruzaba por un basural, a escasas dos cuadras de su vivienda.

Las comerciantes del mercado, al notar la ausencia de la carnicera, que no acudió a su puesto de venta, se acercaron a su marido para preguntarle qué había pasado con ella, que siempre era la más puntual entre todas y que hacía un par de días no daba señales de vida. El chichero, mirándolas una por una y sin perder la calma, les dijo que su esposa viajó a Cochabamba, donde sus parientes la necesitaban con urgencia.

Así transcurrió una semana, hasta que una anciana, mientras hacía sus necesidades en la ladera del río, vio en un recodo de aguas estancadas algo parecido a la cabeza de un cerdo, se acercó intrigada para despejar sus dudas y, a poco de remover el objeto con un palo, se tragó un susto escalofriante que la dejó con los pelos de punta, pues lo que estaba allí no era la cabeza de un cerdo, como pensó en un principio, sino la cabeza de una mujer con trenzas y dentadura forrada de oro.

La policía del Departamento de Investigación Criminal (DIC), informada del macabro hallazgo, hizo el levantamiento legal de la cabeza, las manos y los pies, y no tardó en identificar a la víctima, como tampoco tardó en detener al chichero, quien, ante las evidencias que le imputaban, se declaró culpable del asesinato perpetrado contra su esposa.

Cuando los policías le preguntaron por qué lo hizo. Él contestó que la decapitó y descuartizó por cuestiones de honor y porque era una mala mujer, que merecía algo más que la muerte como castigo por su vil traición. Y cuando le preguntaron qué hizo con el resto del cuerpo, él contestó, sin mostrar una pisca de remordimiento, que lo cortó en pedazos y que, mezclándolos con las carnes de otros animales, los vendió en el mismo mercado donde ella regentaba un puesto de carnicería. Asimismo, para poner punto final a su espantoso relato, confesó también que vendió su corazón, su hígado, su estómago, sus riñones y sus tripas, como si fuesen las menudencias de un cordero recién carneado.

Así es como ese crimen conyugal, que por mucho tiempo fue motivo de comentarios del más diverso calibre, pudo haber inspirado la ronda que las niñas, mientras juegan agarradas de las manos y dando vueltas alrededor de un círculo imaginario, corean con voces angelicales: Botón colorado/ mató a su mujer,/ con un cuchillito/ de punta alfiler,/ vendo, vendo,/ tripitas de mala mujer,/ que uno,/ que dos,/ que tres…

sábado, 25 de junio de 2016


PALABRAS DE UN FICTICIANO ENCANTADO

La publicación de mi libro Fugas y socavones, lanzada por la editorial mexicana Ficticia, como el décimo volumen de la Colección Biblioteca de Cuento Anís del Mono, ha sido una buena ocasión para enlazar amistad con algunos amigos y reencontrarme con un México que, desde mi primera visita en 1984, no dejó de sorprenderme ni maravillarme.

La presentación del mencionado libro, tanto en el Centro Cultural El Nigromante en San Miguel de Allende como en la Casa del Libro de la UNAM, me permitió compartir opiniones y emociones con varios escritores que, aparte de su cordialidad y entusiasmo desmedido por el arte de la palabra escrita, tenían un vivo interés por la literatura de quien, a pesar de vivir en Suecia desde hace más de dos décadas, insiste en re-crear historias ambientadas en el altiplano boliviano.

Por eso mismo, estando ya de retorno en Estocolmo y en medio del frígido invierno, siento la necesidad de manifestarles mis agradecimientos, para que las palabras no se me escapen de la memoria y para evitar que mi hondo sentido de gratitud no se esfume en las penumbras del tiempo.

No era mucho lo que pensaba decirles, salvo lo sustancial como para quedarme con la conciencia tranquila y el regusto de saber que mi puño obedeció al dictado del corazón, como cada vez que me siento impulsado a manifestar las ideas que brotan desde lo más hondo de mi ser. 

He aquí, pues, las confesiones de un ficticiano encantado que, debido a las premuras del tiempo y los imprevistos de las circunstancias, no llegó a pronunciar las siguientes palabras:

La primera vez que escuché hablar de una ciudad virtual llamada Ficticia, no pensé dos veces en aventurarme en ella y, hechizado por sus fascinantes historias, me sujeté al timón de mi nave literaria y zarpé desde la Thulle de los vikingos. Navegué por la Red rumbo a la ciudad que ofrecía más riquezas que El Dorado, hasta que desembarqué en el Puerto Libre, con más ilusiones que las llevadas por Colón en sus carabelas y por Cortés en las alforjas de su caballo. La travesía, fraguada por las aventuras de la imaginación, se tornó en una verdadera odisea, pues llegué atado al mástil como Ulises, rehuyendo las voces encantadoras de las sirenas poéticas, quienes quisieron desviar mi rumbo, quizás, para evitar que compartiera con ustedes mi amistad y mis cuentos templados en los yunques de la realidad y la fantasía.


Como todo visitante, llegado de allende los mares, encontré en esta urbe moderna, secular y cosmopolita, una serie de niveles, zonas y recintos habitados por los fantasmas de la inventiva, y cuyas columnas y ventanas, expuestas a cielo abierto como las calzadas de la grandiosa Tenochtitlan, conducían al visitante de link en link, cautivándolo con el esplendor de su grandeza y su belleza, y con algunos cuentos que, una vez transmitidos por medios electrónicos, constituían motivos de asombro y maravilla.

Estando con ustedes constaté que no nos reuníamos como nuestros antepasados, alrededor del fuego ni en la boca de las cavernas, sino en una tertulia inolvidable, con bebidas espirituosas que, sabiendo tan exquisitas como el anís del mono, nos otorgaban la gracia de entrar en el reino de Dionisos, con la misma levedad con que Alicia ingresó al país encantando a través del espejo.

Ya se sabe que Ficticia, según refieren los mitos y leyendas, era un pájaro que concedía inmortalidad y procuraba dotes de narrador a quien lograba atraparlo en el sueño o en la realidad. Se cuenta que esa rara avis, que los aztecas comparaban con sus deidades ancestrales, lucía un plumaje de encendidos colores y una voz que, templando los violines del corazón, embelesaba también a los más diestros cuenteros, quienes enmudecían alrededor del fuego, donde se daban cita, noche tras noche, algunos seres ávida de escuchar cuentos de encantos y espantos.

Ahora, convertido en ciudadano honorable de Ficticia, me siento feliz de formar parte del concilio, de ese selecto grupo de ficticianos a la cabeza del cuentista y taurómaco Marcial Fernández, la fotógrafa Mónica Villa, el mago en cibernética Raúl José Santos y el cartógrafo y futbolista fanático Diego García del Gállego. Me siento feliz porque sé que Ficticia, gobernada por el dios lector, es una ciudad construida con más precisión que la mítica Babilonia y con tantos cuentos como los que conservó entre sus ruinas la biblioteca de Alejandría. Pero algo más, Ficticia, como toda ciudad virtual, exenta de cortinas de hierro, muros de Berlín y murallas chinas, tiene la virtud  de agruparnos a los ficticianos del más aquí y del más allá, con el único propósito de compartir lo que vimos y oímos, lo que pensamos y sentimos, lejos de la absurda noción de fronteras y del vocinglero chauvinismo, pues en esta comunidad literaria, a diferencia de lo establecido por el imperio de la globalización, se respeta la diversidad de voces, razas, credos y culturas.

En Ficticia se formó un rico mosaico multicultural y se erigió un templo mayor, donde actualmente se conjugan intereses comunes y donde todos, o casi todos, nos miramos la imagen en el espejo del otro; más todavía, Ficticia, como bien reza en su acta de fundación, no tiene afanes de lucro, salvo poner a salvo uno de las joyas más preciadas de la narrativa como es el cuento, una verdadera pieza de orfebrería cuando el artesano palabrero sabe trabajarla con la maestría de un joyero. No cabe duda, el cuento es -y será- el diamante labrado entre las piedras preciosas del cofre literario.

Por lo demás, ahora que pertenezco legítimamente a la comunidad de Ficticia, debo agradecerles por haberme acogido con los brazos abiertos, puesto que al retornar a la tierra de los vikingos, con el corazón agitado como un caballo al galope, me traje el recuerdo de un sueño convertido en realidad, un hermoso libro editado en la colección Biblioteca de Cuentos Anís del Mono y, algo que es fundamental en la vida, la sincera promesa de unos amigos que están dispuestos a conservar la amistad a pesar del tiempo y la distancia, poniendo en jaque a la indiferencia y procurando, una vez más, que la realidad supere a la fantasía.

Foto: De Izq. a der. Armando González, Víctor Montoya, Marcial Fernández y Leo Eduardo Mendoza.

viernes, 24 de junio de 2016


LAS FOGATAS DE SAN JUAN

Una ama de casa en el distrito minero de Siglo XX, que perdió a su marido en la masacre de San Juan, deseó, todos los días y todas las noches, la muerte del general René Barrientos Ortuño, hasta que una tarde, al escuchar el informativo en radio La Voz del Minero, se anotició del trágico fallecimiento del dictador tarateño. Entonces su alegría no conoció límites y saltó en el aire como una niña. Se quitó el delantal y corrió hacia la calle, donde levantó las manos al cielo y, con lágrimas de felicidad estallándole en los ojos, gritó a pulmón lleno:

–¡Ha muerto el dictador! ¡Ha muerto el dictador!...

La gente no tardó en aglomerarse alrededor de ella, quien no cesaba de gritar, con la mayor emoción de su alma, que el dictador había muerto como ella lo deseó desde la madrugada en que acribillaron a su marido.

–¡¡¡Ha muerto el dictador!!! –exclamaron los presentes, abrazándose con efusiva algarabía, como cuando se gana el mayor premio de la lotería.

En efecto, aquel domingo 27 de abril de 1969, cuando el helicóptero del dictador levantaba vuelo en la quebrada de Arque, donde arengó contra los Castro-comunistas y defendió el pacto militar-campesino, la hélice se enredó en el cable del telégrafo y el helicóptero, luego de dar giros como un moscardón herido, cayó envuelto en llamas. Así acabó el dictador, calcinado en la misma nave que le obsequiaron sus asesores del Norte.

Ese mismo día, en que la noticia generó desmesuradas especulaciones, no faltaron las amas de casa que, como en una fiesta de comadres, hicieron correr la voz de que el general René Barrientos Ortuño murió como ellas lo desearon: devorado por el fuego de las fogatas de San Juan, como si se hubiese cumplido un sueño premonitorio, que todas incubaron en lo más profundo de su corazón.

–Barrientos ha muerto en su ley –dijo una voz en medio del tumulto–, viajando por el aire como todo militar de aviación.

–¡Cierra el pico, carajo! –se impuso otra voz–. No ha muerto en su ley, sino en un horno crematorio, como deben morir los enemigos del pueblo.

Para las amas de casa, que perdieron a sus seres queridos en la masacre de San Juan, el dictador no era el “General del Pueblo”, sino el “General de la Muerte”; el mismo milico que ordenó a sus subalternos, armados hasta los dientes, meter bala a sangre fría en Llallagua y Siglo XX.

Así fue como en la madrugada del 24 de junio de 1967, los uniformados del Ejército, deslizándose como perros de caza por las laderas del cerro, cercaron los campamentos mineros, donde se suponía que estaban los extremistas de izquierda, listos para encender la chispa de la lucha armada y sumarse a la guerrilla de los barbudos en Ñancahuazú.

El general René Barrientos Ortuño, decidido a  gobernar el país con mano de hierro, sabía que la mejor manera de liquidar a los subversivos era con el lenguaje de las armas. Por eso sus escuadrones de la muerte, amparados por la oscuridad y aprovechándose de la festividad de San Juan, abrieron fuego desde todos los frentes, mientras hombres, mujeres y niños caían como muñecos ensangrentados sobre el rescoldo de las fogatas de San Juan.

Eso sí, lo que no sabía el dictador, que tenía más muertos en su conciencia que galones en su uniforme militar, era que todas las fechorías se pagan en la vida, como él pagó sus crímenes el día en que su helicóptero se precipitó como una flameante antorcha, al mismo tiempo que una misteriosa voz le repetía: ¡Quien a fuego mata, a fuego muere!  

–¡El dictador ha muerto! –repitieron todos al unísono, sumándose al coro de gritos, que empezó con un solo grito, el grito de una ama de casa, quien escuchó la noticia por radio La Voz del Minero, sin sospechar que su grito de júbilo, al cabo de un tiempo, se transformaría en una marea de gritos apoderándose de Llallagua y Siglo XX.

La alegría era tan grande que, en el seno de las familias mineras, la luz de la esperanza volvió a filtrarse en sus vidas y los sueños de libertad volvieron a florecer en sus corazones, con la misma intensidad con que las amas de casa, en actitud de venganza por la masacre, le desearon la peor muerte al dictador: arder como los troncos arden en las fogatas de San Juan. 

lunes, 6 de junio de 2016


PATRIMONIO HISTÓRICO DE LOS MINEROS EN SIGLO XX

Estar en la histórica Plaza del Minero de Siglo XX, donde se rememora el glorioso pasado del movimiento obrero, implica situarse en un escenario que reúne todas las peculiaridades de un verdadero patrimonio histórico, que debe conservarse para la posteridad, como parte de la memoria colectiva de los trabajadores del subsuelo y como un monumento vivo de las luchas sociales que tuvieron lugar en este espacio abierto entre el edificio sindical y los campamentos mineros.

En este territorio de hombres y mujeres valientes, que ofrendaron sus vidas a la causa de los oprimidos que, desde la época de la industrialización minera, que introdujo un sistema de explotación de carácter capitalista, se organizaron los sindicatos para defender sus intereses de clase, convencidos de que la lucha contra la injusticia social y la pobreza estremecedora sólo sería posible mediante un programa de reivindicaciones socioeconómicas, como instrumento político del pensamiento ideológico y la unidad monolítica de los trabajadores.

En esta Plaza del Minero, testigo mudo de la larga tradición del sindicalismo revolucionario, se forjaron los mejores líderes del proletariado nacional y, desde el balcón del edificio sindical construido en piedra labrada, se pronunciaron discursos incendiarios contra la oligarquía minero-feudal, las dictaduras militares y los gobiernos neoliberales, al son del estridente ulular de la sirena instalada en la parte superior del edificio, que servía para despertar a los obreros que ingresaban a trabajar en primera punta, para convocar a las marchas y asambleas y, como si fuera poco, para alertar a las familias mineras en épocas de represión política, masacres e intervenciones militares.

En esta plaza repleta de obreros, amas de casa, estudiantes y fuerzas vivas de la población de Llallagua, se trazaron los lineamientos estratégicos que debían seguir las bases para liberarse de la opresión imperialista. En esta plaza zumbaba el aire cada vez que detonaban los cachorros de dinamita y desde esta misma plaza se transmitían al vivo, a través de los micrófonos de Radio la Voz del Minero, los acontecimientos que se ponían al rojo vivo, mientras el clamor popular, entre pancartas y consignas de protesta, reafirmaba la decisión de luchar contra los gobiernos hambreadores y vende patrias.

Sin embargo, esta misma plaza, donde se erige el majestuoso monumento al minero, portando la perforadora en una mano y el fusil en la otra, existe menos lucidez que en los años dorados del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Siglo XX, ni siquiera el busto de César Lora y el monumento de Federico Escóbar Zapata, que representan la grandiosidad de los dirigentes revolucionarios de otros tiempos, ponen a salvo todo el legado histórico que se heredó a lo largo de un siglo. Todo parece indicar que las brumas del olvido, que se aproximan sigilosamente desde más allá de los cerros, están dispuestas a esconder bajo sus fúnebres mantos los símbolos más emblemáticos de la heroica clase obrera.

No es casual que esta situación de olvido responda, en gran medida, a la desidia de las autoridades ediles de este distrito minero y a la amnesia colectiva que, sin quererlo o sin saberlo, suele borrar los vestigios históricos de la memoria. Lo más grave es que esta plaza, que debía conservarse como un patrimonio histórico de los mineros en la región, corre el riesgo de convertirse en un simple mercado de enseres y artículos de compra-venta, sin considerar que aquí se concentraban los trabajadores en apoteósicas asambleas, que aquí se libraron batallas enconadas contra los guardianes de la oligarquía y que aquí se perpetraron masacres durante las dictaduras militares.


Siempre que uno retorna a esta plaza, atraído por la fuerza telúrica de su glorioso pasado, siente que el tiempo pasó de manera inexorable y que muchas cosas cambiaron desde el nefasto DS. 21060. Por ejemplo, da pena que los edificios de arquitectura moderna, levantados cerca del edificio sindical, se ciernan como gigantes espectros de ladrillos y cristales detrás del monumento al minero, pero da mucha más pena que las casetas de los comerciantes estén a punto de invadir los predios de la Plaza del Minero, con sus variados productos expuestos ante los transeúntes que pasan y repasan como si estuviesen en una calle cualquiera de una población cualquiera.

Aunque los guardianes de este patrimonio histórico aconsejan a las autoridades ediles no ceder ante la presión de los comerciantes, que privilegian sus intereses mezquinos en desmedro de los intereses colectivos, lo cierto es que los rentistas mineros, los miembros de la Federación Sindical de Trabajadores de Bolivia (FSTMB) y los ejecutivos de la Central Obrera Boliviana (COB), no deben bajar la guardia ni dar un paso atrás en su posición de resguardar los bienes de la clase obrera, que hoy constituyen una suerte de reliquias que se consiguieron con sacrificio, sangre y sudor.

En consecuencia, y sin mayores explicaciones ni preámbulos, es lógico deducir que esta plaza, lejos de convertirse en un centro del comercio informal y caótico, debe conservar su estatus de PATRIMONIO HISTÓRICO DE LOS MINEROS EN SIGLO XX. Toda opinión contraria a este sincero deseo compartido por los ex trabajadores de este combativo distrito del norte de Potosí, será considerada como un flagrante atentado contra la memoria histórica del movimiento obrero boliviano. 

viernes, 27 de mayo de 2016


PRESENTACIÓN DE LA REVISTA FUENTES

La revista FUENTES, con los auspicios del Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional y el Archivo Regional Catavi del Sistema de Archivo de COMIBOL, será presentada el viernes 20 de mayo, a Hrs 10:00, en el Salón de Espejos del Gobierno Autónomo Municipal de Uncía, con la partición del responsable de la publicación, Luis Oporto Ordóñez, el escritor Víctor Montoya y el burgomaestre Eduardo Patty Condori. El solemne acto contará también con la presencia de varias personalidades del ámbito político, social y cultural de la población de Uncía.

El número 42 de la revista FUENTES, editada bimestralmente por la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional, destaca en sus páginas al médico y escritor chuquisaqueño Jaime Mendoza, quien vivió, a principios del siglo XX, en los centros mineros del norte de Potosí, donde trabajó como galeno en el hospital de la Empresa Minera de Simón I. Patiño y donde escribió su renombrada novela En las tierras del Potosí, cuya primera edición fue prologada por Alcides Arguedas y publicada en España en 1911.

La extensa crónica La casa de Jaime Mendoza en Uncía, que lleva la firma del escritor Víctor Montoya, nos ubica, desde una perspectiva personal, en la población donde residió Jaime Mendoza junto a su familia, relatándonos las circunstancias en las que pergeñó sus obras literarias y realizó sus investigaciones en el ámbito de la medicina, historia y geopolítica bolivianas.

Jaime Mendoza Gonzáles (Sucre, 1874 -1939), impulsado por su vena humanística y sus ideales al servicio de la justicia social, fue el primer escritor boliviano que incursionó en el llamado realismo social, abogando a favor de los trabajadores del subsuelo, quienes sufrían una despiadada explotación bajo un sistema de producción capitalista, que la empresa Patiño Mines and Enterprises Consolidated estableció en Uncía y Llallagua.

Jaime Mendoza, además de ejercer su profesión de médico, realizó varias labores sociales adicionales, como promover la creación de hospitales, centros deportivos y escuelas para los trabajadores y sus familias, que vivían en condiciones deplorables y sin más consuelo que la esperanza puesta en un futuro mejor; es más, la obra de este prolífico y polifacético autor, que refleja el antagonismo de las clases sociales y el dramatismo humano en el macizo andino, lo convierte en uno de los referentes fundamentales de la literatura de ambiente minero.

Tras su sentida muerte, acaecida el 26 de enero de 1939, tanto su ciudad natal como las poblaciones de la provincia Rafael Bustillo del departamento de Potosí fueron las herederas de un significativo legado cultural, que en la actualidad constituye una suerte de patrimonio intelectual a través de varias instituciones médicas y educativas que llevan su nombre a modo de perpetuar su memoria. No es menos importante la construcción de la Diagonal Jaime Mendoza, cuya carretera asfaltada unirá a varios departamentos que él mismo recorrió a lomo de mulas y caballos en su época, consciente de que el desarrollo integral del país dependía de la construcción de una conexión vial entre las tierras de oriente y occidente.

Cabe mencionar que en este mismo número, de 122 páginas diagramadas con esmero estético e ilustradas a todo color, se registran otros ensayos y artículos de interés general, como El juicio de residencia al gobernador Juan Victorino Martínez de Tineo, de Branka María Tanodi; La construcción del Ferrocarril Arica-La Paz (1904-1913), de Teodoro Salluco Sirpa; La vía histórica de Tunupa en el imaginario de los pueblos andinos, de Jaime Vargas Condori; El Programa Memoria del Mundo, de Julio Peña y Lillo; La accesibilidad en las bibliotecas latinoamericanas, de Robert Endean Gamboa; Chiquitos: historia de una pasión, de Alcides Parejas Moreno; Francis d´Avis: creador del Archivo Nacional de Bolivia, de Gastón Cornejo Bascopé; Fuentes: una revista imprescindible para la memoria del Sur, de Ada de Jesús de la Cantera Pérez, entre otros.

Está por demás señalar que la revista FUENTES, tanto por su forma como por su contenido, es uno de los vehículos más importantes de transmisión de lo más avanzado del pensamiento boliviano y latinoamericano desde que fue  fundada en septiembre de 2002, no sólo porque en sus páginas cuenta con colaboradores de reconocida trayectoria intelectual, sino también porque es una publicación que circula tanto a nivel nacional como internacional.

viernes, 13 de mayo de 2016


MUSEO LEÓN TROTSKY

A pesar de no existir lengua capaz de describir las emociones del alma, debo confesar que sólo dos veces caminé con pies de plomo: cuando conocí a Guillermo Lora y visité el Museo León Trotsky, años después de que Nikita Kruschev leyó en el XX Congreso del Partido Comunista el sensacional informe sobre los crímenes perpetrados por Stalin y antes de que la Perestroika y el Tribunal Supremo de la antigua Unión Soviética decidieran rehabilitar a los viejos dirigentes bolcheviques, quienes fueron desterrados y asesinados durante las purgas de los años 30, acusados de contrarrevolucionarios, espías de la Gestapo y traidores de la revolución y el Estado socialistas.

La primera vez que llegué a México, en octubre de 1984, lo primero que resplandeció en mi mente fue la idea de visitar el escenario donde vivió y murió el artífice de la revolución bolchevique. Estando en Coyoacán, una tarde calurosa y polvorienta, me presenté en el Museo León Trotsky. 

No muy lejos de la entrada, en una de las columnas del garaje, había una placa de mármol en memoria a Robert Sheloon Harte, secretario de Trotsky, quien, durante el atentado tramado por la banda de Alfaro Siqueiros, fue herido, capturado y posteriormente asesinado.

En la mitad del jardín, sobre el tupido césped del prado, se levantaba majestuosa la tumba donde se guardaban las cenizas del autor de La revolución permanente y su esposa, y en una pared fronteriza, entre árboles y flores, estaban las puertas y ventanas blindadas, y las elevadas garitas que parecían apuntalar la inmensidad del cielo.

Luego de escrutar en derredor, crucé el patio a paso lento, como si el hecho de estar donde estuvo el organizador del Ejército Rojo, acosado por los mercenarios de Stalin, me reconfortara las ideas y fortaleciera la conciencia. Alcancé la puerta blindada, antecedida por un cuarto donde había una cama con un sarape artesanal, y entré en la recámara modesta y sencilla de Trotsky y Natalia. Adentro, busqué en las paredes los orificios provocados por el impacto de las balas. No atiné a contarlos porque mi mirada quedó clavada en la cama destrozada por las ráfagas.

En el estudio de Trotsky, tuve la sensación de que el tiempo se quedó fijo. Todo estaba intacto: los cuatro casquillos de bala, el estante con las obras escogidas de los clásicos del marxismo y una Enciclopedia Soviética de principios del siglo XX. También se conservaba la pequeña cama cubierta con un sarape, donde Trotsky solía descansar en sus horas de trabajo y, por supuesto, el escritorio arrimado contra una ventana por donde se filtraba la luz y el aire.

En ese cuarto me pareció sentir el latido de su corazón en cada cosa: en los papeles escritos de su puño y letra, en la lupa, en los libros apilados sobre el escritorio y en los cilindros de cera, que él usaba para grabar en el dictáfono. En ese pequeño escritorio, donde todas las cosas tenían un lugar específico, me llamó la atención sus lentes característicos yaciendo con los cristales rotos sobre una bandeja. A ratos, creía oír su voz como si me transmitiera el mensaje de que sus enemigos no eliminaron sus ideas con su muerte, porque no hay muerte que pueda contra la fortaleza de la conciencia.

Al salir del estudio, entré en el comedor, donde los muebles seguían conservando su ubicación y originalidad. Levanté la cabeza y, sobre el marco de la puerta de la cocina, observé los impactos de la ráfaga que los atacantes dispararon a quemarropa, intentando aminorar el denuedo del revolucionario y apoderarse de sus archivos y los originales de la biografía de Stalin, que Trotsky escribía con pelos y señales.

En la última sala había una biblioteca, donde trabajaban su secretaria y sus colaboradores. A la izquierda había un estante con los libros de su esposa Natalia y, en el estante de enfrente, los libros de trabajo de sus colaboradores, y muchas de las publicaciones que el líder bolchevique recibió en vida y que su mujer las ordenó con pasión y cuidado.

Cuando abandoné la biblioteca y gané el patio, bajo el sol que desparramaba la sombra de los árboles y las torres de observación, un peso extraño se apoderó de mis pies, mientras una voz que me seguía de cerca, arrastrándose desde el escritorio de Trotsky, me recordó que la experiencia que penetra por los ojos se perpetúa como llama encendida en la memoria. 

lunes, 9 de mayo de 2016


EL PODER Y LA CAÍDA DEL DICTADOR

El 11 de septiembre de 1973, en Chile, el país más largo y angosto de Suramérica, se produjo un sangriento golpe de Estado, protagonizado por el general Augusto Pinochet, quien, tras el asesinato del presidente constitucional Salvador Allende, se autoproclamó jefe supremo de la nación. Desde entonces, el general de ascendencia francesa, que de niño solía jugar con tambores y trompetas, que fue pésimo estudiante en la escuela y un militar mediocre en el Ejército, se convirtió en uno de los dictadores más abominables de la historia contemporánea.

Pinochet, estando en la cúspide del poder, usó todos los medios para acallar la protesta popular y borrar la imagen de Salvador Allende, cuyo legado está más vivo que nunca entre los desposeídos de esta tierra, donde la memoria colectiva, más poderosa que la resignación y la amnesia, no conoce barrotes que la encierren ni balas que la maten.

Todos recuerdan aún el día en que fue bombardeada La Moneda y la actitud heroica del presidente mártir, quien decidió no entregarse vivo a sus captores ni abandonar su puesto de combate, hasta que una bala lo desplomó cerca de una de las ventanas del palacio reducido a escombros, donde sus guardaespaldas lo encontraron tumbado en un sillón, la parte derecha del cráneo roto, la masa encefálica desparramada, el casco caído y la metralleta sobre las piernas. Pero nada pudo contra esa muerte, y menos el general golpista, pues los hombres fieles a su causa no sólo son glorificados por la historia, sino que permanecen vivos en el corazón de la gente.

Pinochet, acostumbrado a mandar al pueblo como en un cuartel, implantó una dictadura que, durante diecisiete años, cometió atropellos de lesa humanidad. Se prohibió los derechos civiles y los partidos políticos de izquierda, mientras el río Mapocho se llenaba de cadáveres, las cárceles de presos y los terrenos baldíos de desaparecidos.

Nadie que conociera al dictador, de cerca o de lejos, podía dudar de su carácter volcánico y sus instintos de criminal. Basta mirar el retrato donde aparece malencarado, con gafas oscuras, bigotes cursis y brazos cruzados, en medio de un ruedo de oficiales de estilo prusiano y miradas salvajes. Es fácil suponer que estos oficiales, dotados de una mentalidad tan autoritaria como la del general, aprendieron a la perfección la disciplina de la subordinación y constancia, bajo los lemas: Lealtad al jefe. Lealtad a la institución. Lealtad a la patria.

Cuando el dictador estaba malhumorado, los oficiales andaban en puntas, las nalgas prietas y los dientes apretados. La sola presencia del general les inspiraba silencio, respeto y temor. No me llenen las cachimbas, les advertía al menor disgusto, enseñando el puño y frunciendo el ceño. Entonces, los oficiales, teniéndolo por implacable, hacían lo que ordenaba el general, quizás no tanto por el cumplimiento del deber como por el agradecimiento de haber obtenido ventajas que jamás tuvieron.

El pinochetismo no tiene la simplicidad brutal y clásica del régimen del Tirano Banderas. Es un fenómeno más complicado, más moderno, quizás más pavoroso, escribió Jorge Edwards. En efecto, el pinochetismo no sólo fue la apología de dictadores y tiranuelos que, enfundados en vistosos uniformes militares, usaron como pretexto de sus golpes de Estado la lucha contra la subversión y el comunismo, sino también como un móvil para amasar fortunas a costa del pueblo.

El exdictador, además haber sido un devoto de la Virgen del Carmen y un sagitario que lucía un anillo con su signo, creía que su buena suerte está ligada al número cinco: nació un día terminado en cinco (1915) y en 1945 tuvo sus primeras visiones antimarxistas, en el Ejército se lo destinó al regimiento de infantería número cinco. Se casó con doña Lucía (cinco letras), quien le dio cinco hijos. El general ascendió a mayor un día quince y ocupó la quinta planta del Ministerio de Defensa cuando Allende lo designó Comandante en Jefe del Ejército. Cuando llegó a ser dictador, fue proclamado Capitán General del Ejército y, desde entonces, exhibía cinco estrellas en las charreteras, ostentaba el quinto dan de kárate y la gorra más alta del ejército, exactamente cinco centímetros más alta que la de sus subordinados.

Pinochet, quien afirmó en 1975: Me voy a morir y elecciones no habrán, no cumplió con su sueño de perpetuarse como emperador, porque el pueblo chileno, consciente de que no hay dictaduras que duren cien años, lo desalojó de La Moneda, donde entró a sangre y fuego en septiembre de 1973 y de donde salió empujado por la voluntad popular en 1990, convencido de que no hay dictadura que ponga una lápida sobre la democracia ni balas que maten la libertad, pues todos los dictadores que un día asumen el poder violentando los Derechos Humanos, otro día conocen su estrepitosa caída.

sábado, 7 de mayo de 2016


LA VIOLENCIA ESCOLAR

La violencia en la escuela, al ser un fenómeno integrado en el contexto social, es una de las expresiones más naturales de una sociedad violenta. Por eso mismo, son cientos los alumnos que solicitan asistencia médica a consecuencia de los golpes recibidos en el patio o los corredores de la escuela; un hecho que, por su magnitud, alarma a los implicados en el sistema educativo, pero también a quienes, en cumplimiento de su deber de ciudadanos, están obligados a analizar las causas que motivan este ineludible problema.

Si se parte del principio de que la escuela es el reflejo de la sociedad y no una institución aislada de ella, entonces la espiral de violencia en las escuelas es un reflejo de la violencia social. El niño, como todo individuo, no hace otra cosa que proyectar en la escuela los conflictos psicosociales que experimenta en su entorno más inmediato como es el hogar.

La conducta del niño es un barómetro que permite constatar el ambiente familiar que lo rodea, considerando que las familias más aquejadas por la violencia corresponden a los sectores excluidos de la sociedad, donde abunda la desocupación, el alcoholismo y la violencia intrafamiliar; un entorno en el que, según cifras ofrecidas por los expertos en la materia, se cometen 16 casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, y que el 90% de estos casos son cometidos por los propios progenitores.

Cuando la escuela, en uso de sus atribuciones, no logra resolver los conflictos por sí sola, es lógico que genere un debate general que cuestiona, en primer lugar, la función formadora de una de las instituciones más respetadas de la sociedad; peor aún cuando se cree que la solución de los problemas -tanto pedagógicos como disciplinarios- está en manos de la policía; una instancia que no genera recursos para combatir los hechos de violencia y que cae rendida a los pies de la burocracia y corrupción del poder judicial.

A la pregunta: ¿A qué se debe la violencia en las escuelas? La respuesta es única y concluyente: la violencia en la escuela se debe a la violencia social, cuyas causas son diversas y que no pueden ser resueltas de un modo inmediato, debido a la crisis existente en el poder judicial y el Estado de Derecho que, en lugar de proteger a los ciudadanos más vulnerables, independientemente de su raza y condición social, actúan bajo el lema del sálvese quien pueda.

Educación a palos

Siempre que se celebra el Día del Profesor, cada 6 de junio, en conmemoración a la fundación de la Normal de Maestros de Sucre en 1917, cabe preguntarse si acaso todos los profesores tienen el derecho a conmemorar ese día y ser agasajados tanto por los padres de familia como por los alumnos.

Pienso, sin temor a equivocarme, que no, pues existen individuos en los establecimientos educativos que no merecen ni siquiera ostentar el título de profesores, ya que, más que educadores de hombres libres y democráticos del presente y el futuro, son verdugos de los seres más indefensos de nuestra colectividad.

No es casual que en algunos establecimientos educativos existan profesores cuya incompetencia profesional en el campo psicopedagógico los conviertan en el terror de los niños, acostumbrados a soportar los castigos bajo las consabidas advertencias: No soy gente si no rompo cinco palos en un curso. Por lo tanto, no es casual que un niño, que recibió cinco golpes por haber tenido un ataque de hipo y haber jugado en el aula, declare textualmente: Me cargó en la espalda de otro compañero y ahí empezaron los golpes... en el quinto no pude más y lloré. Te has salvado por llorar, le dijo el profesor, quien tenía previsto darle 15 golpes, como era costumbre en él a la hora de descargar su desenfrenada furia.

¿Qué hubieran opinado Georges Ruma, el pedagogo belga, y el venezolano Simón Rodríguez, impulsores de la educación boliviana, al enterarse de que en la hija predilecta del Libertador todavía se ejerce la violencia contra los niños?

Los bolivianos seguimos mal en nuestro sistema educativo, donde hace falta aplicar con mayor rigor la ley de la justicia para procesar a quienes, sujetos a su conducta autoritaria y poco tolerante, cometen abusos físicos y psicológicos contra los alumnos.

Los maltratos, que incluyen las agresiones sexuales, van desde los jalones de orejas, pasando por las bofetadas y los pellizcos, hasta los golpes con objetos contundentes como ser monederos y llaveros. Las agresiones psicológicas se manifiestan a través de los gritos, insultos, amenazas, abusos de autoridad y otros, que se usan como métodos correctivos.

Cuando se les pregunta a las víctimas de la violencia: ¿A quiénes recurren para denunciar los maltratos? La mayoría responde que optan por el silencio en un contexto social donde aún no se aprendió a respetar ni defender los derechos legítimos de los niños, niñas y adolescentes, y donde la educación a palos está todavía considerada como un acto disciplinario.

En tales condiciones, pienso que la frase: El porvenir está en manos del maestro de escuela, es una verdad a medias, al menos cuando se aplica una política educativa que no estimula la formación permanente de los profesores, quienes se quejan de sus salarios de hambre y sus pésimas condiciones de trabajo.

La única garantía para superar estas deficiencias estriba en consolidar una escuela más democrática, moderna y equitativa, por un lado, y en concederles un mejor salario y mejores condiciones de trabajo a los profesores, por el otro. Sólo así se evitará tener una escuela donde prime la pasividad, apatía y falta de materiales didácticos.

Si se considera que el porvenir de la patria está en manos del profesor de la escuela, entonces, cabría preguntarse: ¿Quiénes educaron a los políticos corruptos que tanto criticamos y a los profesores que hacen de tiranuelos de nuestros niños? La respuesta la tenemos todos y cada uno de nosotros.

Por lo demás, las instancias pertinentes de la educación boliviana tienen el deber de dar a conocer los derechos y las obligaciones de los niños y adolescentes; hacer que estos derechos sean difundidos por los medios de comunicación a modo de instrucción y sean respetados por todos los ciudadanos.

Se debe admitir que las intenciones de mejorar la situación de los alumnos y los preceptos de la educación boliviana andan por buen camino. Desde el punto de vista pedagógico, y gracias al empeño por enmendar los errores del pasado y el presente, se están logrando avances significativos, como haber cuestionado el uso obligatorio del uniforme escolar y haber aprobado una ley que prohíbe las tareas escolares en vacaciones, salvo que las actividades fuera del aula sean motivadoras, variadas, ágiles y adecuadas a las posibilidades del alumno y a su realidad familiar y social, sin comprometer el descanso que le corresponde.

Una escuela menos autoritaria

La escuela no siempre va hacia el encuentro de los niños, sino que, por el contrario, son los niños quienes van hacia el encuentro de la escuela, donde se enfrentan a las normas y sistemas pedagógicos establecidos por los tecnócratas de la educación. Lo único que tienen que hacer los niños es adaptarse a las condiciones que le presenta la institución educativa, cuya única función es la de impartir los conocimientos establecidos en los programas de educación.

La escuela es una suerte de máquina clasificadora que exime a los alumnos provenientes de hogares normales, en tanto sucumbe a los alumnos provenientes de hogares problemáticos. No es casual que la escuela haga más hincapié en los resultados de las pruebas o exámenes, clasificando a los alumnos en excelentes y deficientes, que en los programas de prevención de los factores psicosociales.

Los problemas escolares son, asimismo, consecuencias de la incompetencia profesional y pedagógica de algunos profesores, quienes, aparte de desconocer los elementos más básicos de la psicología infantil y juvenil, tropiezan con los alumnos que exigen de él no sólo los conocimientos que debe impartir, sino también la comprensión y la tolerancia, en un marco de motivación y respeto mutuo.

Los alumnos saben, intuitivamente, que el buen profesor es aquel que educa a los alumnos en un marco democrático, respetando la libertad de opinión y las inquietudes de cada uno. El profesor, en su función de adulto y educador, es el responsable no sólo del proceso de enseñanza/aprendizaje, sino el responsable de forjar la personalidad del educando, con la participación activa de los padres de familia y los demás profesionales que conforman el tejido social de la escuela

La actitud rebelde de ciertos alumnos suele ser una respuesta al autoritarismo escolar y a la incompetencia profesional del profesor que, en la mayoría de los casos, está más centrado en transmitir los conocimientos que en atender los conflictos sociales existentes en el aula, aun sabiendo que los alumnos clasificados como deficientes provienen de los sectores más vulnerables de una sociedad desigual y competitiva.

La experiencia enseña que un profesor incompetente, sin previos conocimientos pedagógicos y psicológicos, está destinado a fracasar en una escuela que refleja los conflictos de una sociedad donde impera la violencia y la inseguridad ciudadana. En estos casos, como en todo lo concerniente a la crisis estructural del sistema imperante, no basta con aplicar normas disciplinarias -y menos recurrir a los registros de la policía-, intentando desalojar la violencia que se metió en las aulas.

De nada sirve que la institución escolar se convierta en un reformatorio destinado a imponer a rajatabla la disciplina y el respeto hacia la autoridad, ya que la ola de violencia en la escuela no es más que un síntoma del malestar social que sacude los cimientos de toda la sociedad, donde prevalecen las leyes de los más fuertes sobre los débiles.

Con todo, para superar los problemas de la escuela -entre otros, el de la violencia debe cambiarse no sólo la actitud autoritaria de ciertos profesores, sino también ajustar los programas de enseñanza/aprendizaje a la realidad contextual del alumno. Es decir, a la realidad social existente fuera de las aulas, puesto que la escuela no puede -ni debe- mantenerse al margen de una sociedad que requiere de su participación para resolver los conflictos que, de un modo general, afectan negativamente en el proceso educativo.