martes, 19 de agosto de 2014


LOS MEJORES CUENTOS BOLIVIANOS

La presente obra, publicada hace diez años atrás con el título de Antología de antologías, es un abanico que muestra lo mejor del cuento boliviano desde principios del siglo XX. En opinión de Néstor Taboada Terán: ´Los mejores cuentos de Bolivia' es un libro de largo aliento. Tienen que darse muchas generaciones de cuentistas para superar este libro insuperable. Además, aquí está lo importante, es la obra creadora de más de un siglo y están presentes los autores que han excedido en calidad natural y moral. Lo mejor de lo mejor.

Esta compilación, reeditada en 2014 por el Grupo Editorial Kipus y gracias al empeño, investigación y entusiasmo del narrador César Verduguez Gómez, ha sido elaborada sobre la base de una amplia información que proviene de ciento noventa y dos antologías de cuentos, en español y otros idiomas, y varios estudios literarios realizados en torno al tema en publicaciones nacionales e internacionales. Por lo tanto, no es casual que, al final del libro, se encuentren los datos de las obras consultadas y la bio-bibliografía de los autores implicados en esta antología que, sin lugar a dudas, constituye ya uno de los referentes más importantes para los estudiosos y lectores en general.

Si bien es cierto que los textos, diferentes en temática y extensión, llevan la impronta de los autores dedicados a cultivar el cuento como uno de los más exigentes géneros literarios, es cierto también que conllevan los aspectos subjetivos del compilador, quien, a la hora de seleccionar los trabajos que merecían figurar en esta antología, puso a prueba su intuición, sus conocimientos y su apreciación personal, consciente de la cantidad no es lo mismo que la calidad y que los cuentos debían reflejar el particular estilo de cada autor.

Es preciso señalar que el antólogo, encargado de elaborar una obra colectiva bajo ciertos parámetros predispuestos, requiere ser imparcial y poseer una solvente experiencia para destacar lo mejor de lo mejor, en un intento por reunir a los cuentistas más representativos en un solo volumen, de modo que todos sean incluidos y ninguno quede en el olvido.

En este sentido, y al margen de toda consideración extraliteraria, no cabe la menor duda de que éste fue el criterio adoptado por César Verduguez Gómez en la elaboración de este volumen que, ahora que sale a la luz en su segunda edición, no deja de ser un magnífico regalo para los lectores acostumbrados al goce estético con lo mejor de nuestra literatura.

No en vano el mismo antólogo, a tiempo de justificar el porqué de la inclusión de los autores en Los mejores cuentos de Bolivia (Antología de antologías II) manifestó: El hecho de estar en muchas antologías significa que (sus obras) han sido seleccionadas por la calidad del escritor. Mi trabajo ha sido reunir esa calidad en una cuestión numérica, pero el hecho de que formen parte de muchas selecciones establece que son obras de gran valía.

Es posible que la crítica mal intencionada no se deje esperar y que, como en otras ocasiones, arguya que esta obra no es la más representativa de la cuentística boliviana, ya que como en toda antología, por muy erudita y completa que fuere, no siempre están todos los que son, ni son todos los que están.

Sin embargo, valga recordar, aquí y ahora, que todo encomiable esfuerzo por rescatar y consignar lo mejor de la narrativa boliviana, es digno de ser valorado no sólo porque el tiempo que tomó la elaboración del proyecto, sino también por el significativo aporte a las letras nacionales, que necesitan de estudiosos serios como César Verduguez Gómez, para que las creaciones de los autores bolivianos se conozcan y reconozcan en el concierto de la literaria continental y universal.

Los autores que conforman esta obra, de acuerdo a los parámetros que se trazó el compilador, debían tener cuentos publicados en al menos diez antologías, ya sean nacionales o extranjeras. Así nos enteramos, por ejemplo, que los cuentos de Augusto Céspedes fueron publicados en 42 antologías, de las cuales 24 insertaron su cuento El pozo; un precioso relato ambientado en la Guerra del Chaco que, según la crítica especializada, es el cuento cumbre de su libro Sangre de mestizos y uno de los mejores de la literatura nacional.

Un dato que merece destacarse es el hecho de que en la antología se incluyó también el cuento En las montañas (Justicia India) de la escasa producción narrativa de Ricardo Jaimes Freyre, a quien se lo conoce, sobre todo, como a uno de los grandes innovadores de la poesía modernista latinoamericana y no así como a cuentista de buenos quilates. Otro dato, no menos sorprendente, es el hecho de que el cuento Tempestad en la cordillera, de Walter Guevara Arze, esté en once antologías, sobre todo, si se considera que éste fue el único cuento que escribió el autor, quien, de no haber sido ganado por la actividad política y la vida parlamentaria, pudo habernos legado una vasta y exquisita obra literaria.

Esta antología, desde todo punto de vista, reúne en sus páginas a los escritores más connotados de todos los tiempos. Desde los más clásicos, como Oscar Cerruto, Porfirio Díaz Machicao, Adolfo Costa du Rels, Augusto Guzmán, Adela Zamudio, María Virginia Estenssoro, Raúl Botelho Gosálvez, Néstor Taboada Terán y Adolfo Cáceres Romero, entre otros; hasta los escritores contemporáneos, que nacieron en la segunda mitad del siglo XX, como Manuel Vargas, René Bascopé Aspiazu, Alfonso Gumucio Dagrón, Marcela Gutiérrez, Homero Carvalho, Adolfo Cárdenas, Víctor Montoya, Edmundo Paz Soldán, Giovanna Rivero y Erika Bruzonic, entre otros.

Algunos autores participan con dos cuentos en esta antología, debido a la cantidad de menciones obtenidas en otras obras consultadas. Éste es el caso de Adela Zamudio, que figura con El vértigo y El velo de la purísima; Augusto Céspedes con El Pozo y La Paraguaya; Oscar Cerruto con El Circulo y Los buitres; César Verduguez Gómez con Hay un grito en tu silencio y Por nada en tus ojos; un detalle que, además de entregarnos lo mejor de la prosa creativa de cada autor, nos permite saber que hay cuentos que tienen un alto valor literario, tanto por el buen tratamiento del tema como por las técnicas narrativas empleadas en el género literario que nos ocupa.

La mayoría de los cuentos están escritos con un lenguaje intenso y una economía de palabras que elimina las descripciones supérfluas, conforme el lector no pierda el hilo argumental ni el efecto narrativo, en vista de que el cuento, a diferencia de la novela, no está concebido para ser leído por capítulos ni demora en llegar al desenlace, que está calibrado con tanta precisión como las primeras frases. En un cuento bien logrado, las tres primeras líneas tienen casi la importancia de las tres últimas”, escribió Horacio Quiroga en el “Decálogo del perfecto cuentista.

Estos cuentos, embellecidos por la imaginación y enardecidos por la pasión escritural, son una prueba clara de que los bolivianos cuentan con narradores de alto vuelo, capaces de hilvanar la realidad y la fantasía en un texto literario que, algunas veces, rompe con el frío esquema gramatical, sintáctico o semántico, para dar paso a otros recursos lingüísticos que permiten crear y recrear nuevas formas de expresión artística con el lenguaje coloquial, que es el principal instrumento de trabajo de los artesanos de la palabra escrita.

Los mejores cuentos de Bolivia (Antología de antologías II), compuesto por cuarenta y tres autores y  cuarenta siete cuentos, es una verdadera joya para quienes tienen preferencia por la narrativa breve, donde cada frase posee un significado concreto en armonía con la totalidad, ya que en el cuento, constituido por introducción, nudo y desenlace, los hechos están estructurados de manera centrípeta y la historia narrada puede ser leída de principio a fin, en pocas páginas y en poco tiempo.

En esta obra antológica, que es todo un cofre de textos bien escritos, no faltan los cuentos que deslumbran por su calidad intrínseca ni los cuentos que tienen un final inesperado, que sorprende al lector más avispado y exigente de nuestra literatura.

Al cabo de la lectura de Los mejores cuentos de Bolivia (Antología de antologías II), donde los personajes y los temas son tan variados como la misma composición sociocultural del país, uno tiene la súbita sensación de que las historias narradas nos invitan a sumergirnos en una suerte de caleidoscopio, donde se proyectan mundos hechos de realidad y fantasía, y donde los lectores pasan a ser los cómplices de las aventuras y desventuras de los personajes diseñados por la capacidad creativa de los escritores y escritoras, quienes dedicaron lo mejor de su talento en exaltar las virtudes del cuento, que es el príncipe entre los géneros literarios por su fuerza, precisión y elegancia.


Datos sobre el autor

César Verduguez Gómez (La Paz, 1941). Profesor, editor, cuentista, novelista y fabulista. Obtuvo el Primer Premio de cuento, Oruro, 1969, con Las Serpentinas del Diablo, Gran Premio Franz Tamayo, 1970, La Paz, con su libro de cuentos El Hombre Detenido, publicado dos años después en Buenos Aires, con el título de Lejos de la Noche. 1er.Premio del semanario Aquí, 1980, con No juguemos a la Revolución,  Primer  premio del Concurso nacional de Cuento en Cochabamba, 1992, con el libro Un gato encerrado en la Noche. Finalista en los Concursos  de Novela Erich Gutentag, de 1968 y 1994. Presidente de la Unión Nacional de Poetas de Cochabamba, 1995. Fundó el PEN-Bolivia (2da. Fundación) y presidió el mismo de 1995 a  1998. Vivió en Curitiba, Brasil.  Sus cuentos fueron traducidos y publicados en diversas antologías nacionales y extranjeras. Es autor de las siguientes obras: Cuentos: Mirando al Pueblo, Once,  Cuentos de Espanto, Rehúsa si te ofrecen morir en USA, Noviembre desnudo, Llorando se fue, El jorobado de Punata. Novelas: Las Babas de la Cárcel, Vivo en la misma soledad de tu sepulcro, La noche mordida por los perros, El rincón de los olvidos. Fábulas: Fábulas de Verduguez, El tordo y las nubes. Antologías: Las Serpentinas del Diablo, sus cuentos premiados, El cuento en las Américas, Los mejores cuentos de escritoras bolivianas, La fábula en Bolivia, Miedo, susto y pavor. Didáctica: Papel y Lápiz, Iniciación Literaria, Arte de la Declamación, técnica y antología. Artes Plásticas: Historia del Arte, Educación Artística, Dibujo Arquitectónico, Dibujo Técnico.

lunes, 18 de agosto de 2014


ESCRIBIR EN LA LENGUA MATERNA

Hace más de tres décadas que vivo en Estocolmo. Me muevo por sus calles como el pez en el agua y no me siento extranjero, aunque tengo un aspecto que me diferencia del común denominador de los suecos. Sin embargo, a pesar de haber transcurrido más de la mitad de mi vida en este país, escribí todos mis libros en mi lengua materna. Y no pocos me han preguntado: ¿Por qué en español y no en sueco?  La respuesta, como es natural, siempre ha sido la misma: porque el español es la lengua que tengo más cerca del corazón y la que aprendí en el pecho materno.

Para qué escribir en sueco, que apenas cuenta con algo más de 9 millones de practicantes, cuando puedo hacerlo en un idioma en permanente expansión geográfica y demográfica. Según datos del Instituto Cervantes existe un total de 548 millones de hablantes, 470 con dominio nativo y el resto con competencia limitada, entre los que hay 20 millones de estudiantes de español en diferentes países del mundo. Sólo en Estados Unidos, el número de hispanohablantes alcanza los 35 millones. Esta constatación permite afirmar que el idioma español se sitúa como la tercera lengua más hablada, tras el chino mandarín y el inglés.

Las cifras hablan por sí solas y nos recuerdan que escribir en español es ya una ventaja que no podemos ni debemos desecharla. Algunas encuestas revelan que les gustaría estudiar español al 17,7 por ciento de los franceses (8,3 millones de personas) y al 14,1 por ciento de los alemanes (9,5 millones), lo que demuestra el interés creciente por el idioma español, especialmente en Alemania, donde el Instituto Cervantes cuenta con tres centros -en Bremen, Múnich y Berlín, éste último el mayor de su red en el extranjero- y con cuatro centros en Francia, situados en París, Toulouse, Burdeos y Lyon.

Estos datos son congruentes a la hora de afirmar que el español va ganando terreno cada día. Por ejemplo, en Puerto Rico, el 5 de abril de 1991, se lo declaró idioma oficial y primer idioma de enseñanza, reafirmando así las raíces lingüísticas y culturales de este país caribeño, como bien dijo el poeta Pedro Salinas: La lengua no sólo es expresión del conocimiento, del saber racional lógico y de lo afectivo, sino es, a su vez, una afirmación de la personalidad nacional y de la conservación de las señas de identidad históricas.

Algunos dicen que si un latinoamericano no escribe en sueco, o publica su obra en una editorial cuyo nombre es Invandrarförlaget, corre el riego de ser clasificado como escritor inmigrante, como si ser invandrare (inmigrante) fuese un adjetivo peyorativo o sinónimo de malo y negativo; por el contrario, no tengo por qué acomplejarme de mis orígenes. Me siento orgulloso de pertenecer a una cultura tan rica y diversa como es la latinoamericana, donde confluyen Oriente y Occidente, con las milenarias culturas precolombinas.

Ser escritor inmigrante, contrariamente a lo que muchos se imaginan, es sinónimo de expansión y cosmopolitismo. El emigrante es un ciudadano del mundo; aquel que se aleja de su tierra para conocer otras nuevas y aprender que ningún país es el ombligo del mundo. No obstante, por ahí no faltan quienes, encubriendo su propio complejo de inferioridad, opinan que el escritor inmigrante sólo hace una literatura de gueto, con historias de los suburbios, como si el hecho de vivir en una zona residencial y escribir en sueco fuesen una garantía para ser mejor escritor; más todavía, estos criticones de pacotilla ignoran que la capacidad de un escritor no tiene nada que ver con su procedencia, ni con el lugar de su residencia, ni con el idioma en el cual escribe, sino con el valor ético y estético de su obra.

¿Quién dijo que escribir en español nos convertía en autores de segunda categoría? ¿Y quién dijo que escribir en sueco es una garantía para ser mejor escritor? Lo cierto es que la calidad literaria de un autor no depende del idioma en el que escribe, sino de su capacidad y talento a la hora de crear su obra, sea en el idioma que sea. Además, estoy convencido de que una obra bien escrita, en la lengua que fuere, será nomás traducida un buen día, como fueron traducidas las obras de los escritores más connotados de América Latina y el mundo. La prueba está en que muchos de los premios Nobel fueron reconocidos, justamente, por haber enriquecido el acervo de su comunidad lingüística y, por lo tanto, el de la literatura universal.

Escribir en sueco es una opción pero nunca una obligación para los autores latinoamericanos residentes en Suecia, quienes, como peces sacados del agua o como raíces arrancadas de cuajo, siguen escribiendo en su lengua materna, probablemente, porque consideran que el español tiene un círculo de lectores superior en relación a la población sueca, cuyo idioma no trasciende más allá de sus fronteras.

El derecho a escribir en la lengua materna, lejos de fomentar la segregación creciente, es un modo de convocar a la integración real de los individuos en una sociedad multilingüe y multicultural; pero, eso sí, manteniendo a salvo la diversidad idiomática y cultural, pues entiendo que integrarse plenamente no es lo mismo que teñirse el pelo ni hacerse el sueco, sino aprender a usar una lengua vehicular que nos permita comunicarnos mutuamente, al menos, para hacer más leve el castigo de Babel, donde hablar y entender otras lenguas implica enriquecer la propia lengua.

Mi literatura, como en el caso de una infinidad de escritores, ha sido creada casi íntegramente fuera del país que me vio nacer. Se trata, sin mayores preámbulos, de la escritura de un emigrado, quien lleva a cuestas una maleta con los frutos de su tierra. Y allí donde está, apenas abre la maleta con orgullo, se le escapan los olores, colores, sabores, voces, rostros e idiomas que identifican a su país de origen. El escritor, en este contexto, se torna en una suerte de nómada, quien va dejando huellas de identidad a lo largo de su itinerario, mientras su escritura, al no quedarse atrapada en un solo sitio, pasa a ser itinerante porque no conoce fronteras que la detengan ni vallas que la encierren como a una oveja en el redil.

Cuando se vive por mucho tiempo fuera del país de origen, se experimenta que, incluso, el estilo literario está salpicado de interferencias idiomáticas. Es inevitable que la lectura de textos en otros idiomas diferentes a la lengua materna influya en la obra de un escritor, tanto en lo sintáctico como en lo semántico. Vivir en una metrópoli, con personas procedentes de otros países hispanoamericanos, permite advertir que existen variantes lexicales, giros idiomáticos y expresiones regionales que, además de enriquecer el bagaje lingüístico del escritor, forman parte de un lenguaje que se hace cada vez más universal.

Si bien es cierto que, a pesar de haber vivido muchos años en una segunda patria, sigues escribiendo en tu lengua materna, que constituye una parte de tu identidad cultural, es cierto también que si escribes en un idioma que no es el vehículo de comunicación de las mayorías, puede limitarte en algunos sentidos, sobre todo, a la hora de publicar una obra y difundirla ampliamente en el país en el cual fijaste tu residencia. Por ejemplo, en Suecia no existen editoriales que publiquen libros en español ni un mercado que permita llegar hacia los lectores que, por razones obvias, se comunican en un idioma diferente al que usa el escritor inmigrante. Con todo, el simple hecho de vivir en otros países enriquece la experiencia y fortalece los conocimientos de cualquier ciudadano, venga de donde venga.

Debo manifestar que ser escritor inmigrante, al margen de toda consideración etnocentrista, no me ha perjudicado en lo personal ni en lo profesional. Estoy consciente de que vivir fuera del país de origen, estar en contacto con otras culturas, costumbres, idiomas, credos y razas, ha sido una experiencia estimulante y, consiguientemente, me ha ofrecido más ventajas que desventajas.

Nunca me molestó el apelativo de invandrar författare (escritor inmigrante), porque escribir en sueco -o hacerse el sueco- no es la solución para llegar a ser un autor leído en Escandinavia ni en otras regiones del planeta; de ser así, no contaríamos con escritores hispanoamericanos que gozan de prestigio internacional ni tendríamos a quienes, con méritos propios y escribiendo en la lengua de Cervantes, se hicieron merecedores del Premio Nobel de Literatura, ya que la buena obra de un buen autor es como la punta de una lanza que, una vez disparada, da en el blanco tarde o temprano.

Por las consideraciones anotadas, estoy orgulloso de escribir en mi lengua materna y no estoy dispuesto a sacrificarla por otro idioma que me ofrece menos posibilidades para difundir mi obra, sobre todo, cuando sé que la literatura hispanoamericana ha ganado un prestigio imperecedero en el contexto de la literatura universal.

Por lo demás, así escriba en otra lengua distinta a la que aprendí en el pecho materno, no dejaré de ser boliviano, como Kafka que escribía en alemán aunque nació en Praga, como Carlos Fuentes que escribía en español aunque vivía en Estados Unidos, o, por citar otro caso, como Adolfo Costa du Rels, quien, a pesar de haber escrito gran parte de su obra en francés, jamás dejó de considerarse escritor boliviano.

Sé de sobra que si García Márquez, Borges o Neruda hubiesen vivido en Suecia, y escrito sus obras en español, serían también considerados escritores inmigrantes, como Picasso, Dalí o Botero serían considerados pintores inmigrantes, así sus cuadros, como las partituras musicales, no conozcan más idiomas que el lenguaje universal de la imaginación, la sensibilidad y el amor por el arte.

El escritor, independientemente del país donde nació, es un trabajador de la cultura, que dedica su aptitud literaria a la colectividad, sin más pretensiones que la de expresar, por medio de la palabra escrita, los sentimientos y pensamientos inherentes a la condición humana. La escritura, en este contexto, no es más que un instrumento en manos de un autor que desea convertir en literatura todo cuanto concibe con los sentidos, instintos e intuiciones, sin importar mucho si se trata de un escritor nativo o de un escritor inmigrante, y menos aún si escribe su obra en español o en otro idioma que tiene más a mano y más cerca del corazón.

En lo que a mí respecta, siempre me consideré -¡y a mucha honra!- un escritor latinoamericano residente en Estocolmo. Y seguiré siendo como el Sancho de Cervantes, quien, a la pregunta de Don Quijote: ¿Qué sabes tú de la lengua?, contestó: Pues que sirve para pedir de comer, para insultar a pícaros y ladrones... Y, lo que es más importante, seguiré escribiendo en español, no sólo porque me permite manifestar con mayor lucidez mis pensamientos y sentimientos, sino también porque, con legítimo derecho, constituye mi lengua materna; una impronta cultural que marca de por vida y un instrumento de comunicación que se atesora desde la cuna hasta la tumba. 

miércoles, 13 de agosto de 2014


BEATRIZ SCHULZE ARANA,
ENCANTADORA DE LA LITERATURA INFANTIL

Beatriz Schulze Arana nació en Potosí el 24 de marzo de 1929 y falleció en La Paz el 6 de mayo del 2000. Cultivó la poesía y la prosa breve. Se cuenta que escribió desde su niñez hasta su muerte, acaecida en la Casa del Poeta, donde pasó los últimos años de su vida.

Esta escritora precoz, de actitud femenina y trato cordial, da la sensación de haber escrito desde siempre. No es casual que cuando tenía apenas nueve años de edad, el periódico Alas, de su ciudad natal, registró ya sus primeras poesías y los premios que obtuvo en los concursos literarios de su colegio.

Defendió los valores más sublimes de la condición humana, sin dejarse arrastrar por las corrientes literarias de moda ni dejar de escuchar los dictados de su fuero interior. Conforme a su personalidad tierna y serena, escribió una poesía cargada de espiritualidad y en tono suave como la brisa del mar.

Fue fundadora de la segunda generación del grupo Gesta Bárbara y miembro de la Academia Boliviana de la Lengua. Participó en varias instituciones culturales de La Paz, como el Círculo Femenino de Cultura Hispánica y el Comité de Literatura Infantil y Juvenil. Su trabajo altruista en el ámbito cultural fue reconocido en varias ciudades de Bolivia. En Potosí, la ciudad que la vio nacer, fue declarada Hija Predilecta, en 1968. Asimismo, fue condecorada por el Club del Libro Gesta Bárbara y por la Mesa Redonda Panamericana de Potosí. En La Paz, en 1986, la Alcaldía le concedió la Casa del Poeta, en mérito a su incansable labor literaria y debido al derrumbe que sufrió su vivienda. En Septiembre de 1997, en homenaje a su intensa labor cultural, fue distinguida por la Alcaldía de Potosí con el Cerro de Plata, en el grado de Comendador.

Una parte de su obra, tanto en verso como en prosa, fue traducida y publicada en antologías internacionales. Del valor ético y estético de sus poemas y cuentos se han escrito elogiosos comentarios; por ejemplo,  la chilena Gabriela Mistral, refiriéndose a sus versos para niños, dijo: … Sus poemas infantiles, Beatriz, van envueltos en un halo de verdadera belleza, además recrean, enseñan sin violencias, ejercitan la imaginación en los niños y abren surcos de bondad y de ternura…"  No es menos importante la opinión de Valentín Abecia Baldivieso, quien, con justa razón y conocimiento de causa, escribió: “Poesía sencilla la suya, muestra un espíritu tierno, espontáneo, que distrae con barquitos de luz y agua y con metáforas simples y, por eso mismo, originales y exquisitas. Todo en ella es recuerdo, ansiedad, imágenes sensitivas que las recoge con humildad: una escuelita, un niño, un trompo de colores…

Esta escritora de fuste, que ya en su etapa de madurez incursionó en la poesía infantil, supo usar su destreza en el manejo del lenguaje lírico para escribir versos que despiertan la fantasía de los niños, a modo de liberarlos de los textos didácticos que enseñan normas de buena conducta en las escuelas y los colegios. Lo mismo se aprecia en sus relatos breves, que abordan diversos temas donde las fronteras entre la realidad y la fantasía se pierden como tocados por una varita mágica.

La literatura escrita para los niños en nuestra patria, sin lugar a duda, cobró mayor fuerza desde que Beatriz Schulze Arana se dio a la tarea de elaborar la antología Semillero de luces, en 1981; un libro que reúne los cuentos y poemas más significativos de los mejores cultores de la literatura infantil boliviana. No en vano el nombre de esta escritora, que fue asidua colaborado de Presencia Literaria y otras publicaciones, se escribe con mayúsculas en los senderos que conducen hacia el conocimiento y el deleite de la literatura creada para los pequeños lectores de todos los tiempos.


Datos bibliográficos

Poesía: Lejanías (1945); Surcos de luz (1947); Por la escala del ensueño (1949); En el telar de las horas (1950); En el dintel de la noche (1951); Desvelo de lámpara (1958); Pompas de jabón (1963); Clarinadas de oro (1979); Burbujas de color (1979); La princesita calipso y el fausto ruiseñor (1980); Luces mágicas (1986). Antología: Clarinadas de oro (1979); Semillero de luces (1981).

domingo, 3 de agosto de 2014


LOS VECINOS

Desde el día en que me mudé a este edificio moderno, de tres pisos y nueve apartamentos, no he dejado de observar a cuatro de mis vecinos más cercanos, cuyos pasos sigo desde la ventana de mi cuarto. Los conozco a todos, pero no hablo con ninguno.

I

La vecina del lado izquierdo es una anciana que vive con una gata angora de pelo largo y sedoso. Usa vestidos oscuros y un sombrero bombín parecido al de las mujeres de mi pueblo. Tiene los cabellos áureos recogidos en un moño y unos lentes gruesos como el culo de la botella. Aunque carga el peso de los años, apoyada sobre el puño de un bastón, conserva la belleza de su juventud y la inocente sonrisa de su infancia.

Siempre la veo sola, sin hijos ni marido. Nadie toca el timbre de su puerta, salvo la muchacha que le ayuda en los menesteres del aseo, la compra y la comida.

Cuando sale a la calle, sale sola, y cuando vuelve de la calle, vuelve sola. Es la soledad acompañada por una gata de angora.

La gata salta de balcón en balcón y, al menor descuido, se mete por la ventana entreabierta de mi cuarto, decidida a marcar su territorio debajo de la cama, donde deja un olor insoportable que no me deja conciliar el sueño.

La gata, a diferencia de su dueña, es vital y juguetona, por eso pasa medio tiempo en la calle, agazapada al pie de un árbol, en cuyas ramas intenta atrapar a los pájaros, repartiendo zarpazos a diestra y siniestra.

La anciana sale al balcón, se apoya en la barandilla metálica y la llama por su nombre. La gata baja por el tronco como una ardilla y se mete en la habitación, atravesando como una jabalina por entre las piernas de la anciana, quien se vuelve sobre sus sandalias y cierra la puerta con el bastón.

Esta escena se repite día tras día, en tanto yo me digo: Más vale ser un hombre libre que una gata de angora con dueña.

II

El vecino del lado derecho es un hombre de ojos claros, pelo plateado y bigotes levantados al estilo Dalí. No sale de la corbata ni del abrigo, haga frío o haga calor. No tiene hijos ni esposa, salvo un perro de color marrón, orejas largas y cola de labrador.

El hombre conversa con el animal como un padre con su hijo. Cuando le suelta el lazo de la collera, el perro hace cabriolas y corre como un conejo acosado por otro perro. Es demasiado inquieto. Husmea, brinca y se desfoga, hasta que se detiene debajo de un árbol. Levanta la pata contra el tronco y orina mirando la mirada de su amo, quien enciende un cigarrillo a la misma hora y en el mismo lugar de siempre.

El perro, que luce la piel lisa y fina como el satén, se le acerca batiendo el rabo. El hombre se inclina, le acaricia el cogote y le ofrece un terrón de azúcar. Unas veces desaparecen en dirección al bosque; otras, en dirección a la puerta de entrada, donde el perro ladra al vacío y el hombre apaga la colilla del cigarrillo.

Yo, escondido como un cangrejo ermitaño, los veo pasar por delante de la ventana, mientras mis suspiros inundan el cuarto y el pensamiento me grita: ¡No hay mejor remedio contra la soledad que la compañía de un perro!

III

En el apartamento de abajo vive un muchacho que tiene aspecto de bohemio y un aro de oro en la oreja. Viste pantalones de cuero negro, botines de tejano y un chaleco ajustado sobre un jersey sin cuello. Tiene los brazos tatuados con imágenes de serpientes y el pelo atusado al estilo del último mohicano.

De lunes a viernes, a eso del mediodía, lo veo cruzar por la calle, cargando el estuche de una guitarra eléctrica. Los fines de semana, a poco de caer la noche, lo veo llegar acompañado de una muchacha de jeans ajustados y blusas vaporosas.

Cuando se juntan comienza el infierno de la música rock, con intervalos de un amor desenfrenado, ya que la muchacha, en el crescendo del orgasmo, grita como las mujeres entregadas a una pasión sadomasoquista. A ratos los imagino desnudos y tendidos sobre la cama; a él bufando como animal salvaje y a ella devorándolo con las bocas húmedas de su cuerpo.

Por un tiempo vuelve la calma, seguida por risas y palabras. Después vuelve la música, cuyas vibraciones sacuden las paredes de mi cuarto cual el lomo de un caballo al galope. Si la música se hace insoportable, no me queda otro remedio que pedirles silencio. Pero ellos se hacen los suecos. Se ríen de mí y del mundo. Viven su vida a lo locos y a lo locos hacen el amor, moviendo el cuerpo al compás del rock.

IV

En el apartamento de arriba vive una mujer morena, capaz de voltear a cualquiera con el imán de su belleza. La observo desde el mirador de la puerta, por donde cruza meneando las caderas con la cadencia de las bailarinas de salsa; tiene los ojos grandes, la mirada misteriosa, los labios carnosos y la piel de color laurel. Es de Etiopía o Eritrea. No es negra ni mulata, pero tiene los senos abultados y las nalgas retrepadas. Sus rodillas dividen sus piernas en dos partes iguales, el contorno de sus muslos es el doble que el contorno de sus brazos a la altura del bíceps, y el contorno de sus pantorrillas, exactamente igual que el contorno de su cuello. Camina cruzando los pies como las modelos de pasarela y viste prendas de colores vivos y estampas estridentes.

La observo cada vez que pasa frente a mi ventana, por eso sé cómo es y cómo se viste durante las cuatro estaciones del año: en primavera se parece a una flor abierta en plenitud; en verano se viste con blusas escotadas, muy pegadas al torso, dejando entrever los frutos maduros de su pecho; en otoño usa trajes combinados con el color variopinto de la naturaleza; en invierno se abriga de pies a cabeza, como la mariposa que retorna a su capullo después de haber revoloteado entre las rosas.

El día en que nos encontramos en la lavandería, cara a cara, no me dirigió la palabra ni la mirada. Giró sobre sí misma y aligeró el paso hacia la puerta. La seguí con la mirada, hasta que desapareció arreando el aire con el contoneo de sus caderas.

A veces sueño con ella, y la siento cerca, muy cerca. Ella me recorre con la oscuridad de su cuerpo y me recuerda: Soy la vecina que vive en el apartamento de arriba. Despierto desesperado, la busco en la cama y no la encuentro. Entonces me digo: Mañana, mañana volveré a contemplar el fulgor de su belleza.

viernes, 25 de julio de 2014


LOS ANDES NO CREEN EN DIOS

La realidad minera llega una vez más al séptimo arte. Ya antes se habían rodado Aiza, basado en un cuento del mismo nombre de Oscar Soria Gamarra, y Socavones de angustia, inspirado en la novela de Fernando Ramírez Velarde; dos verdaderos impulsores de la literatura minera del siglo XX.

Los Andes no creen en Dios, cuyo guión fue el resultado de una interpretación libre de una novela y dos cuentos de Adolfo Costa du Rels, es una mega producción que cuenta en su reparto con actores de primera línea. Se trata de una película que, como pocas veces, intenta hacer justicia a la obra literaria. La novela Los Andes no creen en Dios y los cuentos Plata del diablo y La Misk’i Simi (la de la boca dulce, en quechua), ambientados en la población minera de Uyuni y otras regiones aledañas de Potosí, redescubren una Bolivia de los años 1920-40; época en que la explotación de los yacimientos minerales experimentaba un auge y un esplendor sin precedentes.

La producción de la película demuestra que la realidad minera es -y seguirá siendo- una de las vertientes más representativas de la literatura boliviana, no sólo porque la minería fue en el siglo pasado la columna vertebral de la economía nacional, sino también porque las minas fueron escenarios donde confluyeron tanto los consorcios imperialistas como las luchas sindicales. De ahí que la película, dirigida por el prestigioso cineasta Antonio Eguino, además de ser un aporte importante a la cinematografía nacional, es un sentido homenaje a quienes forjaron la historia de la minería en la cordillera de los Andes.

Sin embargo, debe aclararse que en la obra de Costa du Rels, como en la de sus colegas contemporáneos, la mina está contemplada desde fuera, desde la perspectiva del intelectual pequeño burgués, y no desde el interior de la mina, donde los trabajadores, en su mayoría de ascendencia indígena, dejan sus pulmones perforados por la silicosis, y donde el sincretismo religioso permite que, junto al Dios importado por los conquistadores, sobrevivan los dioses ancestrales de las culturas precolombinas como es el Tío, dios y diablo de la mitología andina, cuyas peculiaridades profanas lo convierten en el dueño de las riquezas minerales y en el amo de los mineros.

Todo el argumento comienza cuando el protagonista principal, Alfonso Claros, un joven ingeniero con estudios en Francia e inquietudes literarias, llega en el tren internacional a Uyuni, pueblo donde el embrujo del metal del diablo les sonríe tanto a los trabajadores como a los dueños de la empresa. Uyuni es el escenario donde convergen algunos personajes cuyas existencias, en afán de hacer fortuna y encontrar y un amor furtivo, entran en un juego de pasiones y frustraciones motivadas por la sensualidad de una chola que los cautiva con su orgullo y su belleza.

Alfonso, como suele ocurrir en las novelas y los cuentos de ambiente minero, queda deslumbrado por Claudina, un nombre que nos recuerda también a la chichera retratada en la novela La Chaskañawi, de Carlos Medinaceli, y en Las tierras del Potosí, de Jaime Mendoza. El tema del encholamiento en estas obras es concluyente: el intelectual de clase media que, tras mantener una relación apasionada con la mujer mestiza y sucumbir en dolor por el amor no correspondido, acaba frustrado por una realidad donde se imponen los prejuicios sociales y raciales.

Alfonso y Joaquín Ávila (el juerguista que busca fortuna para poder contraer matrimonio en Cochabamba y a quien Claudina se le une por despecho hacia Alfonso), son los típicos representantes de los jóvenes de clase media que se instalan en los centros mineros, con la ilusión de ganar dinero a manos llenas, una ilusión y una trayectoria que, por el hilo argumental de la película, nos recuerda al estudiante de medicina que protagoniza la novela “En las tierras del Potosí”, de Jaime Mendoza.

¿Quién es Claudina Morales, apodada la Misk’i Simi? Es el arquetipo de la seductora de cuanto hombre se le cruza en el camino, la que los conquista con su chicha punateña, sus platos picantes y su hermosura; la que rompe con los códigos morales establecidos por la religión católica y, como es natural, la causante de la enemistad que surge entre Alfonso y Joaquín, a quienes los destruye emocionalmente con su soberbia y sus encantos. Ella, lejos de ser la cazafortunas capaz de aceptar un marido por conveniencia, es la hembra que hace prevalecer su dignidad y su condición de raza y de clase.


Por otro lado, cabe supone que un pueblo que goza de prosperidad económica no sólo se llena de chicherías, sino también de casas de citas, a pesar del fanatismo religioso y la intolerancia moralizadora de las beatas, quienes acaban cruelmente con la vida de la chilena Clota, regenta de uno de los burdeles más mentados y visitados por los hombres más influyentes de la empresa minera de Uyuni, compuesta por técnicos bolivianos, ingleses, escoceses, americanos y franceses.

Si bien la película no recrea con acierto el habla popular, destaca por su precisión en el manejo de los usos y costumbres de la época, y en la caracterización de los protagonistas que, exentos de todo maniqueísmo, se muestran con sus luces y sus sombras. Asimismo, aparecen retratados los dirigentes locales, los comerciantes, el alcalde, el cura y sus feligresas de la legión de santa Catalina, que son las guardianas de la moral y las buenas costumbres conyugales. Y, como no podía faltar, está presente Genaro Subicueta, cateador empírico de las rocas minerales, un ser obsesionado por encontrar los filones más ricos de plata y un personaje que representa de algún modo a los titanes de las montañas, debido a su labor relacionada con el trabajo en el interior de la mina.

Antonio Eguino, para lograr mayores efectos y al mejor estilo del género western, introduce el espectacular atraco, a mano armada y a lomo de caballo, por una banda de delincuentes norteamericanos a un tren de pasajeros que transporta una importante remesa de dinero y la desaparición de dos cateadores de minerales bajo una tormenta de nieve en los Andes. Todo esto combinado con el ulular del viento en las quebradas, la belleza impresionante del salar de Uyuni y las excelentes fotografías de otros paisajes del altiplano boliviano.

Los Andes no creen en Dios, que comienza y termina con un viaje alegórico en tren, tiene la virtud de recrear, veinte años más tarde, los recuerdos que permanecen vivos en la mente de Alfonso Claros, quien se encuentra en la estación ferroviaria con su envejecido amigo Joaquín y se enfrenta a los tristes fantasmas de su pasado, como en toda buena narración donde la historia está contada de manera retrospectiva.

No es posible terminar esta nota sin referirnos brevemente a la vida y obra de Adolfo Costa du Rels (1891-1980), uno de los pocos escritores bolivianos que logró universalizar su nombre, tras haber sido galardonado con el Premio Gulbenkián  por su drama Los Estandartes del Rey (1957). Hijo de padre francés y madre boliviana. Cursó estudios en Francia, ejerció la diplomacia, fue cateador de minas, empleado de banco, buscador de petróleo y distinguido con varias condecoraciones. Dejó una extensa obra escrita en francés y español, y casi todas basadas en sus experiencias personales y en temas bolivianos. Los cuentos Plata del diablo y La Miskki Simi, que sirvieron para el guión de la película que nos ocupa, forman parte del libro “El embrujo del oro”.

Entre sus obras principales destacan: Hacia el atardecer (1919), El traje del arlequín (1921), Tierras hechizadas (1940), Las fuerzas del mal (1944), El embrujo del oro (1948), Los cruzados de alta mar (1954), Laguna H-3 (1967), Los Estandartes del Rey (1974) y Los Andes no creen en Dios (1973). Los cuentos Plata del diablo y La Miskki Simi, que sirvieron para el guión de la película que nos ocupa, forman parte del libro El embrujo del oro.

martes, 22 de julio de 2014


LO FEO Y LO BELLO

En una sociedad de desenfrenado consumo, competencia y superficialidad, el culto a la anatomía humana es cada vez más evidente a través de las dietas milagrosas, la proliferación de gimnasios y las operaciones estéticas. Tanto hombres como mujeres adquieren productos cosméticos y practican deportes para mantenerse en forma, como manifestando que valoran más su cuerpo que su salario y anteponen su rostro a su cerebro.

Pero, en realidad, ¿qué es la belleza? Un fenómeno subjetivo e individual, relacionado con los valores estéticos de una cultura determinada, pues lo que es bello para unos, puede ser feo para otros. Si para los griegos antiguos era bello el físico musculoso de un hombre, para los chinos eran bellos los pies atrofiados de una mujer; si la piel lozana es bella para los franceses, la piel labrada y horadada es bella para los beduinos del desierto. Es decir, las apreciaciones de la fealdad y la belleza dependen de la escala de valores estéticos que prevalecen en cada época y cultura.

Así, en Occidente, los atributos de belleza están relacionados con los ojos grandes, la nariz recta, los labios delgados y el pelo lacio. Y quienes nacen desprovistos de estos rasgos, no tienen otro remedio que vivir maldiciendo o someterse al bisturí del cirujano, un verdadero artista que crea una nueva imagen sobre la base de una materia noble aún no inventada. Y si la persona, que se sometió a esta carnicería humana, no se reconoce frente al espejo o se siente vivir como embutida en pellejo ajeno, será mejor que se quite la vida de un tiro o se lance al precipicio, porque la cirugía estética, que jamás podrá contra la muerte, no garantiza el cambio sustancial de la personalidad humana, como no define lo que es feo ni lo que es bello.

Desde que los japoneses se operaron los ojos para parecerse a los occidentales y Michael Jackson decidió dejar de ser negro para convertirse en el precursor de un mestizaje perfecto, son miles ya los adolescentes que llegan a los quirófanos con la fotografía de su ídolo en la mano, para que el cirujano haga en ellos un milagro. Sin embargo, lo que desconocen estos adolescentes, que padecen del síndrome de Michael Jackson, es que su ídolo pertenecía a una raza inferior en una sociedad competitiva, en la cual una persona negra, gorda y vieja era más discriminada que una persona blanca, joven y esbelta.

De modo que los estereotipos de lo feo y lo bello están asociados a la discriminación racial y a la supuesta supremacía del hombre blanco. No es casual que desde la colonización de América, Asia, África y Australia, prevalezca el criterio de que la fealdad es sinónimo de negro, indio, gitano, judío o árabe. Por lo tanto, en una sociedad cuyos parámetros estéticos están impuestos por los modistas y estilistas de Occidente, el negro tiende a ser cada vez más blanco y el blanco cada vez más perfecto; es más, se vuelve a hablar de la biología racial como en los tiempos del nazismo alemán, que propagó la teoría de que la raza aria no sólo era la más bella, sino también la más inteligente y perfecta.

Como si fuese poco, no faltan quienes exaltan la supremacía y belleza de la raza blanca, arguyendo que la mujer rubia -piernas largas, nalgas redondas, pechos firmes, labios sensuales y ojos seductores- sigue siendo la mujer ideal con la que sueñan la mayoría de los hombres, sobre todo, en los países del llamado Tercer Mundo, donde las blancas son más cotizadas que las indias o negras; primero, debido a las condiciones socioeconómicas impuestas por una minoría blancoide desde la época de la colonia; y, segundo, debido a la discriminación racial y al complejo de inferioridad que sobrevive en el subconsciente colectivo de las culturas colonizadas.

La escala de valores estéticos preestablecidos, más que hacer un bien a la colectividad, daña la autoestima de las personas que se sienten feas por ser gordas, negras o bajas; habida cuenta de que el estereotipo de la mujer bella es sinónimo de esbelta, rubia y alta; un parámetro que permanece vigente desde la época de la colonia, en la que se forjó la idea de que los blancos eran los salvadores de la humanidad y los indios los culpables de todos los males.
     
Del colonialismo se heredó también el prejuicio racial de creer que el blanco es mejor que el negro y que el gringo es mejor que el indio; valores relativos que los epígonos de la biología racial se han ocupado de universalizarlos como verdades absolutas, ya que si miramos nuestra realidad con otra lupa es probable que encontremos a una gringa fea y a una india bella. Todo dependerá de los gustos estéticos que se manejen, porque así como a unos les gusta una gordita, a otros les apasiona una flaquita; tampoco faltan quienes prefieren a las mujeres hechas a golpes de silicona y cirugías estéticas, porque como bien dice el sabio proverbio: Sobre gustos no hay disgustos.

Por consiguiente, valga aclarar que el concepto de lo que es bello y lo que es feo, más que ser una valoración compartida por todos, es una imposición arbitraria de las corrientes de moda, que establecen lo que es bello y lo que es feo, como los padres del moralismo trasnochado repiten lo que es bueno y lo que es malo en la conducta de una persona sujeta a determinadas normas ético-morales.

Si antes las mujeres se sometían a un tratamiento especial para estirarse la piel de la cara, replantarse los cabellos perdidos o eliminar las grasas del cuerpo; ahora, cuando se ha puesto de moda la “tetomanía” -estoy pensando en Dolly Parton- y los vestidos que marcan, no basta ya con tener la piel tersa como la porcelana o la cinturita de avispa, sino también las nalgas de Jennifer López, las caderas de Shakira y los pechos de Pamela Andersen, cuyas figuras se han convertido en los tótems de nuestro tiempo.

El otro prototipo perfecto es Marilyn Monroe, la rubia de ojos azules y voz trémula de niñita mimosa, cuya belleza, deslumbrante como una estrella, le abrió las puertas de Hollywood, donde interpretó papeles turbulentos, hechos a la medida de su propia vida, tan desastrosa como otras vidas que jamás se cuentan en público, que no se leen en revistas ni periódicos, pero que existen en el silencio y el anonimato, entre las mujeres que sueñan en parecerse, tanto en el rubio platinado de su pelo como en el fulgor de su belleza, a Marilyn Monroe.

Este síndrome colectivo, además de representar el menosprecio y la discriminación racial contra las razas no occidentales, ha creado una inseguridad personal en las mujeres que, en su intento por parecerse a las muchachas de pasarela, cuyas medidas son 96 cm. de busto, 46 cm. de cintura y 86 cm. de caderas, deciden transformar su cuerpo con la ayuda de la cirugía estética, que les agrega lo que les falta y les quita lo que tienen de sobra.


El cuento de Blancanieves y su madrastra perversa, no es más que un alegato de quienes, superado el meridiano de su vida, tienen el deseo de conservarse jóvenes a cualquier precio, puesto que la vejez, reflejada en el espejo, es más temida que el fantasma de la muerte. Quizás por eso la madrastra de Blancanieves, que vivía atormentada por la juventud y belleza de su hijastra, se consolaba preguntándole al espejo de su alcoba: Espejito, espejito, ¿quién es la más bella de este reino? El espejo le mentía y contestaba: Tú, mi reina...

Por suerte, la mujer moderna puede sobrevivir al dilema de la madrastra de Blancanieves, pues no necesita ya avergonzarse de su apariencia física ni poseer un espejito que le mienta. Si no se siente a gusto consigo misma, puede someterse al filo del bisturí y operarse la cara con la misma facilidad con que se opera los senos, los glúteos y las celulitis de las piernas, ya que el avance estrepitoso de la cirugía estética le ofrece la posibilidad de parecerse al juguete de su infancia, a esa mujer rubia y esbelta que responde al nombre de Barbie, la muñequita que se vende en más de 140 países y constituye el juguete predilecto de las niñas del Tercer Mundo, al menos si la comparamos con Matina Patina Patina, Li’l Miss Sirenita, Olly Pocket y Pottajonta.

Ante esta realidad, que parece confirmar la tesis de que las relaciones humanas giran más en torno a la anatomía que a la economía, son cada vez más las mujeres que se elevan las nalgas o se aumentan las mamas con prótesis de silicona que, por desgracia, a veces revientan como globos o quedan desproporcionados con relación al peso y la estatura. Pero como esto parece no importarle a nadie -y menos a quienes se dan el lujo de pagar una cirugía estética con dinero contante y sonante-, sigue aumentando la ola de señoras que se ponen la mano al pecho y calculan su valor.

Y mientras son miles quienes aguardan su turno para pasar por el mágico bisturí de la cirugía estética, y las encuestas revelan que los hombres -además de haber desbaratado el dicho popular: Un hombre es como el oso, mientras más feo, más hermoso- dedican tanto tiempo como las mujeres al cuidado de su figura; en tanto la cirugía estética, convertida en un negocio millonario, sigue avanzando a contrapelo de la teoría darwinista sobre la evolución y selección natural de las especies, puesto que es capaz de trastocar las leyes de la naturaleza y cambiarles a los humanos la cara y el cuerpo, como si con esto se quisiera hacer de los hombres más hombres y de las mujeres más mujeres, aun sabiendo que la belleza no es aquello que se lleva por encima, sino aquello que se lleva por dentro, y que la felicidad plena de una persona no está en la belleza ni en la riqueza.

Lo cierto es que el mundo de la biología se encuentra en su fulgurante desarrollo, y esto implica tener un nuevo concepto en el orden científico y ético, pues no sólo se cuenta con una cirugía estética funcional, sino también con una alta ingeniería genética que reproduce niños probetas, con espermas donados y úteros alquilados. En síntesis, si es posible concebir mediante una inseminación artificial, entonces es más simple modificar las facciones de quienes viven aquejados por su fealdad y una verdadera esperanza para quienes prefieren morir transformados pero contentos.

Por lo demás, queda claro que en toda sociedad superficial y competitiva, donde reina la discriminación y el racismo, tiene mucho más valor la apariencia física, el bienestar económico y el estatus social de una persona, que los valores humanista de quienes, lejos de los estereotipos de lo bello y lo feo, se empeñan por construir un mundo donde todos se miren con la misma lupa y se midan con la misma vara, a pesar de las diferencias sociales, culturales, raciales, políticas y religiosas. 

martes, 15 de julio de 2014


TARJETA POSTAL CHINA

En el Hotel Xinqiao de Pekín, buscando tarjetas postales para enviar a los amigos, encontré ésta que me impactó a primera vista, tanto por su carácter documental como por el motivo que representa.

Cuando le pregunté al catedrático de Estudios Sociales de Yiking, Yuang Zhonglin, quiénes eran estas mujeres que cargaban la tabla de reo alrededor del cuello, me miró sorprendido y contestó: Son prisioneras condenadas a la pena capital por delitos graves. Las paseaban por las calles y las exhibían en las plazas, con el fin de castigarlas en público y establecer un escarmiento en medio de una muchedumbre que las repudiaba a gritos. Después eran subidas a carretas tiradas por caballos y transportadas al desierto de Mongolia, donde les esperaba una muerte lenta pero segura.

Guardé la tarjeta en el bolsillo y, sin lograr salir de mi asombro, pensé en el destino fatal de estas mujeres que, abandonadas entre las dunas arremolinadas por el viento, no encontraban un horizonte que ponga fin a su calvario, hasta que la sed, el hambre y el calor terminaban por arrojarlas en los brazos de la muerte, que se encargaba de esparcir los huesos bajo el asfixiante sol del desierto, como únicas señas de que por allí vagaron alguna vez almas vivientes.

Cuando retorné a Estocolmo, con la tarjeta metida entre las páginas de un libro, seguí pensando en estas mujeres, cuyos delitos fueron penados de la manera más drástica por las leyes aprobadas por la dinastía china y su séquito de tiranos; un código penal que por suerte se derogó en 1911, tras la caída del último emperador y la instauración de la República.

Hace unos días atrás, al volver a mirar la tarjeta que cayó del libro como hoja suelta, se me ocurrió la idea de reconstruir los hechos.

*

La mujer de la izquierda era prostituta. Los guardias del orden público, sujetos a sus atribuciones de autoridades y en atención a las denuncias de los vecinos, la detuvieron en una calle céntrica y, cogiéndola por los brazos y sin darle mayores explicaciones, la llevaron hacia instancias superiores para que recibiera su castigo como cualquier mujer de dudosa virtud.

Aunque algunos la confundían con esos seres que pasaban las noches en la misma calle, donde establecían un simulacro de vida doméstica, era una de esas mujeres que abandonó el ámbito rural para ganarse la vida en los vericuetos de la ciudad. Mas al quedar embarazada con un hombre que desapareció nueve meses más tarde, justo cuando ella había roto aguas y sufría los dolores del parto, buscó refugio entre los seres marginales que habitaban en los submundos, amparados en la delincuencia y el alcohol. En ese antro nació su hijo y allí empezó a ejercer la profesión más antigua de la historia, ofreciendo la dignidad de su cuerpo al mejor postor; motivo suficiente para que le aplicaran la pena máxima, sin considerar que no lo hacía por gusto, ni por vicio, sino por llevar el pan diario a la boca de su hijo.

**

La mujer del centro era adúltera. Se entregó a un amor prohibido y rompió con los cánones de las buenas costumbres conyugales, pues no supo medir a tiempo las consecuencias de sus deseos ardientes.

Todo comenzó con una frustración por la impotencia de su marido, quien tenía la misma edad que su padre y desprendía un olor repugnante que se impregnaba hasta en los muebles. De modo que, aprovechando las ausencias de su marido, se enganchó a un amante joven, quien la sedujo con lisonjas y fuerza viril. Ella sabía que un hombre en la plenitud de su vida era el único que podía reavivar las llamas de su amor incontenible y cumplir con las obligaciones sentimentales de su pareja.

Cierto día, según se supo después por boca de los vecinos, el destino le tendió una emboscada, ya que su marido, director de una construcción en una cuadra cercana, regresó del trabajo más temprano que nunca, con la misma ilusión de encontrarla sentada en la cocina. Mas su sorpresa fue mayor, cuando la encontró desnuda y haciendo el amor en la cama. La mujer se cubrió las vergüenzas con la manta de seda y su amante salió raudo y veloz, golpeándose los hombros en los marcos de la puerta.

El marido, con el rubor en la cara y el llanto en los ojos, dio parte a los guardias del orden público para que procedieran en el asunto, consciente de que el adulterio, a excepción del homicidio, era el mayor pecado que una mujer podía cometer en una cultura patriarcal, donde sólo el emperador tenía derecho a disfrutar de una esposa y varias concubinas.

La esposa infiel, cuyo matrimonio no estaba basado en el amor sino en las tradiciones familiares de la época, se entregó a las autoridades sin el menor arrepentimiento y convencida de que los sentimientos van por un lado y las leyes de la justicia por el otro.

***

La mujer de la derecha, que tiene la mirada clavada en el suelo y el corazón encogido de angustia y dolor, cometió un horrendo crimen, opuesto a toda ley natural, divina y humana.

El hecho sangriento, superando con creces a la tragedia de Medea, se registró en el seno de un hogar donde el esposo, según los testigos y alegatos, celaba constantemente a su mujer, a quien acusaba de meterle cuernos con unos y con otros, hasta que un día, al cabo de protagonizar una trifulca de pareja, el esposo le gritó que la niña no era su hija. Entonces la mujer, ajena de sí misma y dominada por una furia salvaje, enterró el machete en el frágil esternón de la infanta, quitándole la vida de manera fría y brutal.

Su esposo, sobrecogido por la visión implacable, alarmó a los guardias y aseguró que el móvil del asesinato no fue sus celos ni sus constantes calumnias, sino la propia conducta desvariada de su esposa, quien hablaba por las noches como poseída por el demonio.

Entretanto ella, presa del pánico, envolvió el cadáver en frazadas y otros envoltorios, y lo acomodó en posición fetal dentro de un canasto de bambú. Roció la casa con combustible y le prendió fuego, dejando que las llamas devoraran la vivienda. Cuando los guardias llegaron al lugar de los hechos, se enfrentaron al cuerpo carbonizado de la niña, quien yacía entre los escombros, y a una mujer que, arrancándose los cabellos de cuajo, lloraba en medio de la calle.

La parricida, con el aspecto de quien ha perdido la razón, fue detenida y conducida hacia los tribunales, cuyos magistrados, al constatar que se trataba de uno de los crímenes más crueles cometidos durante el último emperador chino, le aplicaron la pena capital sin contemplaciones y con todas las agravantes del delito.

miércoles, 2 de julio de 2014


HUMANISMO Y PROSA POÉTICA
EN LA OBRA DE GASTÓN SUÁREZ

Gastón Suárez nació en Tupiza, al sur de Potosí, el 27 de enero de 1929 y falleció en La Paz el 6 de noviembre de 1984. Cuentista, novelista y dramaturgo. Hijo de María Paredes, profesora rural, y de Aurelio Suárez, emprendedor minero. 

Este autor autodidacta abandonó sus estudios pero juró convertirse en escritor. Trabajó como ferroviario, maestro rural, minero, empleado de banco, camionero, actor y periodista. Por eso mismo, gran parte de su obra tiene un hondo contenido social, filosófico y humano, puesto que conoció y sintió en carne propia la realidad de los habitantes de las ciudades, las minas y el campo.

Su carrera literaria, que se inició en 1951 con la publicación de su primer cuento El perro rabioso, le hizo merecedor de premios y reconocimientos; por ejemplo, con su pieza de teatro Vértigo, que explaya en dos actos y doce escenas una temática existencialista desde la perspectiva de un padre que, después de pasar veinte años en la cárcel, intenta reencontrarse con sus hijos con la ayuda de un mendigo, obtuvo el primer premio en las Jornadas Julianas de la Juventud, auspiciada por la Alcaldía paceña en 1967; su obra más exitosa y difundida, Mallko, es declarada texto oficial de lectura para los estudiantes en Bolivia, España y otros países signatarios del Convenio Andrés Bello en 1974.

Posteriormente, en ocasión del Congreso Mundial de Iglesias Evangélicas, realizado en Nairobi-Kenia, Mallko fue catalogado como un ejemplo excepcional de la literatura de los países del llamado Tercer Mundo. Este mismo libro, debido a su alto valor humano encarnado en la vida de un cóndor y su trascendencia universal, fue incluido en la Lista de Honor del premio Hans Christian Andersen en 1976; en tanto su cuento breve Iluminado, que forma parte de su libro Vigilia para el último viaje, fue recogido en varias antologías hispanoamericanas, como una muestra de que este autor boliviano era digno de ser destacado en el ámbito de las letras internacionales. En 1990, después de su fallecimiento, el gobierno boliviano le concedió, en justo reconocimiento a su aporte literario y cultural, la Gran Orden Boliviana de la Educación en el grado de Oficial.

Entre sus libros dedicados a los niños destaca Las aventuras de Miguelín Quijano, publicado el mismo año que se declaró Año Internacional del Niño, 1979; se trata de una bella narración inspirada en las aventuras del célebre personaje creado por Miguel de Cervantes Saavedra. Esta novela corta, con prólogo de Julio de la Vega, recoge en sus páginas la personalidad aventurera del niño Miguelín, que parece un pequeño Quijote, un caballerito andante que vive en el mundo fascinante de su propia imaginación.

Sin embargo, su mejor acierto literario es Mallko, libro escrito con profundo sentimiento y prosa poética, en el que narra la vida de un cóndor, que queda huérfano de madre siendo una cría y que para sobreponerse a las adversidades de su dramática infancia, como lo haría cualquier ser humano, recurre a sus instintos de supervivencia, no sólo a fuerza de vencer los temores y peligros que le rodean, sino también a fuerza de medir sus posibilidades y mejorar su destreza tanto en el vuelo como en la caza. Así transcurre su vida, hasta que se hace joven y encuentra a su pareja en una comunidad de cóndores, donde cría a su descendencia como lo hace un padre que ama de veras a sus hijos.


La historia de Mallko, aunque no es un libro propiamente infantil sino juvenil, nos relata los sentimientos y pensamientos de un cóndor que experimenta las mismas adversidades que un hombre del altiplano, incluidas la soledad y las ansias de libertad, la vida comunitaria y las tradiciones como la famosa Yawar Fiesta (fiesta de la sangre), en la que el cóndor es atado en el lomo de un toro y, entre aleteos y corcoveos de dos animales en pugna, es conducido hasta lo alto de un cerro, donde es coronado con kantutas y luego liberado, como símbolo de triunfo y grandeza del mundo andino sobre el mundo occidental.

Este libro, por su contenido humanista, su mensaje de libertad y por las bellas descripciones de las cumbres nevadas de la cordillera, debe ser lectura obligada para todos quienes quieren conocer la geografía y cultura de los Andes.

Apuntes bibliográficos

Cuento: Vigilia para el último viaje (1966); El gesto (1969); La muchacha de Hamburgo (1969). Novela: Mallko (1974); Las aventuras de Miguelín Quijano (1979). Teatro: Vértigo o el perro vivo (1967); Después del invierno (1981).